Con una emotiva participación en la Misa Crismal, feligreses de diversas capillas y Parroquias vivieron el jueves Santo con un profundo espíritu de comunidad, fe y esperanza. Desde la capilla San Mateo y San José, la devoción y el amor cristiano fueron los mensajes que prevalecieron durante estas jornadas religiosas.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la parroquia de San José, de la localidad de San José.
00:04¿Cómo es su nombre?
00:05Lidia.
00:07Bueno, Lidia, ¿cómo vivió hoy esta misa, misa crismal?
00:12También veo que se están llevando algo.
00:16Llevamos los óleos sagrados a nuestra parroquia
00:19y lo viví plenamente porque es la primera vez que participo de una misa crismal
00:26y fui muy designada con mi esposo para llevar los óleos.
00:31Mi nombre es Celia, yo estoy prestando el servicio en una capillita que se llama San Mateo
00:38pero pertenecemos a la iglesia de San Roque González.
00:42Ya hace cinco años que estoy en esa comunidad, desde que vine a Posadas estoy ahí
00:48y estoy ayudando al sacerdote como ministro de la Eucaristía.
00:53Por eso vine hoy acá a Jardín América porque estuve designada a retirar los santos óleos.
00:59¿Y qué actividades estuvieron realizando durante esta Semana Santa?
01:04¿Cómo están viviendo?
01:05Muy emotiva porque estamos haciendo el Viacrucis con la adoración al Santísimo.
01:12Tenemos esas actividades en nuestra capilla.
01:15Los días jueves, es un jueves eucarístico que tenemos adoración al Santísimo.
01:21Y también durante el tiempo estuvimos haciendo el Viacrucis todos los días viernes a las 19 horas
01:29con toda la comunidad de San Mateo.
01:32¿Y en qué mensaje le daría a su comunidad y a la sociedad en general en estas Pascuas?
01:37Bueno, sobre todo es practicar el amor, ¿no?
01:41El amor más que nada, el amor de Cristo porque a veces, y que acerquémonos a la Iglesia,
01:49porque a veces nos enojamos con Dios por distintos motivos y dejamos de ir a la Iglesia.
01:54El mensaje que le puedo dar es, en este tiempo de cuaresma que estuvimos preparándonos
01:58y que tenemos hoy Jueves Santo, meditar la Palabra del Señor,
02:04más que nada practicar el amor, como dije anteriormente, el amor que da al cristiano, ¿no?
02:12Ayudar al más necesitado.
02:15Yo tengo una cosa de que siempre es ayudar al más necesitado, ¿no?
02:19Tengo muchas ganas siempre de decirle, a veces la gente se enoja por tantas cosas,
02:26tantas pavadas, digo yo, ¿no?
02:28Que tendría que dejar de un lado y seguir adelante, ¿no?
02:33Y también, bueno, practicar la Palabra del Señor, la fe.
02:36Esa es nuestra fe, nuestra esperanza.
02:38Por último, ¿cómo vivieron?
02:40¿No viniste sola? ¿Cómo vivieron la misa, una misa diferente?
02:44Totalmente.
02:44Para mí fue algo muy lindo porque es la primera vez desde que estoy acá en Misiones, en Posadas,
02:50es la primera vez que vengo a participar en una misa crismal.
02:56Vine acompañada de mi esposo, de mi hija, de mi nieta y de mi compañera,
03:01que es también ministro de la Eucaristía.
03:05Bueno, y también, bueno, acá justamente la compañera a la que vino a apoyar también,
03:11cómo vivió, primero nombre y de qué iglesia sos también y cómo viviste esta misa.
03:18Bueno, yo me llamo Saperina Florentín, soy de Posadas y pertenezco a la Capilla San Mateo,
03:29pero somos de la parroquia San Roque González Santa Cruz de la A4.
03:33Bueno, no es la primera vez que participo de estas misas, la misa crismal,
03:39porque en realidad todas las misas son importantes, pero esta también es importante.
03:46Pero lo vivo bien, la verdad que con mucha alegría y con más ánimo.
03:51¿Y qué mensaje le darías a la comunidad?
03:56A la comunidad le daría el mensaje que no bajen los brazos,
04:01que siempre tienen que estar en manos de Dios.
04:05Participar de las misas, practicar la palabra de Dios de cada día que se escuche o que lea.
04:16También el tema de la humildad, la humildad, el amor, el perdón.
04:26Más en estos tiempos, también la reconciliación.
04:30Bien, acá una pregunta para las dos.
04:32Sí.
04:34¿Qué opinan de esto?
04:35¿De qué la gente dice que si vas a la misa tenés que estar muy estructurado, muy serio?
04:41Por ahí, el que canta un poquito mal, le tiene más ganas de bailar, de aplaudir, no le gusta.
04:46¿Cómo lo viven ustedes las misas?
04:49Depende de cada comunidad, de cada carisma que tengan, cada sacerdote,
04:56cada persona que está en el Ministerio de Música, todo.
05:00Pero cada uno tenemos que tener nuestro corazón abierto.
05:07Y bueno, pero tampoco no por eso alejarse, sino que participar y alentar a seguir.
05:15Sí, sí, es como decía mi compañera, ¿no?
05:17De que muchas veces la gente piensa de que, o no, no encajo acá, no estoy bien acá, ¿no es cierto?
05:23Pero no, y más que nada los jóvenes que se acerquen a las iglesias, a las capillas,
05:30y que hay muchas actividades para hacer también, ¿no es cierto?
05:33No es necesario que muchas veces dicen, no, yo no tengo la ropa adecuada, yo no tengo tal cosa.
05:39Eso no es una excusa, porque nosotros vamos a seguir al Señor con un corazón abierto, ¿no es cierto?
05:44Que el Señor nos quiere con lo mínimo, con lo que somos.
05:48Hay que entregarle al Señor lo que somos.
05:50Y todos tenemos dones y carismas.
05:52Y lo importante es ponerlo en práctica, esos dones y esos carismas, ¿no es cierto?
05:57Hay un dicho que dice, el que canta reza dos veces.
06:00Claro, eso sí, totalmente.
06:02Aunque no tenemos la voz para cantar, pero lo hacemos de alguna manera, sí.
06:08Y tampoco ver lo que no tiene el otro.
06:11No ver, sino ver el corazón.
06:15Exactamente, siempre ver el corazón de las personas, ¿no es cierto?
06:17Nosotros nos tenemos que fijarnos en lo que tiene o lo que no tiene.
06:21Yo siempre digo, y cuando doy la catequesis, ¿no?
06:23Que el día que nos vayamos de este mundo no vamos a llevar nuestras cosas, ¿no es cierto?
06:27Sino lo que nosotros sembramos.
06:29¿Qué es lo que vamos a sembrar?
06:30Sembremos la palabra del Señor, que es lo más importante que tenemos.