Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En Cochabamba, los productores optaron por salir a vender su leche de forma directa a los consumidores a un precio de 6 bolivianos el litro.
00:08Ellos consideran que los intermediarios, es decir, los comercializadores, están provocando distorsiones en el precio y por lo tanto exigen mayores controles.
00:16Nosotros hemos visualizado que a partir de un año atrás hay un tercer jugador en el precio de la leche.
00:24Por una parte, los productores lecheros exigiendo sostenibilidad y precio justo para poder producir la leche que alimenta a la familia boliviana y a toda la población.
00:37Por otro lado, están las industrias que también generan economía y transforman nuestra leche de materia prima en algo que se puede consumir en un largo tiempo más.
00:54Y por el tercer lugar aparece el tercer jugador, que es el comercializador final, que en momentos anteriores manteníamos ciertos equilibrios.
01:06El productor con su sostenibilidad, la industria con su precio que le permitía tener también márgenes de sostenibilidad y el comercializador, que era la parte final, que tenía márgenes de acuerdo a su realidad, que eran 20, 30 centavos.
01:28Pero en este momento ese equilibrio se ha perdido, se ha perdido porque el productor está quebrado, las industrias están con complicaciones serias en sus costos, pero el que se está llevando la flor es el comercializador final.
01:45El comercializador final viene a ser parte del negocio, como si fuera algo importante en realidad. ¿Por qué? Porque si está bien regulada la leche a seis bolivianos, precio al consumidor, se está cobrando entre 7 y 7.50 y la población lo está pagando.

Recomendada