Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Camboya en la que es la última escala de su gira por el sudeste asiático. Fue recibido en el aeropuerto de Nom Pen, capital de Camboya, por el Rey Norodom Sihamoni. Esta visita pretende reforzar los estrechos lazos entre ambos países y se espera que se firmen varios acuerdos de cooperación. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un saludo, colega. Así es. El presidente de China, Xi Jinping, inició una visita de Estado a Camboya en respuesta a una invitación del rey Norodong Sihamoni, quien lo recibió en el Palacio Real de Nongpeng.
00:13Se trata de su segundo viaje al país desde 2016 y marca un nuevo impulso en la Asociación Estratégica Integral entre ambas naciones.
00:20Durante su estancia, Xi tiene previstas reuniones con el monarca y altos funcionarios.
00:25En la agenda figuran temas como el fortalecimiento de la confianza política, la cooperación económica y el intercambio sobre asuntos regionales y globales de interés común.
00:35Uno de los ejes centrales es la consolidación de acuerdos en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, proyecto con el que China busca expandir su conectividad global.
00:44Gracias a esa cooperación, Camboya estrenó su primera autopista y ha desarrollado más de 4.000 kilómetros de carretera con apoyo chino.
00:53Se espera que al cierre de esta visita se suscriban varios acuerdos en sectores como infraestructura, comercio y seguridad.
01:00Desde Nongpeng, el gobierno camboyano valoró la visita como una reafirmación del apoyo chino al derecho del país a definir su propio camino de desarrollo sin injerencias externas.
01:10Esta visita también es una apuesta por construir una comunidad de futuro compartido entre China y Camboya en un momento en el que Beijing busca diversificar sus alianzas estratégicas en Asia,
01:21en medio de un entorno internacional marcado por tensiones con Occidente.
01:26La víspera en Malasia, ambas naciones firmaron más de 30 acuerdos para fortalecer la alianza estratégica China-Malasia.
01:32Acordaron una mayor coordinación en defensa y diplomacia, así como cooperación en áreas como economía digital, inteligencia artificial, comercio, infraestructura y la conservación del panda.
01:45Ambos gobiernos impulsaron la exención de visados y los intercambios culturales y el diálogo entre civilizaciones confuciano-islámico.
01:53Malasia reafirmó su apoyo a la política de una sola China y como presidente de la ASEAN se comprometió a fortalecer la cooperación regional con China
02:01para promover la paz y el desarrollo y resistir el unilateralismo y las barreras comerciales.
02:07Hasta aquí la información desde Beijing, Evelyn Leiva, Telesur.

Recomendada