Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, buenos días y distintos para quienes o estaban ya de descanso o lo van a empezar
00:15a partir de hoy, hoy que va a ser un día en general de sol y también de subida, subida
00:20bastante significativa de las temperaturas, unos 5 grados. Ayer hubo complicaciones en
00:24la salida de las ciudades en esta segunda fase de la operación de tráfico por la Semana
00:29Santa y hoy se prevén complicaciones esta mañana de aquellos que no salieron ayer a última
00:34hora, que lo dejaron para hoy. Eso no quiere decir que quienes vayan a coger el coche hayan
00:39madrugado mucho para hacerse a la carretera. De hecho, ahora mismo la cosa parece que está
00:43bastante tranquila de GT. Alejandra Martín, buenos días. Muy buenos días, ¿qué tal arranca
00:46ya esta jornada? Y en este momento, desafortunadamente, en toda la red de carreteras principales y
00:51secundarias de todo el país se circula con total normalidad. No van a encontrar complicaciones
00:55ni en las entradas ni tampoco en las salidas de las capitales de provincia, pero sí, les
00:59pido que tengan, como siempre, mucha precaución al volante.
01:03Resuelta esa duda, vamos con las noticias que empiezan por el ministro de Justicia, Félix
01:07Bolaños, que niega cualquier irregularidad en la contratación de la asesora de Begoña
01:11Gómez. El ministro declaró ayer como testigo en el mismo Palacio de la Moncloa, después
01:15de que el juez Juan Carlos Peinado se negase a tomar declaración por escrito. Ángel
01:18Villascusa, buenos días. Buenos días, Peinado. Hoy investiga un presunto delito de
01:22malversación de caudales públicos en el marco del contrato de Cristina Álvarez. Bolaños
01:26sostiene que es un cargo de libre designación y que todas las mujeres de los presidentes
01:30han tenido asesores. Algunas, incluso más de uno, según le dijo el ministro al juez.
01:34El juez, por cierto, que exigió una tarima para situarse a más altura que el ministro.
01:39Al gobierno le llama la atención la citación, mientras que el PP pide la dimisión del
01:42ministro Bolaños. Estos son el ministro Grande Marlaska y Cayetana Álvarez de Toledo.
01:46Esta es la instrucción, el paradigma de lo que no es una instrucción, a diferencia
01:52del 99,9% de las instrucciones de los jueces y juezas de este país.
01:57La foto del señor Bolaños hoy ante el juez Peinado es la viva imagen de su propio fracaso
02:04y de la declaración democrática española de ese proceso que nos lleva de democracia
02:08plena a democracia fallida.
02:11Hoy es noticia el juez Peinado por esa declaración de ayer al ministro Félix Bolaños y es noticia
02:15también la jueza de la Dana, que rechaza investigar al gobierno central por la gestión
02:19de la emergencia, como habían pedido algunas acusaciones particulares.
02:23En su auto insiste en que las competencias de la emergencia las tenía el gobierno autonómico,
02:27la Generalitat, y vuelve a señalar la manifiesta pasividad, esto es textual, del gobierno autonómico
02:32el día de la riada.
02:34Valencia, Adrián Sánchez, buen día.
02:35Hola, buen día.
02:36La jueza que investiga la gestión de la Dana ha rechazado la petición de una acusación
02:40popular para preguntar al gobierno central por qué no convocó ese día al Consejo
02:44de Seguridad Nacional.
02:45En el auto afirma que existió un consenso a nivel autonómico y central en que no procedía
02:50la declaración de la emergencia nacional, que además no era precisa para alertar a la
02:53población y que se adoptaran las medidas necesarias.
02:56La jueza instructora sigue poniendo el foco en la Generalitat, que según recuerda no supo
03:01alertar ni en tiempo ni acertadamente a la población, provocando los 228 muertos el 29
03:06de octubre.
03:07Y aunque todavía no se pronuncia sobre la imputación de Pilar Bernabé, ya avanza que la incapacidad
03:12reconocida de Salome Pradas para tomar decisiones no puede suponer la inculpación de la delegada
03:17del gobierno, que recuerda comparece en esta causa como testigo.
03:20Está empezando el jueves, hoy es 17 de abril.
03:22Hoy por hoy noticias.
03:24Ser podcast.
03:25Que tiene un día más de fondo la guerra de aranceles.
03:27Cada vez hay más indicadores de que las tasas de Donald Trump están poniendo en riesgo
03:31el avance de la economía mundial.
03:33A la caída de los mercados y del precio del petróleo se suma ahora una reducción del
03:37comercio internacional.
03:38Según ha dicho la directora de la Organización Mundial del Comercio, los aranceles impuestos
03:45por Estados Unidos y las contramedidas que anuncian otros países pueden llegar a provocar
03:49una caída del 1,5% de todas las transacciones mundiales.
03:54Sí, la Organización Mundial del Comercio, la OMC, advierte de que la región norteamericana
03:58va a ser la más afectada.
04:00Allí las exportaciones podrían caer más de un 12% y las importaciones casi un 10%.
04:04La Unión Europea trata de evitar que la guerra de aranceles con Estados Unidos vaya
04:07a más, aprovechando la pausa de 90 días y antes de que Washington imponga aranceles
04:11del 20%, la comisión y los estados miembro tratan de persuadir a Trump.
04:15Hoy lo va a hacer la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que se va a ver con el republicano
04:19en la Casa Blanca.
04:20Meloni confía en que su relación cercana con Trump pueda servir de puente con Bruselas
04:24para reducir las tensiones.
04:26En la reunión, la ultraitaliana va a llevar la propuesta que ya hizo el comisario de comercio
04:30esta semana, que los productos industriales europeos tengan un 0% de impuestos entre
04:35estos dos bloques.
04:40El económico es uno de los pulsos que está librando Trump, pero no el único.
04:43Ya saben, esta semana ha sumado la ofensiva contra las universidades privadas y ahora
04:47sigue avanzando en el que es quizá su ataque más peligroso, el que mantiene contra el sistema
04:52judicial.
04:54Un juez federal ha declarado este jueves a la administración en desacato.
04:56Es el magistrado James Boasberg, a quien Trump ha acusado en el pasado de ser un lunático
05:02de izquierdas y ha encontrado una causa probable contra el gobierno por haber desobedecido su
05:06orden de detener las deportaciones de venezolanos a El Salvador.
05:10Recibieron la orden del juez en los aviones en el aire, pero no regresaron a suelo estadounidense.
05:14La Casa Blanca ha respondido llevando a la madre de una chica que fue asesinada por un
05:18migrante salvadoreño, que relataba de esta manera cómo murió su hija, cómo fue asesinada.
05:33Y mientras engaza, Israel la ha bombardeado una vez más esta madrugada al campo de refugiados
05:39de Yabalia, han muerto al menos 10 personas, Bayo.
05:43Sí, son al menos 18 los fallecidos ya en la franja esta madrugada en varios ataques
05:47israelíes.
05:50El más grave de ellos en ese campamento de Yabalia, donde el incendio provocado por
05:54las bombas ha consumido decenas de tiendas de campaña en mitad de la noche.
05:58Tras un año y medio de guerra, la cifra oficial de fallecidos en Gaza supera ya los 51.000
06:02y son más de medio millón de personas las que se han visto desplazadas desde el reinicio
06:06de la ofensiva israelí hace ahora un mes.
06:08Esto mientras en el norte de la franja, la zona más arrasada por las bombas, vuelven a
06:14darse manifestaciones espontáneas de ciudadanos gazatíes que exigen la marcha de Hamas y de
06:18su líder, Osama Handam.
06:20La organización islamista rechaza de momento categóricamente cualquier propuesta de paz
06:24que exija el desarme de la resistencia, dicen, porque esas demandas no detienen la guerra
06:29y no representan, dicen también, una solución aceptable.
06:32Una de las exigencias que el secretario del Tesoro de Estados Unidos trasladó a Carlos
06:36Cuerpo en su reunión de esta semana allí en Washington es que España invierta más
06:39en defensa.
06:40Nuestro país ya está haciendo una inversión en ese capítulo con el objetivo de acercarse
06:44al 2% que exige la OTAN.
06:46Sin embargo, en lugar de adquirir material de Estados Unidos, se está priorizando el
06:50de fabricación europea.
06:52España y otros países europeos han apostado por la compra de aviones Airbus en lugar de
06:56recurrir a la mítica compañía estadounidense Boeing.
06:58Se fabrican en la Unión Europea, por lo que es una forma de seguir reduciendo la dependencia
07:02de Estados Unidos.
07:03Nuestro país acaba de adquirir dos aviones cisterna de última generación que permitirán
07:08a los cazas repostar en pleno vuelo.
07:10Han sido diseñados en Getafe, en Madrid, y Defensa ha invertido 800 millones de euros
07:14en ese proyecto.
07:15Nuestro compañero Javier Bañuelos ha volado en uno de sus aviones.
07:18A 10.000 pies de altitud, desde la cabina de este A330, Juan Cabrera, operador de la
07:27Airbus MRTT, ve como dos Eurofighter se aproximan a la cola de nuestro avión.
07:33Esto es un repostaje simultáneo, entonces los dos aviones están conectados y estarían
07:38recibiendo combustible a la vez.
07:39La pericia de los pilotos es vital, vuelan a 500 kilómetros por hora y el morro de sus
07:44cazas, está a tan solo 10 metros del avión que va a llenar sus tanques.
07:48La operación de repostaje en vuelo, por definición, es peligrosa, porque hay dos aviones que están
07:53volando muy cerca, una maniobra delicada, por la poca distancia y la posibilidad de
07:58colisión en vuelo.
07:59Con sus dos gigantescas mangueras desplegadas bajo sus alas, este nuevo A330 es capaz de
08:06suministrar 25 litros de combustible por segundo, el doble de rápido que un repostaje de Fórmula
08:131.
08:13A nivel mundial es una referencia, básicamente en el mercado hay dos productos que son el
08:19MRTT de Airbus y el KC-46 de Boeing.
08:22En solo cuatro minutos, dos Eurofighter pueden llenar sus tanques a la vez, pero este nuevo
08:27avión del Ejército del Aire cuenta con otra ventaja que no tiene Boeing, mientras reposta
08:31en vuelo puede transportar casi 300 soldados a la vez a una zona de operaciones.
08:37A pesar de los esfuerzos individuales, este rearme europeo se está produciendo de una manera
08:41desigual, no hay una estrategia común, tampoco va a la misma velocidad.
08:45En la serie hemos hablado con una experta del Instituto para la Paz de Estocolmo en transferencia
08:49de armas y ella nos ayuda a analizar cómo se está llevando a cabo este proceso.
08:53Antonio Martín.
08:54Pasado el tiempo de los grandes actos y de los anuncios, la realidad es que el proceso
08:58de rearme es de todo menos unánime en Europa. Los países escandinavos, por ejemplo, ya
09:02han destinado partidas concretas para tanques, artillería o aviones, pero cuanto más al
09:07oeste de Europa se va más lento. Hablamos con Katarina Jokic, experta en mercado de armas
09:11del Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo, quien admite también que la agresiva
09:15política exterior y comercial de Donald Trump llevará a los 27 a buscar nuevos vendedores.
09:26Principalmente en Asia, Corea del Sur o Japón, aunque también cree que van a aumentar las
09:30compras a Israel, y todo ello sin una línea de acción clara.
09:37Francia apuesta por la autonomía estratégica, por la compra dentro de Europa, explica no
09:41así otros países. Y hay más. Unos quieren mantener el respaldo a Ucrania, otros tienen
09:45dudas. Y algunos como Bélgica, que ha aumentado exponencialmente ya su inversión en armas, pero
09:50al mismo tiempo su gobierno admite que esto va a conllevar recortes sociales.
09:53La editorial Anagrama cancela la publicación de El Odio, la novela de Luis G. Martín,
10:01en la que José Bretón contaba detalles de cómo asesinó a sus dos hijos pequeños,
10:05Ruth y José, en el año 2011. La decisión llega después de haber paralizado
10:08Sinedí y su distribución, tras el revuelo generado por la protesta de la madre de los
10:12pequeños y la intervención de la Fiscalía, que, aunque no pidió la cancelación de la
10:16edición, sí vio una posible vulneración del derecho al honor de los menores asesinados.
10:21Los derechos de la novela pasan ahora al autor, que lo podrá publicar con otro sello
10:25Pepa Blanés.
10:26Anagrama anuncia que termina el contrato de publicación y edición de El Odio, el libro
10:29en el que José Bretón confiesa haber matado a sus hijos. La editorial ha explicado que
10:33tras la finalización de la relación contractual, todos los derechos de la obra, cedidos en
10:36su día a la editorial, vuelven a ser propiedad del autor, Ruiz G. Martín, que ahora podrá
10:40decidir si lo publica en otra editorial. Recordemos que Anagrama había decidido paralizar
10:45el lanzamiento y la distribución de esta novela de no ficción, a pesar de que la justicia
10:48había rechazado la petición de medidas cautelares por parte de la Fiscalía. La editorial
10:53mantuvo la suspensión de manera definitiva y ahora finiquita esa relación con el escritor.
10:57En ese comunicado, la editorial catalana reflexiona por la búsqueda de un equilibrio entre la
11:01libertad creativa como derecho fundamental y otros principios morales. Por eso, consideran
11:05Anagrama, las obras inspiradas en casos reales, requieren una dosis doble de respeto y sensibilidad.
11:10Hoy por hoy, noticias.
11:12El Ministerio de Igualdad quiere que la gestación subrogada, los vientres de alquiler, empiecen
11:15a ser considerados como trata de seres humanos.
11:18La titular, Ana Redondo, quiere que la ley de trata incorpore medidas contra esta práctica
11:23que es ilegal en España, pero los niños son encargados en otros países y luego registrados
11:28en nuestro país.
11:28Marina Fernández.
11:29Es una cuestión preocupante en la que trabaja su ministerio, ha dicho Ana Redondo, que confía
11:34en llevar al Consejo de Ministros la ley de trata antes del verano.
11:36En la ley de trata esperamos incorporar la solución a este problema que no está bien
11:43resuelto en nuestra legislación porque, por un lado, se penaliza la maternidad subrogada,
11:48sin embargo, se está consintiendo en ese registro de bebés.
11:52Así lo ha avanzado durante su intervención en unas jornadas sobre trata y prostitución
11:56en las que ha apuntado que el suyo no es el único ministerio implicado en el cambio.
12:00Y me consta que hay en el Ministerio de Justicia preparada una normativa en ese sentido.
12:07En el Ministerio de Igualdad, consultados sobre lo que ha avanzado Ana Redondo, insisten
12:10en que de momento no hay nada en firme, se está analizando y valorando y el texto de
12:14la ley no está todavía cerrado.
12:15Y una cosa más, la advertencia que hace el FMI sobre los despidos que puede producir
12:20la inteligencia artificial entre los mayores de 55 años.
12:24Jordi Fábrega.
12:25Los trabajadores de más de 55 años son más vulnerables a las disrupciones en el mercado
12:29laboral, dice el Fondo Monetario, que calcula que entre el 20 y el 30% de estas personas
12:34trabajan en puestos que se considera que están en peligro por la irrupción de la inteligencia
12:39artificial.
12:40Por su edad, además, dice el Fondo, tienen más dificultades para cambiar de empleo o
12:44de sector.
12:45Es la alerta que incluye en uno de los artículos de su Informe de Perspectivas Mundiales, en el
12:50que recomienda a los gobiernos que pongan en marcha políticas de formación que permitan
12:54a estos trabajadores adaptarse a los avances tecnológicos y se evite así el riesgo de
12:59que terminen en paro o jubilados antes de tiempo.
13:01En la mañana de este Jueves Santo y a esta hora saludamos a Pablo Canga en Asturias.
13:14Hola Pablo, buenos días.
13:15Hola, buenos días.
13:16Y en Euskadi está Yosu Segovia, Yosu Egunon.
13:19Egunon.
13:19Empiezo contigo porque hoy Bilbao va a recibir a más de 4.000 aficionados del Glasgow Rangers,
13:24muchos sin entrada, pero Yosu han buscado alternativas.
13:27Sí, de hecho a muchos de ellos se les ve por la ciudad.
13:30Hay unos 1.500 de esos 4.000 que vienen sin entrada y para ellos Jordan McMurrow, un
13:34ferviente aficionado del Glasgow Rangers, ha organizado a las afueras de Bilbao una fiesta
13:38en un local a 10-15 minutos en metro para unas 1.500 personas.
13:41Una fiesta donde reunir a todos para seguir el partido.
13:44Una fanzón, la sala sonora, una discoteca que está ubicada en pleno barrio de Astrabudúa.
13:48Los vecinos ya saben lo que es soportar los efectos colaterales del océano nocturno de
13:52este local, así que están inquietos por lo que puede pasar, pero Jordan en cambio insiste
13:56en que no son hooligans.
14:02No somos criminales, solo queremos animar a nuestro equipo, pasarlo bien, disfrutar de
14:10una bonita velada junto a nuestra comunidad, dice Jordan.
14:12En la barra desde la discoteca ya han ampliado su pedido, te puedes imaginar, 9.000 litros
14:17de cerveza para las 16 horas que tienen reservada la sala de 2 de la tarde a 6 de la mañana.
14:22Pablo Asturias está esperando desde el domingo la pesca del Campanu, el primer salmón
14:26de la temporada.
14:27Pues sí, no sé si en el equipo del hoy por hoy sois de salmón, pero que sepáis
14:30que el Campanu del año pasado, que siempre se subasta, se lo llevó un restaurante de
14:36Madrid, yo ahí lo dejo, pagó más de 19.000 euros por el Campanu, pero para que haya
14:41subasta tiene que haber salmón y de momento no quiere salir. La campaña de pesca empezó
14:45el domingo pasado y que sepamos a esta hora, porque la pesca se abre cada día a las 7
14:49de la mañana, no ha picado ni un solo salmón. Unos dicen que los ríos bajan con demasiada
14:53agua, otros que el salmón está en riesgo de extinción y que hay muy pocos y otros que
14:57el cambio climático ha modificado su ciclo natural y los salmones no remontan el río
15:01hasta entrado el mes de mayo. O sea que seguimos a la espera.
15:04Hablando de el mundo animal, digamos, Asturias llora también desde la semana pasada a la
15:09osa Paca, que es algo así como un símbolo de la lucha contra el furtivismo.
15:13Sí, Paca era ya una viejecita venerable de 36 años, que es una barbaridad para un oso,
15:17estaba seriamente enferma y sus cuidadores decidieron que lo mejor era aplicarle la
15:22eutanasia. Digo sus cuidadores porque hasta ese día miles de personas se habían acercado
15:25en el municipio de Santo Adriano, donde Paca vivía en un cercado en Similibertad junto
15:30a su hermana Tola, fallecida ya hace unos años, desde que cuando eran unas oseznas un
15:34cazador furtivo acabara con la vida de su madre. Se preparó para ellas ese cercado,
15:39donde se las podía ver con mucha facilidad. Sin saberlo, Paca y Tola han hecho una gran
15:44labor de sensibilización sobre la necesidad de proteger al oso pardo como especie. Pero
15:48la pena ha sido menos después de descubrir y sobre todo ver las fotos de Alba, que así
15:53han bautizado a otra osezna, rescatada hace unos días, una auténtica osita de peluche,
15:57perdida en los montes de otro concejo osero en Teberga, lejos de su madre, a la que no
16:01se le ha encontrado el rastro. Tiene dos meses y pesa cuatro kilos. Alba está ahora en Cantabria,
16:06en un centro de recuperación de la fauna, a ver si cuando sea una jovencita y se valga
16:09por sí misma es posible devolverla a su medio, es decir, a los montes de Asturias.
16:13Una bonita imagen, desde luego. Y la historia de un joven que está recreando monumentos
16:17históricos en el videojuego Minecraft.
16:19Sí, se llama Gabriel García, es un joven de Burgos, conocido como Minecraft Tate,
16:24ha utilizado el videojuego ahora tan de moda para recrear digitalmente monumentos históricos
16:28como el Ayuntamiento de San Sebastián o la Catedral del Buen Pastor. Gabriel se dio
16:31a conocer además por qué un proyecto suyo, la recreación de la iglesia de Villamorón
16:34de Burgos, ayudó a recodar más de 40.000 euros para su restauración. Este trabajo ha
16:38atraído la atención de Mojang, los creadores de Minecraft, quienes han realizado un documental
16:42sobre su iniciativa. Gabriel aspira a integrar sus recreaciones en el ámbito educativo.
16:46Pues, Josu, Pablo, gracias, buen día. Buenos días.
16:50En la recomendación cultural de esta mañana, Dani de la Fuente nos lleva al Thyssen.
16:55Nuestra recomendación de hoy es artística y literaria porque tanto la literatura como
16:59el arte son formas de recordar, de preservar la memoria. Proust y las artes es una gran
17:04exposición sobre el escritor francés y su universo intelectual, social y literario
17:08sobre la importancia que el arte tuvo en sus obras.
17:11La sensibilidad, la exquisitez de la mirada de Proust siempre aporta otro tono a la vida.
17:21Cuando analiza a la alta sociedad burguesa, a la alta sociedad aristocrática, pero también
17:25a los creados, tiene ese tono irónico. Proust es un gran humorista.
17:30Escuchamos a Guillermo Solana, director del Museo Thyssen, y a Fernando Checa, el comisario
17:34de la muestra, que es un recorrido por su vida, por los ambientes artísticos, monumentales
17:38y paisajísticos que le rodearon y que recrea en sus libros, así como los artistas que le
17:44sirvieron de inspiración.
17:45Al público lector de Proust, pero también al público no lector de Proust.
17:50La exposición también tiene como esa pretensión de animar al público no lector de Proust,
17:57a la que lo lea o al que lo ha leído que lo vuelva a leer.
18:00Hay decenas de obras, esculturas, fotografías, telas, vestidos de la época y, por supuesto,
18:05algún manuscrito y una colección de primeras ediciones de En busca del tiempo perdido.
18:10No se la pierdan, si tienen ocasión, hasta el 8 de junio.
18:13Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium
18:17Podcast o tu plataforma de audio favorita.