Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:04Las 7 de hoy por hoy. SER PODCAST
00:30La cosa más importante que me ha pasado en la vida ha sido aprender a leer. Creo que no hay ni una pizca de exageración en esa frase.
00:55El mundo de pronto se me enriqueció de una manera extraordinaria y como gracias a la lectura empecé a vivir experiencias extraordinarias, viajes en el espacio, viajes en el tiempo, unos destinos que estaban totalmente fuera del alcance de la experiencia real,
01:17pero que sin embargo la literatura las volvía reales por el hechizo, la magia que a mí me inspiraba la lectura.
01:27En un comunicado sus hijos han aclarado que por deseo expreso del escritor no va a haber ninguna ceremonia pública e invitan a sus lectores a encontrar consuelo en una obra que les sobrevivirá.
01:37El comunicado lo hemos conocido a eso de las dos y media de la madrugada hora española.
01:42Desde América Latina son muchos los mandatarios, los gobiernos que han lamentado ya hasta ahora su pérdida, que supone el fin de la etapa más brillante de las letras de ese continente, el último de los del boom.
01:52Jefa de Cultura de la SERP, Paola Nes, buenos días.
01:54¿Qué tal? Buenos días.
01:57Pues es que la verdad es que era el último gran exponente de ese boom latinoamericano, un fenómeno que cambió las letras hispanas para siempre.
02:05Ganador del premio Nobel en 2010, el escritor peruano que nació en Arequipa, en Perú, en el año 36, ha sido uno de los autores más importantes de la literatura mundial,
02:14gracias a obras como Conversación en la Catedral, La Ciudad y los Perros.
02:18Y Vargas Llosa, como decías, fallecía en Lima, en Perú, a los 89 años, donde residía desde 2022.
02:23Él venía de una familia acomodada de su país, pero pronto se enamoró de la literatura, se rebeló y se encomendó a ella,
02:30pese al recelo de sus familiares, algo que escribió también en su propia obra.
02:34Aprender a leer fue para mí un hecho absolutamente fundamental, decía el premio Nobel.
02:39Y entre sus libros, su infancia transcurrió entre distintos países, estudió derecho, pero finalmente fue a París,
02:45donde se encontró como el gran renovador literario, que trató temas sociales que afectaban a la gente,
02:50y con una locuacidad y una expresividad enormes, que supo mostrar su pensamiento de forma contundente.
02:56Tuvo un estilo directo, lleno de adjetivos, con un vocabulario apabullante,
03:00y fue una de las grandes promesas de la literatura junto al colombiano Gabriel García Márquez,
03:05escribiendo Los Jefes, La Ciudad y los Perros, como decíamos.
03:08Sus novelas han sido y siguen siendo clásicos, que leen millones de personas en todo el mundo,
03:13y la verdad es que, bueno, pues es una pérdida irreparable para las letras en español.
03:18Es desde luego la noticia de la madrugada, gracias Pepa, luego lo iremos ampliando.
03:22Tan es así que les pedimos esta mañana en el 638-313466,
03:26que nos manden una nota de voz con su novela favorita, su recuerdo sobre la figura del escritor.
03:31Luego trazaremos también en el abierto su perfil, su controvertido perfil político,
03:35y los cambios en su trayectoria, su papel como analista,
03:38pero especialmente esta mañana, en el día del fallecimiento de Mario Vargas Llosa,
03:42queremos trazar también con ustedes el recuerdo, su vínculo con las novelas,
03:46con conversaciones en la catedral, con la fiesta del chivo,
03:49esas historias que cambiaron también el curso de las letras de Hispanoamérica.
03:53Ha muerto Mario Vargas Llosa.
03:56La noticia de la madrugada nos va a mantener en América Latina,
03:59porque allí está el otro gran titular a esta hora.
04:01El presidente de Ecuador, el derechista Daniel Novoa,
04:04ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
04:06La oposición ya avisa de que no reconoce los resultados.
04:09Ángel Villas Cusa, buenos días.
04:11Buenos días.
04:11Según el Consejo Electoral ecuatoriano,
04:13Novoa ha logrado el 55% de los votos frente al 44% de la candidata correísta,
04:18Luisa González, que no solo no ha reconocido la victoria del presidente,
04:21sino que también ha reclamado un recuento.
04:23Son cerca de 11 encuestas, 11 investigaciones estadísticas,
04:28en la cual todas, aún las del mismo gobierno, nos daban la victoria.
04:33Entonces, yo sí denuncio que Ecuador está viviendo una dictadura
04:38y estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral.
04:42El presidente Novoa, en el poder desde el año 2023,
04:45dice que no hay ninguna duda sobre su victoria.
04:47Empezando la semana, hoy es lunes, es 14 de abril.
04:49Hoy por hoy, noticias.
04:51Ser podcast.
04:52La semana que estará marcada de nuevo por la guerra de aranceles de Donald Trump,
04:55que sigue siendo difícil hasta la propia administración de Washington.
04:58Este fin de semana, la Casa Blanca ha anunciado que los productos tecnológicos
05:02estaban exentos de los aranceles que se aplican para todos los productos.
05:07Y después, el secretario de Comercio dijo que era una pausa temporal de uno o dos meses.
05:10Bueno, pues esta noche, Trump ha corregido a todos y dice que estos productos,
05:14que llevan semiconductores, es decir, los móviles, las tablets, los ordenadores,
05:19los productos electrónicos, sí se les aplica la tasa del 20% que aprobó en marzo.
05:24Corresponsal en Washington, Sara Canals, buenos días.
05:26Buenos días.
05:26Así, un fin de semana marcado por la confusión y por mensajes contradictorios.
05:30Después de que el viernes la Casa Blanca incluyera a productos tecnológicos como teléfonos,
05:35ordenadores y microchips en una lista de artículos exentos de aranceles,
05:39ayer el secretario de Comercio, Howard Ludnik,
05:42rectificaba y decía que quedan exentos sólo de los aranceles recíprocos,
05:52pero que tendrán un gravamen específico que se anunciará en uno o quizás en dos meses.
05:57Mientras que otro asesor de Donald Trump, Peter Navarro,
06:00se negaba rotundamente a hablar de cualquier exención.
06:08El presidente Donald Trump, por su parte, aseguraba el sábado que hoy revelaría más detalles
06:12sobre estos productos tecnológicos y ayer dejaba claro que se les aplicará el arancel propio de los semiconductores.
06:19Así que el optimismo que vivió durante varias horas el sector tecnológico y también los consumidores estadounidenses
06:25se ha visto enturbiado por la incertidumbre propia de esta administración,
06:29provocando probablemente otra semana de turbulencias en los mercados.
06:33A partir de las nueve saldremos de dudas en cuanto empiecen a abrir los mercados aquí en Europa,
06:37pero en medio de este caos Europa trata de buscar una tregua.
06:40El comisario de Comercio se va a reunir hoy en Washington con el equipo de Trump
06:43para intentar desescalar y lograr aprovechar esa pausa de 90 días de los aranceles a todos los productos europeos,
06:50que eran en el caso de la Unión del 20%, una tregua que Trump anunció el jueves.
06:54Se quedó recuerden solo en el 10% de las tasas que aplica a todos los países del mundo.
06:58Y ante ese viaje el portavoz del comisario dijo el viernes
07:01Si acuden a Washington con buena fe, Bruselas va a proponer a Washington reducir a cero los aranceles en materia industrial entre los dos bloques.
07:10Esa buena actitud con la que se sientan en la mesa se suma a la pausa las contramedidas
07:14por los aranceles del acero y al aluminio que Estados Unidos lleva aplicando más de un mes a Europa.
07:19Además este jueves la ultraderechista italiana Giorgia Meloni, la primera ministra del país,
07:22se va a reunir con el presidente republicano, con Trump, en Washington.
07:25Y luego, al día siguiente, con el vicepresidente G.D. Vance, que está en Roma.
07:29La primera ministra mantiene una buena relación con la administración Trump
07:31y su intención es hacer de puente entre Bruselas y Washington.
07:35Antes de esa visita Meloni ya adelantó que no se va a salir del guión
07:38y que va a negociar la propuesta europea del 0% de aranceles a los productos industriales.
07:43El miedo a que una posible recesión arrastre a la economía mundial ha hecho que el Banco Central Europeo
07:47se replantee su estrategia y aquí tenemos otra de las noticias económicas que va a marcar esta semana
07:52porque, salvo sorpresa, esta semana el BCE va a volver a bajar los tipos de interés.
07:57Jordi Fábrega.
07:58Este jueves se reúne el Banco Central Europeo y aunque todo estaba preparado
08:02para que fuera la primera reunión desde septiembre del año pasado,
08:05sin bajada de tipos la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos
08:08y la sacudida internacional que han provocado va a cambiar lo que estaba previsto.
08:14El consenso es que el jueves el Banco Central volverá a bajar el precio del dinero,
08:19que ahora está en el 2,5%, y veremos si se adopta alguna decisión más
08:23después de que su presidenta Christine Lagarde dijera el viernes que están preparados para ello.
08:27Seguimos la situación y estamos listos para utilizar nuestros instrumentos, decía Lagarde,
08:40recordando que el Banco Central ya puso en marcha programas de apoyo financiero
08:43durante la pandemia para garantizar la estabilidad financiera.
08:51Ucrania eleva a 11 los ataques rusos contra la región de Sumy.
08:54Este domingo 34 personas han muerto en la capital de esa provincia.
08:57Provocados por dos misiles balísticos que estallaron contra la universidad
09:01y contra una calle del centro.
09:03Entre los muertos hay dos niños.
09:05Otras 117 personas han resultado heridas.
09:07Zelensky ha acusado a Rusia de cometer un nuevo crimen de guerra
09:09y ha llamado a Putin escoria trastornada.
09:14El presidente ucraniano dice que el ataque es la muestra de que Rusia no quiere negociar la paz.
09:18Estados Unidos ha condenado el bombardeo y dice que traspasa el límite de la decencia.
09:22Este lunes los 27 ministros exteriores de la Unión se van a reunir para estudiar
09:26un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
09:28También la situación en Gaza después de que Israel haya bombardeado un hospital en la franja
09:31que ha dejado al menos tres muertos.
09:33Corresponsal comunitario Enrique García Pozo.
09:35¿Qué tal? Buenos días.
09:36Salvo Hungría, los 27 llegan a esta reunión con la premisa de que hay que aumentar las sanciones a Rusia.
09:41Y en la mesa ya está, aunque de forma embrionaria, un 17º paquete de sanciones.
09:45Por la tarde los 27 celebrarán el diálogo de alto nivel con las autoridades palestinas.
09:50Se hablará de la ruptura del alto fuego en Gaza y en cómo avanzar para apoyar la solución de los dos estados.
09:56En este contexto, París compartirá los preparativos de una cumbre que celebrará en junio Nueva York,
10:01impulsada por Francia y Arabia Saudita.
10:03En la Unión Europea preocupa mucho la violencia en Cisjordania
10:06y volverán a tratar la activación de las sanciones a los colonos.
10:09Con esta deriva violenta y la proliferación de los asentamientos,
10:13se hace muy difícil pensar en la solución de los dos estados,
10:15explican fuentes comunitarias que subrayan la importancia ahora de reforzar a la Autoridad Nacional Palestina.
10:22Hoy por hoy, noticias.
10:24Y ahora que los niños están de vacaciones de Semana Santa en muchas comunidades,
10:27queremos detenernos en un debate que lleva tiempo en los colegios, institutos
10:31y que llega a las consejerías de educación.
10:33¿Las tablets son buenas para el aprendizaje?
10:35En los últimos años estos dispositivos se han vuelto muy habituales en los centros,
10:38pero algunas comunidades, como la de Madrid, han empezado a retirarlos y a cuestionar incluso su utilidad.
10:42Otras apuestan por mantener las tablets y que decidan los docentes.
10:45Después de haber hecho inversiones millonarias.
10:47Nos lo cuenta Laura Gutiérrez.
10:49Apuestan por enseñar a usar y dejar a los docentes que sean ellos los que decidan cómo y cuándo.
10:54Escuchamos a la consejera de Educación de la Junta de Andalucía y a la consejera asturiana.
10:59Todo eso es una inversión grandísima en lo que yo llamo cacharro, en cosas que tenemos que usar.
11:05Y ahora resulta que de repente ya no vamos a poder usarlas porque eso es como malo.
11:10La prohibición por parte de una administración educativa yo creo que no debe ser el camino.
11:14Rechazan el modelo Ayuso de retirar y limitar los dispositivos en las aulas y apuntan a que el problema no está dentro de los centros educativos.
11:22Se utilizan con unas redes donde no se pueden descargar contenido que no esté permitido.
11:27Ahora, una vez que salen fuera sí que necesitamos la colaboración.
11:29La mayoría de comunidades están en este lado. Hay casos como el de Murcia a medio camino con un plan para atajar el uso pasivo.
11:36Poniendo durante mucho tiempo a los alumnos a ver vídeos explicativos o hacer uso de aplicaciones que de alguna manera se parezcan excesivamente a videojuegos.
11:47Es el consejero de Educación murciano. Los tres han participado en un foro sobre retos educativos organizado por Odilo.
11:53Y aún de las últimas horas, la Autoridad Aérea de los Estados Unidos ha anunciado esta madrugada que la compañía del helicóptero sinistrado en el que murieron cinco turistas españoles en Nueva York dejará de operar de inmediato.
12:04Cuatro días después del accidente de helicóptero en el que fallecieron esos cinco turistas, una familia al completo, tres niños menores.
12:10El expresidente de Siemens España estaba entre ellos, su mujer y sus dos hijos, también sus tres hijos, también el piloto, siguen apareciendo restos del aparato todavía en las aguas de Manhattan.
12:19Y a esta hora de la mañana también con Mario Alejandre en Valladolid. Hola Mario, buenos días.
12:32Hola, buenos días.
12:33Y en Murcia, Juanjo Asensio. Buenos días, Juanjo.
12:35Hola, qué tal, buenos días.
12:36Estoy contigo con la historia de un ladrón con muy mala suerte porque la Policía Nacional ha detenido en Murcia a un delincuente que robó a un agente del cuerpo de la policía.
12:44Sí, mala suerte. Desde luego, los hechos ocurrieron en la ciudad de Murcia cuando un policía nacional, que estaba fuera de servicio, vio a un sujeto manipulando el baúl de una moto, pero no era un baúl cualquiera, ya que era uno que le habían robado unos días antes de su propio vehículo, de su propia moto.
13:01El agente reconoció el baúl como suyo, por lo que avisó a sus compañeros que estaban de servicio.
13:06Pero la sorpresa fue al comprobar que no solo no había robado ese baúl al policía, sino que la moto en la que lo había puesto también figuraba como sustraída.
13:15La habían robado. Se trata de un delincuente especializado en el robo de estos vehículos y es que sobre él ya pesaban otras 30 detenciones anteriores por motivos similares.
13:24La verdad es que eso es muy mala suerte, la verdad.
13:27Pues sí, sinceramente, en Valladolid siguen los trabajos de investigación arqueológicos para conocer más detalles acerca de los colmillos de un mastodonte que fueron encontrados, Mario, en un parque urbano.
13:37Sí, un hallazgo que se produjo en parte gracias a la lluvia y en una excavación que estaba promoviendo la Junta.
13:43De momento se sabe que el ejemplar vivió en la área terciaria hace más de 12 millones de años.
13:47José Antonio Crice es secretario del Colegio de Biólogos de Castilla y León.
13:50¿Qué puede hacer de ese hueso? Se puede saber. El clima de la época, el tipo de alimentación, qué plantas tomaba ese animal o al menos qué familia de plantas tomaba, qué porcentaje de minerales tenían esas plantas.
14:03Todo eso a partir de esos huesos encontrados. Los mastodontes eran más pequeños que los mamuts, similares en tamaño.
14:10Un elefante asiático tenía una pequeña capa de pelo y dicen los expertos que no es raro que ejemplares así se puedan encontrar en zonas como la meseta.
14:17Pues mira, hablando de mamuts, esta historia de una familia de Cartagena que se acaba de enterar de que un objeto que ha decorado la vivienda familiar en los últimos 50 años era, Juanjo, una costilla de mamut.
14:28Así es, un hallazgo histórico que llegó a manos de esta familia por total casualidad.
14:34Nos explicaba Roque Berruezo que su abuelo trabajaba en la mina en una zona que hoy es un yacimiento arqueológico
14:40y una mañana al volver apareció con un objeto cargado al hombro diciendo mirad lo que me he encontrado. Así, tal cual.
14:47Bueno, pues esta costilla de mamut mide 2,2 metros de longitud pero desconociendo realmente de lo que se trataba,
14:55la familia la adoptó como un objeto más de la casa ya que el abuelo la tenía colgando primero en su huerto para años después trasladarla y guardarla en su garaje.
15:03Y un día en casa recibieron la visita del presidente de la asociación de vecinos del pueblo que estaba de visita en su casa y les avisó de que no era un objeto normal.
15:13El presidente de la asociación de vecinos dijo, cuidado que esto puede ser de un bicho muy grande.
15:19Y vino el investigador arqueólogo de la cueva de la Vitoria que se llama Andrés y estuvo viéndole y dijo que era de un mamut.
15:28Pues mirad si el bicho era grande que era nada más y nada menos que de un mamut. Bueno, pues una vez que la familia ha conocido el origen de este objeto, la costilla se ha donado al Museo Arqueológico de Cartagena.
15:39Hoy más todontes y mamuts en esta versión del aquí la tierra que nos han planteado Juanjo y Mario esta mañana. Un abrazo compañeros.
15:46Un abrazo, buen día.
15:47Un abrazo, buen día.
16:17El golpe fascista del 36. Antonio Onetti, presidente.
16:20Nos duele igual, lo decimos siempre, García Lorca que fue asesinado por los falangistas en Granada en agosto del 36.
16:28Que Pedro Muñoz seca por milicianos comunistas en tres meses después en Paragoyos de Jarama.
16:34Los dos eran grandes dramaturgos.
16:36La muestra reúne más de 200 piezas relacionadas con autores perseguidos por sus ideas y sus obras.
16:41Entre ellos los hermanos Álvarez Quintero, Carlos Arniches, María Lejárrega, Miguel de Molina, Lorca, Muñoz Seca o Manuel Azaña.
16:48Con esa frase de gane quien gane pierde España que yo creo que es el mejor resumen que se puede hacer de lo que fue la guerra.
16:54Un ejercicio muy necesario de memoria histórica.
16:57A muchos los conocerán, a otros no tanto o al menos merece la pena recordarlos como al Ángel Rojo.
17:03Porque tenía la máxima de se puede morir por las ideas pero nunca matar por ellas.
17:06Obras y anécdotas como las del maestro Alonso y las Leandras o Pablo Sorozábal y su catiusca.
17:11La gente iba a las tapaterías diciendo quiero unas botas como las de catiusca.
17:14Y eso es lo que dio nombre a las botas catiuscas.
17:16Y estas son las míticas catiuscas, las originales.
17:20Si no pasan por Madrid tienen el recorrido que hemos realizado con las investigadoras María Luz González Peña y Maribel Saussor en SER Podcast Ángeles y Demonios.
17:29Para no perderte ningún episodio síguenos en la aplicación o la web de la SER Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.