• la semana pasada
En Argentina, los jubilados vuelven a las calles y retoman las protestas en contra de las medidas neoliberales del gobierno de Javier Milei, acompañados de gremios, organismos de derechos humanos y estudiantes. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato la conexión digital a través de la pantalla de Telesur.
00:18Soy Aaron Romero y estos son nuestros titulares.
00:23El presidente Nicolás Maduro aseguró que su gobierno intensifica los esfuerzos
00:27para el retorno de migrantes venezolanos.
00:32Más de 400 delegados de al menos 50 países
00:35debaten en La Habana en el último día del Cuarto Coloquio Internacional Patria.
00:42En una jornada marcada por la represión hace una semana,
00:45los jubilados retoman las calles de Buenos Aires.
00:51Israel ha asesinado a más de 470 palestinos, incluidos más de 180 niños.
00:58Comenzamos de inmediato desde la red social Tik Tok.
01:10Venezuela repudia el trato ilegal y el secuestro de los migrantes en Estados Unidos.
01:15Tenemos las siguientes etiquetas.
01:17Venezuela rechaza secuestro migrantes venezolanos.
01:21Plan Vuelta a la Patria.
01:24El gobierno de Venezuela incrementa los esfuerzos para el retorno de migrantes venezolanos
01:28víctimas de la política migratoria de la administración de Donald Trump
01:32a propósito de su traslado ilegal a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
01:53El gobierno de Venezuela incrementa los esfuerzos para el retorno de migrantes venezolanos
01:58víctimas de la política migratoria de la administración de Donald Trump
02:03a propósito de su traslado ilegal a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
02:08El gobierno de Venezuela incrementa los esfuerzos para el retorno de migrantes venezolanos
02:13víctimas de la política migratoria de la administración de Donald Trump
02:18Estamos expresando la solidaridad con los migrantes y a todos los que por este momento estamos activos
02:28para que el gobierno de Venezuela entregue a estos muchachos.
02:36Ayer fue una movilización y hoy el pueblo de Venezuela
02:39se une a la recolección de firmas en defensa de los migrantes venezolanos.
02:43Desde Caracas tenemos un pase en directo con nuestro compañero Roberto Hugo Presa,
02:47quien nos ofrece más detalles a continuación. Adelante, Roberto.
02:52Hola, Ramón. Buenas tardes en efecto desde la plaza Bolívar en el centro de Caracas.
02:57Te saludo con mucho gusto y te muestro a ti y muestro al mundo la solidaridad
03:02que se está expresando esta tarde acá en el corazón de Caracas,
03:06siendo testigo el libertador de Venezuela Simón Bolívar de esta inmensidad de ciudadanos
03:12que están llegando desde muy temprano a firmar, a poner su firma en estas páginas
03:22como un simbolismo de respaldo a los migrantes que se encuentran en todo el mundo
03:27y en rechazo a esas actitudes que se están dando en contra de muchos venezolanos,
03:34especialmente los venezolanos que el fin de semana fueron trasladados
03:39al centro de confinamiento para el terrorismo en El Salvador.
03:42Esta es una muestra de solidaridad primero con los familiares de estas personas,
03:48porque han venido muchos, muchos parientes, padres, madres, hermanos, tíos,
03:53jóvenes que están recluidos hoy en la prisión de máxima seguridad en El Salvador
04:00y dando ese respaldo, pero también condenando la política
04:04que se está implementando por parte del gobierno de Estados Unidos
04:08en contra de los migrantes.
04:10Está conmigo Carlos Peñalosa, él es padre de un joven migrante,
04:15un joven que como muchos, como miles, salió en busca de una oportunidad
04:19y que lamentablemente ha terminado en una cárcel en El Salvador.
04:23¿Cuál es la historia de tu familia?
04:26Bueno, mi nombre es Carlos Peñalosa y mi hijo se llama Iskeiver Peñalosa,
04:30tiene 25 años.
04:33Bueno, la historia de mi hijo es la historia por la que han pasado muchos
04:39de los muchachos que se han ido en búsqueda de un futuro, de otro rumbo,
04:43de buscar otras fronteras y de aprender otras cosas.
04:47Y poner en práctica lo que él sabía y él aprendió aquí en Venezuela
04:53y en Chile, porque él también estuvo en Chile.
04:55Bueno, él llegó a Estados Unidos por su canal regular,
05:00pidió su cinta de CBP One, entró, hizo su registro,
05:05pidió su permiso de trabajo, ya su permiso de trabajo le había llegado,
05:08su seguro.
05:10Bueno, él trabajaba de jardinería y trabajaba también de delivery.
05:15Bueno, hicieron una redada y él, estaban en su casa un grupo de muchachos
05:20y bueno, se los llevaron detenidos.
05:23Duró en Atlanta, él estaba en Carolina del Norte,
05:26duró en Atlanta como un mes en la cárcel, en un centro de detención,
05:31testigo al detención, duró ahí un mes aproximado.
05:38Ahí yo pagaba y, o sea, unas aplicaciones donde te daban acceso a llamadas,
05:43a mensajes de texto, por ahí era la comunicación con él.
05:47Papá, estoy bien, nos están dando comida, estamos bien.
05:51El momento para no preocupar a uno, y yo sé que él también estaba asustado,
05:56entonces no preocupaba mucho a uno y le decía que estaba bien.
05:59Pero bueno, él tenía una corte, a él le plantearon una corte para el día 19 de abril,
06:04la cual fue vilmente violada porque él lo sacan el día sábado,
06:09bueno, a él lo trasladaron después para Texas, para el centro de detención El Valle,
06:14y en el centro de detención El Valle, el día sábado,
06:17él me llama por teléfono en la mañana y me dice, papá, nos vamos para Venezuela,
06:21nos mandaron a vestir, nos van a dar nuestra ropa, y los agentes nos dijeron,
06:26vístanse que se van para su país, se van para Venezuela.
06:29Ellos, bueno, contentos, y nosotros aquí en Venezuela, su papá, su padre,
06:33más contentos todavía porque ahí íbamos a tener a nuestros hijos de vuelta.
06:37Resulta y ya acontece que el día domingo nos conseguimos con la triste noticia
06:42de que los aviones que despegaron de Estados Unidos aterrizaron en El Salvador,
06:47y un encabezado donde decía 238 migrantes, todos pertenecientes al mal llamado
06:56o a esa banda del Tren de Aragua, me quería morir, me quería morir,
07:02y no lo creía, no lo creía, porque ya yo venía viendo documentales de esa cárcel,
07:08y es una cárcel terrible, es una cárcel que viola todos los derechos humanos de todas las personas,
07:13porque esa gente ahí está en condiciones que no son para ningún ser humano.
07:18Y mucho menos para unos muchachos que son unos muchachos sanos,
07:22por lo menos mi hijo puedo dar fe de que es una persona honesta,
07:25de que fue criado con valores en una familia, en un hogar, en un núcleo familiar
07:29que fue siempre bien compenetrado, sus abuelos, sus abuelas, su papá, su mamá,
07:35sus abuelos paternos, sus abuelas maternas, de parte y parte siempre fuimos una familia muy unida,
07:41y te puedo dar fe de que mi hijo es una persona honesta,
07:44no tiene ningún antecedente penal en ninguna parte, ni aquí ni en Chile,
07:48en todas partes estuvo legal, y bueno, ahorita estamos sufriendo esa pesadilla
07:54de que no sabemos nada de nuestros muchachos, y bueno, lastimosamente sé que están sufriendo,
08:01y es mi dolor, porque todavía yo no sé, uno no sabe en qué condiciones se encuentran ellos,
08:08qué están pensando ellos, qué les pasa por su mente, quién les paga a ellos,
08:12el daño psicológico que les están haciendo sufrir a ellos,
08:15es un daño que va a ser irreversible para ellos, es algo que los va a marcar para toda su vida,
08:21entonces eso nadie los va a pagar, entonces lastimosamente los gobiernos
08:27se están aprovechando de estos muchachos, me imagino con fines políticos,
08:32vendiendo a los muchachos, porque ellos están secuestrados,
08:35ellos están secuestrados ahí porque no tienen acceso a una defensa,
08:38no tienen acceso a darnos una lista de quiénes están, quiénes no están ahí,
08:42por qué están detenidos, no han pasado nunca por un filtro,
08:46vuelvo y te repito, como te dije en el principio,
08:48mi hijo tenía una corte donde le iban a firmar su orden de deportación,
08:53no era lo que él quería, porque le podían decir,
08:56bueno, quieres apelar, quieres tener una opción de quedarte en Estados Unidos,
09:00y mi hijo asustado, él ya me había dicho, papá, no se pudo,
09:04no pude lograr lo que yo vine y yo quiero irme de aquí porque no quiero estar aquí,
09:08y bueno, cuando me digan la orden de deportación, yo le digo que sí la quiero,
09:12para que me la firmen y yo quiero estar con ustedes,
09:15no se dio la oportunidad, le violaron todos sus derechos y lastimosamente hoy no lo tenemos aquí,
09:21y le pedimos a todas las autoridades, a ustedes como medio de comunicación,
09:25que sea nuestra voz en el mundo y pueda llegar a todos los organismos que tengan que llegar esto,
09:32para proteger a estos muchachos y que estamos desesperados
09:36y que queremos a nuestros muchachos de vuelta.
09:38Muchas gracias Carlos.
09:39Aarón, estos son los testimonios que desvirtúan el hecho de que estos jóvenes
09:44que fueron trasladados a El Salvador sean criminales,
09:47son jóvenes que salieron de este país en busca de oportunidades
09:50y que estaban realizando sus gestiones migratorias en Estados Unidos,
09:54que estaban incluso llegando a una corte, que estaban siendo citados a una corte,
09:58no son criminales.
10:00Como el testimonio de Carlos, aquí hemos encontrado decenas de testimonios de madres,
10:05de padres, de hermanos, de tíos, quienes dicen, aseguran,
10:09que sus parientes detenidos en El Salvador son personas decentes,
10:14que simplemente salieron a trabajar,
10:16y que su único delito es querer buscar una nueva oportunidad, Aarón.
10:21Gracias Roberto.
10:22Hugo, precisamente se trata entonces de secuestro y también de represión
10:27por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos.
10:29De inmediato tenemos también un sonido del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela,
10:35Jorge Rodríguez, quien ha rechazado también el trato discriminatorio
10:39por parte de las autoridades de Estados Unidos para el retorno de venezolanos desde ese país.
10:46El día viernes, Venezuela, por orden del presidente Nicolás Maduro,
10:51iba a mandar un avión a Texas a buscar a las venezolanas y a los venezolanos
10:57que íbamos a recuperar en el marco del plan Vuelta a la Patria.
11:03Y el mal tiempo impidió que los aviones aterrizaran,
11:06y eso lo aprovecharon los fascistas para agarrar a los muchachos y a las muchachas,
11:12ponerlos en otro avión y llevarlos para El Salvador, al campo de concentración de Bukele.
11:23También familiares de los migrantes venezolanos en El Salvador
11:26pidieron el apoyo del gobierno de Venezuela para repatriar a los connacionales.
11:32Está detenido desde el 7 de diciembre en El Valle,
11:35y hasta los momentos desde el día viernes no tenemos comunicación con él,
11:39pedimos que lo llevaron a El Salvador, porque nos dijo,
11:42mamá, nos van a sacar para Venezuela, y yo, bueno, bien, está bien.
11:45Pero de repente nos enteramos que lo habían llevado para El Salvador.
11:48No tiene antecedentes penales, no pertenece a ninguna banda delictiva del Tren de Aragua.
11:53Mi hijo es un niño sano, lo juzgan solamente por los tatuajes que tienen.
11:57Pedimos que nos ayuden a traerlo aquí a Venezuela de nuevo.
12:01Una injusticia, porque si mi hijo no es ningún delincuente,
12:04ni pertenece a ninguna banda, como ellos lo están catalogando,
12:07yo lo veo como una injusticia, no lo veo bien,
12:10porque mi hijo está ahí detenido simplemente por sus tatuajes,
12:13porque mi hijo no tiene antecedentes penales, él trabaja, es un padre de familia,
12:18y entonces no veo justo que estén haciendo esa injusticia,
12:21mandando esos seres humanos para allá, porque no hablo solo por mi hijo,
12:24hablo por todos esos muchachos.
12:28Veamos de inmediato cómo refieren los portales esta información en Venezuela.
12:31El presidente venezolano Nicolás Maduro reafirmó su compromiso
12:34y su insolidaridad con familiares de los venezolanos secuestrados
12:38en las cárceles de El Salvador y aseguró que se ejecutarán
12:41todas las acciones necesarias para su rescate.
12:44Igualmente, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez calificó
12:47de criminales a la extrema derecha venezolana
12:50quienes arremeten contra el gobierno bolivariano y sus migrantes.
12:53Además, responsabilizó al gobierno de Nayib Bukele
12:57de los abusos contra los migrantes y que será repudiado en el territorio.
13:01Mientras que en las plazas Bolívar del país,
13:03como refirió nuestro compañero Roberto Dupresa,
13:05se inició el proceso de recolección de firmas en apoyo
13:08de los más de 200 inmigrantes venezolanos deportados ilegalmente
13:12por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
13:21También es noticia en el mundo, Cuba tiene las siguientes etiquetas.
13:24Coloquio Patria, cuarta edición.
13:27Último día, Cuba.
13:29Es que precisamente la cuarta edición del Coloquio Internacional Patria
13:32en la ciudad de La Habana, en Cuba, llega a su último día de actividades
13:36con debate sobre el impacto de la tecnología en los medios de comunicación social.
13:40La jornada se ve iniciado con la conferencia de Reprogramando la Red,
13:44estrategias mediáticas para mitigar la polarización
13:47y el discurso de odio en entornos digitales,
13:49encabezados, por ejemplo, por ponentes provenientes de Brasil, España y Venezuela.
13:53Seguido a esto, se realizó la ponencia Tecnologías para la Emancipación,
13:57la Comunicación Alternativa y Soberanía Informativa en el Sur Global,
14:01la cual destacó como las grandes corporaciones tecnológicas
14:04distribuyen mensajes neoliberales apartando la realidad de los pueblos suramericanos.
14:28Tecnologías dominantes, ¿no?
14:32Un relato patriarcal, conquistador, misógeno, monocorde,
14:39un relato que no admite a nuestros relatos, no admite otras historias.
14:47Fortalece las conexiones entre el capitalismo financiero
14:52y las estrategias neoliberales de abuso, opresión y destrucción.
14:57Esa es la única narrativa y usan toda su fortaleza,
15:04todas esas corporaciones para inculcarlas en la gente.
15:08Por eso es urgente reclamar nuestro derecho a producir,
15:12distribuir y consumir información de manera autónoma.
15:19La lucha por la soberanía informativa es esencial
15:23para la dignidad y la autodeterminación de nuestros pueblos.
15:32En el marco de esta cuarta edición del Coloquio Internacional Patria,
15:35el analista Víctor Hugo Morales nos cuenta, por supuesto, su experiencia
15:39sobre cuál es la misión de los jóvenes en esta era digital
15:43donde la palabra masivo no significa verídico ni lo popular que sea de calidad.
15:48Detenerse donde uno está y expandir dentro de las modestas posibilidades que tenemos
15:53la caja de resonancia de nuestro sentir, de nuestro pensamiento
15:58y trabajar como células que informan de la manera que pensamos que se debe
16:09a la población y mantener la esperanza de que esos medios se destruyan a sí mismos
16:16porque es el único adversario que tienen, esos mismos monstruos
16:22que ya no pueden dominar ni siquiera sus creadores,
16:25monstruos que están tan ligados a lo que es la maldición
16:32que parece a veces pesar sobre la tierra, que pueden destruirse.
16:39Que pueden destruir su credibilidad, que el mismo que les ha creído
16:44inocentemente, torpemente, imbécilmente, reaccione
16:50ante el cúmulo de mentiras y de falacias que les ven cometer.
16:58Y por supuesto Telesur le invita a compartir la experiencia
17:01de este cuarto coloquio internacional patria.
17:04Esto será a través de las pantallas de Telesur que se desarrolla
17:07en la Universidad de La Habana en Cuba a propósito del 20 aniversario
17:11de nuestro multimedia. Allí tiene la serie de actividades
17:14enmarcadas en este tercer día de este coloquio cuarto patria
17:21que se está desarrollando en la ciudad de La Habana en Cuba.
17:29TELESUR PRESENTA
17:32ARGENTINA JUBILADOS
17:37Por otra parte, el pueblo de Argentina se mantiene movilizado
17:40contra las medidas neoliberales del presidente Javier Milley.
17:43Tiene las etiquetas, allí las tiene.
17:45Argentina, jubilados, marcha sin represión, justicia para los heridos.
17:50Los argentinos vuelven a las calles en defensa de los jubilados
17:54a pesar de la represión de la semana pasada.
17:56Las organizaciones jubilados retoman la protesta acompañados de gremios,
18:00organismos de derechos humanos y estudiantes.
18:06¿Cómo va a ir el congreso el miércoles de hoy?
18:08El miércoles estamos ahí.
18:09El miércoles que viene, volvemos.
18:10Los jubilados no tienen miedo porque vamos a tener miedo nosotros, ¿no?
18:13El miércoles que viene aquí.
18:14Salimos todo el pueblo a festejar Argentina campeón,
18:17después nos salimos a defender a los abuelos.
18:19Hay que ir de vuelta.
18:20Hay que volver ahora más que nunca.
18:22Y el miércoles aquí va a pasar de vuelta.
18:23Sí, sí, voy a ir.
18:24Hay que volver el miércoles que viene.
18:26Esto va a seguir.
18:27Obvio que volvemos.
18:28¿Cómo no vamos a volver?
18:29A ganar.
18:30Vamos a volver y vamos a apoyar a los jubilados siempre, ¿no?
18:34Tenemos también más información a través de los portales informativos
18:37en la sesión plenaria del Congreso de Argentina.
18:40El legislador Juan Marino ha presentado un habeas corpus preventivo
18:44que tiene como objetivo evitar que las fuerzas de seguridad
18:47utilicen pistolas lanzagases,
18:50mismas que se utilizaron para herir al reportero Pablo Grillo
18:54durante la última movilización de jubilados.
18:56Entre tanto, los jubilados y pensionados se movilizarán nuevamente
19:01este miércoles 19 de marzo hacia el Congreso
19:04para exigir la recomposición de sus haberes.
19:07Manifestación que cuenta con el respaldo de varios movimientos sociales
19:10y organizaciones gremiales del país, de Argentina.
19:13Ante esto, el gobierno de Javier Milei amenazó con el despliegue
19:16de los cuerpos policiales para reprimir la marcha de los jubilados y pensionados
19:20y según afirman en varias publicitarias
19:23ubicadas en las paradas de transporte colectivo
19:26que esto será de esta manera.
19:31Marcamos una pausa y hablemos con más de la Conexión Digital.
19:51Seguimos con más de la Conexión Digital.
19:53Israel intensifica sus agresiones en contra de la Franja de Gaza.
19:57Aquí las etiquetas.
19:58Palestina, agresión israelí, ya las va a tener en pantalla,
20:02crisis humanitaria, bombardeos.
20:05Asciende a más de 470 el número de palestinos asesinados,
20:10en su mayoría mujeres y niños.
20:12Esto tras la reanudación del genocidio israelí
20:14contra la Franja de Gaza en las últimas 24 horas.
20:18Desde la Franja de Gaza tenemos un trabajo que nos ofrece Uda Hegazi.
20:24Por segundo día consecutivo continúa la agresión israelí a la Franja de Gaza
20:28y por lo tanto continúan los ataques, la destrucción y la muerte.
20:32La noche de ayer fue otra noche bastante sangrienta en la Franja de Gaza,
20:36pero no tanto como la primera, ya que en la primera noche se reportaron
20:40la muerte de más de 400 gazatíes, pero en el día de hoy
20:44los ataques también han ido realizándose en distintas zonas de la Franja de Gaza,
20:49pero en intensidad han disminuido.
20:51Sin embargo, también ha habido un gran número de muertes
20:55y acorde a fuentes médicas, desde esta madrugada hasta este mismo instante
20:59se han reportado la muerte de más de 50 gazatíes en distintas zonas de la Franja de Gaza
21:04y hasta el momento, desde el día de ayer,
21:07desde que comenzó y se reanudó la agresión a la Franja de Gaza,
21:10ya se reporta la muerte de más de 470 gazatíes en toda la Franja de Gaza,
21:15más de la mitad de ellos niños, mujeres y ancianos.
21:19Decir que una de las masacres más atroces que ha cometido el régimen de Israel
21:23durante ayer noche y esta madrugada ha sido en la zona norte de la Franja de Gaza,
21:28concretamente en la zona de al-Sabra,
21:31en donde se bombardeó la vivienda de la familia al-Hattab,
21:35causando la muerte de más de 30 miembros de esta familia
21:39y hasta el momento decir que 10 de ellos han sido sacados debajo de los escombros
21:43pero aún permanecen más de 20 aún enterrados debajo de las ruinas del hogar,
21:48ya que los municipios tienen esa dificultad de poder realizar la operación
21:54de sacar a las víctimas debido a la falta de combustible,
21:57además de debido a la falta de estos mecanismos pesados.
22:01También en la zona sur de la Franja de Gaza los ataques no han disminuido,
22:05sobre todo la zona de al-Mawashi, la zona de los campamentos,
22:09que supuestamente debía de ser una zona segura,
22:12ha sido atacada varias veces por parte del régimen de Israel
22:16y más de 10 personas civiles inocentes murieron en esa zona de al-Mawashi,
22:21en la zona de Janyounes, al sur de la Franja de Gaza.
22:24También decir que hace poco se ha reportado el ataque
22:28hacia una organización médica internacional en la zona central de Dayr al-Balaj,
22:34en la Franja de Gaza, y decir que el ataque se ha realizado directo
22:38hasta esta organización médica y en donde lamentablemente
22:42seis trabajadores extranjeros han resultado heridos,
22:46incluso se reporta que uno de ellos ha perdido la vida,
22:49y por lo tanto estamos hablando que un extranjero trabajador
22:52en una organización médica internacional, además de cinco de ellos,
22:56han resultado heridos, y por lo tanto podemos ver
22:59cómo incluso Israel está atacando a trabajadores en organizaciones internacionales,
23:04organizaciones médicas e incluso extranjeros.
23:07Y por lo tanto ante toda esta situación de ataques y de sufrimiento y de destrucción
23:12se han estado realizando llamados por países árabes, por países islámicos,
23:18como ha sido Egipto, Catar, además de Arabia Saudí,
23:22condenando estos ataques y pidiendo el fin de la continuación
23:27de la agresión hacia la Franja de Gaza, decir que han dicho
23:32y han alzado sus voces asegurando que esto se considera una traición
23:37y una violación hacia la tregua humanitaria,
23:40se necesita poner fin hacia esta agresión en la Franja de Gaza,
23:46y también decir que lo que se está realizando en este momento,
23:49sobre todo por parte de los intermediarios,
23:51es intentar que se lleve a cabo este acuerdo o esta propuesta que emitió ayer Egipto,
23:58esta propuesta de urgencia para finalizar los ataques aquí en el interior de la Franja de Gaza.
24:04También destacar un punto muy importante, y es que al parecer en el día de hoy
24:09Israel se ha vuelto a incursionar en el interior de la Franja de Gaza.
24:13En este momento los tanques del ejército de la ocupación
24:16se encuentran en la calle de Salah al-Din,
24:19esa calle o ese punto que separaba el norte del sur de la Franja de Gaza,
24:24y al parecer lo que está intentando realizar de nuevo el ejército de la ocupación
24:28es separar el norte del sur de la Franja de Gaza,
24:31ya que en este momento los tanques se encuentran allí
24:34y nadie puede transitar en esa zona ya que sería directamente atacado.
24:38Lo mismo ocurre en la zona de Netzarim,
24:40pero en esa zona no se encuentran los tanques,
24:42sino que se encuentran lo que son los aviones de guerra, el cuid cópter,
24:47y cualquier persona que intenta acceder de norte a sur o de sur a norte también está siendo atacado.
24:52Y con eso podemos ver la dificultad de la situación,
24:55como Israel incluso ya no solamente se está adheriendo a atacar de manera aérea,
25:01sino que al parecer está intentando o está planeando realizar incursiones terrestres
25:07al interior de la Franja de Gaza,
25:09y también decir que aún la situación humanitaria continúa empeorando cada vez más.
25:13Ya por 18 días consecutivos continúan las fronteras totalmente cerradas,
25:17no ha entrado comida, no ha entrado ayuda humanitaria, no ha entrado combustible,
25:21y por lo tanto la situación humanitaria sigue empeorando
25:25y ahora acompañado de ataques de más muestras y más destrucción.
25:29Y uno de los sectores que más está siendo afectado está siendo el sector sanitario,
25:34el cual ya ha enviado varios comunicados asegurando que muchas secciones,
25:38como son por ejemplo secciones de diálisis o de cuidados intensivos,
25:41tienen esa amenaza de poder detenerse debido a la falta de combustible
25:45y ya no decir secciones importantes como son cirugías o operaciones
25:51o las salas de operaciones podrían detenerse en cualquier momento debido a la falta de combustible
25:56y por lo tanto se pide el fin de esta reanudación de la guerra
26:00y sobre todo la reapertura de las fronteras para la entrada de estas necesidades tan básicas
26:05como es en este momento la Franja de Gaza.
26:10Telesuro está allí para establecer una comunicación contrahegemónica,
26:14contar lo que acontece en Medio Oriente, en Palestina
26:18y precisamente vamos a despedirnos con imágenes de lo que pasó ayer en el coloquio Patria
26:23en donde también se establecen o se debaten acerca de las nuevas formas de comunicación.
26:28Con esto despedimos entonces la presente emisión de La Conexión Digital.
26:32Será hasta la próxima.
27:06Que nos invita a conseguirnos y enfrentar
27:10Que hay una vida y la tenemos que luchar
27:15Sin conformarnos solamente con soñar
27:20Sin soñarnos
27:22Si esto no te enciende
27:25Buscaremos el calor de los abrazos
27:30Y en multitud estamos todos solo un paso
27:34Y que el encuentro sea motivo para estar
27:39Para estar
27:42Pero dale, dale, dale
27:44Que aunque la marcha sea lenta es nuestra marcha
27:49Que la alegría vencerá todas las rabias
27:54Y si arremete buscaremos transformarla
27:58En fuerza de amor para continuar

Recomendada