Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Jorge habló con Carlos Strocker, Federico Frick y Melina Fliederman sobre la tremenda situación que está atravesando, en dónde no le alcanza para comer ni para sus remedios.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La triste realidad de un jubilado.
00:04No le alcanza para comer ni para sus remedios.
00:10Nos pensó hasta en quitarse la vida.
00:18Esta es la realidad de otro jubilado, de Jorge.
00:21Jorge, gracias por atendernos en este momento tan difícil.
00:25¿Qué es lo que sucede con su situación, con su jubilación?
00:28¿Y por qué? ¿Por qué llegó a este punto?
00:32Por Dios, vos no te imaginás.
00:36¿Por qué?
00:37No llegar a 10 días con un sueldo a donde yo he trabajado en dos lados.
00:49He trabajado toda la vida.
00:51Imagínate, hoy me siento inútil.
00:54Me siento, es lo peor que puedo decir.
00:59Jorge.
01:00Yo no entiendo.
01:02Jorge.
01:02Yo no entiendo.
01:04Le pido dos favores.
01:08Uno, que se tranquilice un poco.
01:10Busco trabajo.
01:13¿Sabe lo que me dicen?
01:15Porque tengo que discapacidad.
01:18¿Jorge?
01:20Porque tengo discapacidad.
01:22¿Jorge?
01:22¿Jorge me escucha?
01:24¿Jorge?
01:25Esperé, espera, espera.
01:26¿Jorge me está escuchando?
01:27Hola, hola, Jorge.
01:28¿Me está escuchando?
01:29Me escucho.
01:29Bueno, mire.
01:30Sí, me escucho.
01:31Estamos queriendo ayudarlo y escucharlo, pero le vamos a pedir un favor, porque estamos
01:36muy preocupados por su situación.
01:38Trate de calmarse un poquito, así podemos hablar y nos podemos escuchar mejor.
01:44Por favor, dentro de lo posible, esté un poquito más tranquilo.
01:49Sabemos que es una situación tremenda la que usted está atravesando y nosotros lo
01:52queremos ayudar.
01:53Y lo otro, si es posible, si está viendo la tele, baje el volumen de la tele y háblenos
01:59un poquitito más fuerte por el teléfono, así lo podemos escuchar con claridad.
02:03Sí, cómo no.
02:04A ver, tratemos de hacer eso.
02:07Ahí está mejor.
02:09Tiene un vasito de agua, tiene algo ahí para calmarse un poquito.
02:12Sí, estoy tomando agua.
02:15Bien.
02:16Jorge, cuéntenos su historia despacito.
02:19¿Usted trabajó de qué antes de jubilarse?
02:21¿De qué trabajaba?
02:23De mantenimiento y en la municipalidad.
02:27Ajá.
02:27¿Y usted tiene una discapacidad, nos dijo?
02:29No, estoy...
02:31Tengo dos estrenes y una válvula.
02:34Ajá.
02:35Tengo...
02:35Estoy operado de la cadera.
02:39Ahora tengo artrosis que están esperando que me saquen la discapacidad para no operar
02:47mi obra social.
02:50¿Por qué?
02:51Jorge, ¿qué sabés hacer, Jorge?
02:54Jorge, ¿qué sabés hacer, Jorge?
02:55¿Eh?
02:56¿Qué sabés hacer, Jorge?
02:57Jorge, ¿qué sabés hacer, Jorge?
02:59Yo...
03:00No interesa.
03:02Yo...
03:02Ya me...
03:02Ya me he presentado en lugares.
03:04Lava plato.
03:06Eh...
03:07De la papa, te juro, es lo peor que puede haber en una persona, ¿no?
03:13Pero no es...
03:15Eso es orgullo trabajar.
03:18Uno te imaginaba ser jubilado y no, señora, a diez días, quince días en el mes.
03:26Lo demás tenés que estar pidiendo, por favor, a los demás que te ayuden, Inés.
03:34Eso no, no sirve, ¿entendés?
03:38Es...
03:39Es una...
03:40No sé...
03:41No sé qué hacer, te juro.
03:44Lo primero es que...
03:46La verdad es que me siento mal.
03:48Tranquiliza, claro.
03:49Jorge, lo primero es que...
03:50Necesitamos que te tranquilices, Jorge.
03:53Yo le juro, estuve, hoy no puedo ni arrancar por la artrosis que tengo en la rodilla, pero
04:00no me interesa.
04:01Jorge, Jorge.
04:02Yo no quisiera trabajar, no me alcanza.
04:06Jorge, Jorge, Jorge.
04:07Le juro, pido remedio a la gente que me ayude.
04:12Está bien.
04:13Ahora, Jorge, ¿cuántos años tienes?
04:15Sí.
04:15¿Cuántos años tienes?
04:1670.
04:1870.
04:19¿Cuánto hace que se jubiló?
04:20Hace 5 años.
04:24Se jubiló con la ley, a los 65.
04:27¿Cuánto cobra de jubilación?
04:30De jubilación tengo 468.000.
04:36Ni siquiera cobra la mínima.
04:37No, y este es el umbral, que está lejos de la mínima, que no entran en ningún tipo
04:42de bono y no enticó...
04:43No tiene nada.
04:44Y tienen otro tipo de análisis con los que tienen la mínima.
04:47No, no tengo bono, no tengo nada.
04:48Jorge, vos vivís solito, tenés la ayuda de algún familiar.
04:56Sí, pero...
04:57¿Quién?
04:58¿Quién te ayuda?
05:00Es una cosa que yo no sirvo para pedir limón a nadie.
05:05No, eso, por supuesto.
05:07Y todo eso no lo tenés que aclarar.
05:09Hoy voy a decir que al no poder estar en una movilización nada más, no jubilado, pero
05:15es algo que siento.
05:18Sabemos, yo les mostré la foto.
05:22Sí.
05:23Tengo tantas cosas a ver en la cabeza que no me da más.
05:28Pero por eso apelo a que vos tenés alguien en quien pensar que te necesita vivo,
05:36que te quiere, tenés familia, que te ama.
05:40Me atrevo a hablarte así porque podría ser tu hija.
05:45¿Sabés, Jorge?
05:46¿Cómo no? Entiendo.
05:48Entonces vos valés mucho, independientemente de la situación en la que te encontrás.
05:54Vos tenés un valor enorme para los que te conocen y te aman.
05:58Entídenme, yo no puedo salir porque yo tengo muchos amigos por la amistad, por la lealtad que tengo,
06:10por el respeto hacia la otra persona, por un montón de cosas que yo he pasado.
06:19Tampoco no quiero ni...
06:21No quiero remover cosas que me hacen mal.
06:26Desde ya, no queremos hacerte...
06:27Nosotros queremos que estés bien, Jorge.
06:29Y ¿sabés qué? Tenés amigos que son pocos los que llegan a los 70 años con amigos.
06:36¿Qué?
06:36Seguramente hay una red ahí para apoyarte.
06:38No es lo que debiera pasar.
06:40Vos tendrás que estar tranquilo en tu casa, con todos los remedios que necesitas.
06:45Vos tendrás que estar disfrutando de la vida.
06:47Entendemos que no es lo que estás viviendo.
06:49Yo le pasé la lista de lo que yo tomo por día.
06:56Y tomo, le juro, me tomo el alplá a la mañana, el alplá a la noche.
07:02Y yo vivo como fuera de otra historia del momento que no sé, no entiendo.
07:09Bien, Jorge, Jorge...
07:12Sí, sí.
07:13¿Qué escucho?
07:15Usted salió a buscar trabajo a los 70 años.
07:17Yo salí a buscar trabajo.
07:19Pero con todos los problemas que tienen.
07:21Con todo kilmer.
07:22Con el kilmer.
07:23¿Y por qué no consiguió trabajo?
07:26¿Qué le decían?
07:27Porque me tomo como, primero, porque soy jubilado.
07:33Al ser jubilado, al ser jubilado, no puedo trabajar en otro lado porque quiere el negro.
07:43Está bien.
07:44Yo me dice, el negro, vos me tenés que firmar.
07:48Cualquier cosa que te pase dentro del local, yo no me puedo hacer responsable.
07:53Ahora.
07:54Me cae la municipalidad o me cae quien sea como...
07:57Ahora, Jorge, usted salió a buscar trabajo.
08:00Usted salió a buscar trabajo porque no le alcanza.
08:03¿Vive solo?
08:06No lo escucho bien.
08:07Si vive solo.
08:10No, espera.
08:12¿Está viviendo solo, Jorgito?
08:15¿Cómo?
08:16Sí.
08:17¿Vivís solo?
08:17Sí, vive solo.
08:18A ver, ¿y quién te va a ir a visitar cada tanto?
08:20¿Quién te da una mano cada tanto?
08:21¿Quién lo asiste, claro.
08:22¿Quién te asiste?
08:24A veces viene mi hija.
08:26A veces, a veces, hay días que me vengo con mi ex por ahí, pero más que eso, vivo casi con mi suegra, que es la que me ayudó a no quitarme la vida, porque ella tiene 86 años.
08:44Y esto, no es.
08:45Y esto, no es.
08:50¿Entendés?
08:51Yo ya no quiero vivir nada más.
08:52No, no, no, Jorgito.
08:53No, no, Jorgito, pará.
08:55Mirá, te vuelvo a decir, tenés a tu hija, tenés a tu ex-suegra, que te ama, que te aferró a la vida, como vos nos estás contando.
09:06Pero, ¿cuántos remedios tomás? ¿Cuántos remedios necesitas?
09:10No sé, yo ahí me pasé, creo que tengo una foto de lo que tomo.
09:17Pero, ¿10 remedios, 5 remedios? ¿Te acordás más o menos?
09:22Pará.
09:23Sí, a ver.
09:25Está Jorgito buscando en la lista de remedios.
09:26No, lo importante es esto, que vamos a tratar de ayudarlo.
09:29Claro.
09:29Sí, vamos a tratar de colaborar, Jorge, para tratar de conseguir...
09:32Está contando los remedios, muchachos.
09:34Sí, está contando los remedios.
09:35Es una locura.
09:3813 remedios.
09:39No, pero no, pero pará, 13 remedios.
09:42Pero 13 remedios, ¿cómo puede ser?
09:43Bueno, pero tiene una discapacidad, tiene también seguramente alguna medicación, porque trató a tener contra su vida, entonces alguna medicación psiquiátrica, algún estabilizador.
09:53¿Qué fue?
09:54Jorgito, de esos 13 remedios que vos necesitás, ¿te los estás pudiendo comprar o estás eligiendo cuál te compras?
10:02No, estoy eligiendo, otros me están pidiendo, estoy pidiendo.
10:05¿Estás pidiendo?
10:07Estoy pidiendo a gente conocida, ya.
10:10Está bien, está bien.
10:12Ahora, ¿y en la heladera qué hay, Jorge, hoy, por ejemplo? Porque mostrábamos algo que tenía que ver con lo que se come.
10:19No, yo estoy arriba, no puedo bajar hasta... me duele mucho la...
10:23Pero te acordás, Jorgito.
10:25¿Pero le alcanza para comer?
10:28¿Cómo hoy? ¿Cómo lo que? ¿Cómo? ¿Cómo para mañana? ¿Cómo un poco hoy? ¿Cómo a la noche da? ¿Cómo agua? ¿Cómo mate?
10:40O sea, Jorge, si come hoy al mediodía, tiene... o sea, hay una milanesa, hay que dividirla para hoy al mediodía y mañana al mediodía.
10:50Y mañana, y mañana.
10:52Y a la noche, ¿cómo hay que tomar mate?
10:53¿Cómo hay que tomar mate?
10:55¿Cómo hay que tomar mate con un pan?
10:59¿Te acordás, Jorgito, la última vez que comiste carne?
11:04Hace 15 días en una fiesta, que me invitaron unos amigos en un cumpleaños.
11:11Claro, pero no te la compraste vos.
11:13No, mucho, no puedo, no me aguanto, hermano.
11:17Compro...
11:17Compro pollo, tres kilos que te dan de oferta.
11:27Jorge, ¿alguien te está atendiendo? ¿Alguien está con vos? ¿Estás con algún tratamiento?
11:33Sí, estoy en tratamiento con la psiquiatra, estoy con la psiquiatra, estoy con el traumatólogo, estoy con la diabetes, la diatóloga, estoy en este momento.
11:52Te están monitoreando, te están siguiendo.
11:54Jorge, ¿perteneces a alguna asociación de jubilados, algún centro?
11:59¿Te ves con alguien? ¿Salí de tu casa para verte con alguien? ¿O estás solito?
12:05Yo quisiera salir de mi casa, estar trabajando, no salir a estar dando lástima a otro.
12:15Pero además, Jorge, lo que usted está contando es que tiene que dividir la comida.
12:20Si hay una milanesa, la mitad va hoy al mediodía y la mitad mañana al mediodía, y está buscando laburo.
12:26Es una persona de 70 años que está buscando trabajo, no es que se quiere quedar en la casa.
12:32Discapacitado.
12:32Y discapacitado, y no se lo dan. Y toma agua con mate a la noche con un pan para comer.
12:40Esta es la realidad del milagro.
12:41A ver, no me da vergüenza, muchachos.
12:44No, pero hay vergüenza.
12:45Mirá si vas a tener vergüenza, voy a buscar laburo.
12:47Jorge, pará, estamos acá para darte una mano, no sientas eso que no tiene nada que ver.
12:53Ahí estás confundido. Serías un ejemplo para muchos que no salen y ni siquiera laburan.
12:58¿Qué es lo que te pasa?
12:59¿Hay algo de lo que te pase internamente cuando te dicen que no te pueden tomar en los laburos?
13:07Que siente, le querés probar.
13:09Claro, ¿qué es lo que te pasa?
13:10Me tomas ahora como un pez.
13:13No puedo salar más, señor.
13:16No quiero decirlo más porque no sirvo.
13:20Como que me siento que no sirvo más para esta sociedad.
13:25Eso es lo que quiere que no sirve.
13:27No, no, no.
13:28Pero no es verdad.
13:30No es así.
13:30No es así.
13:32No es así.
13:32Sí que servís.
13:33Sí que servís.
13:34Servís mucho.
13:36Tenés amigos que te invitaron a una fiesta.
13:39Tenés otras tantas personas que te están viendo.
13:42Tenés una médica que se ocupa de vos.
13:44Tenés a tu hija, a tu suegra.
13:46No es verdad que no servís.
13:47Que no te hagan creer eso.
13:49Porque no es cierto.
13:52Aferrate a tus afectos, al valor que vos tenés como ser humano.
13:57No importa cuánto dinero hay en tu bolsillo.
13:59O si tenés un pedazo de carne o un pedazo de queso en la heladera.
14:03Vos tenés mucho más para aportar.
14:08¿Estás ahí, Jorge?
14:10Sí, estoy acá.
14:11Bueno.
14:12¿Y qué sentís ahora?
14:14¿Te hace bien charlar con nosotros, Beto?
14:16Claro.
14:16Nosotros te acompañamos, Jorge.
14:20¿Sí?
14:21¿Estás un poquito mejor que cuando arrancamos hablando?
14:26Sí.
14:27Bien.
14:28Bien, Jorge.
14:29Nuestra idea es esto.
14:30Ayudarte.
14:30Nuestra idea es esto.
14:32La ayuda, ¿sí?
14:33Y tratar de salir de ese lugar.
14:36Porque además hay personas que están preocupadas por todo lo que está pasando.
14:42Por todo lo que usted está pasando en este momento.
14:44Lo que siente.
14:45Lo que le pasa.
14:47La búsqueda de trabajo.
14:48Y además, la voluntad de ir a trabajar.
14:52Porque lo que no perdió fue la voluntad.
14:54Por más que muchas veces...
14:55No, no.
14:56Yo no quiero.
14:57Quiero ir.
14:58Quiero que alguien diga, María, vení a trabajar.
15:02Yo no puedo decir que no voy a trabajar desde donde lo han ido porque me estoy mintiendo.
15:07No lo voy a aguantar.
15:09No lo voy a aguantar.
15:10Sí, sí, sí.
15:11Pero mirá, Jorge, hagamos una...
15:12Por eso le preguntaba, perdón, Mary, ¿qué te gusta hacer o qué sabés hacer?
15:16¿Y qué te pensás que estás en condiciones?
15:19Lavar platos.
15:19Lavar platos.
15:20Está bien.
15:20Igual eso tenés que estar mucho tiempo parado.
15:22Claro, el cabo de la cintura.
15:25Y vos tenés la troca.
15:28Tenemos que pensar algo que vos podés hacer desde tu casa, tranquilo.
15:33¿Entendés?
15:33Porque vos físicamente tenés un compromiso.
15:35Igual, Jorge, tenemos que ir a porque vos tengas lo que te mereces sin necesidad de estar necesitando un trabajo.
15:46¿Entendés?
15:47Vos tenés derecho a otra vida, a estar mejor.
15:50Son los últimos años de tu vida.
15:52Yo soy así porque así yo le hablaría a mi viejo.
15:56Gracias.
15:57Gracias.
15:59Jorge, hagamos una cosa.
16:00Jorge, hagamos una cosa.
16:01Vamos a tratar de conseguir algo, vamos a tratar de ayudarlo de alguna manera, vamos a tratar de que ese trabajo aparezca y darle una ayuda para que no le falten ni los remedios ni la comida.
16:14Le proponemos una cosa, si usted quiere, si usted acepta, mañana, mañana, de alguna manera, usted esté en el estudio con nosotros, charlando con nosotros, verlo, charlar, para ver cómo podemos hacer y ayudarlo.
16:29¿Cómo podemos hacer para que usted pueda tener una posibilidad de trabajo cierta y además de ir a ese trabajo y que la persona que le otorgue ese empleo pueda colaborar con usted?
16:41¿Qué le parece?
16:42¿Quiere venir?
16:43¿Quiere que lo vayamos a buscar?
16:44¿Quiere que coordinemos esto?
16:46Sí.
16:47Voy a...
16:48Voy porque yo tengo paz.
16:51¿Por qué tengo?
16:51Tengo paz de discapacidad.
16:54Ah, tenés paz de discapacidad.
16:55Igual no te preocupes por eso, Jorgito.
16:57Después lo coordinamos fuera de la calle.
16:58Después lo vamos a hablar.
16:59¿Sabes lo que queremos?
17:01Por lo menos sacarte este nivel de angustia que te aprieta el pecho.
17:04Pero la voluntad que tiene, Melly.
17:07La voluntad que tiene, que hasta nos dijo, tengo paz para poder ir en colectivo, en tren, para poder acercarse.
17:13Pero también hay algo que te pongo una tareita, Sol, en el 11, 44, 47, 98, 12, si vos entendés que tenés un laburo para Jorge, contando, que nos escuchaste y entendés cómo es Jorge, nosotros los separamos, ¿sí?
17:29Para que quizás podamos unir a Jorge con un laburo.
17:33Pero Jorge, usted quiere trabajar.
17:35Claro, él quiere trabajar y capaz que hay alguien entre otros lados que dice, sí.
17:38Por algo que sea atendiendo el teléfono, que sea algo tranquilo.
17:41Vos tenés que estar tranquilo, claro, pero...
17:45Yo quiero trabajar nada más, quiero trabajar, muchachos, yo no quiero, no quiero que me regalen nada.
17:53Obvio, Jorge, nadie te va a regalar nada.
17:56Es más, de nuevo, volvemos a eso.
17:59Si te sirve que nosotros te demos una mano para sacarte ese nivel de angustia alto que vos tenés, porque nosotros te llamamos, vos estabas llorando, Jorgito, y nosotros no queremos que vos estés llorando.
18:10Nosotros te queremos ayudar, ¿sabés?
18:13Nadie te quiere regalar porque te tenemos lástima, no sentimos lástima.
18:17No, no, yo no quiero dar lástima tampoco.
18:20Por eso, por eso, por eso, por eso te lo aclaro.
18:23Tenés que entender, Jorge, que nos angustia nosotros la situación.
18:26Pero la situación de Jorge es la situación de un montón de otros.
18:30Pero ¿sabes lo que es Jorge?
18:32Cientos de miles o millones de jubilados que pasan por nosotros.
18:34Este laburo que tenemos de privilegio, somos la compañía, sin saberlo, de un montón de gente.
18:40Somos la compañía de Jorge.
18:42Entonces, yo por lo menos me siento como en falta de no poder dar una mano.
18:45Por eso, démosela, si la podemos dar.
18:47Me hace mal escuchar que un tiempo está llorando y que se intentó quitar la vida.
18:50Pero se puede ayudar.
18:53O sea, de alguna manera, Jorge, nosotros vamos a ayudarlo para que usted pueda tener un trabajo,
18:58pueda tener la dignidad de ir a ese trabajo, que es lo que usted está pidiendo.
19:02Va más allá incluso de lo económico.
19:04Si bien es importante, lo necesita porque no puede completar una comida,
19:09o no puede completar tres comidas en un día.
19:12Tres comidas en un día no puede completar.
19:14Es una cosa básica.
19:15Es básico.
19:15Y tenemos que ir por los 13 remedios que Jorge necesita.
19:19Y los remedios.
19:19Porque si, Jorge, vos estás en un tratamiento, porque trataste de atentar contra tu vida,
19:24vos no tenés chance de suspender ese tratamiento.
19:27No.
19:27¿Me entendiste?
19:28Vos tenés que tomar los 13 remedios que los médicos te recomendaran.
19:31Hay días que tomo, hay días que no tomo.
19:35Porque no me alcanza.
19:38Sí.
19:38Hay que juntarle esos remedios.
19:41Que nos pasen a listas, Jorge.
19:42Jorge, creo que la tiene Sol.
19:43Sí, la tengo en la lista.
19:45Ahí lo leemos.
19:45Un segundo nada más, que le quiero preguntar al economista.
19:48Pero no cortes, Jorge, porque tiene que ver con esto.
19:51Esta es la realidad económica de muchos jubilados.
19:55También está Nora, que es jubilada, y también vamos a hablar con ella con respecto a esta situación.
20:00Pero esta es la realidad.
20:02Como economista, esto no es un número.
20:05Pero lo ven como un número.
20:06¿Por qué?
20:07Sí.
20:07No usted, ¿eh?
20:08No, no, digo, el gobierno...
20:10El Excel.
20:10La verdad que el gobierno podría sacar un decreto de necesidad de urgencia para solucionar problemas que son reales, digamos.
20:15Pero en el presupuesto que ajusta el gobierno, o que viene prorrogando, el 60% de seguridad social.
20:22¿Dónde ajustó el gobierno?
20:24Ajustó en los jubilados.
20:25Sistema universitario, docentes, planchó el salario.
20:29Y acá están las consecuencias.
20:30Digo, ¿cuál es la respuesta a un jubilado del gobierno hoy?
20:33Palo.
20:34O sea, este modelo es como...
20:35No sé si se acuerdan de los 90, pero se decía que los jubilados morían en silencio.
20:41Bueno, acá por lo menos salen, digo, manifestando la necesidad de que están en una emergencia.
20:47Me parece que esta es la necesidad que tiene planteado el gobierno.
20:49Y esta emergencia.
20:50Bien, gracias por habernos.
20:51Sabemos que se tiene que ir, que se queda un ratito más para colaborar con nosotros.
20:55Gracias.
20:56A ver, Norita, ¿qué haces?
20:57Gracias por estar acá con nosotros.
21:00Recibirte con este testimonio de un jubilado, la verdad que no era nuestra idea, es duro,
21:04pero debés recibir más de un mensaje o más de una compañera que está en una situación similar.
21:12Mirá, por eso nosotros nos movilizamos todos los miércoles.
21:16Por eso consideramos un paso adelante haber conmocionado a las hinchadas, a los sindicatos, a la CGT,
21:26para encarar una lucha de conjunto, porque lo que planteaba Jorge recién es la situación general.
21:33Se quiso quitar la vida.
21:33Sí, bueno, pero hay otros que ya se la quitaron, justamente por esta situación de hambre y de impotencia
21:40de no poder comer y no poder comprarse sus medicamentos o no poder pagar un alquiler, ¿me entendés?
21:46Entonces la realidad es que nosotros cuando denunciamos que esto es un genocidio de parte del gobierno de Milley,
21:53de parte del Fondo Monetario, no son palabras nada más, es la realidad que vivimos todos nosotros.
21:59¿Qué le dirías, Nora, de jubilada a jubilado a Jorge, que a él le falta contención?
22:02Mirá, nosotros en la lucha que estamos dando consideramos que tiene que haber una solución de conjunto, ¿no es cierto?
22:11Entonces en ese sentido estamos reclamando, por ejemplo, una mínima de 1.500.000.
22:18Imagínate, con una mínima de 1.500.000 a Jorge se le acaban todos los problemas.
22:23Estamos reclamando que nos devuelvan los medicamentos que Milley nos robó al 100% de descuento,
22:29con lo cual tampoco tendría más problemas este hombre porque tendría acceso a los medicamentos que le sacaron.
22:37Entonces es un problema político y es un problema económico que viene para peor,
22:41porque el acuerdo con el Fondo Monetario establece específicamente seguir robándole a los jubilados
22:48y hacer una reforma que nos va a colocar en una situación peor.
22:52Van a aumentar la edad jubilatoria, quieren anular las pensiones, quieren meter la jubilación privada.
22:58Así que imagínate si nos sobran razones para luchar.
23:02Y hoy nos movilizamos otra vez y el 23 vamos a ir de Congreso a Plaza de Mayo
23:07a reclamar todos estos puntos por Jorge, por Susana, por Cristina, por todos, porque somos todos nosotros.
23:15Sol, mirá, sí, así recibíamos el mensaje de Jorge, soy jubilado, 70 años, siempre estuve en todas las movilizaciones,
23:23pero hoy me encuentro recién operado de la cadera, esperamos fecha para que me puedan operar de la artrosis.
23:28Y nos mandó, esta es la lista de medicamentos que toma él.
23:31Si podemos ver, acá tenés el horario de cada medicamento.
23:36Eso, eso es tremendo.
23:38A ver, ahí están los precios.
23:40No, el horario.
23:41Tenés el medicamento, el miligramo y el horario.
23:44Mirá, mirá, lo que vos decías, arranca a las 7, Jorge, Jorge, usted arranca a las 7 tomando un remedio.
23:52Termina a las 10 de la noche.
23:53Jorge.
23:55Jorjito estás ahí, te estamos hablando a vos.
23:57Escuchá, estamos pasando la lista de tus remedios.
24:00A las 7 arranca a tomar un medicamento, a las 7, se levanta el medicamento.
24:05Protector de panza.
24:06Bien, pará, Nora lo mira como diciendo, esto es lo que les pasa a todos.
24:11Ni siquiera lo pasaron a venta libre, lo me he pasado.
24:14O sea, que ni siquiera entra por obra social, ni siquiera para un descuento.
24:17Está bien, pero más allá...
24:18Te digo para tenerla clara.
24:19No, no, son datos, son datos, es la realidad.
24:22A las 7, a las 8, 8.30, 9, 9.30, 11.30, 13, 15, 16, 18, 20, 21, 30, 22.
24:32No puede ser, no puede ser.
24:33Pará, Jorge, Jorge, ¿cada cuánto come?
24:37Cada 3 días.
24:38Te estoy diciendo como una sola vez por día y tomo más 3, 4 veces por día.
24:45O sea, tiene que tomar un medicamento cada media hora y come una vez cada 12.
24:51O sea, come medicamento.
24:52No, una locura.
24:53Claro, es esta la realidad de Jorge.
24:55Si es que puede comprarse todos los medicamentos.
24:59No, es que dijo que no.
24:59Es que no puede, pero si pudiera, arranca a las 7.
25:03Sí, arranca a las 7 de la mañana.
25:04Y termina a las 10 de la noche.
25:06Y acá lo que estamos viendo, lo que dice Meli, que es muy importante,
25:09que lo que tiene Jorge acá es un tratamiento.
25:11Sí.
25:12Por eso tiene los horarios, trabajo, no es que son porque sí.
25:16Pero para...
25:17Hay un tratamiento que tiene Jorge que seguir.
25:19Si se saltea, supongamos.
25:21Jorge, usted se saltea.
25:22No es lo mismo, claro.
25:23El de las 11.30 corre riesgo su salud.
25:27Por supuesto.
25:27Por supuesto.
25:27Lo decía incluso.
25:28Por supuesto.
25:28Sí, esto.
25:29Ahora, si a las 12, entre las 11.30 y las 13, si a las 12, no tiene una milanesa,
25:38también corre riesgo su salud.
25:39Y no la tiene.
25:41Y no la tiene, porque no tiene para comer.
25:43Jorge, vos nos contaste que trabajaste toda la vida.
25:46Es decir, vos nunca pasaste hambre.
25:4930 años, 30 años soy jubilado.
25:53Y vos nunca pasaste hambre.
25:54Y tengo...
25:55¿Siempre pudiste?
25:56Nunca.
25:56Nunca.
25:57Nunca.
25:58Yo nunca hoy saco préstamo para pagar préstamo.
26:06Es una locura.
26:07Es una locura.
26:08Es una locura.
26:08O sea, te juro, no entiendo cómo hacerlo nada más.
26:12Sí, sí, sí.
26:12Por eso quiero trabajar.
26:14O sea, vos recién supiste lo que es que te duele la panza de hambre ahora, de grande, de abuelito.
26:20Yo, yo he vivido muy pobre en mi provincia, pero esto no, nunca, nunca pensé.
26:31Nunca pensé por mí a esta edad.
26:35Jorge, ¿usted fue a las marchas de los miércoles de los jubilados al Congreso y de las jubiladas?
26:40Sí, sí, muy atrasado.
26:43Lo que pasa es que yo sufro de atrosis.
26:47Déme un segundo.
26:48Es peligrosísimo para Jorge.
26:49Pero, Nora, la realidad de Jorge es la realidad de todos los que están marchando, sean 10, 20, 50 o 10.000.
26:56Todos nosotros somos Jorge, te la aclaro.
26:59¿Querés saber mi historia?
27:01Obvio.
27:02Nueve operaciones de cadera, artrósica generalizada, anticoagulada.
27:06Cada golpe que nos dan los milicos es sangre que se pierde porque estamos todos medicados
27:11y estamos todos con bronquitis muy grave por los gases que nos hacen respirar estos tipos
27:17con la Bullrich que nos está infectando a todos.
27:21¿Y toma remedio cada media hora?
27:23No, no, cada media hora no.
27:24Tomo más espaciados, pero digamos, para el corazón, para el EPOC, para los huesos, para todo.
27:29Pero quiero decirte, la realidad de los que marchamos es la misma de Jorge.
27:34Por eso somos todos uno.
27:36A lo mejor alguno no puede marchar, pero tenemos un plan de lucha
27:40porque queremos que el gobierno responda a lo que estamos reclamando.
27:44Acá está la lucha.
27:45Lógico.
27:46Cada vez son menos.
27:47Acá estamos, en medio y en directo.
27:49El jubilado ya se está dando cuenta que los cagan a palo y no consiguen un beneficio.
27:53Cada vez son menos, lamentablemente.
27:54Estamos en medio acá.
27:55¿De dónde decís que somos menos?
27:56Es que, a relación a las otras marchas, sí.
27:59¿Pero qué estás diciendo?
28:00El miércoles pasado fuimos miles y miles de personas entre jubilados y trabajadores.
28:07¿De qué estás hablando?
28:08No, pero yo no estoy diciendo que lo que les está pasando no es una crítica.
28:11Al contrario, tienen miedo los jubilados.
28:13Al contrario.
28:14Mirá, hay jubilados que pueden tener miedo.
28:15Lo dije al revés.
28:16Pero nosotros ya mostramos que con miedo y todo marchamos.
28:20No, Norita, les da lo que decíamos también, era esto, que para Jorge también.
28:24Eso molesta.
28:25Por ejemplo, hoy Jorge está deprimido en su casa, nos llamó llorando.
28:29Hay muchos Jorges del otro lado que no tienen un mango y que no se sienten anímicamente para resistir.
28:35Porque esto también, tenés que tener el ánimo para bancarte el palo, el gas, la prepotencia.
28:40Tenés que tener ganas de estar en la calle reclamando.
28:43Ahora yo quiero volver a una cosa, perdóname, Javi, al jubilado que con todo respeto nos mandó el freezer lleno de carne.
28:52Ese jubilado es el primero que tiene que salir, porque está bien alimentado, tiene que salir a marchar por el resto.
28:58Así que ese jubilado es excelente, nos pone, pero felices de la vida que tenga el freezer lleno de carne.
29:03Pero no nos provoques con tu freezer lleno de carne.
29:06Anda a marchar por el resto de los jubilados.
29:08¿Por qué esta gente está pasando hambre de verdad?
29:11Jorge come una vez al día y toma 13 pastillas, una por hora.
29:17Mientras tanto es esto, Jorge decía, yo iba, no puedo ir ahora, no puede caminar.
29:24Físicamente lo complica.
29:25Pero no la dice, está lleno de jubilados.
29:27Esto es lo que sucede, ahora estamos en vivo y en directo.
29:30Haya 10, 20, 30, 50, siempre crónicas están en lugar.
29:34Ahora, esta persona que estamos viendo acá...
29:37Esta procesión de jubilados, mira la procesión.
29:39Claro, pero además, además de la fe, lo que le mueve es la necesidad.
29:46Lo que mueve a esta persona, además de la fe, la necesidad, lo de Jorge y lo de Nora.
29:50Nora decía, todos estamos iguales a Jorge.
29:52Todos somos Jorge.
29:53Todos somos Jorge.
29:55¿Cuántos jubilados cobran la mínima aparte?
29:585 millones más o menos.
29:59Pero estamos hablando de ANSES.
30:01Después vos tenés las 13 cajas provinciales, que son las 13 provincias que tienen los trabajadores estatales con cajas provinciales,
30:10que también cobran, por ejemplo, los municipales, los municipios de la provincia de Buenos Aires,
30:15cobran miseria absoluta, no llegan a 200 mil pesos para tener una idea, y no son de ANSES, ¿me entendés?
30:22Sí, sí, sí, de otra caja.
30:237 millones y medio hay más o menos.
30:255 y medio.
30:267 y medio.
30:28No, con la mínima son 5 millones.
30:305 millones, bueno.
30:31Bien, Jorge, saludarlo.
30:34La idea era tratar de contenerlo y el compromiso para que mañana pueda estar aquí en los estudios de Crónica HD
30:42y ver la forma que podemos colaborar, así como estamos arriba de la izquierda ahora en el Congreso,
30:48porque también colaboramos de esta manera, mañana lo esperamos acá,
30:51vamos a coordinar con la producción para ver cómo puede venir, ¿sí?
30:54Cómo no.
30:56Gracias, Jorge.

Recomendada