Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un adulto mayor fue detenido por acampar en las cercanías del volcán Poaz,
00:04coloso que se mantiene aún activo.
00:06Vamos con Jason Mureña, nos informa desde Poazito. Jason.
00:11Andrés, buenas tardes.
00:12Parece increíble, pero es un caso que tuvieron que atender las autoridades del Parque Nacional del Volcán Poaz,
00:18que como usted lo decía, se mantiene cerrado en alerta naranja y también con un volcán bastante activo.
00:25De inmediato vamos a ver las imágenes de este campamento que montó esta persona, este sujeto,
00:31un adulto mayor de aproximadamente 65 años de edad,
00:36que fue descubierto por los guardaparques de este Parque Nacional,
00:40acampando en ese lugar donde montó una cama improvisada, tenía incluso fogata,
00:45aparentemente tenía varios días de estar en ese punto,
00:49y aproximadamente a un kilómetro del cráter, que todavía sigue haciendo erupción,
00:54expulsando ceniza y gases, por lo que se trata de un punto de bastante riesgo para las personas.
01:00Es por eso que este sujeto fue detenido, puesto a las órdenes del Ministerio Público,
01:05y será denunciado por parte de las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación,
01:11desde donde hacen el llamado, recuerdan la importancia de abstenerse de ingresar por puntos ilegales
01:17a este parque nacional, que está cerrado, reitero, y en alerta naranja por la actividad intensa del volcán.
01:24Hemos hecho un operativo de Semana Santa, para tratar de controlar el tema de ingresos no autorizados,
01:35sin embargo el domingo logramos identificar a un señor, que estaba ahí como en un tipo rancho,
01:42estaba como acampando, en un lugar bastante peligroso,
01:46este sector queda por las partes de las torres, el sector de Colinas Verdes del Parque Nacional,
01:54aproximadamente eso queda como a menos de un kilómetro de donde está el cráter.
01:59Este señor, bueno, tuvimos que sacarlo del sitio, y proceder con el tema ya con el Ministerio Público,
02:12con el proceso, debido a que en parques nacionales no se puede realizar este tipo de ingresos,
02:18fue percibido todo el tema, y también nos preocupó el asunto de que ese sector tiene mucha influencia del parque,
02:26de hecho, es impresionante la cantidad de ceniza que se encuentra específicamente en ese sector.
02:33Tenía varios objetos, tenía algo parecido como a una cama o un ranchito donde dormía con madera,
02:44verdad, estaba así ya, posiblemente tenía varios días de estar ahí, verdad, porque existía,
02:52pero sí, el detalle es que lo encontramos con una fogata y todo, y nos preocupó el tema.
03:00Bueno, ante esa preocupación, precisamente hacen el llamado para hacer un turismo responsable,
03:05el parque sigue cerrado, pero la zona tiene un montón de atractivos,
03:09las comunidades, por ejemplo, de Fraijanes, de Barablanca, también de este sector de Poacito,
03:14donde nos encontramos, que más allá del parque nacional, tiene otras zonas atractivas,
03:19y también gastronomía, y muchos comercios acá, que están esperando la visita de los turistas.
03:24Acá en las imágenes, por ejemplo, de Eric Madrigal y Steven Vargas, nos muestra uno de los tramos,
03:29donde están las fresas del Poaz, que venden con chocolate, con leche condensada,
03:34y demás que son muy apetecidas por los turistas, otra serie de gastronomía,
03:39también quesos y demás comercios que se han visto afectados por el cierre del parque nacional,
03:44pero que le hacen el llamado a los turistas que durante esta semana mayor, durante estos días,
03:50vengan, disfruten de la zona, de sectores como Fraijanes, como Poacito, como Barablanca,
03:54y también, pues, pasen a estos comercios sodas, a restaurantes, tramos como este,
04:01que se encuentran a lo largo de este recorrido en esta provincia de Alajuela.
04:06Escuchemos a una de las comerciantes, que nos cuenta cómo les ha ido estos días,
04:09estos primeros días de la semana mayor.
04:12Ha subido un poquito, ¿verdad? No lo que uno espera,
04:16pero tal vez el clima, por la lluvia, como ha estado,
04:21solamente que esperamos que en estos días sea mejor, ¿verdad?
04:26Y en los próximos días que vienen, que haya un poquito más de verano,
04:30pues, acá, con respecto al volcán, estamos bien,
04:35no llega olor a nada, de azufre, no cae ceniza,
04:41con los gases no sabemos, porque es algo que no lo podemos ver.
04:46Y, pues, sí, los invitamos a que vengan, nos visiten,
04:50todo lo que es el comercio, estamos anuentes a atenderlos como se lo merecen,
04:56y aquí estamos, con las puertas abiertas, como siempre hemos estado esperando
05:01y dándoles gracias a quien nos visita.
05:03Es importante que el Parque Nacional les ha cerrado,
05:06pero la zona tiene un montón de atractivos más para el comercio.
05:09Correcto, aunque el parque esté cerrado,
05:11pero la zona siempre está con las puertas abiertas, ¿verdad?, para recibirlos.
05:16Y a tomarse un chocolatito, un cafecito, comerse unas fresas,
05:20una olla de carne, y aquí estamos para servirles.
05:25Una zona que además tiene un clima maravilloso,
05:29acá este sector de la provincia de Alajuela,
05:32unos días con un sol que hace que las vistas sean privilegiadas
05:38de la gran área metropolitana,
05:39y otros días como hoy, que está nublado, bastante lluvioso,
05:42pero también con un clima bastante rico para pasar a estos comercios
05:46acá en las cercanías del Parque Nacional,
05:49como Maré Ángel, que vende junto con su familia fresas
05:51acá en este sector de Poacito.
05:54El volcán continúa activo, haciendo erupciones,
05:58ha mostrado una disminución, eso sí, en los últimos días,
06:02sin embargo, sigue expulsando ceniza y también gases
06:04que afectan sobre todo partes de occidente de esta provincia de Alajuela.
06:08El volcán poa sigue en erupción.
06:14Consiste en pulsos pequeños frecuentes,
06:17y se observa emisión de ceniza asociada a estos pulsos.
06:21De vez en cuando tenemos un periodo de tremor intenso,
06:25tremor sísmico y tremor acústico,
06:28pero no, por ejemplo, ayer en la tarde tuvimos uno bien fuerte,
06:32pero no teníamos buena vista para observar un cambio en la actividad eructiva.
06:36No sabemos entonces si fue asociado a una intensificación de la actividad eructiva o no.
06:44Este tipo de periodos intensos son frecuentes, voy a decir,
06:49es decir, que tenemos ahí una intensidad variable de este tremor.
06:54Tuvimos otro pulso ahí de tremor en la noche y otra vez esta madrugada,
07:00pero no tenemos observación visual para confirmar el tipo de manifestación asociada.
07:04Cuando hay observación de la pluma, observamos que es más débil en términos de fuerza
07:11y en términos de contenido de partículas,
07:14pero hay partículas todavía emitidas por el volcán,
07:17y también observemos que la emisión de ceniza se concentra más en la boca A que en la boca C ahorita,
07:23que es más cerca entonces del mirador.
07:24La dispersión de las plumas se hace principalmente hacia el suroeste.
07:29Y esa dispersión de las partículas de ceniza y de los gases volcánicos
07:36se reportan hoy principalmente en el cantón de Grecia,
07:39mayormente afectados con este olor a azufre y también con la caída de ceniza.
07:44Hay que ser claros que en esta zona de Barablanca, Fraijanes, Pogacito,
07:48no hay mayores reportes ni mayor afectación también por estos efectos volcánicos,
07:51así que todos invitados para venir a turistear por esta zona durante estos días de Semana Santa,
07:57por supuesto, con responsabilidad y no arriesgarse como ocurrió con este caso
08:02que estamos reportando a esta hora de la tarde.
08:05Andrés, usted tiene más noticias en el estudio principal.
08:08Muy bien, Jason, muchas gracias por este reporte.