Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Preocupan las cifras que nos brinda la Casa de la Mujer en Uniforme, aseguran que entre 15 a 20 denuncias recepcionan por día de violencia contra la mujer.
00:10La violencia hacia la mujer se desata en Santa Cruz. Visitamos las instituciones. Las cifras de denuncias no bajan.
00:17Tenemos aproximadamente como 15 a 20 usuarias que vienen a la institución para formalizar denuncias.
00:24El índice de los últimos feminicidios, estamos hablando desde los 16 años hasta los 25.
00:31Las víctimas cada día son más jóvenes y eso es lo preocupante.
00:36¿Qué falla? Según la abogada Echeverría, experta en estos casos, el sistema no acompaña. Falta personal y especialización.
00:43No se trata solamente de tener una ley, se trata de tener la especialización, el personal suficiente y los recursos necesarios.
00:51No se tiene suficiente personal para poder atender a todas las víctimas a cabalidad.
00:57La pregunta que nos hacemos, ¿por qué muchas víctimas desisten? ¿Quién cubre los gastos?
01:02¿Se atiende todas las denuncias? Y así nos responden.
01:05Cuando sufren la violencia psicológica, no son atendidas en la FELCV.
01:11Usuarias o víctimas que vienen solo con el pasaje.
01:15Desde el momento que la persona está prendida, la familia empieza a hacerle un círculo a ello de presión, amenazas, que deje la denuncia, que no lo haga, que lo haga por sus hijos.
01:28Entonces son muchos factores para que la mujer en ese momento desista.
01:35Son ocho feminicidios a la fecha, pero la cifra supera por tentativa y que muchas logran salvarse.
01:42Son ocho feminicidios, pero son cientos de tentativas de feminicidio que se han dado, donde las mujeres logran salvar sus vidas por factores externos.
01:52Logran salvar sus vidas por otro tipo de circunstancias que no corresponde a la voluntad del agresor, porque si hubiera sido por ello, hubieran terminado con sus vidas.