Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias a estudios, así es, nos encontramos en la Basílica de Santa Teresa y Santa Ana,
00:12donde tal día como hoy, miércoles santo, es ya tradición, es cultura,
00:16demostración de fe del pueblo caraqueño y del pueblo venezolano,
00:19asistir a rendir tributo, a venerar al nazareno de San Pablo.
00:23En estos momentos se desarrolla una homilía, la cual es encabezada por el Cardenal Emérito de Caracas,
00:30Baltazar Porras, y es evidente la cantidad de gente en la Basílica de Santa Teresa,
00:35en la cual han sido retirados los bancos, se calcula que de pie aproximadamente hay 1.500 personas en cada misa.
00:42El clima está bastante caliente y es recomendable que las personas acudan bien hidratadas,
00:50bien desayunadas, almorzadas, según sea el caso,
00:53y los niños pequeños, pues de preferencia dejarlos en casa, acudir otro día a pagar sus promesas.
00:58La tradición del nazareno de San Pablo se ha extendido de generación en generación.
01:04Recordamos que es el limonero del señor, pues cuando a finales del siglo XVII,
01:10pues una peste azotaba al pueblo caraqueño.
01:13El nazareno fue sacado en procesión,
01:15tropezando en la esquina de Miracielos con una planta de limones,
01:19la cual su fruto fue recogido, se hizo un jugo,
01:23jugo, zumo de limón, y se encontró allí la cura de la peste del vómito negro.
01:28Ese es uno de los milagros más legendarios que se atribuyen al nazareno de San Pablo.
01:32Y bueno, son múltiples las historias de fe que hay detrás de cada rosa, detrás de cada orquídea.
01:38Vale la pena destacar que este año el nazareno fue decorado con un arco
01:42de más de cinco mil orquídeas y también rosas blancas.
01:46A las cuatro de la tarde será sacado en procesión
01:50y se realizará la misa final en la Plaza Diego Ibarra.
01:54Es el reporte, retornamos al estudio. Adelante.