En el marco de la llegada de las celebraciones por la Semana Santa, inmersas en una crisis especulativa de precios por las nuevas medidas económicas implementadas por el Gobierno, un equipo de Crónica se acercó a una de las pescaderías más reconocidas de la ciudad para hacer un relevamiento y una comparación con los costos de años anteriores.
¿Cuáles son los productos que conviene comprar? ¿Se remarcaron los precios?
¿Cuáles son los productos que conviene comprar? ¿Se remarcaron los precios?
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Fin del Cepo, día 3.
00:06Seguimos buscando precios.
00:10La Argentina de...
00:13¿Para cuánto me alcanza?
00:20Está en vivo en directo Diego Richardi, ¿no?
00:23Pescaderías, acerca de Semana Santa.
00:25Seguimos buscando precios, ¿eh?
00:28Le brindamos servicio a la gente que nos acompaña todos los días.
00:30¿Cómo te va, Diego? Buen día.
00:34Daniel, equipo, muy buenos días.
00:35Con Antonito, que es un amigo de la casa y, por supuesto,
00:38en la casa de Ana Mecino, en la cocina de Ana Mecino,
00:41buscando precios porque ya estamos prácticamente
00:44en la recta final de comenzar esta Semana Santa.
00:47A días, a horas, nada más.
00:49Y, por supuesto, el Viernes Santo,
00:51todos nos cortamos bien y comemos pescado.
00:53Por eso mismo le preguntamos a él.
00:56Buenos días.
00:56Buenos días, ¿cómo están a todo el equipo?
01:00Los precios, ¿están por las nubes?
01:02¿Están por el mar? ¿Por dónde?
01:04Mirá, gracias a Dios, nosotros pudimos mantener los precios.
01:09Hubo unas especulaciones, pero nosotros no se lo hemos transmitido
01:14al cliente, trasladado al cliente.
01:17Así que, gracias a Dios, pueden venir a comprar tranquilos.
01:22Hasta el Sábado Santo, inclusive, vamos a tener todos estos precios,
01:26todas estas variantes que tenemos, que la verdad que tenemos muy buenas propuestas.
01:30El fin del cepo y la liberación del dólar, ¿influyó en algo en los precios?
01:33No, no, no, la verdad que, gracias a Dios, estamos muy tranquilos.
01:37No, no.
01:38Al menos nosotros, sí hubo una jugadita que quisieron hacer algunos proveedores.
01:44No te olvides que acá es una casa de comidas también,
01:47que usamos mucho aceite, usamos huevos también.
01:52Y también, bueno, hay especulaciones con todo tipo.
01:54Pero nosotros, al que especula, no le compramos.
01:57O sea que, ya cambié tres casas que me mandan maples de huevos,
02:01ya cambié tres, y puedo mantener los precios a mis clientes.
02:05¿Qué nos recomendás? ¿La paella, mariscos, empanadas?
02:09Bueno, la recomendación de la casa es la paella de mariscos.
02:14Es una súper promoción que vamos a tener hoy miércoles, hasta las 20 horas,
02:20jueves santo, viernes santo y sábado santo también, de 8 a 20 horas.
02:26Mirá, un millón de pesos vale, por lo menos.
02:28No, no, afortunadamente no.
02:31Es un kilo de paella, un kilo, y cuesta 34.900 pesos.
02:37¿Cuántos comen?
02:38Es ideal para tres personas.
02:41Queda por persona 11.700 pesos.
02:45Estamos compitiendo incluso con la casa de comidas rápidas,
02:50con un combo de comidas rápidas.
02:52Claro.
02:53Y para aquellos que somos fanáticos de las rabas, las rabas las tenemos.
02:58También pesan 250 gramos, que es la porción, para el televidente,
03:05es la porción de un restaurante.
03:07Que acá pican tres personas, pican con 250 gramos.
03:15En un restaurante estamos hablando arriba de 29.000, es lo que se está cobrando.
03:19Nosotros las vendemos para que te las lleves a casa.
03:22Y la calientes en el horno, 14.900 pesos las rabas.
03:27Impecable.
03:28Los escucha Antonio.
03:28¿Cómo andas, Antonio?
03:29Buen día.
03:30Daniel Grechel, Anabelia Cerezo, desde acá te está saludando.
03:33La verdad que estaba mirando el tema precio.
03:35Digo, vos tenés como dos maneras de poder llevar adelante la compra en tu local.
03:40Una es la comida hecha, que nos viene recontra bien a todas las mujeres
03:45o los hombres que trabajamos y llegamos a casa, queremos calentar.
03:48Y ahí está.
03:49Y la otra imagen, también tenés pescado fresco.
03:52Que por ahí algunas personas también se tiran a eso.
03:55¿Qué sé yo?
03:55Compro algo de merluza, me hago unos chupines de merluza,
03:59que quedan tan ricos.
04:00Y ahí también abaratás un montón.
04:02Sí, sí, sí, sí, sí, también.
04:07Bueno, tenemos esta promoción en Rebozados, Ana, en Rebozados,
04:14que es el medallón de merluza, 100%, carne de merluza.
04:19Sí.
04:19Que es excelente para aquel que quiere cocinarlos.
04:24En 10 minutos los tienen cocidos y este los estamos vendiendo a 8.900 pesos el kilo.
04:31Muy buen precio.
04:33¿Sabés que te quería preguntar?
04:34Este es un kilo.
04:35Recién estabas mencionando que había muchos especuladores.
04:39Yo te pregunto lo siguiente, Tony.
04:42En los últimos meses hubo personas que ya subieron de tus proveedores, ¿no?
04:47Personas que subieron los precios de la mercadería,
04:51los fueron subiendo de a poquito, no, no hubo movimiento.
04:55¿Cómo te manejaste?
04:56Porque yo entiendo que vos tenés pesca directa.
04:58Entonces, lo que es el pescado en sí es algo que lo traés directamente vos.
05:02Mirá, te soy sincero, Ana.
05:08La verdad, con la mano en el corazón, lo que menos, en mi caso, y hablo por mí.
05:16Sí, obvio.
05:17Lo que menos nos tocó a nosotros es el aumento.
05:21Por ejemplo, los mariscos, algunos productos son importados, no tuvimos problema.
05:27Pero realmente me pasó algo que lo quiero contar.
05:30A ver.
05:31Yo tengo unos comedores que le doy una mano.
05:35Entonces, como el día lunes no trabajo, fui con un colaborador mío,
05:40a un supermayorista, que tengo tres mayoristas que compro insumos, arroz,
05:47y le llevo a este comedor, le llevo harina, aceite, y le llevo fideos coditos.
05:56Sí.
05:57¿No?
05:57Bueno, ¿qué pasa?
05:59Fuimos como dos carritos temprano, no había nadie, estaban todos especulando con el dólar,
06:05que se abría qué hora, cómo estaba, cómo iba a estar.
06:08Y yo había estado la semana anterior comprándole al mismo comedor.
06:14Y te querés aumentar los precios.
06:16Pero este lunes que pasó, me dolió el alma, porque estaban manejando, aumentaron todo,
06:22y estaban manejando un dólar ya de 1.400 pesos, que era lo que se ha dado.
06:26Antonio, hace un punto ahí, hace un punto ahí, Antonio.
06:28O sea que...
06:28Pará, pará, Dani Gretschel te interrumpe.
06:31Porque mucho se habló ayer, desde el gobierno, en esto de que esa devaluación del 13%, 14%,
06:39no se había...
06:41Trasladado.
06:41Trasladado a las góndolas, a los precios.
06:44Y acá, una persona que tiene trato directo, que va, que compra de manera presencial,
06:49que va a él a pelear los precios, y que es conocedor, te dice...
06:53Sos un crack.
06:54El lunes, yo fui y me dolió, porque ya, sin saber el valor del dólar oficial...
07:01¿Cuánto iba a abrir?
07:01Ya habían aumentado los precios a 1.400.
07:04Vieron que la especulación existe, existió y va a existir en la Argentina.
07:07Me pasó a mí.
07:09Y que sí, esa devaluación del 14% se trasladó a los precios.
07:12Vieron que es real, que no es invento del periodismo,
07:15que el especulador en la Argentina sacó provecho el fin de semana.
07:18Antonio, te lo decías con los maples de huevo.
07:20Pero, ¿buscaste nuevos proveedores porque te aumentaron los maples?
07:26Pero de una semana a la otra, el maple de huevo, 400 pesos.
07:30Yo acá me chupé un montón de aumentos, no los traslado, no los traslado.
07:34O sea, hay muchos especuladores en el medio.
07:37Muchos especuladores en el medio.
07:40Entonces, lo que la gente tiene que hacer es, lamentablemente...
07:44O sea, en mi caso, yo, gracias a Dios,
07:49tengo la fortuna que los medios me eligen, que somos materia de consulta.
07:53Bueno, peleo el precio, trato de...
07:57O sea, jamás bajo la calidad.
08:00El arroz me respetaron el precio, es el mejor arroz de todo el planeta.
08:04Es un arroz que no se pasa, que si el cliente congela la paella,
08:08no se quiebra, no se rompe.
08:10Ahora, te pregunto esto.
08:11La pueden calentar en el microondas.
08:12No me tocaron un solo precio.
08:14El arroz, a mí, mayorista para la paella.
08:17Antonio, yo lo veo en las, como se dice en los barrios en la provincia,
08:21pollerías, porque así se dice, ¿viste?
08:24Pollejería.
08:24Vas a la carnicería y la gente le dice la pollería,
08:27pero no es así, las granjas, donde venden el pollo, el cerdo.
08:30El barrio le dice la pollería.
08:32Pero lo vi, fui testigo.
08:35Una persona vino y dijo, no me des un kilo de milanesa de pollo,
08:39dame tres milanesas, tres milanesas, ¿no?
08:42Porque cuida el mango y no le alcanza para el kilo.
08:44¿A vos te pasa lo mismo con el pescado, con la merluza,
08:48o cambian la merluza o el filet por bagre amarillo, si tenés?
08:54Sí, sí, muy buena pregunta, muy buena pregunta.
08:58Mirá, en realidad sí pasa, sí pasa.
09:02Pero por eso tenemos muy buenos, tratamos.
09:06Y aparte otra cosa, te contesto la pregunta.
09:09Al ser feriantes, yo soy el pescador que tengo el puesto de feria
09:13en el Parque Saavedra los días jueves y domingo.
09:17Al ser feriantes, te hace estar en la realidad con la gente.
09:20Bajo del carro, le doy un beso a mis clientes, a mis clientas,
09:24asisto hasta incluso a los velorios de mi clientela.
09:29O sea, te das cuenta.
09:31Entonces uno al palpar eso, siempre lo digo,
09:34en todos los medios lo digo,
09:35no apretamos un botón y aumentamos 4.000 productos.
09:39Estamos cara a cara.
09:40Eso es lo que me lleva a venderles un kilo de medallón
09:44que un súper lo tiene 16.900 pesos,
09:4816.900, yo se los vendo 8.900
09:52y 100% carne de merluza.
09:54Los que te conocemos hace mucho, yo sé que vos no lo vas a decir.
09:5750% más barato.
09:59Sí, 50% más barato.
10:00Yo sé que Tony no lo va a decir.
10:02Yo sé que Antonio no lo va a decir.
10:03Pero al local de él, negro...
10:06Pero 50% más barato.
10:0850% de diferencia.
10:10Al local de él va la gente que en su momento,
10:14yo sé que Tony no lo va a decir,
10:16pero no lo va a decir por una cuestión de humildad.
10:18Al negocio de él va la gente que antes era cliente
10:22y Tony le regala mercadería.
10:26Preguntale si es verdad o no es verdad.
10:29¿Es así, Tony?
10:30¿Antonio es así?
10:31A gente que siempre fue cliente que hoy la está pasando mal
10:34y no tiene un mango para comprarte.
10:37¿Vos le das mercadería?
10:38Ayer hablábamos con Chiche Sabores y me decía,
10:41mirá, yo al cliente le fío 3, 4 días cuando pueda pagarme.
10:44¿A vos te pasa lo mismo?
10:45No sé si fías, pero ¿le das mercadería?
10:47Mirá, sí, lo que dice Ana es verdad.
10:52Me vienen, a veces vienen gente que...
10:55También pasó momentos anteriores,
10:58en otros gobiernos también ha pasado,
11:00que venían y decían, mirá, no llego,
11:02me podré dar una mano y bueno, no les cobro.
11:05Realmente no les cobro.
11:07Y lo hago con todo mi corazón
11:09y también le devuelvo,
11:11hablo con el corazón, hablo.
11:14Lo trato de hacer porque muchos dueños,
11:18dueños de medios de televisión
11:20y dueños de radio de televisión
11:22me mandan la tele a mí y la radio
11:25porque varias veces me lo han dicho,
11:28Antonio, preferimos mandártelo a vos,
11:30me quedó grabado,
11:31que no te sacás el delantal.
11:32Entonces, y le das, extendés una mano.
11:37Entonces sí, y también a la gente
11:40de situación de calle,
11:41si alguien tiene algún,
11:43no lo iba a decir, pero bueno,
11:45ya que estamos, vamos a aprovechar
11:48para extender la mano.
11:50¿Alguien tiene algún vecino
11:51que está en situación de calle,
11:52que no puede ver la tele o algo,
11:54que se arrime al local mío de Lope de Vega
11:56y Tino Gasta, que yo le regalo las viandas
11:59para esta Semana Santa,
12:01van a tener la comida como todos los años,
12:03como luego para Navidad, para Año Nuevo.
12:05Pero para, Antonio, vas a tener
12:06una larga cola de personas
12:07que hoy están muy necesitados,
12:09que no tienen nada absolutamente para comer
12:12y que yo creo que vas a pérdida, ¿no?
12:16O sea, entiendo el buen corazón
12:17y el gran gesto que tenés
12:18como gran tipo que sos.
12:20Yo no te conozco, me dejo llevar
12:22por lo que dice Ana.
12:23Esto lo está diciendo Antonio,
12:24lo hace siempre,
12:25darle vianda a la gente
12:26en situación de calle.
12:27Cuando...
12:28Mirá, te entiendo lo que vos decís.
12:33Esa sería una parte comercial.
12:35Sí.
12:35Pero yo soy católico, apostólico,
12:40practicante, creo en Jesús,
12:42en el sagrado corazón de Jesús,
12:44creo en la multiplicación de los panes
12:45y Jesús decía
12:47que el que quería hacer algo por él,
12:49que lo haga por el que menos tiene.
12:51Que él lo iba a tomar como un favor a él hecho.
12:53Qué bueno lo que estás diciendo.
12:54Te busco un favor para él mismo.
12:55Porque en una Argentina de mezquindades,
12:58una Argentina en donde cada uno piensa
13:00para sí mismo y para su familia
13:02y no se piensa en el tercero, en el otro,
13:05pasamos por al lado de las personas,
13:07me incluyo, no debería incluirme,
13:08pero para que nadie se sienta tocado, ¿no?
13:10Pasamos por al lado de las personas
13:12que están en situación de calle
13:13y muchas veces ignoramos
13:14esa realidad que viven muchos.
13:16La verdad que te felicito, Antonio,
13:17insisto, no te conozco.
13:18¿Para qué mensaje que está llegando la gente?
13:20Hay mensajes de gente muy temprano
13:21y eso es muy bueno.
13:22Bueno, ¿tenés alguno para sumar
13:23a la pantalla, Pela, querido, para leer?
13:25A ver, no te vayas, Antonio, por favor.
13:27Hola, Crónica, les cuento algo
13:29que me pasó la semana pasada.
13:30Fui a comprar una estufa
13:32a un comercio muy conocido.
13:34No me quisieron vender
13:34porque decían que no había precio.
13:38No me quisieron vender nada.
13:40Especulaban con el dólar.
13:41Bueno, esto ocurrió mucho, mucho
13:44en todo lo que es tecnología.
13:46Nos lo decía nuestro economista
13:47en el día de ayer,
13:49quien había venido de invitado.
13:50El tema tecnología es uno de los rubros
13:54en donde especularon, pararon las ventas,
13:57no quisieron llevar adelante
13:58ningún otro tipo de ventas.
13:59Mirá este, buen día.
14:00¿Dónde queda el Supra o el negocio
14:02de Fernando, el chino de Ciudad de Jardín,
14:054.900 pesos el kilo de playadito
14:07y él lo tiene a 4.300, claro.
14:11Chiche, esto de chiche de ayer.
14:12De chiche sabores, claro.
14:13Es cierto, yo pagué la hierba 4.890.
14:18¿Se acuerdan?
14:18Exacto.
14:19En un hotel de Jujuy dice,
14:21no me quieren reservar para septiembre.
14:24Y ya pusieron los precios en dólares
14:26en la página...
14:28Claro, sí.
14:30De Booking.
14:31En Booking.
14:32Ah, en Booking.
14:33Pusieron, ya está en dólares.
14:34Bueno, esto es lo que pasa.
14:35Ahora, lo que decían...
14:37Tomo la palabra de Antonio, ¿no?
14:39Me parece muy interesante.
14:41Yo ayer lo dije,
14:43tenemos que acostumbrarnos
14:44a pelear nuestro bolsillo,
14:46a defender nuestro bolsillo,
14:47a defender nuestra plata
14:49y la única manera que tenemos
14:50ante los especuladores,
14:52porque yo no voy a cambiar
14:53la metodología de Caputo o del gobierno,
14:55no están mis posibilidades.
14:57No lo vamos a poder hacer, Jardín.
14:58Me tengo que acoplar o adecuar a esta situación.
15:00Entonces, ¿de qué manera?
15:02Peleando el precio.
15:03Si yo voy a la verdulería del barrio,
15:04al que le compré hace años
15:06y me vende un kilo de tomates
15:08a 5.000 pesos,
15:09estoy dando una cifra por decir,
15:11no es que valga esto,
15:13y hago 3 cuadras
15:14y una verdulería,
15:15la cual no fui nunca,
15:16no conozco,
15:16y el kilo de tomates está a 3.000,
15:18caminaré a las 3 cuadras.
15:20Entonces, haré sentir justamente
15:22que el que me está cobrando 5.000
15:24es un especulador
15:25y me está robando,
15:26porque literalmente
15:26te están robando plata
15:27de tu bolsillo.
15:28¿Es así o no, Antonio?
15:29Yo lo veo así,
15:29¿por qué estoy equivocado?
15:32Yo le hiciste
15:33una cronología
15:35correcta.
15:37Vos fijate
15:38lo que me pasó a mí
15:39el día lunes.
15:41Encima,
15:42gracias a Dios,
15:44fui a comprarlo,
15:45el producto,
15:46para donarlo.
15:48O sea,
15:49¿qué significó?
15:50Que tuve que comprar menos,
15:51porque
15:51por lo que yo tenía,
15:53para lo que yo
15:54designo
15:56para gastar,
15:57tuve que comprar menos.
15:59O sea,
15:59la verdad,
16:00entonces,
16:01después viene y te dice,
16:02no,
16:02porque el gobierno,
16:04porque no,
16:04no,
16:04no metan al gobierno,
16:06yo no,
16:07cero política,
16:09cero.
16:10Esto ya pasa por,
16:11te vuelvo a decir,
16:12fui la semana anterior
16:14a comprar exactamente,
16:16casi lo mismo.
16:18Sí.
16:18Y me encuentro
16:19el lunes temprano,
16:20claro,
16:20me pareció,
16:21estaba con un colaborador mío,
16:23caminando,
16:23le digo,
16:23mirá,
16:24traeme una guanda allá,
16:25trae esto,
16:25trae el otro,
16:26no había nadie.
16:27Digo,
16:28qué raro.
16:29Miro,
16:30todo por las nubes,
16:31claro,
16:32efectivamente,
16:34estaban tomando el dólar ya,
16:36esperando,
16:37esperando,
16:38que abra el dólar de 1.400 y pico,
16:41y nosotros,
16:42ahí parado,
16:44pagando el pato,
16:45pero bueno,
16:47ya está.
16:47Nosotros,
16:48en este caso,
16:49no aumentamos acá los precios,
16:52tenemos la paella 34.900,
16:55el kilo,
16:56ideal para estas Pascuas,
16:59pueden venir a buscarla.
17:01Tony,
17:01acá toda la audiencia.
17:03¿Te puedo dejar,
17:04te puedo,
17:04Antonio,
17:04dejar una pregunta pendiente?
17:07El plástico,
17:08supuestamente,
17:08es uno de los elementos que muchas veces se compra desde afuera.
17:12Te quería preguntar,
17:13porque vos para las viandas,
17:15para lo que vendés en el local,
17:17justamente utilizás muchísima cantidad.
17:19Si hubo alguna...
17:20...
17:21...
17:21...
17:22...