Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
En este programa especial de Venezolana de Televisión, la periodista Clara Vega muestra las irregularidades que ocurrieron durante las elecciones presidenciales en Ecuador. Entre las pruebas expuestas por el movimiento político "Revolución Ciudadana" que respalda a la candidata Luisa González, se evidencia una manipulación en el registro de votos para beneficiar al actual mandatario Daniel Noboa.

Síguenos:

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
02:44unido en contra de la violencia,
02:46de la mentira,
02:47vamos a pedir el reconteo
02:50y que se abran los unos.
02:54Ahí escuchamos entonces
02:55a la candidata Luisa González
02:57haciendo entonces la denuncia de lo que
02:59se ha considerado un fraude electoral
03:01pero que al mismo tiempo da las
03:03opciones y las vías, las posibilidades
03:05para resolver ese asunto y es el
03:07reconteo de votos. De esta manera
03:09se permitiría entonces mirar
03:11si lo que ocurrió allí, si esos resultados
03:14corresponden a esa realidad
03:15en las actas. Ahora bien,
03:18el movimiento de revolución
03:19ciudadana ha hecho también su
03:21pronunciamiento al respecto, haciendo entonces
03:23esa denuncia pública ante lo que se
03:25ha considerado un fraude electoral
03:28masivo en las elecciones
03:29presidenciales de Ecuador en lo que fue
03:31su segunda vuelta. Y allí entonces
03:33mirábamos lo que decía la candidata
03:35presidencial Luisa González
03:37y además de eso también es importante
03:39cómo esto viene a afectar
03:42a millones de ecuatorianos
03:44que han venido rechazando
03:45categóricamente estos resultados
03:47oficiales que fueron anunciados
03:48el pasado domingo y donde han
03:51considerado el que se evidencia
03:53lo que ha sido pues el fraude
03:54electoral sistemático. En el comunicado
03:57que ha presentado el movimiento
03:59revolución ciudadana se exige entonces
04:01la libertad de prensa, se exige además
04:03que la comunidad internacional actúe
04:06de manera urgente ante lo que fue esta
04:07grave violación a la democracia
04:09ecuatoriana. Además de eso se ha
04:12exigido una investigación inmediata
04:14e independiente sobre las
04:16irregularidades que están documentadas.
04:18Entre otras cosas el comunicado
04:20resalta algunos puntos que nosotros
04:22le vamos a compartir en este momento.
04:24Son siete y allí vemos uno de ellos
04:26manipulación de actas oficiales y es
04:29que decenas de actas oficiales están
04:31sin firmas y no tienen esa validez legal
04:33y que es lo que permite pues que se
04:36puedan certificar exclusivamente los
04:37resultados y además los que están son
04:40favorables a Daniel Novoa. Como
04:42número dos se dan las restricciones
04:44ilegales para evitar documentación
04:46visual del fraude, es decir, que se
04:49impidió ilegalmente el uso de
04:52celulares en los recintos electorales.
04:55Como punto tres tenemos que las
04:56declaraciones que fueron anticipadas
04:58por el Consejo Nacional Electoral de
05:00Ecuador influyó pues en la percepción
05:02pública. Esto cuando ocurre, bueno, cuando
05:06la presidenta del CNE difunde entonces
05:07esos resultados preliminares que
05:10resulta siendo favorables a Novoa y
05:12lo hizo antes de que consolidara
05:15oficialmente los datos. Como punto
05:17número cuatro de las irregularidades que
05:19denuncia el movimiento revolución
05:21ciudadana están las interrupciones
05:22sospechosas y fallas técnicas en
05:25recintos claves. Por ejemplo, se dieron
05:27apagones inesperados en esos recintos
05:29que son estratégicos, se dio también
05:31encierre anticipado o injustificado
05:34además de locales electorales. Como
05:36punto número cinco está la
05:39intimidación militar y la obstrucción
05:41de observadores electorales. Hubo pues
05:44una excesiva presencia de militares
05:46que impidió deliberadamente la labor de
05:49los observadores independientes y además
05:50los encuestadores que llevaban pues el
05:52acompañamiento de este proceso. Como
05:54número seis tenemos que ellos califica
05:56también o identifican que los resultados
05:59oficiales entren en contradicción con
06:01evidencia científica y estadística. ¿Por qué?
06:04Porque esos resultados que fueron
06:05difundidos contradicen al menos una
06:07decena de encuestas independientes y
06:09modelos estadísticos que ya habían sido
06:11reconocidos internacionalmente. Como punto
06:14número siete se dan cambios arbitrarios de
06:17última hora en recintos electorales. Esto
06:21implicó que miles de votantes identificados
06:23con el movimiento de revolución ciudadana
06:25fueran afectados por estos cambios repentinos
06:27e injustificados de sus hogares de
06:30votación. Vean ustedes entonces siete
06:33puntos que permite mirar el panorama de
06:36las irregularidades que ya se han
06:38denunciado por el movimiento revolución
06:40ciudadana y también por su candidata
06:42Luisa González. El expresidente de
06:45Ecuador Rafael Correa también ha hecho su
06:48pronunciamiento en relación a esta
06:50situación que se ha considerado como ya
06:52lo hemos dicho como un fraude electoral. Vamos
06:55a ver uno de sus mensajes que fue posteado a
06:57través de redes sociales donde él califica
07:00algunos puntos importantes de esto. Allí lo
07:02menciona, mega fraude, disminución de votos
07:05de Luisa entre primera y segunda vuelta. En
07:08Pichincha pasamos de 700 mil 478 a 699
07:13262 votos. En Guayas de un millón 206 mil
07:17486 a un millón 159 con 369. En Azuay
07:24de 173 mil 148 a 171 mil 1712. En el oro
07:32pasamos de 206 mil 435 a 204 mil 115 entre
07:38otros lugares que pudieran allí
07:40especificarse pero que los omitiones
07:41para este mensaje. Allí entonces él
07:44agrega en su mensaje. Cualquier experto
07:46sabe que esto es imposible a no ser de que
07:49hubiese existido un cataclismo. Crimen
07:52casi perfecto pero se les pasó la mano. Ya
07:54entiendo por qué tanta insistencia para no
07:57permitir fotografiar el voto. Seguramente
08:00los cambiaron sin vergüenzas. Es pues el
08:03calificativo que le da y la opinión que
08:05merece para Rafael Correa este proceso que
08:08se dio en Ecuador. Seguimos revisando las
08:11reacciones que se han dado en el mundo y
08:13una de ellas muy importante y tiene que ver
08:15con el presidente de la República
08:17Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro
08:18Moros, quien también emitió un pronunciamiento
08:21al respecto de lo que ocurrió en Ecuador
08:23este domingo. Vamos a escucharlo.
08:27Pretenden imponer con una guerra comercial
08:30a la ancelaria y económica una hegemonía
08:33económica para esclavizar y colonizar las
08:36economías hoy por hoy del mundo entero.
08:39Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía
08:42política como han hecho en Ecuador con un
08:47fraude horroroso, inauditable, para imponer un
08:51proyecto colonialista y dominar política y
08:54militarmente y económicamente a una nación
08:58independizada y libertada por Antonio José de
09:02Sucre y Simón Bolívar y Manuel Azaen, nuestra
09:04hermana de Ecuador. Pretenden imponer una hegemonía
09:09militar amenazando con bombardeo, con invasiones,
09:14como nunca antes se había visto en muchos años, en
09:18muchas décadas y pretenden imponer una hegemonía
09:21chapucera en el campo cultural e ideológico.
09:27De hecho dicen que el fraude que se ha hecho en
09:29Ecuador lo hizo Súmate, la organización Súmate,
09:33experta en guerras psicológicas, en fraudes
09:37electorales, reconocido por el fraudulento dictador
09:42del Ecuador, Daniel Novoa, que es la organización
09:45Súmate de Venezuela, quien montó el fraude
09:47escandaloso, putrefacto, apoyado por el imperialismo,
09:54financiado por el imperialismo. Esa es la verdad.
09:58Escuchamos entonces al presidente venezolano,
10:01Nicolás Maduro Moros, donde daba cuenta de lo que ha
10:03calificado como algo espantoso, algo que se pierde de vista
10:07porque además también ha denunciado que Súmate, una
10:11organización venezolana, estaría vinculada a lo que
10:15ocurrió en Ecuador. Pero para conocer más, porque aquí
10:18nos debemos detener un poco, porque no podemos pasar por
10:21alto eso que ha dicho el presidente Nicolás Maduro.
10:23¿Qué es Súmate? ¿Quiénes dirigen Súmate? ¿Qué ha hecho
10:27Súmate? Vamos a verlo inmediato.
10:29Es una empresa además, en el caso de Súmate, es una empresa
10:34que compra los padrones electorales en América Latina y que
10:38además de que compra los padrones electorales en América
10:40Latina, es una empresa que le ha servido de asesora, porque
10:45obviamente no es que Súmate sean unos genios, porque es una
10:49idea un poco que corre por allí, que la gente de Súmate es muy
10:53eficiente. No, la gente de Súmate es instrumento de otros
10:56intereses y se sirve de la tecnología y de los
11:00procedimientos, de los software.
11:02Súmate se ha convertido en una especie de CNE paralelo, pero
11:08las personas que forman parte de esa junta directiva están
11:14acusadas o están señaladas como personas que estuvieron
11:19firmando el acta donde se produjo el gobierno de facto en
11:25Venezuela y que tienen una posición política determinada.
11:30Es decir, allí la esencia de lo que es una ONG ya no existe.
11:36Y a uno no le cabe a veces dentro de esa malicia indígena de la
11:41que somos herederos, la sospecha de si tanto silencio y
11:46tanta calma no tiene que ver con la seguridad de que pueden
11:50encontrar una fórmula de hacer una trampa.
11:53En principio, Súmate sería una minúscula parte de lo que nosotros
11:58llamaríamos la sociedad civil y que tiene intereses muy
12:02específicos y sobre todo no explícitos, sobre todo eso no
12:06explícito, que no se lo explican a la gente.
12:08Allí veíamos entonces la trayectoria, el historial de Súmate y
12:15¿quiénes lo dirigen?
12:16¿Casualidad?
12:17No creo.
12:17Allí tienen ustedes entonces para el análisis y poder entonces seguir
12:21profundizando en lo que significa la denuncia que ha hecho el
12:24presidente Nicolás Maduro Moros en el marco del contexto de los
12:27resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador.
12:30Seguimos revisando lo que han sido las reacciones en el mundo y ahora
12:34vamos con la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que también
12:37posteó un mensaje en su cuenta en X, donde dice lo siguiente.
12:41Leonidas Isa, ex candidato indígena, fue detenido unos días antes.
12:46Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y
12:51control militar dos días antes de las elecciones.
12:53La dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar
12:57directa y armada con rostros en capucha.
13:01Cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas.
13:06Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no
13:11poder salir.
13:12Impidieron la salida del país de un veedor argentino.
13:16Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser
13:20verificadas.
13:21Hasta el momento me expresaré oficialmente.
13:24Allí lo ven entonces otras de las denuncias que se suman a la cantidad
13:29de irregularidades que ya han sido denunciadas en el marco de estas
13:32elecciones presidenciales en Ecuador.
13:35Ahora bien, vamos a mirar otros pronunciamientos al respecto de estas
13:39elecciones o de lo que fue el resultado en Ecuador, que hasta el sol de hoy o
13:44hasta la noche de hoy se sigue calificando como un megafraude, un megafraude,
13:48fraude electoral, irregularidades de todo tipo.
13:52Ahora bien, entre ellos la Asociación Americana de Juristas también se ha
13:57pronunciado donde ellos demandan justamente la restauración inmediata del
14:00orden constitucional, el Estado de Derecho y la observancia de los principios
14:04democráticos en Ecuador.
14:06Además también ha solicitado a las entidades internacionales adoptar acciones
14:10inmediatas para asegurar la integridad de lo que es este proceso electoral y
14:13salvaguardar así los derechos esenciales de los ciudadanos en Ecuador.
14:17La Internacional Antifascista, capítulo Paraguay, también ha hecho su respectiva
14:22denuncia y lo hizo precisamente en el marco de un comunicado donde han calificado al
14:28actual gobierno de Ecuador como un satélite de Estados Unidos.
14:32Asimismo, la Internacional Antifascista de Costa Rica ha dicho lo mismo y se han
14:37sumado a esta denuncia.
14:39También se ha sumado a esta denuncia la Red de Intelectuales y Artistas en
14:45Defensa de la Humanidad.
14:46Allí tenemos entonces un conglomerado de organizaciones internacionales que se
14:52suman a elevar la voz precisamente para aclarar la situación que se ha dado en
14:59Ecuador.
14:59El ALBA-TCP también ha rechazado el estado de excepción con impacto en las
15:04provincias de mayor tradición electoral popular en un ambiente donde hubo
15:07amedrentamiento general, así lo han calificado desde esta organización
15:11internacional y por supuesto califican también un abierto ventajismo por parte
15:17del gobierno de Daniel Novoa.
15:19A este hecho también o a esta denuncia también lo ha venido haciendo la CELAC
15:24social y han calificado en uno de sus comunicados que ya vamos a ver en pantalla
15:29que lo que ha ocurrido en este país no es solamente un caso de irregularidades
15:33administrativas sino que también se trata de un montaje sistemático orientado a
15:37imponer por la fuerza a un proyecto autoritario encabezado por Daniel Novoa
15:43cuyo ascenso al poder carece de legitimidad democrática.
15:47Las señales de fraude son múltiples y alarmantes.
15:51También se advierte que esta operación antidemocrática fue cuidadosamente
15:55planificada con meses de preparación aprovechando entonces la maquinaria estatal
16:01para allanar el camino a un régimen de corte autoritario que responde más a las
16:06élites económicas y agendas foráneas que al pueblo ecuatoriano.
16:11El foro de Sao Paulo también se ha pronunciado al respecto y lo ha hecho
16:16directamente la secretaria ejecutiva Mónica Valente quien expresaba a través de
16:21sus redes sociales su posición contra lo que ha calificado como un fraude
16:25electoral grotesco.
16:27Ella coloca allí en su mensaje acta sin firmas ninguna encuesta anterior previa
16:34previó una diferencia tan grande.
16:36Estado de sección en zonas pro Luisa no ampliar su votación de la primera vuelta
16:41a pesar de ampliar su coalición.
16:44Allí tenemos entonces estas reacciones de la comunidad internacional que se ha venido
16:50pronunciando a lo largo de estos días a partir del día domingo que fue cuando se
16:55dio la segunda vuelta en Ecuador.
16:57Y fíjense que las irregularidades que se han denunciado no solamente se vivieron en
17:01Ecuador, Venezuela también fue escenario para esa situación y por supuesto la
17:08comunidad ecuatoriana lo ha denunciado y de inmediato vamos a mirar parte de lo que
17:13ellos decían a partir de lo que ocurrió el domingo en Ecuador pero también en Venezuela.
17:18Hoy ustedes han sido testigos de que nadie sale a dar la cara.
17:23Es por eso que hoy nos hemos apostado a darle la cara a nuestra gente, a nuestra gente que
17:28le duele no poder participar, a nuestra gente que hoy no ha podido ejercer su derecho al
17:33voto, su derecho constitucional, que ha sido violentado su derecho, ha sido violentado
17:38su voto.
17:38Por segunda vez el Consejo Nacional Electoral y la Cancillería ecuatoriana quieren callar
17:44a la gente.
17:45Por segunda vez vulneran sus derechos.
17:47Pero ya basta de atropellos.
17:49Hoy nosotros tenemos el firme propósito de que vamos a elevar todas las acciones legales
17:54que correspondan para quienes tienen la responsabilidad jurídica, administrativa y legal, den la cara
18:00y respondan como corresponde.
18:02A señora Tamahit, a señora Sommerfield, todo lo que corresponde al Ministerio de Finanzas,
18:07las direcciones a procesos en el exterior tendrán que responder con el proceso de fiscalización
18:12que se va a realizar en el Ecuador.
18:14A él no le importa regalar los recursos naturales de mi patria, porque no le importa, porque
18:22él no es nacido en nuestro Ecuador, porque eso se lleva en la sangre, eso corre en nuestras
18:28venas, ser ecuatoriano.
18:30Y eso duele lo que le hace a mi patria, lo queremos fuera.
18:35Aquí estamos frente al recinto que íbamos a votar, que nosotros nos fue violentado nuestros
18:42derechos constitucionales como ecuatorianos.
18:44Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 62 y en el artículo 63.
18:51Nosotros estamos sembrando la cultura de Ecuador aquí.
18:54Aquí hay generaciones de venezolanos ecuatorianos, hay nietos ecuatorianos con venezolanos.
19:00Esto es Venezuela.
19:02Nosotros queremos muchísimo a Ecuador.
19:04Ecuador es algo grande para nosotros.
19:08En el tiempo, hace ocho, nueve años atrás, Ecuador era distinto.
19:12Hoy en día no.
19:13No queremos seguir aguantando con nuestra familia.
19:17Tenemos mucha familia ya, tanto en Costa Sierra.
19:21Pero por favor, señor Novoa, no reconoce la constitución que está.
19:27Mi nombre es Sena Catalina Ronquillo Burgo.
19:31Vengo desde el Estado Huarico.
19:35Estoy muy sorprendida, dolida con este proceso que nos están violando el derecho a ejercer nuestro voto.
19:46Aquí estamos todos los ecuatorianos que tenemos derecho a votar, a ejercer nuestro derecho al voto.
19:53Es lamentable que hay un CNE parcializado totalmente, con un presidente que es apatria, que no quiere su pueblo, que no quiere su país.
20:06Porque nosotros estamos aquí, en este momento, cumpliendo nuestro deber para que nos permitan votar.
20:14Ahí escuchábamos entonces la denuncia que hacía la comunidad ecuatoriana en nuestro país.
20:21Víctimas también de este proceso, donde no les fue permitido ejercer su derecho al voto.
20:26Mientras tanto, nos llegan también imágenes por parte del Movimiento Revolución Ciudadana en Venezuela,
20:32donde podemos apreciar en un centro electoral donde solamente está un militar y un responsable por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador.
20:41Donde están manipulando, allí lo ven, material electoral.
20:46Esto durante el día domingo.
20:48Esto es una acción que es irregular. ¿Por qué?
20:50Porque allí no estaban contando ni siquiera con el acompañamiento de un observador o un veedor internacional.
20:57¿Qué estaban haciendo allí?
20:58Bueno, véanlas en las imágenes.
21:00Hay manipulación en un centro y totalmente en una actitud que no es para nada reveladora, sino más bien en secreto.
21:08Es parte entonces de la agenda que se ha venido dando en el marco de esta situación,
21:13con los resultados que no son favorables para la candidata Luisa González,
21:19y que en el marco de eso se han elevado las diferentes denuncias de megafraude electoral.
21:25Eventos que se siguen dando en nuestra región y que nos toca mirar a profundidad,
21:29y para ello y para conocer qué ocurrió también en Venezuela en el marco de estas elecciones.
21:34En la próxima parte vamos a tener a nuestro invitado especial, se trata de Fausto Santos,
21:39con quien vamos a estar conversando qué ocurrió en Ecuador, qué ocurrió también acá en Venezuela,
21:46qué hay detrás de todo esto, eso lo veremos al regreso.
21:49Ya venimos con más de este programa especial.
21:50El público que me acoge como ecuatoriana para esperar a los funcionarios que me van a atender.
22:19No me estás abriendo la puerta.
22:25No están cerrados al público porque han estado atendiendo.
22:28Por favor necesito hablar con uno de los dos funcionarios asignados a esta oficina de representación diplomática,
22:33el señor Lenín Paiva o el señor Puri Muenala.
22:35Ellos deben recibirme porque yo soy ecuatoriana y estoy en una sede diplomática ecuatoriana.
22:39Derechos a un ecuatoriano.
22:48Usted le está vulnerando los derechos a un ciudadano ecuatoriano.
22:51Es un ecuatoriano.
22:53Es un ecuatoriano al que usted le está negando el ingreso.
22:57Le está negando el ingreso a un ciudadano ecuatoriano.
23:00Así como ha vulnerado los derechos.
23:02No, no le permite explicar nada.
23:04Es la temática donde esté su territorio, es su país.
23:06Le acaba de cerrar la puerta en la cara a un ciudadano ecuatoriano.
23:11Estamos de vuelta desde el estudio 4 venezolana de televisión totalmente en vivo para Venezuela y el mundo
23:16porque también llegamos a través de la plataforma Daily Motion y las diferentes redes sociales de nuestra casa venezolana de televisión.
23:23Allí veíamos entonces cómo se le niega la entrada al consulado a representantes del Movimiento Revolución Ciudadana en Venezuela.
23:31Y justamente hoy tenemos el honor de compartir con uno de ellos en nuestro estudio.
23:35Se trata del señor Fausto Santos Tejadas, que en forma parte es el secretario del Movimiento Revolución Ciudadana en Venezuela.
23:42Bienvenido a nuestro programa especial.
23:44Muchas gracias, Clara.
23:46Buenas noches para ti y para toda tu audiencia.
23:48Saludo a toda Venezuela, que ha sido un país que nos acogió a 100.000 ecuatorianos desde los años 60 que han empezado a migrar
23:58y han hecho de Venezuela su hogar, su segunda patria.
24:01Fíjese que nos gustaría comenzar precisamente con lo que acabamos de ver.
24:06O sea, no solamente ocurren irregularidades en Ecuador en el proceso electoral,
24:11sino que eso también se traslada a la misma táctica, se da en Venezuela.
24:15Presentábamos en la parte anterior imágenes y también las denuncias que hacía la comunidad ecuatoriana en Venezuela.
24:23Pero no solo eso, sino que en el marco de la denuncia y de elevar la voz desde acá,
24:28se le niega entonces la entrada al consulado a la comunidad ecuatoriana, que bueno, tiene derecho a elevar la denuncia.
24:34Correcto.
24:35Fíjate, para entrar en contexto, los funcionarios que llegan desde Cancillería en el mes de marzo,
24:43ellos vienen con el propósito de celebrar precisamente las elecciones de la segunda vuelta,
24:48ya que la primera nos fue negada.
24:50Y nosotros inmediatamente entramos en contacto con ellos, siendo difícil que nos atienda.
24:55Pero al final ellos deciden atendernos unos días después de haber llegado
25:00y nos manifiestan que ellos están aquí para celebrar las elecciones efectivamente.
25:04Le ofrecemos toda la ayuda porque al principio llegó uno solo y le ofrecemos la comunidad ecuatoriana,
25:10le ofrecemos todo el respaldo para que salga todo bien en el proceso.
25:15Él se niega, dice que tiene controlado y que de paso viene en unos días, viene otro funcionario más
25:20y que más tarde llegarían dos funcionarios del CNE.
25:24Con eso harían cuatro y obviamente con eso es más que suficiente para realizar las elecciones.
25:30El día jueves pasado, creo que fue ocho, ellos llaman a los miembros de mesa,
25:38que son 14 mesas que se iban a instalar aquí en Venezuela,
25:43llaman a los miembros de mesa para la capacitación para el voto.
25:49Hasta ahí todo iba marchando aparentemente bien y al cerrar ese adiestramiento
25:58sueltan sutilmente la posibilidad de que las elecciones se vayan a dar en otro lado.
26:07Entonces yo manifiesto inmediatamente al señor Curi que hay otros centros
26:13que podrían servir como centros de votación y que son universidades públicas.
26:17El señor Uri es funcionario del consulado.
26:19Correcto, el primero que llegó aquí.
26:22Él me dice que no, que él está hablando ya con el centro, el colegio Don Bosco,
26:28que es donde siempre se han hecho las elecciones y que él tiene todo listo.
26:32Ahora, entonces, ¿por qué vino la alerta de él de que tal vez no hayan elecciones
26:36o de que se mueva para otro centro?
26:38Esto ya nos creó a nosotros una alerta y el día sábado siguiente,
26:42es decir, 24 horas antes de las elecciones, ya desde Ecuador empieza un movimiento
26:49a manifestarnos que se sabe desde el Consejo Nacional Electoral
26:54que serán suspendidas las elecciones porque no llegaron los recursos según ellos
26:58y porque estos dos señores, estos dos representantes que acaban de llegar acá
27:02no habían sacado el RIF.
27:04Debo decir que el RIF no tiene nada que ver con la celebración de las elecciones.
27:10Entonces, ya eso nos abre a nosotros las alertas y nos dirigimos inmediatamente
27:16a la sede consular a pedir información porque ya faltaban horas para el inicio de las elecciones.
27:22Los dos funcionarios no nos atienden, sino que por el contrario llaman a la policía
27:29para que nos dispersen.
27:32Felizmente, creo que hay otra cultura de la policía aquí, ellos se acercan primero a dialogar,
27:38a saber qué es lo que estamos haciendo nosotros afuera del consulado
27:41y les decimos que lo que queremos es información, el propio comandante de esa fuerza policial
27:47que estaba ahí, toca el timbre del consulado, le atienden y le dicen que salgan a dar información
27:53porque la gente es pacífica y necesitan información, que la policía está ahí ahora en tal caso
27:58para respaldarles también a los funcionarios que no les va a pasar nada
28:01y que obviamente la gente necesita una información.
28:06Jamás fuimos atendidos y el domingo se desató lo que temíamos todos,
28:11que no hubo la celebración de las elecciones.
28:13Y aunque desde el CNN Ecuador decían que no estaban los recursos suficientes,
28:18bueno y después dijeron lo del RIF, el material electoral sí llegó a Venezuela.
28:22Correcto, el material llegó con muchísimo tiempo de anticipación
28:25y fíjate que ese pretexto que utilizan ellos de no haber,
28:32que no llegaron los recursos, eso ya había pasado en elecciones anteriores
28:37y la encargada consular se comunicó con la comunidad ecuatoriana a avisar con tiempo
28:43qué fue lo que hizo la comunidad ecuatoriana, ceder ciertas cosas, decir,
28:48bueno mira, si no tienen para la logística, yo pido a un familiar que me traiga la comida al mediodía
28:53y como aquí en la mesa de votación, no pasa nada.
28:55También los miembros de mesa reciben un pago por estar ahí, que son de 20 dólares
29:03y ellos dijeron, bueno, si no tienes para pagarme el mismo día, no importa,
29:06yo espero hasta que lleguen los recursos, pero celebran las elecciones
29:09y se celebraron efectivamente gracias a la coordinación de la comunidad ecuatoriana aquí.
29:15Ellos no quisieron hablar con nosotros definitivamente,
29:17pero en las redes sociales montaron una foto donde que estos dos funcionarios
29:22estaban reunidos con la gente de ADN.
29:26Es decir, entonces que ya la agenda se venía tramando desde hace varios días.
29:30Así parece, y parece que jamás hubo la intención de hacer las elecciones
29:34sino de tenernos a nosotros distraídos, porque acuérdate que nosotros somos parte
29:38de una circunscripción que es Latinoamérica, el Caribe y África.
29:42Entonces nosotros tenemos que atender a todos los países de Latinoamérica
29:45para que se celebren, pero ellos nos tuvieron entretenidos para que también descuidemos,
29:50digamos, de alguna manera, no le demos mucho tiempo a las otras zonas
29:54donde que podíamos haber fortalecido como sucedió en la primera vuelta.
29:57Además de Venezuela, ¿en qué otro lugar de la región se dio este escenario?
30:02Está bloqueado por el mismo CNE, Nicaragua,
30:06que somos los dos centros que no votamos históricamente ahora en las dos vueltas.
30:10¿Estamos hablando de cuántos votos aproximadamente?
30:13Son 10 mil en Venezuela, 10 mil votos, y en Nicaragua son aproximadamente 1.500.
30:20Bueno, ya estaríamos hablando entonces de 11.500 ciudadanos y ciudadanas ecuatorianas
30:26que no pudieron la oportunidad de ejercer su derecho al voto.
30:29Correcto, pero hay otra cosa que antecede a esto y es la apertura del padrón electoral.
30:37Es decir, gente que quiere ejercer su voto tiene que acercarse al consulado a decir
30:43yo vivo en Venezuela, cámbienme mi dirección que está actualmente en Ecuador,
30:47ahora cámbienme a Venezuela para yo poder votar.
30:49Ese padrón electoral no se había abierto durante las elecciones.
30:53Después de Moreno se abrió cuando ganó Lazo, se abrió por 15 días,
30:59que fue eso en el 2023, si no me equivoco,
31:02y después se abrió nuevamente por 15 días en el 2024,
31:08cuando estuvo la elección de Novoa precisamente.
31:14Entonces abren 15 días, pero de una manera selectiva,
31:18porque en Venezuela no hicieron ese cambio de domicilio
31:20que está solicitado por las personas a lo largo del tiempo.
31:24Pero en cambio sí les abren ese padrón en Chile,
31:27donde saben que ellos son mayoría.
31:30Entonces es selectivo realmente la apertura y el cambio de domicilio.
31:34Por eso es que Chile aumenta la votación en casi un 40%,
31:39mientras que a nosotros nos trancan ahí ese tope de los 10.000.
31:45Vean entonces lo que se ha dado en Venezuela
31:48y que es un modelo que se repitió en el caso también de Nicaragua,
31:53pero que tampoco es nuevo para quienes son estudiosos del tema de elecciones.
31:58Esto ya ha ocurrido en otros momentos, en otros años,
32:02también en países de la región donde la izquierda pareciera tener un avance significativo,
32:07generan las tácticas desde la extrema derecha
32:09y así pues ha sido también denunciado por diferentes organizaciones internacionales
32:14de lo que está ocurriendo en Ecuador.
32:16Como la extrema derecha, dirigida hoy, encabezada por Daniel Novoa en Ecuador,
32:21utilizó todo su aparato, que es parte de las denuncias también que se han hecho,
32:24todo su aparato estatal y todas las condiciones que tiene,
32:27además de los militares, de la fuerza militar,
32:29para interrumpir y no permitir el libre desarrollo de las elecciones.
32:34Y de allí conocer entonces lo que ya ha denunciado también el movimiento Revolución Sudana,
32:40especificaban siete puntos importantes de lo que ha significado este evento electoral.
32:45La intervención no solamente es de los militares.
32:49Fíjate que en el exterior, claro, ese es el tema que nosotros más manejamos por ser migrantes
32:53y tener la circunscripción siempre controlada.
32:59Fíjate algo, una cosa tan extraña es que en Colombia
33:02los miembros de mesa son el cónsul y su familia, algo insólito.
33:09Y en el momento del conteo, ellos piden a los observadores que salgan
33:14para ellos hacer el conteo a puerta cerrada.
33:17Eso sucedió en Colombia, en los tres centros de votación que existían.
33:20¿Para estas elecciones?
33:21Para estas elecciones en la primera vuelta.
33:24Otra irregularidad, por ejemplo, esto sí fue en la segunda vuelta,
33:28creo que fue en Costa Rica, perdóname si me estoy equivocado,
33:31pero creo que fue en Costa Rica, cuando llega el delegado,
33:34el observador de Revolución Ciudadana, el cónsul le dice,
33:37no, ya está acreditado Revolución Ciudadana aquí.
33:40Resulta que acreditaron a alguien de ADN como observador de la RC5.
33:45Y eso tiene que haber sucedido en otros países donde nosotros lastimosamente
33:48no teníamos observadores.
33:51Entonces, además de eso, también se ha evidenciado otros puntos claves
33:57en el marco de estas elecciones, que ya lo ha dicho el movimiento Revolución Ciudadana
34:02y por eso se ha pedido el reconteo de votos.
34:05Así es, así es.
34:06Actualmente, ¿cuáles son las expectativas respecto a esa solicitud
34:09que ha hecho, bueno, que ha encabezado la candidata Luisa González?
34:13Bien, Luisa creo que ha hecho lo correcto,
34:17es no reconocer hasta ahora los resultados porque tenemos el derecho a un recuento,
34:22aunque personeros del gobierno han dicho libremente,
34:26y tú sabes que ellos están manipulando todos los poderes del Estado,
34:28han sugerido que si Luisa González presenta la solicitud de reconteo
34:35que sea engavetado inmediatamente porque no tiene validez.
34:39Nosotros hemos demostrado con pruebas, las actas sin firma, como ya lo indicaste tú,
34:44y otras actas en las que se invirtió el número,
34:48es decir, el número de votos que favorecía la Revolución Ciudadana
34:53se lo pusieron a Daniel Lobo y viceversa.
34:55Entonces, hay muchas pruebas y todas esas actas en Ecuador pueden ser
35:00verificadas, exactamente, porque nosotros tenemos la copia del acta final,
35:09entonces esas son las que se están presentando con irregularidades
35:12para que esas lundas sean abiertas nuevamente y se proceda a un reconteo.
35:17¿Qué está pasando en Ecuador?
35:19Porque miramos todo esto y allí nacen inquietudes o surgen inquietudes,
35:24sobre todo desde lo que puede ser y lo que está ocurriendo también con Revolución Ciudadana,
35:29donde hoy día hay dirigentes que forman parte de este movimiento, de este partido,
35:36y que han reconocido el resultado.
35:38Yo calificaría como lo menos que puede ser es una inexperiencia política al hacer eso.
35:49Nosotros no podemos esperar a reunirnos en un momento tan clave como fue el anuncio del CNE
35:58que nosotros habíamos perdido.
36:01No podía darse en ese momento una asamblea para salir a dar a la prensa una declaración
36:08y decir que hay un consenso y que por lo tanto no reconocemos.
36:11La compañera Luisa González hizo lo propio, hizo lo correcto.
36:16En un momento que ya la gente estaba desesperada esperando los resultados,
36:22ella dijo que no se reconocía.
36:24Y han habido alcaldes, algunos de ellos, que no necesariamente son de la Revolución Ciudadana,
36:29pero sí fueron unos aliados en algún momento de votaciones.
36:33Ellos han salido adelante a decir que no fueron consultados,
36:37que han sido sorprendidos por esas reacciones de Luisa.
36:40Claro, pero la lectura que se le da a eso es interesante porque, bueno,
36:45de hecho los grandes titulares emergen de allí.
36:48Contradicciones dentro del mismo partido Revolución Ciudadana.
36:51Correcto, sí.
36:52Yo por eso digo que tal vez es una indiscreción de una falta de madurez política
36:56de parte de esos dirigentes,
36:59que no sería la primera vez que cometen una imprudencia tampoco.
37:05Pero obviamente para la prensa ecuatoriana es un gran titular.
37:09Entonces se replica con fuerza esa matriz.
37:13Pero eso también invita a analizar y mirar, como dice o como reza el dicho popular,
37:18aguas adentros, mirar aguas adentros, ver qué hay en el fondo de esa situación.
37:23Ya el presidente Nicolás Maduro ha hecho una denuncia de una organización que se le conoce como Súmate,
37:29de estar vinculada a estos hechos de Ecuador,
37:33pero que también tiene toda una trayectoria.
37:35¿Ustedes qué piensan de esta denuncia que ha hecho el presidente Nicolás Maduro?
37:38Bueno, personalmente, a mí me sorprendió y no me parece nada extraño que esté Súmate,
37:46lo escuché al presidente Maduro decir eso,
37:48y tiene una relación porque ya María Corina Machado
37:52llamó al pueblo ecuatoriano a votar por Novoa en días anteriores.
37:58Ella se manifestó casualmente con la presencia de Eric Prince en Ecuador,
38:03tratando de hacer un refuerzo tal vez a las declaraciones de Eric Prince,
38:09que se metió ya en la vida personal de la compañera Luisa,
38:14tratando de desprestigiarla como mujer, de hecho.
38:17O sea, él se metió en un camino totalmente equivocado porque él fue convocado para Ecuador
38:25supuestamente para poner orden ante la delincuencia y ante los cinco carteles de droga
38:32que se está moviendo sobre el territorio ecuatoriano.
38:36No es casualidad tampoco el monto que le ofrece Daniel Novoa
38:40para realizar ese trabajo, que son los 100 millones de dólares,
38:44que se hablaron en algún momento que necesitaba Eric Prince
38:47para venir a Venezuela y capturar a nuestro presidente Nicolás Maduro.
38:51Las piezas en parecer que empiezan a encajar.
38:54Nos quedan ya pocos minutos, pero no quisiera desaprovechar la oportunidad
38:57precisamente para preguntarle qué se viene ahora,
39:00cuáles son las expectativas en este escenario,
39:03donde ya se han elevado denuncias de la comunidad internacional,
39:06de las diferentes organizaciones que respaldan la decisión y la denuncia
39:11que ha hecho la candidata Luisa González.
39:14Entonces, mirar qué se va a hacer.
39:15Ya ustedes en Venezuela están haciendo lo propio,
39:18aunque les ha sido negado su derecho a la denuncia.
39:20¿Qué otras cosas se vienen?
39:22Bien, yo creo que ante la toma de todas las instituciones del Estado,
39:29nosotros tenemos una gran desventaja.
39:31La fiscalía no está actuando ante las denuncias concretas.
39:35El Ministerio de Defensa puso a sus militares a llenar actas, literalmente.
39:42Ellos participaron en el llenado de actas.
39:45Entonces, no son un ente imparcial tampoco, por lo tanto.
39:48El ministro del Interior ha dicho que debería ser engavetada la solicitud de Luisa.
39:56Pues el trabajo es bastante difícil, llegar a abrir una urna más.
40:01Creemos que quiere consolidar nuevamente cuatro años Daniel Novoa
40:08y llevar a cabo una nueva constituyente.
40:11Ese es el propósito de él.
40:13¿Por qué?
40:14Porque actualmente la Constitución nuestra prohíbe la instalación de bases militares
40:19y él ya está permitiéndole ingreso de militares norteamericanos en la isla Galápagos.
40:26Entonces, por ahí creo que van las cosas.
40:30Sabemos que Daniel Novoa es muy autoritario,
40:32no hay un Estado de Derecho
40:34y inclusive lo que hizo en la Embajada de México
40:37demuestra que él no está dispuesto a acatar ninguna orden de nadie.
40:42Muchísimas gracias por acompañarnos esta noche,
40:44señor Fausto Santos,
40:46quien es secretario del Movimiento Revolución Ciudadana en Venezuela.
40:51Ya veíamos allí, ya usted nos explicaba algunos detalles,
40:53también elevaba denuncias en el marco de lo que ha sido
40:56este contexto de elecciones presidenciales en Ecuador,
41:00donde el resultado o la conclusión a la que pudiéramos llegar, señor Fausto,
41:05es que la democracia en Ecuador está bajo ataque.
41:08Así es.
41:09Así ponemos punto final a este programa especial,
41:11esperando que lo hayan disfrutado.
41:12Recuerden que pueden encontrarme por redes sociales,
41:14como arroba soycatibega, arroba claramentevtv
41:17y, por supuesto, las redes de la Casa Venezolana de Televisión,
41:21donde usted podrá disfrutar también de esto
41:23y otras informaciones que se generan en la dinámica nacional e internacional.
41:28Yo me despido por acá, como siempre,
41:29con libertad, amor y convicción.
41:31Hasta una próxima oportunidad.
41:32¡Suscríbete al canal!
42:02¡Suscríbete al canal!

Recomendada