Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/4/2025
Ricardo Raphael platicó con Óscar Hernández sobre un caso de invasión de predio en la Ciudad de México. Los delincuentes aprovecharon que el dueño salió de vacaciones para apropiarse del inmueble. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Desde niña, Esther vive en esta casa enclavada en la colonia Jusco, Coyoacán, y no está dispuesta a perderla.
00:08Mucho menos a manos de invasores inmobiliarios.
00:12Con amas, con policías, con pasamontañas, con varios malandrines que no son ni conocidos ni nada.
00:22Hace tres años, Esther y su familia viajaron a Morelos.
00:25Ese mismo día, varios delincuentes aprovecharon su ausencia para apoderarse de la mitad del predio.
00:31A mí no me interesa ya si vivo o no.
00:35Y dije, a mí las que me importan son mis hijos.
00:37Esta mujer presentó una demanda penal, pero no procedió porque no cuenta con escrituras o título de propiedad.
00:44Requisitos indispensables para denunciar el delito de despojo.
00:48En un evento real de despojo, tienes que probar que tú eres el dueño y que realmente eras poseedor.
00:53Poseedor físicamente del inmueble, no habitante.
00:58Una cosa es que habites el inmueble de forma recurrente y otra cosa es que tengas la posesión.
01:03Si usted es verdadero poseedor y es víctima de despojo inmobiliario, debe acudir al Ministerio Público de inmediato.
01:09Solo recuerde que si arrenda un predio y el inquilino no lo devuelve, tampoco se considera despojo.
01:15Tú tienes una herramienta muy importante y muy fuerte, que es ir ante el juez de control, para que el juez de control obligue a la gente del Ministerio Público a asegurar el delito.
01:26Para evitar ser víctima de este delito, se recomienda no dejar viviendas vacías por mucho tiempo, tener escrituras y otro tipo de documentación que acredite la posesión de un predio,
01:35como comprobantes de domicilio, recibos de luz, agua, teléfono o estados de cuenta bancarios.
01:42Nunca comentar a los amigos, a los vecinos, a familiares medianamente lejanos, que tienen inmuebles abandonados.
01:49Porque son los primeros que van a vender o van a pasar esa información.
01:53También puede dar de alta una alerta en el registro público de la propiedad, que le advierte si alguna persona trata de obtener información sobre algún inmueble que a usted le pertenezca.
02:07Esther tiene escrituras del predio que le invadieron, pero están a nombre de su tío, quien de buena fe le cedió el terreno.
02:13De ahí la importancia de ordenar nuestros documentos para evitar calvarios legales y perder nuestro patrimonio a manos de invasores.
02:21Yo no tenía por qué andar peleando cosas que no eran mías, le dije, ¿cómo de que no?
02:26Si yo ahí finqué, le dije, y no tienen por qué quitarme lo mío.
02:31Para ADN 40, Edgar Andrade en las imágenes, Óscar Hernández Bonilla, Fuerza Informativa Azteca.
02:38Bueno, estas son las piezas que nos ha venido entregando, reportajes interesantísimos que nos presentó Óscar Hernández estos últimos días.
02:45Y ahora le he pedido que venga aquí con nosotros, para que nos cuente de viva voz la experiencia de reportear estos casos.
02:52Supimos que hubo una persona que valió a otras justamente para recuperar su propiedad y a partir de eso se volvió tema público.
02:59Has añadido valor a esa nota, haciendo un reportaje a profundidad.
03:05Óscar, bienvenido, muchas gracias por estar aquí y cuéntame un poco tus experiencias.
03:08Muchísimas gracias, Ricardo. Pues imagínate decirte que mientras tú y yo estamos hablando en esos momentos,
03:13están invadiendo por lo menos un lugar en la Ciudad de México, un inmueble.
03:17Se estima que son 20 despojos al día, Ricardo, en la Ciudad de México y hasta 35 en el Estado de México.
03:25Esto nos habla de todo un movimiento que encabeza el crimen organizado.
03:31No son delincuentes aislados, no es un tema de que yo invado una casa con el fin de quedarme a vivir ahí,
03:37sino es de ganar tiempo para simular juicios, para simular contratos de compra-venta
03:44y enajenar ilegalmente esas casas y dejarle el problema a otra persona.
03:47Evidentemente yo como delincuente pues ya llevándome mi monto económico.
03:53El caso de doña Carlota pues hizo que muchísimas personas se acercaran a ADN 40 a decirle
04:01oye, eso me está pasando a mí y yo empatizo, a lo mejor no con la acción concreta de la mujer de 74 años,
04:08pero sí con su hartazgo.
04:10Y nos hemos encontrado con una cantidad de despojos que ocurren, Ricardo, ni siquiera en días,
04:15que ocurren en una tarde.
04:17Personas que han dejado sus domicilios 3, 4 horas y regresan y ya se los invadieron.
04:22Y 7 de cada 10 casos ocurren en el seno familiar, o sea, en tu vínculo más cercano son los vecinos
04:29o los propios familiares quienes, como se dice en el argot, te ponen y le dicen a tales personas
04:35este domicilio tiene tantos cuartos, tiene tanto valor económico, hay una sola persona
04:40o hay adultos mayores que es donde se está generando más este problema y es donde van y lo invaden.
04:46Y el tiempo que pasa, Ricardo, desde el despojo hasta una situación en la que puedan recuperar,
04:52ese tiempo lo ocupan los delincuentes para enajenar los predios, para venderlos de forma ilegal
04:57y donde hay complicidad de autoridades catastrales, de notarios, es toda una red organizada.
05:03¿Es que esto no podría suceder sin la concurrencia de la autoridad?
05:07No.
05:07Déjame entrar por ahí.
05:09¿Notarios de la Ciudad de México se prestan a esta actividad?
05:12Así es, así es.
05:13¿Tienen detectados qué notarías se prestaron a estas actividades?
05:17Hay algunas notarías, todavía no tenemos exactamente el número, pero sí nos hemos encontrado
05:22con testimonios que desde el registro público de la propiedad entregan información privada
05:29a algunos grupos y entonces ellos saben si tiene algún adeudo predial, cuál es el estatus jurídico
05:39de ese domicilio.
05:40Si está intestado.
05:40Claro, y entonces si está intestada, si está abandonada, si tiene un adeudo, entonces es un inmueble
05:46susceptible a ser invadido.
05:48Esta información no es, no se genera solamente así, hay esta corrupción, o sea, no es solamente
05:56el ir a tocar y dejas tu papelito para ver si está vacío.
05:58Ahora, si a mí me sucede una cosa así, pues voy y levanto una denuncia.
06:03¿Cómo reacciona el Ministerio Público frente a esas denuncias?
06:06Es ahí donde viene el gran tema, la inacción de las autoridades, en particular de la Fiscalía,
06:11pues es tan lenta que ese tiempo es donde, insisto, pues los delincuentes lo aprovechan
06:17para enajenar los predios.
06:20¿Pero el Ministerio Público no va, no investiga, no ve quiénes son o están corrompidos también?
06:27Pues seguramente son tantos los casos, Ricardo, que es complicado, pero aquí ojo, nosotros como
06:34ciudadanos y sobre todo como víctimas, no solamente tenemos la facultad o el derecho
06:38de ir al Ministerio Público, también podemos acudir con el juez de control para que esta
06:42a su vez obliga a la Fiscalía, eso es bien importante, a resguardar o asegurar el predio.
06:48Esto nos da por lo menos una tranquilidad de que no...
06:50Se le puede decir al juez de control, regaña al fiscal que no está haciendo su chamba.
06:53Exactamente, exactamente, pero es un tema del cual mucha gente tiene desconocimiento,
06:57pero eso se puede hacer.
06:58Si vas a la policía no te hace caso, si vas al MEP no te hace caso, entonces te vas al juez
07:01de control, ojalá el juez de control te haga caso.
07:03Sí, sí, sí, y eso es lo que exigen ahora muchos ciudadanos, ok, en lo que yo litigo,
07:10en lo que yo me presento a este juicio, yo necesito que tu autoridad, porque tienes la
07:15facultad de asegurar el predio.
07:17Dijes medidas cautelares.
07:19Exactamente, es la parte, porque mientras no está asegurado, está pasando tiempo,
07:24Ricardo, y ese tiempo es fundamental para que eventualmente perdamos nuestro patrimonio.
07:28Ahora, tú decías 20 diarios en la Ciudad de México, más de 35 en el Estado de México.
07:34A ver, ayúdame a distinguir, porque sí son dos cosas distintas.
07:38¿Cómo está el Estado de México y cómo está la Ciudad de México?
07:41A ver si tenemos algo que aprender en esto.
07:43En el Estado de México lo que ocurre regularmente, estos despojos se han presentado en un cinturón
07:48de marginación que ocupan municipios de la zona oriente, Iztapaluca, Chalco, Valle de Chalco,
07:54San Vicente, Chicoloapan, es donde se han generado los mayores despojos.
07:57Y en la zona oriente de la Ciudad de México ocurre algo similar en cuanto a los cinturones
08:01de marginación, en las zonas más afectadas de Iztapalapa, de la Alcaldía Telagua, Gustavo Madero,
08:07pero también ocurre en el centro, que es la zona de mayor plusvalía en la Ciudad de México.
08:11En el centro es donde se han generado el mayor número de despojos, porque en el centro
08:15hay una gran cantidad también de adultos mayores, que es donde las autoridades...
08:19La población más vulnerable son los adultos mayores.
08:21Sí, los adultos mayores y las personas que viven solas.
08:24Ellos son regularmente los blancos de atención.
08:27Se detectan los más vulnerables y sobre eso se va.
08:29Así es, así es.
08:30Y tienen métodos bastante concretos.
08:33No solamente tocan y se asoman y eso digamos que es la versión más burda.
08:37No, hay una versión mucho más sofisticada que se aprovechan o que hacen vínculos con
08:42autoridades catastrales.
08:44Incluso hay desalojos en donde han acudido, y lo tenemos documentado, policías de la
08:49capital mexicana.
08:50Es decir, hay todo un vínculo ahí bastante organizado entre delincuentes y autoridades.
08:56Ahora, ¿puedes citar alguna organización criminal en específico que esté dedicada a esto?
09:04Pues hay...
09:04El Tepito, en fin, estas organizaciones que se dedican a otros ilícitos en la zona y
09:10que veo difícil que dejen pasar este jugoso negocio para dárselo a alguien más.
09:15Y es un jugoso negocio que muchas organizaciones esconden en la búsqueda de la vivienda.
09:19Te estoy hablando, por ejemplo, del Frente Popular Francisco Villa, que busca o que en
09:24su naturaleza, ellos dicen, buscan el derecho a la vivienda.
09:28Pero en realidad lo que hacen es también invadir terrenos o invadir predios que después
09:32venden.
09:33Y son organizaciones perfectamente establecidas.
09:38En el Estado de México hay un sindicato, porque también se esconden bajo el nombre de
09:41sindicato que se llama 22 de Octubre, que lo mismo, su naturaleza, dicen ellos, es la
09:46lucha de vivienda y la búsqueda de espacios.
09:49Pero en realidad están invadiendo y están desalojando, despojando de su patrimonio
09:54a muchísimas personas.
09:55Deja de invitar a las cabezas de los colegios de notarios del Estado de México y de la Ciudad
10:02de México.
10:03Los voy a invitar aquí contigo.
10:05A ver qué nos dicen, por qué.
10:06Claro.
10:07A ver, aguanta el notario, la notaria, quien tiene que decir a quién corresponde esa
10:11propiedad y también puede dar seguridades.
10:15Así es que ojalá y los colegios se hagan cargo, porque la falta de claridad genera violencia.
10:20Ya lo veo, tampoco voy a justificar lo que hizo la señora Violeta, desde luego que no.
10:23Pero eso genera violencia.
10:25Y es fundamental, Ricardo, en este tema de la seguridad que nos tenemos que dar nosotros
10:28mismos, no podemos estar esperando a las autoridades.
10:31Es fundamental tener un título de propiedad, una extraescritura.
10:34Eso no lo podemos dejar de lado.
10:36Señor Carlota, deje violeta a la señora Carlota.
10:38Muchísimas gracias, Oscar.

Recomendada