Presentamos los temas más importantes de la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este 15 de abril 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La administración de Donald Trump no notificó al gobierno mexicano de las medidas de imponer una cuota complementaria y compensatoria a lo que tiene que ver con el jitomate mexicano que se exporta hacia Estados Unidos.
00:13Este día la presidenta Claudia Sheinbaum acusó que el gobierno de Estados Unidos notificó únicamente mediante una firma de abogados con sede allá a directamente agricultores, a productores mexicanos de jitomate sobre este tipo de tarifa que pudiera ser arancelaria, pero hoy aclara el gobierno mexicano que no es un arancel, sino que es una cuota, es una tarifa compensatoria para precisamente decir que México está haciendo trampa frente a productores estadounidenses de jitomate.
00:41Y lo que dice la mandataria mexicana es que, bueno, pues en Estados Unidos se está tratando de decir que México se comete o se acude a un dumping, lo que menciona hoy el secretario Julio Verde Gués, precisamente lo que ellos quieren decir es que el productor mexicano hace esta trampa al poner el jitomate en Estados Unidos a la venta a un precio mucho más bajo que lo que tienen los productores estadounidenses y de esta manera pues se colocan en ventaja.
01:07Lo que dice hoy el gobierno mexicano es que de entrada esto no es cierto. México no no hace este tipo de trampas, no tiene un precio mucho por debajo de lo que tienen en Estados Unidos, sino lo que se tiene es únicamente un precio que va acorde a la producción y también a los a los costos que tienen los productores mexicanos.
01:25Y que de esta manera pues no se busca tener una ventaja como en otras ocasiones si se tiene ventaja en Estados Unidos, porque el gobierno de ese país subsidia a productores o agricultores para que ofrezcan un precio mucho más bajo.
01:38Lo que dice también el gobierno mexicano es que no está bien que el gobierno de Estados Unidos no haya notificado directamente al de México para poder hablar de este tema, sino que se enteraron ayer por un mensaje del presidente Donald Trump.
01:50Y a partir de eso, bueno, pues México va a tener que sentarse a negociar para hablar de este tipo de acuerdos en los que constantemente se están revisando en México y en Estados Unidos, sobre todo en torno al tema del jitomate.
02:01Es decir, en varias ocasiones el gobierno de Estados Unidos ha señalado este tipo de trampa o dumping, como ellos lo llaman, y a partir de eso el gobierno mexicano tiene que hacer una labor para mencionarle, para comprobar, confirmar que no es verdad que el productor mexicano está haciendo este tipo de maniobras, pues un tanto de generar ventaja sobre el productor de Estados Unidos.
02:23Lo que dice también el gobierno mexicano es que pues México siempre ha obtenido la razón porque nunca Estados Unidos ha comprobado o ha mostrado pruebas de que el agricultor mexicano, en el caso del jitomate, ofrezca un producto muy por debajo del precio que se ofrece en los productores de Estados Unidos.
02:39También lo que dice la presidenta Claudia Sheinbaum es que el jitomate mexicano hacia Estados Unidos es insustituible porque no hay muchos países en el mundo que puedan ofrecer esa cantidad de jitomate hacia Estados Unidos, sobre todo porque México tiene ventajas en cuanto a condiciones de cercanía.
02:55México es mucho más corto el tiempo que se toma para poder trasladar el jitomate mexicano hacia Estados Unidos, además de la calidad y de lo fresco que está, pues la producción en cantidad, pues es lo que hace que México pueda cumplir con las expectativas y con lo que pide el gobierno estadounidense para este tipo de producto.
03:14Lo que dice también el gobierno mexicano es que a raíz de eso, pues van a buscar que se tenga un acuerdo como se tiene constantemente con este gobierno para que el productor mexicano, en el caso de jitomate, no tenga muchos problemas para poder vender su producto y de esta manera, bueno, pues se puedan sentar a platicar.
03:31Ahora tienen un plazo de 90 días para poder resolver esta situación, pero pues como les mencionaba, la presidenta Claudia Sheinbaum dice que no está bien que el gobierno estadounidense no notificara directamente al mexicano.
03:41Habrá que ver si habrá una queja en torno a este asunto, pero lo importante ahora en estas mesas de diálogo es que se pueda resolver este tema de evitar que se impongan estas tarifas o cuotas compensatorias al producto, al jitomate mexicano, que es de cerca del 21 por ciento, porque a final de cuentas el principal afectado será la población estadounidense, el consumidor final de Estados Unidos, porque a final de cuentas ese producto, ese jitomate mexicano se vende allá.
04:08También hoy el gobierno mexicano recuerda que hay otros procesos en activo, aunque cancelados, que tienen que ver, por ejemplo, con el pollo, con la carne de puerco y que es un ejemplo de cómo es que puede haber este tipo de cuotas o tarifas compensatorias que no se apliquen, como en el caso del pollo y la carne de cerdo estadounidense en México, para que no se afecte al consumidor final, que en este caso sería el pueblo mexicano.
04:31Lo que dice también hoy el gobierno es que a final de cuentas una vez que el jitomate no es sustituible, el jitomate mexicano, lo único que van a hacer es encarecer la compra de este producto en la población mexicana y bueno, pues veremos en los próximos días si llegan a un tipo de acuerdo y lo que mencionan sobre el pollo y la carne de cerdo asegura el gobierno mexicano, no es una forma de decir que de esa manera van a responder si es que no se llega a un acuerdo con el caso del jitomate.
04:58Finalmente también la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que a partir del primero de mayo ya se da la transición en la titularidad del Instituto Nacional de Migración, se va Francisco Garduño, llega Sergio Salomón, esto en el marco de una próxima, una futura disculpa pública que ofrezca a Francisco Garduño a las víctimas y a los familiares de víctimas que perdieron la vida en una estación migratoria mientras él estuvo al frente de este tipo de políticas que tienen que ver también con un diálogo entre México y Estados Unidos.
05:25Y hoy la presidenta asegura que en parte no se había dado esta transición por las buenas relaciones que tiene Francisco Garduño con sus pares en Estados Unidos y también para evitar que se tuviera una transición problemática en medio de todos los demás anuncios que ha hecho el propio Donald Trump.
05:41Esos son algunos de los temas que se manejan en esta conferencia y que de los cuales veremos por supuesto algún tipo de continuidad de algún tipo de actualización y para proceso desde aquí de Palacio Nacional les reportó Dalila Escobar.
05:55Gracias por ver el video.