Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00para hacer cumplir esta orden de aprehensión en contra del ministro de obras públicas, Edgar Montaño.
00:04Son ex trabajadores de SAPSA.
00:06Pero actualizamos la información con nuestra unidad móvil.
00:08Ahí estamos acá.
00:09Paola Cadiz, aquí la saludamos.
00:10Paola, buenas tardes.
00:11¿Qué podemos decir sobre este aspecto?
00:13¿En qué ha quedado esta orden de aprehensión?
00:15¿Se ejecuta o no se ejecuta?
00:19Así es, vamos a trasladarle esta consulta a uno de los representantes de los trabajadores de SAPSA.
00:26Muy buenas tardes.
00:27Ustedes ya se han apersonado a los juzgados, como les había explicado en anteriores horas ya el comando departamental
00:34para que se pueda efectivizar este mandamiento de apremio.
00:38¿Cuál es el conducto que deben seguir?
00:40Bueno, efectivamente, ya como no tienen la buena predisposición de querer solucionar esto,
00:47estamos siguiendo el conducto regular a lo que ellos nos han indicado.
00:51Ya hemos presentado nosotros toda la documentación donde corresponde y seguramente ya en el tiempo más breve posible tendría que salir justamente esto ya indicándose de que se cumpla,
01:04con el cúmplase.
01:05Y ahí con esto, igual el ministro tendría que estar aprendido porque él no quiere cumplir con las obligaciones que dicta la ley.
01:13La ley le dice que él tiene que cumplir como cabeza de esta empresa, ¿no?
01:19Entonces, muy lamentable para nosotros de que él está se huyendo de sus responsabilidades,
01:24siendo que en años pasados nos hemos reunido con él y él oficialmente ha dicho,
01:29si tenemos una sentencia ejecutoriada, yo voy a cumplir y voy a pagar,
01:33a lo cual ahora él está se huyendo y se está olvidando el compromiso que ha tenido con los trabajadores.
01:38Y justamente eso es lo que también quiero preguntarle a Donel Darolivo, que es otro de los representantes.
01:44El ministro se ha pronunciado en las últimas horas y ha manifestado que va a presentar un recurso
01:48y que este juez también tendría que ser investigado porque se estaría parcializando.
01:53Estos recursos, decía él, son de los bolivianos.
01:58Lamentablemente, para él que no le está haciendo el mambo o se está haciendo asegurar mal al ministro,
02:02el ministro tiene que cumplir la ley y este es un recurso que viene de los magistrados.
02:06O sea, ha peleado 13 años para presentar recursos, amparo, lo que él haya querido.
02:10Ya se acabó ya el juicio, ya más de 13 años, no se olviden.
02:14Y dice también investigar supuestamente al juez, el juez ha sido el mejor arquero,
02:18como decimos nosotros los trabajadores, porque mucho lo defendió el juez al ministro.
02:22Nosotros con protestas que íbamos a hacer allá a Yapacaní,
02:26trasladando gente de La Paz de Cochabamba, íbamos compañeros a hacer protestas grandes.
02:30Y ya miren, imagínense, después de la sentencia de dos años, recién da el cúmplacer,
02:33después del cúmplacer que da los tribunos para el pago al tercer día,
02:38el juez, mire, después de dos años, recién está dando un mandamiento de apremio contra el ministro.
02:44O sea, el ministro tiene que cumplir sí o sí y que no diga que es plata de los bolivianos,
02:48porque la plata es deducida de la anterior empresa, que tiene que devolver,
02:52no es plata que hace daño económico al Estado.
02:54Muchísimas gracias.
02:55Bueno, y finalmente, ¿se les ha dicho en cuánto tiempo se podría ya contar con este mandamiento,
03:00cumpliendo todos los procedimientos?
03:01Bueno, estamos en la espera de que se sortee en el juzgado laboral
03:06y suponemos que hasta en esta semana se va a volver a mandar la orden de aprehensión contra el ministro.
03:14El señor ministro sabe que esto hace muchos años se ha venido reclamando
03:17y hoy en día quiere negarse a cumplir esta instructiva del juez.
03:23Al que tenemos que investigar más bien es al señor ministro, porque él sabe que está protegiendo al presidente actual,
03:32porque el presidente actual era ministro de Economía en su entonces.
03:36Ellos han recibido el dinero de la Avertis y ellos saben en qué cuenta está y eso tiene que investigarse.
03:42Tiene que investigarse a todos estos políticos que han pasado por este gobierno,
03:46porque aquí se están robando la plata de los trabajadores.
03:49Nosotros no es al Estado.
03:51La Avertis ha pagado ese dinero y es un dinero de la Avertis.
03:55Bueno, César, lo has escuchado.
03:56Entonces se va a esperar que se haga este sorteo para determinar cuál va a ser el juzgado,
04:01que va a seguir con este procedimiento para contar ya con un nuevo mandamiento de apremio
04:05en contra del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
04:08Gracias a Paula Cádiz, los ex trabajadores dicen esa no es plata del Estado.