Premios Emprende XXI, una de las citas más prestigiosas del ecosistema emprendedor
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Llega una nueva edición de los premios Emprende 21 impulsados por CaixaBank.
00:14Abrimos esta ventana al emprendimiento Santiago Hermida, gestor de empresas de Iguan de CaixaBank.
00:20Buenas tardes, bienvenido.
00:20Buenas tardes.
00:21Saludamos también a Ushuei Toyo, directora gerente del CEIM.
00:25Buenas tardes, bienvenida.
00:26Buenas tardes.
00:26Y también a Javier López, fundador y CEO de Urafex.
00:30¿Qué tal? Bienvenido.
00:30Hola, buenas tardes.
00:31Bueno, Premios Emprende 21.
00:35¿Cuál es el objetivo que destacaría, Santiago, de estos premios que año a año, y ya se cumplen 18 años,
00:44se siguen celebrando y además marcados en un panorama a nivel nacional?
00:49Sí.
00:49Hombre, pues yo destacaría de estos premios, por un lado, además de que este año cumplimos la mayoría de edad
00:55y es de celebrar a su vez, que son una celebración, ¿no?
00:58Y que hay cuatro aspectos a mí que me gusta destacar siempre.
01:01Por un lado, que son unos premios que muestran verdad y que muestran un interés de la sociedad,
01:06en este caso a través de Caixa, de tratar de celebrar lo importante que es el emprendimiento
01:12y cuando hay verdad, pues se nota.
01:15Dos, los socios con los que hemos ido de la mano en todas las comunidades, en toda España,
01:19por un lado en ISA y en este caso en Navarra, como no podía ser de otra manera, con FEIN, desde el inicio.
01:24No me quiero olvidar de los ganadores, que son parte fundamental del éxito de este premio,
01:29que es que cada año el ganador es una empresa de éxito.
01:33Y por último, que la propuesta de valor que hace Day One y CaixaBank con los premios Emprende cada año,
01:40o sea, es una propuesta muy completa, muy cerrada, no solamente de celebrar que es alguien que se lo merece,
01:46sino que es acompañarlos, es formación, son webinars, es una red de alumni, ¿no?,
01:51que se forma entre los que lo han ido ganando año tras año y que esperemos que siga creciendo cada año más.
01:56Y que ya han ayudado, han beneficiado a más de 525 empresas, ¿no?
02:03Luego vamos a hablar, por supuesto, también del éxito, pero es verdad que son los más reconocidos,
02:09y también hablabas, ¿no?, de la mayoría de edad, los más longevos del panorama emprendedor.
02:15Faltan motivos, has explicado algunos, pero lo cierto es que quedan muchos años más todavía, ¿no?
02:21Esperemos que sí, esperemos que sí.
02:22Vamos a ver precisamente cuál es el papel fundamental de CEIN, ¿no?
02:28¿Cómo apoyáis en el desarrollo también de las startups en Navarra?
02:32Porque ya tenéis un largo recorrido también en ello, ¿eh?
02:35Sí, sí, sí. CEIN, bueno, como dice Santiago, somos la entidad de apoyo al emprendimiento de Navarra,
02:40dependemos del gobierno de Navarra, somos una, lo que llamamos, empresa pública,
02:44y lo que hacemos es ayudar al emprendimiento desde el fomento,
02:48desde intentar, que lo hablábamos un poco antes de entrar a Plató,
02:51de fomentar esas iniciativas y que los jóvenes tengan interés por emprender,
02:56hasta esas personas que ya tienen ese interés, que ya tienen una idea,
02:59poderla validar y convertirla en realidad en una empresa,
03:03y una vez que se ha constituido una empresa, parece que todo acaba, pero no, todo empieza ahí,
03:08y una vez que se constituye la empresa, lo que hacemos es apoyar en el escalado,
03:12en la formación, etcétera.
03:14Ejemplo de una de las empresas startups que apoyamos, ¿no?, pues es Urafex,
03:19que hoy nos acompaña, pero bueno, tenemos 46 empresas en los viveros,
03:24que tenemos en Noain y en la ciudad agroalimentaria de Tudela,
03:27llenas de startups y de emprendedores con buenas tecnologías y con mucha innovación.
03:32Javier, Urafex, precisamente, se coronó el año pasado en estos premios, ¿no?,
03:37y lleváis la innovación y la sostenibilidad por bandera, ¿no?
03:41¿Qué es Urafex?
03:43Bueno, Urafex es una empresa tecnológica de reciente creación,
03:47ubicada en el CEIN, y básicamente nosotros lo que hemos hecho es patentar una tecnología
03:52que es capaz de regenerar el agua de los principales procesos industriales
03:56de manera rentable, sostenible y sin químicos.
03:59Siempre buscando esa simbiosis o esa unión entre las tres partes
04:04para poder escalar rápido y llegar a cuantas más empresas o clientes mejor, ¿no?,
04:09tanto por la empresa en particular, pero también como por el entorno,
04:13por el impacto que generamos en todas las empresas donde nosotros trabajamos.
04:17¿Qué os ha supuesto ganar, no?, entiendo que una palanca,
04:20es también un impulso, ¿no?, a vuestra actividad.
04:22Sí, bueno, cabe decir que KC Day One, o sea,
04:26en los premios Emprende, es un referente.
04:28O sea, cualquier empresa emprendedora, cualquier startup que quiera lanzarse en el mercado
04:34y tener un foco, ¿no?, un altavoz para que todo el mundo le vea,
04:39pues el Emprende21 es el mejor.
04:42Entonces, para nosotros simbolizó el pistoletazo de salida, perdona.
04:47Nosotros veníamos ya del CEIN, nos había apoyado durante varios años
04:51y ya fue el momento cuando vimos que teníamos un proyecto muy sólido,
04:55cuando vimos que era la oportunidad para poder presentarnos.
04:58Nos preparamos mucho, la verdad, porque es un premio muy exigente y duro,
05:03pero contentos, muy contentos.
05:06Y luego al final, a partir de ahí, incluso ya nos dio pie para lanzar la marca comercial,
05:11empezar a comercializar a nivel nacional.
05:13Fue un poco el pistoletazo de salida de la empresa.
05:15Santiago, escuchando a Javier, ¿no?, la voz del éxito, ¿no?, con Urafex,
05:20son unos premios, un reconocimiento que suponen también un impulso, ¿no?,
05:26una palanca para efectivamente activar, ayudar a todas estas startups nuevas.
05:32Sí, o sea, un poco lo que decía al principio es, muchas veces, a veces los premios se quedan
05:36o parece que se quedan solamente en el componente económico, que lo hay,
05:39pero justo Caixa, a través de los premios Emprende21, ha querido siempre promocionar
05:45que no solamente se quede en el componente económico del premio, que es que es,
05:49sino más en toda esa formación, en todo ese acompañamiento,
05:52todos esos servicios que podemos desde Caixa también dar y prestar a las startups,
05:57los K-Labs, y además esa red, que como decía antes, que realmente funciona
06:02y que se ayudan entre ellos y estamos ahí para acompañar.
06:07Y desde 2007, CaixaBank, a través de CaixaBank Day One, ha lanzado cada año,
06:12estos premios Emprendimiento 21. ¿De qué hablamos cuando hablamos de CaixaBank Day One?
06:19¿A qué os referís o cuál es esa parte de CaixaBank tan importante,
06:23que tiene un papel tan fundamental aquí?
06:25Bueno, Day One es el programa específico y especializado para startups y scale-ups de CaixaBank.
06:32En CaixaBank estamos divididos evidentemente por segmentos y hay empresas, particulares, etc.
06:35Y dentro de empresas entendimos hace ya 10 años que las startups y scale-ups
06:40necesitaban una especialización un poco más allá.
06:44Tiene una idiosincrasia particular y entonces nosotros lo que tratamos es de acompañar precisamente
06:48desde el primer día en todo lo que podamos, que muchas veces es reuniones con inversores,
06:53en otras ocasiones es formación, en otras ocasiones es simplemente,
06:57dependiendo del estadio de la empresa, ayudarle o acompañarle a que sepa pagar y cobrar
07:01de sus proveedores y de sus clientes y evidentemente siempre a través de nuestros centros especializados,
07:07con gestores especializados, con producto adaptado y especializado para startups y scale-ups.
07:13Usué, te voy a hacer la misma pregunta, un poquito lo que eso pone también por parte de CIN,
07:18el estar acompañando a estas startups, desde que empiezan efectivamente,
07:22que llegan con millones de dudas hasta que salen al mercado laboral,
07:26ese acompañamiento también, una vez salen, cuál es el acompañamiento que hace CIN
07:32y luego sobre todo el hablar con ellos y el ver efectivamente que está yendo muy bien,
07:38que está yendo por el camino que tiene que ir.
07:40Sí, desde CIN lo que hacemos es empezar con ellos desde que tienen esa idea de negocio
07:44que la tienen que convertir en una empresa, entonces les ayudamos con aceleradoras,
07:49aceleradoras que tenemos especializadas según temáticas, tenemos especializadas en agro,
07:54un sector muy importante en Navarra, tenemos otra aceleradora que está centrada en digitalización,
07:59en empresas que son más del ámbito digital, también de la parte de sostenibilidad o de la parte de salud.
08:04Entonces en cada una de ellas trabajamos con las empresas ayudándoles a, por un lado,
08:08definir sus modelos de negocio, es muy importante porque muchas veces muchos de los emprendedores que vienen
08:13son emprendedores que tienen muchísimo conocimiento técnico y necesitan esa parte de conocimiento empresarial
08:19porque de repente han pasado de ser muy técnicos y muy especialistas en su tecnología a ser empresarios
08:24y ahí hay un salto de formación, les ayudamos a ayudarles en toda esa parte de plan de negocio,
08:29les ayudamos también todo lo que tiene que ver con liderazgo, con crear esa cultura de empresa,
08:33con también saber cómo tienen que lidiar cuando están creciendo, en contratar a nuevas personas
08:38y por supuesto también en llegar a mercado y ahí es donde también colaboramos con entidades como la Caixa
08:43en ayudarles a buscar financiación, a llegar a mercado y a consolidarse y que ya vuelen y sean las futuras industrias
08:49y empresas del tejido navarro.
08:51¿Qué supone también esa colaboración con otras entidades públicas y privadas como el caso de CaixaBank?
08:58¿Qué supone para CEIN?
08:59Pues la verdad es que para CEIN es un gusto poder colaborar con Caixa porque, por ejemplo,
09:03en el caso de los premios siempre les ayudamos a encontrar startups.
09:06Nosotros estamos no solamente con las 46 startups que te decía que están en el Vivero,
09:10sino que trabajamos con todo el ecosistema de startups que están en Navarra,
09:13les damos servicio y apoyo a todas ellas, con lo cual todos los años colaboramos en ver cuáles de ellas
09:18están en ese punto, como decía Javier, de estar preparadas para participar en estos premios
09:23que además del premio en sí traen un trabajo añadido, pero luego la recompensa es buena
09:27porque van a obtener reconocimiento, una compensación económica
09:30y luego también una formación muy interesante que les ofrece Caixa a todos ellos.
09:34Santiago, ¿cómo es también ese papel fundamental de CaixaBank?
09:38Efectivamente, desde que os ponen en vuestras manos esos proyectos hasta que luego vemos el éxito en estas startups.
09:45O sea, es lo que decía Usu ahora mismo.
09:48Yo creo que en este sentido, desde hace mucho tiempo, la colaboración es tan buena que a veces
09:52el trasvase es muy fluido y muy natural y nos comentamos las cosas,
09:59o intentamos estar cerca realmente para apoyar.
10:03No siempre, somos una entidad financiera y eso lo que requiere de entrada es que estamos regulados.
10:09Entonces, hay momentos en los que simplemente podemos acompañar, estar cerca,
10:13promocionar y promover el ecosistema y que funcione bien, que los inversores estén cerca
10:17y no tanto la parte financiera, que no siempre todas las startups, o sea, cada una en su estadio o en su fase,
10:26requiere de unas necesidades, pero sí que estamos cerca y nos entendemos muy bien para poder estar cuando haga falta.
10:33Javier, viendo también un poquito desde los inicios, cuando vosotros teníais esa idea,
10:39pero necesitabais efectivamente que profesionales os ayudaran en ese acompañamiento.
10:44¿Cómo valoras ahora, viendo que ya ha pasado un tiempo, cómo valoras esos inicios
10:49y ahora, una vez ya has desarrollado, yo diría, prácticamente el trabajo más difícil,
10:55aunque nunca se sabe a los retos a los que te enfrentas en un futuro.
10:59Pero, ¿cómo recuerdas esos inicios una vez entraste aquí?
11:03Bueno, una vez que tuve la idea, lo primero que hice fue presentar la idea con dos cofundadores más.
11:12Presentamos la idea a ZEIN y lo primero que nos dijeron fueron la pregunta clave, que es
11:16esto está mal, por aquí vais mal, esto no tiene sentido y tal, pero la idea es buena si vais por este lado.
11:21Entonces, lo primero que hicieron fue guiarnos desde el primer día.
11:24Entonces, cuando ya la idea estaba un poco guiada y ellos vieron el potencial,
11:29automáticamente se pusieron a trabajar con nosotros y nos empezaron a ayudar.
11:33Entonces, desde el principio con ZEIN fue muy fácil, muy fácil.
11:38Tiene personal que, de verdad, para nosotros han sido casi como familia.
11:42Han estado en el proyecto desde el inicio.
11:44Además, en el ZEIN hay personales, o sea, personal y profesionales determinados
11:49y sobre todo especializados en diferentes áreas, como dice Usue.
11:52Entonces, tú vas evolucionando la empresa y el ZEIN va evolucionando contigo en el camino.
11:57Y de la misma manera con Caixa.
11:59O sea, nosotros cuando empezamos a trabajar con la Caixa, desde el inicio,
12:04identificaron con KS Day One lo que decía, ¿no?
12:07Esa, digamos, especialización de financiación para startups en el estadio en el que estábamos
12:13en ese momento y cómo han evolucionado también con nosotros.
12:15Es un poco la evolución que estamos viendo y, como dices, ¿no?
12:19Ha sido muy duro cuando llegamos la primera vez, pues las miserias que se pasan,
12:23no las quiero contar aquí.
12:24Pero ahora, en este momento, pues estamos mucho mejor
12:28y eso no quiere decir que nos sigan viviendo retos, ¿no?
12:33Pero, obviamente, pues con financiación y formación se ve de todo de otra manera.
12:36Acompañado se ve todo de otra manera siempre, desde luego.
12:40Santiago, ¿cuáles son a tu juicio las claves del ecosistema emprendedor de Navarra?
12:44¿Cómo está el talento también en nuestra comunidad después de también tantos años, ¿no?
12:48De tantas ediciones, ¿cómo ves las cosas ahora?
12:52Yo las veo muy optimistas.
12:54O sea, y además, perdón, pero mira la mesa que estamos, o sea, con Urafes, con Ceín,
12:59o sea, creo que esa colaboración que hay de talento, de lo público, con lo privado,
13:06con dos grandes universidades, con centros tecnológicos,
13:10con una industria ya en Navarra muy, muy, muy fuerte,
13:13y encima es que ya lo habéis nombrado todo, con sectores, ¿no?
13:16El agroalimentario, la salud, la energía y sostenibilidad.
13:20O sea, la propia industria y las propias grandes empresas que ya están aquí
13:24tiran de la innovación, apoyan o invirtiendo o pidiendo innovación
13:29para que los jóvenes emprendedores se atrevan y se animen a hacer.
13:33Luego está el Ceín y nosotros para intentar apoyar y que el que tenga esa idea,
13:38pues que la saque del armario y que la ponga en marcha.
13:42Entonces, yo creo que esa colaboración que hay, que funciona muy bien,
13:45público-privada, entre empresas, gobierno y entidades que estamos creando este ecosistema,
13:52para mí creo que es éxito asegurado.
13:53Y a seguir así, claro que sí.
13:55Premios Emprende21, una de las citas más prestigiosas del ecosistema emprendedor.
14:00Muchísimas gracias por habernos acompañado.
14:02Gracias a Santiago Hermida, Javier López y, por supuesto, Uso Itoiz.
14:06Muchas gracias.
14:07Muchas gracias.
14:08Gracias.
14:08Gracias.