Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ser madre por primera vez a partir de los 40 años es un embarazo geriátrico en términos
00:06médicos y una realidad cada vez más común en términos sociales.
00:10Soy mamá de dos peques, el primer peque nació cuando yo tenía 39 años en 2023 y el segundo
00:16peque en 2024 cuando ya tenía 40. Yo fui mamá en el año 2023 de una niña, es mi primera hija. La
00:25tuve con 40 años lo primero por una cuestión médica. Ya no es que seamos mamás geriátricas,
00:32sino que la mayoría de mamás empezamos a ser mamás con 30 y muchos 40.
00:36La maternidad tardía es tendencia desde hace años en España y en la Unión Europea,
00:40pero lo novedoso ahora es que esas madres lo son por primera vez tras cumplir los 40 años.
00:45En 2024 nacieron en España más bebés de madres de 40 años que de madres de menos de 25. Aunque
00:51la salud no es la única razón por la que las mujeres posponen esta decisión.
00:55Cuando hablamos de percepción de costes, efectivamente estamos hablando de una
01:00percepción de penalización por maternidad. En el acceso y la consolidación laboral,
01:06mujeres con contratos temporales que dicen que esperan realmente hasta haber ocupado posiciones
01:14de responsabilidad para dar el paso a tener un hijo. Según la última encuesta de fecundidad
01:19publicada, dos de cada diez mujeres retrasan la maternidad por las condiciones laborales,
01:23pero a la falta de conciliación les supera, por poco, la imposibilidad de tener una relación estable.
01:29En el caso de que decidas maternar en pareja también es complicado, que también hay una rotación
01:34de parejas. Antes te casabas y era para toda la vida y ahora tampoco el que tengas una pareja
01:39significa que sea el padre de tus hijos o hijas. Y aun teniendo pareja a veces la biología se impone.
01:46Muchísimas veces es una guerra total y absoluta contra tu cuerpo. Hice dos tratamientos, uno no
01:52salió bien, el embarazo no fue de riesgo pero si no fueron saliendo cositas, tuve una reclampsia
01:57leve, tuve diabetes gestacional y todo al final es por la edad.
02:00El círculo parece cerrarse con una razón más personal, no estar preparada para ella o priorizar
02:06la autonomía. La toma de una decisión vinculante, definitiva, como el hecho de ya tener un hijo,
02:12se ve ya como el final de esa etapa de la juventud. Esto tiene que ver con una elevada
02:18percepción de costes en términos de libertad de movimiento y opciones de ocio.
02:24Que la sociedad se está cambiando, que las prioridades de las personas cambian, que tener
02:29un hijo ahora mismo se analiza muchísimo más.
02:31Cuidado con desplazar cargas de responsabilidad al sujeto individual mujer, por este retraso
02:37de la maternidad, por las consecuencias de una bajada de la fecundidad. Como sociedad creo
02:42que tendríamos que mirar un poco más. Si es ella la que está decidiendo, pero qué
02:47factores están empujándola a decidir aplazar cada vez más. Unos factores que varían cada
02:54vez más, pero que han dejado de ser un tabú para muchas mujeres.