Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Qué buena tarde – 14 abril 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Arancamos la semanita y de una vez por ahí, ojalá que usted la tenga libre, que esté disfrutándola al máximo, está arrancando por ahí, está meditando, está comiendo empanadas de chiverio, lo que ustedes quieran, en compañía de... ¡Qué buena tarde, Janet!
00:19¡Así es, Gillo! Bienvenidos, estamos iniciando la Semana Mayor con toda la devoción, y ajá, si ustedes hicieron empanaditas de chiverio o arrocito con leche, compártanlo en nuestras redes sociales y de paso nos hacen la boca.
00:33¡Apógenos, apógenos por ahí! ¿Cómo están pasándola? Y bueno, disfruten entonces este programa que viene cargado de buenos consejos, de humor, de sonrisas, de todo lo que usted necesita para arrancar esta semanita mayor con el mejor programa de las tardes.
00:48¡Qué buena tarde!
00:50¿Usted está lista para hacer ejercicio? Aunque sea Semana Santa, no nos vamos a dar...
00:53No, no, no, con más razón, Semana Santa tenemos un poquito más de tiempo.
00:56Sí, prepárese, señora, señor, que vamos a bajar las empanadas de chiverio a partir de este momento.
01:10Porque no hay nada más rico que en los días libres hacer todavía más ejercicios, ¿sí o no, Jafet?
01:17Así es, correcto, desde casita. Y ahora que estaban hablando exactamente de que estamos en la playa, de repente de vacaciones, con poco equipo, con un ejercicio, podemos hacer un entrenamiento de piernas casi que completo.
01:30Porque yo no sé si, digamos, no sé si Arena Trek estará cerrado el jueves o el viernes, digamos.
01:35Jueves y viernes, sí.
01:35No hay excusa, entonces vamos a hacer ejercicios en casa, ¿verdad?
01:38En casita, exacto. Vea, traigo para la casita un ejercicio que se llama desplantes y que yo creo que usted lo conoce muy bien.
01:44Entonces, el desplante tiene muchos beneficios y tiene muchas formas de jugar.
01:49Ok.
01:50Entonces, si tiene equipo, bien. Si no tiene equipo, su cuerpo es excelente.
01:54Entonces, con ayuda de Nati, le voy a decir que me haga un desplante en el piso.
01:58Y es el desplante clásico, el tradicional.
02:00Espalda recta, que la rodilla de atrás busque el piso, que estemos apoyados sobre la bola del pie.
02:07Entonces, inhalamos cuando vamos hacia abajo y subimos cuando vamos hacia arriba.
02:11¿Qué trabajamos con este ejercicio?
02:13Tenemos al glúteo muy activado y al cuádricep muy activado.
02:18Obviamente, los ejercicios de respiración, del core y todo esto nos ayudan para generar mayor gasto calórico.
02:24¿Qué hacemos con esto?
02:25Aquí empieza la magia.
02:27Podemos irlos modificando.
02:28Modificación número uno.
02:30Vamos a hacer un desplante de regresar al centro y vamos con ese mismo hacia atrás.
02:36Vamos a contar tres series, quince repeticiones, doce repeticiones.
02:40Y esa sería la variable número uno, que sería ir atrás y regresar al frente.
02:46Variable número dos, alternado.
02:48Significa una pierna, regreso al centro, otra pierna, regreso al centro.
02:54Rafael, yo sé que todo es dependiendo también de cómo me siento, digamos, hasta si tengo algo, tengo que ir despacio si no lo he hecho.
03:02Pero, ¿qué es más efectivo, digamos, en el sentido de que usted dice, bueno, ya cuando ustedes ya estén, ya hayan avanzado, hagan el intercambio, digamos?
03:10Sí, correcto.
03:11Uno, le agrega mayor dificultad cardiovascular.
03:14Ah, ok.
03:15Porque el mantener esta secuencia nos hace que nuestro gasto calórico sea mayor.
03:20Ah, ok.
03:20Dos, necesita mayor coordinación, porque tienes que coordinar la respiración, la ejecución, entre otras cosas.
03:28Cuando yo, yo tengo dominado esto, que es justamente lo que me estaba comentando, vamos a agregarle altura.
03:33Sí, Nati, ya usted paró, sí, sí, sí, como sienta, sí, siguen hablando estos dos, ¿no?
03:37No, no, no.
03:38Entonces, le agregamos altura, una gradita, un step, un cajoncito.
03:42Y vamos de menos a más.
03:44Hacemos el estático, o sea, vamos hacia atrás, solamente bajamos y subimos.
03:48Ah, ok.
03:49En casita, usted se estará preguntando, bueno, ¿y cuál es la ventaja de agregarle altura?
03:53¿Verdad?
03:54Bueno, voy a agregarle altura y eso me amplía el rango de movimiento.
03:58Hay que bajar más.
03:59Y va a hacer que mi cuádricep y mi glúteo estiren más.
04:03Y el glúteo, por ejemplo, es un músculo que trabaja en estiramiento en este ejercicio, no en contracción como otros ejercicios.
04:09Entonces, agregarle esta altura nos da muchísimo énfasis a extender, alargar tanto el glúteo como el cuádricep.
04:16Cuando ya lo tengo dominado, entonces hacemos el ir y venir.
04:20Subimos, bajamos, subimos y bajamos.
04:24Cuando ya yo tengo check este, vamos al alternado.
04:27Entonces, una pierna atrás, regreso al centro y cambio de pierna.
04:33Regreso al centro y cambio de pierna.
04:35Y si ya todavía soy más avanzado en el entrenamiento, nos vamos a dar vuelta, Nati.
04:40Hacemos con la punta del zapato atrás.
04:45Entonces, es parecido, pero ahora la dificultad en balance va a ser diferente.
04:49Y esto, puedo jugar inclinando mi tronco ligeramente más hacia el frente para agregarle una variable.
04:56La espalda está en una posición recta.
05:00Pero, es más, véanlo en casita.
05:02Está recto, pero con una inclinación de 15 graditos, más o menos.
05:06Esa inclinación, lo que hace es darle un poco más de énfasis al trabajo de cadera.
05:10Pero, siempre cuádricep sigue trabajando.
05:14Y como yo sé que en casa son súper avanzados, yo le voy a pedir ayudas.
05:18Porque las personas atletas, así como usted, podemos llegar a un poquito más.
05:23Me gusta que lo reconozcan.
05:23Vamos, Gillo.
05:24Me gusta que me reconozcan en la calle.
05:26Entonces, Nati lo va a hacer sobre altura y usted lo va a hacer ahí.
05:29Ajá.
05:29Entonces, van a bajar al desplante.
05:31Sí, van a bajar los dos al desplante.
05:33En tu caso, con la mano derecha, toque la parte externa del zapato y regrese.
05:39Ah, Gillo, sobrado.
05:40Esa ligera rotación, Gillo, que van a hacer, esa ligera rotación le va a agregar un énfasis todavía más en que la cadera o el glúteo rota externamente la cadera.
05:51Entonces, le estamos metiendo una función extra.
05:53Y estar concentrado porque estamos haciendo el equilibrio, ¿verdad?
05:58Como que lo tiende a uno a balancear un toquecito.
06:02Entonces, hay que estar concentrado.
06:04Y, Gillo, si ya somos avanzados, podemos agregar un peso.
06:07No rotemos, simplemente baje.
06:09Y vamos a hacerlo con Nati aquí, con un peso.
06:12Entonces, lo ponemos en la pierna opuesta para mantener un balance a nivel de los músculos del core.
06:17Vista al frente, Gillo.
06:19Inhalamos abajo.
06:21Botamos cuando vamos hacia arriba.
06:23Y Nati tiene la variable.
06:24Sí, apretamos, de verdad.
06:26Apretamos.
06:27Eso.
06:28Y Nati tiene la variable con un poquito de altura.
06:32Qué bárbaro, Nati.
06:33Ya se ha hecho aquí como 300 si no paramos.
06:37Dice 3, ya me cansé.
06:39Gillo, y la última.
06:41Eso un poquito más avanzado.
06:42Voy a darle un descanso a usted.
06:44Gracias.
06:44Entonces, le voy a pedir a Nati que vaya al piso.
06:46Y me haga el desalto.
06:49Entonces, el desalto es más pliométrico.
06:51Es más intenso.
06:53Necesitamos más fuerza, más resistencia, más condición física en general.
06:59Pero, yo sé que en casa son supercampeones.
07:02Además, yo le voy a decir una cosa.
07:03Vea, ahí están los contactos de gimnasio y también los de Jafet.
07:08Usted dice, yo lo veo a usted en qué buena tarde.
07:10Me gusta mucho.
07:11¿Cómo explica?
07:12Quisiera entrenar con ustedes.
07:13Entonces, pues, ahí están los contactos para que puedan por ahí, pues, ponerse por ahí con ellos.
07:18Hacerles todas las preguntas.
07:20Revisar los horarios y toda la información que Jafet y Nati les van a ofrecer.
07:24Así que, chicos, de verdad que muchísimas gracias.
07:26Un gusto estar con ustedes y espero que lo pasen bonito esta semana.
07:30¿Qué ejercicio hicimos?
07:31Estoy hecho, Leña.
07:33Intenso, intenso estuve la sesión hoy.
07:35Bueno, aparte del ejercicio, siempre decimos, ¿y por qué los lunes?
07:38Porque los lunes a veces son los que más cuestan.
07:40Entonces, los lunes, ¿en qué buena tarde?
07:42Ejercicio y buena alimentación.
07:43Sin duda alguna, la dupla perfecta.
07:57Hacer ejercicio, pero también comer sano y rico.
08:01Es por eso que me encuentro con Paula Zamora, de Cambio Vital, y me hizo una pregunta que me dejó pensando.
08:08¿Qué tal si se las hacemos a nuestros televidentes?
08:10Exacto, exacto. Bueno, feliz tarde para todos.
08:13Y, como decías, vamos a iniciar la sección con una pregunta.
08:17Te la voy a hacer a vos.
08:18Ok.
08:18Si tenés este plato, ¿te comes los alimentos en algún orden específico?
08:22¿Qué te gusta más?
08:24Creo que aquí empezaría como con el gallo pinto y también mezclándolo con el huevito.
08:30Como haciendo un poquito de mezcladito, ¿sí?
08:33Yo como podría ir haciendo un equilibrio en la cuchara para que entre todo.
08:36Lo revuelve todo.
08:37Y el aguacate, yo creo que también partiría un pedacito de aguacate para empezar con el pinto.
08:41Exacto.
08:42Bueno, la mayoría de personas, así como ustedes, mezclan por un tema de gustos, ¿verdad?
08:46Y de sabor y que todo muy bien.
08:47Pero la realidad es que si nosotros consumimos los alimentos en cierto orden, vamos a tener un beneficio principalmente en las personas que tienen resistencia a la insulina, prediabetes, diabetes y aunque no lo crean, hasta sobre la pérdida de peso.
09:02¡Qué interesante!
09:03Y entonces, ¿cuál sería como el orden indicado?
09:06Vamos a írselos explicando y lo primero que quería comentarles es que si lo primero que consumimos es fibra, ya sea principalmente de los vegetales u otros ejemplos que vamos a ver, vamos a lograr que sobre el intestino, por decirlo en un ejemplo muy claro, se haga como una mallita que haga que cuando yo como un carbohidrato, no pase tan rápido al torrente sanguíneo y se convierta en azúcar.
09:27Entonces, básicamente, ese tip a grandes rasgos podría comportarse como una pastilla para disminuir el pico de azúcar en sangre.
09:35¡Wow! ¡Qué interesante!
09:36Entonces, por ejemplo, en este primer plato, ¿qué debería consumir primero?
09:39Primero, por ahí tenemos espinacas y tomatitos cherry, que a veces se nos complica incluir vegetales en el desayuno, pero es una forma muy rica de hacerlo.
09:47Entonces, deberíamos de empezar por los vegetales.
09:50O sea, empecé a tomar.
09:51Empecé a hacer bebés, exacto, ya empezaste con el azúcar alto en sangre, exacto.
09:55Luego deberíamos de seguir con las grasas, las grasas también hacen que el vaciamiento gástrico disminuya y como les comentaba,
10:03ayuda a que esa mallita haga que los carbohidratos no pasen al torrente sanguíneo tan rápido.
10:09Es decir, yo como luego el gallo pinto y no va a ser una curva tan alta como si entrara comiéndome primero el gallo pinto.
10:15Entonces, en orden iríamos con la fibra, luego con el aguacate, luego con la proteína, que son los huevos,
10:21y finalmente los carbohidratos, que son los que nos hacen más picos de azúcar.
10:26Bueno, aquí vamos a ver una segunda opción.
10:29A mí me pasaba también que a veces dejaba de último lo más rico.
10:32Ajá, también, eso no lo hace, por supuesto.
10:34Ok, en este caso, igual, si empezamos por la pasta, porque probablemente nos parece súper rico,
10:40vamos a hacer que el cuerpo tenga que producir más insulina.
10:44Cuando el cuerpo tiene que producir más insulina, de cierta forma,
10:47no nos va a favorecer la pérdida de peso o empieza a crear resistencia a la insulina.
10:52Entonces, si empezamos por el brócoli o por la ensalada, vamos a crear esa película que les decía,
10:58que nos ayuda a detener el pico de azúcar.
11:01Seguiríamos luego con el pollito y, por último, con la pasta.
11:05En la realidad, uno sabe que la gente no come en ese orden, ¿verdad?
11:08Y como vos decías al inicio, la gente tiende a hacerlo mezclado,
11:11pero es un consejo, como les digo, que dicen que disminuye hasta un 40% de azúcar,
11:16del pico de azúcar, si comemos en este orden.
11:19Me parece súper interesante.
11:21Entonces, por ejemplo, y si nos comemos primero la fibra y luego con la pasta,
11:25en este caso, ¿le agrego un pedacito de pollo?
11:28Podría ser.
11:29De hecho, sí hay estudios de que, digamos, por lo menos lo primero, primero sea fibra
11:33y ya luego podemos mezclar un poquito de proteína y carbohidrato,
11:37pero nunca, si quieren obtener resultados sobre las glicemias y la pérdida de peso,
11:41preferiblemente carbohidrato hasta el final.
11:44Ok, espero que estén tomando nota porque estos tips están bastante interesantes.
11:48Y aquí para ir cerrando, Paula, aquí veo...
11:51Por acá lo que les traje fueron dos meriendas porque esto no aplica solo en platos principales.
11:55Por ejemplo, si yo en la tarde me voy a comer unas tortillas con queso,
11:58es el ejemplo que decías, está el carbohidrato y la proteína mezclado,
12:01pero podríamos incorporarle, por ejemplo, una tacita con unos tomatitos cherry,
12:06un pepino con sal y limón previamente, y como les digo, la fibra lo que hace es reducir
12:11ese comportamiento de la glucosa, aplana las curvas.
12:15Entonces aquí me comería el pepino y luego sí puedo los gallitos de queso.
12:18Correcto, y si es una persona diabética, eso le va a ayudar a cualquier cantidad
12:21si luego se hacen las glicemias en sangre.
12:23Y para los que hacen meriendas con frutas, aquí hay un ejemplo súper claro también.
12:27Ese es un último ejemplo donde no vemos vegetales en sí,
12:30pero lo que son semillas, como en ese caso el marañón,
12:33tiene una cantidad importante de fibra que va a ser exactamente lo mismo.
12:36Como comemos la fibra primero, la insulina no tiene que trabajar tanto
12:40y nos beneficia la glucosa y nos beneficia de forma secundaria la pérdida de peso.
12:46De verdad que estos tips están, bueno, súper claros y también es la primera vez que lo escucho,
12:51así que muchas gracias por traerlo a la mesa, donde la podemos contactar,
12:55porque yo sé que hay muchísimos pacientes allá en casa que dicen,
12:58sí, sí quiero cuidarme y qué lindo con bases tan fáciles.
13:01Completamente, a veces no es lo que no tenemos que comer, sino lo que sí tenemos que comer y incorporar.
13:05Exacto, esos pequeños trucos.
13:08En redes está apareciendo el 72874917, que es nuestro teléfono,
13:13y las redes sociales donde terminado el programa siempre les compartimos un poco de lo que vimos por acá.
13:17Bueno, súper bien, así que vayan a seguirlo en redes sociales, sacar su cita también.
13:21Recuerden que no nos tenemos que restringir de comer rico, sino saber comer.
13:25Así es, gracias a vos.
13:26Gillo, vamos a una pausa, pero usted tiene algo muy divertido.
13:29Bueno, tenemos unas trivias, ustedes que se saben todo acerca de la Semana Mayor,
13:33y vamos de fácil, después vamos a ir haciendo un poquito más difícil la pleta, facilísima esta.
13:40¿Qué personaje bíblico entregó a Jesús por 30 monedas de plata,
13:45denominada en aquella época como denario, según los arqueólogos incluso?
13:50¿Cuál fue? Vamos a ver las opciones.
13:54¿Acaso fue Pedro?
13:57Tomás?
14:00Judas Iscariotti?
14:02¿O Felipe?
14:03Señores, señores, no me asusten, ustedes se saben esa respuesta.
14:07Y después vamos a ir a una más difícil.
14:09Después de la pausa les digo cuál fue la opción correcta acá en el mejor programa de las tardes.
14:15¡Qué buena tarde!
14:16Señoras y señores, pues, ¿qué personaje bíblico entregó a Jesús por 30 monedas de plata?
14:32Pues obviamente que fue Judas Iscariotti.
14:36Y ahí más adelante vamos a tener otras preguntitas para ver qué tanto conoce usted de la Semana Mayor,
14:42incluso en algunas culturas, las monedas de Judas Iscariotti, pues, simbolizan lo que es la traición
14:49y, pues, también en esta celebración se suele hacer la famosa quema de Judas.
14:56Seguimos con más de qué buena tarde.
14:58Así es, Gillo, y es que en esta Semana Mayor les tenemos un emprendimiento precioso,
15:05corazones de fe.
15:07Yo sé que con esa palabra les digo todo, pero quiero que sea su propietaria, doña Giselle Sánchez,
15:12que me acompañe el día de hoy, que nos muestre estas bellezas y nos cuente un poquito.
15:16¿Cómo le va? Bienvenida.
15:17Muchas gracias, Janet.
15:18Aquí, muy contentos de estar nuevamente por aquí.
15:21Les traemos una variedad de regalitos para obsequiar o para uno mismo,
15:26regalos con propósito para ayudarnos a acrecentar nuestra fe.
15:30Empecemos hablando de esa belleza, Biblias para niños.
15:33Sí, tenemos Biblias para niños.
15:35Qué lindo es hacer ese espacio con nuestros hijos, ¿verdad?
15:38Ese hábito, ¿verdad?
15:39Ese hábito de poder leer con ellos y crear ese vínculo especial
15:43para que ellos formen ese amor hacia nuestro padre y nosotros también con ellos.
15:47Y me encanta porque está muy colorido.
15:48Es como un libro de cuentos para ellos, ¿verdad?
15:50Para ellos.
15:51Bellísimo.
15:52También vemos por acá candelas, vemos rosarios muy hermosos.
15:57Hay de todo un poquito, ¿verdad?
15:59Tenemos de todo un poco.
16:00Creamos estos rosarios, angelitos artesanales.
16:03Nosotros los hacemos.
16:05Vean estos.
16:05Qué bellísimos.
16:05Nos encanta colocarlos.
16:07¿Estos dónde se colocan, Giselle?
16:08Yo los coloco, bueno, tengo por todos lados, no les voy a mentir.
16:11Los puedes colocar en el cuarto de tu dormitorio, en una sala, en un altar,
16:16que tengas en casa, un espacio que haces tú para oración.
16:19También muchas personas tienen su cuarto de oración.
16:22Entonces los podemos poner donde ustedes más les, ¿verdad?
16:25Es un recordatorio para nosotros del amor de nuestro Padre y nuestra Madre Santísima.
16:29Y me encanta el diseño porque aparte va a decorar muy bien el espacio.
16:33Está muy, muy bien construido.
16:35También quiero que veamos esto de acá, que esto fue amor a primera vista.
16:38Y estábamos hablando que pueden funcionar, ¿verdad?
16:40Como para estos recuerditos en un bautizo, por ejemplo.
16:45Puede ser recuerdos para bautizos, confirmación, baby shower.
16:48También se han dado mucho para personas que han perdido un ser querido
16:51o una persona que es un ángel en su vida también.
16:54Es un detalle muy hermoso.
16:56Y viene con una pequeña oración del ángel de la guardia.
16:58Ay, esto está muy, muy precioso.
17:00Aquí vemos, bueno, yo le preguntaba fuera de cámara si se los quiero enseñar.
17:04Vean esto, qué belleza de detalle.
17:06Cuéntenos, ¿para qué es?
17:08Son piletitas para colocar agua bendita.
17:11Yo tengo en casa y siempre que mis hijos salen todas las mañanas,
17:15ellos se colocan o yo les pongo.
17:16Siento como esa protección divina, ¿verdad?
17:18El Señor que nos acompaña.
17:20Llenamos acá de agüita bendita y esto lo podemos tener en una pared.
17:23¿Sabe dónde se me ocurre, Doña Giselle?
17:25A ver si usted está de acuerdo conmigo.
17:27En la entrada donde tenemos las llaves.
17:28En la entrada, ahí la tengo yo de ahí.
17:29Ah, bueno, ¿ves? No estoy tan perdida.
17:32Para que la salida y la entrada nos acordemos.
17:34Nos proteja, qué lindo.
17:35Aquí estoy viendo también, vean este, también fue amor a primera vista.
17:39Un año con Dios y me contaba usted que esto es una lectura por día.
17:42Una lectura por día.
17:43Entonces haces una lectura diaria y todo el año estás fortaleciendo tu fe
17:48y encontrando ese espacio, ¿verdad?
17:49Tú sola con el Señor y también es un lindo obsequio para dar a una persona.
17:54Me encanta, me encanta.
17:55Son regalos muy bien pensados, muy detallados, como realmente a veces necesitamos, ¿verdad?
18:01Como escuchar esa palabra o como saber que vamos en el rumbo correcto.
18:06Y Dios utiliza a diferentes personas y en este caso emprendimientos para hacernos llegar ese mensaje.
18:11Aquí también vemos, este dice, mi diario de oraciones.
18:15De oraciones, ¿cómo funciona esto, doña Gile?
18:17Qué lindo es crear ese espacio que ya sea que tú lees tu Biblia o tienes un devocional
18:21o simplemente porque quieres escribir tus peticiones, agradecimientos, reflexiones,
18:27algo que te llame a ti y que da un registro de tu fidelidad con Dios escrito
18:31y lo puedes hacer cuando tú quieras, crear ese espacio único y muy personal tú con el Señor.
18:36Me encantaría como para las noches, ya cuando uno pasa el corre-corre, llegar, ¿verdad?
18:41Y hacer ese espacio.
18:42Y por qué no hasta agradecer.
18:43Exacto.
18:44Este también y trae para colorear incluso.
18:47Ay, qué bonito.
18:48Tenemos variedad de diarios, libros para esposos, esposas.
18:51Estos son más de bolsillo, ¿verdad?
18:53Para andarlos ahí en el bolso, cuando nos toca esperar un poquito.
18:57Para esposos, se los regala uno al esposo.
18:59Aquí tenemos para esposo, esposa, hombre y mujer.
19:01¡Qué bonito!
19:02Sí.
19:03Tenemos para todos, para que puedan seguir creciendo en la fe, ¿verdad?
19:07Aquí estoy viendo otro tipo también.
19:10Vean qué hermosos que están estos, hasta para andar en el carro.
19:13Lo puedes colocar donde más desees, para un bebé, ponerlo en la cuna.
19:16¡Ay, qué lindo!
19:17O un adorno, ponerlo en una mesita, ¿verdad?
19:20¿Se pueden personalizar?
19:21Cambiar el color de las cintas, por ejemplo.
19:23Todo se puede personalizar.
19:25Sí, lo podemos personalizar, claro.
19:26Ok, y esto está muy precioso también.
19:28Y bueno, ya para ir cerrando, regálenos sus redes sociales y con cuánto tiempo de anticipación tenemos que hacer estos encargos,
19:35porque me parece que es un detalle precioso para un regalo también.
19:39Bueno, con mucho gusto.
19:41Nosotros somos Corazones de FCR.
19:43Estamos en Instagram, así mismo.
19:45Y nos pueden contactar al 7118-1109.
19:49Y estamos para atenderles cuando gusten y ayudarles en lo que gusten.
19:52Y hasta orar por ustedes también, porque tenemos un espacio de oración los domingos que hacemos para nuestros clientes que nos mandan sus peticiones, ¿verdad?
20:00Hacemos ese espacio en familia para orar por los demás.
20:03¡Ay, qué belleza, Doña Giselle!
20:04Muchísimas gracias por traernos este emprendimiento del día de hoy.
20:07Que Dios bendiga y prospere mucho este negocio.
20:09Y que siga tocando muchos corazones.
20:12Muchas gracias.
20:12Gillo, continuamos con más.
20:16Señoras y señores, aquí yo no sé quién se metió en la sección de qué,
20:20pero lo que sí les voy a decir es que me sorprende ver acá a dos cracks de cada uno experto en su tema.
20:29Por un lado está el crack en lo que es todo la conservación del medio ambiente.
20:34Ingeniero también, el señor Vinicio, de 360 Soluciones.
20:38Qué gusto, buenas tardes.
20:39Qué bueno, y por otro lado tenemos por acá a un gran doctor veterinario que también tiene su sección acá,
20:47así que le damos la bienvenida a Leito, por supuesto.
20:50Muchas gracias, Gillo.
20:51Leito, finísimo.
20:53La construcción parece como una pelea así, ¿no?
20:55¿Qué es esto? ¿Qué es esto?
20:57A ver, ¿qué fue?
20:58Que Silvia les dijo que solo uno se va a caer con la sección.
21:00¿Qué es esto?
21:01Para ver quién gana.
21:02Vamos a votación a partir de hoy.
21:04No, no fue eso.
21:05Me encanta porque unieron los dos conocimientos precisamente para el tema que tenemos aquí.
21:09Le pedí ayuda a Vinicio porque yo le dije, Vinny, ¿por qué no hacemos un segmento juntos?
21:13Que podamos hacer recetas.
21:15Hoy vamos a hablar sobre una crema cicatrizante natural, un repelente y un bálsamo para hidratar
21:20lo que son las almohadillas, lo que es la nariz de nuestras mascotas, con cosas que hay en casa
21:24y completamente naturales.
21:26Entonces yo le dije, Vinny, porfa, ayúdeme.
21:28Y yo le ayudo por la otra parte con las propiedades y creo que lo logramos.
21:31Es un mes interesantísimo.
21:33Plantas que están en casa, perdón, como romero, caléndula, aloe, limón, limoneros
21:40hay pues en cualquier patio de Costa Rica, lo que es la manzanilla.
21:44En fin, vamos a aprovechar estas propiedades de estas plantitas que están en nuestro jardín,
21:47en nuestra huerta, que cuidamos con tantísimo cariño, con tantísimo esmero, con el abono,
21:52con el compostaje y vamos a llevarlos a la acción en forma práctica con recetas bastante
21:59fáciles de hacer.
22:00Por ejemplo, esta que lleva aceite de oliva, el romero se hace una infusión, ahí después
22:06les vamos a pasar en nuestras redes cómo se hace y todo lo demás.
22:09Se calienta, se deja que suelten las hojitas de romero con el aceite de oliva, por otro lado
22:14hacemos una parte sólida que lleva aceite de coco o manteca de coco, miel de abeja, también
22:20por aparte, después se mezclan, queda de esta manera y esto es ahora que estamos en
22:25tiempos de paseo y demás, en las almohadillas de los perritos y en la naricita, para el
22:30tema del calor y la deshidratación funciona súper bien a nivel de paseos y todo esto
22:36es muy fácil de hacer.
22:36Leo, porque tenemos la costumbre de llevarnos a la mascota, subirla al carro y nada más de
22:42llevarla y no, así como nosotros llevamos el bloqueador y un montón de cosas, tenemos
22:46que tener esos cuidados.
22:47Eso es muy importante, Gillo, más que todo cuando vamos a la playa, entonces recordemos
22:51no ponerlos a caminar en las horas más calientes, pero es una superficie donde las almohadillas
22:56se van a resecar un poquito más, la nariz se puede resecar más, entonces no va a funcionar.
23:00Dentro de lo que Vinny me consiguió y que dijimos, ok, vamos a utilizar esto, el romero
23:04es sumamente importante porque el romero tiene propiedades que son antiinflamatorias, tienen
23:09propiedades antifúngicas, antibacterianas y también nos ayuda a lo que es hidratar la piel
23:14y la parte, digamos, también de lo que es la nariz y la parte de las almohadillas.
23:18Entonces, por eso lo vamos a utilizar.
23:20Ahorita voy a explicarles una crema cicatrizante que es bastante fácil de utilizar.
23:24Igual vamos a tener lo que es una infusión de romero, ¿verdad?
23:27Que acá ya lo tenemos, es como lo que Vinny dijo que se pone en baño María, lo sacamos.
23:31Vamos a utilizar sábila o aloe, entonces aquí yo lo traje ya un poquito partido.
23:35Entonces vamos a poner más o menos como un cuadrito de tres centímetros, ¿verdad?
23:39Y lo vamos a partir en pedacitos.
23:41Luego vamos a utilizar lo que es la parte del romero con infusión.
23:45Entonces lo ponemos, ahí más o menos se utilizan como unos 20 ml, voy a hacerlo en pequeña cantidad.
23:50Vamos a utilizar avena molida.
23:52La avena molida nos va a funcionar porque tiene un efecto emoliente,
23:55también tiene un efecto que nos va a hacer una capa protectora sobre la herida.
23:59Entonces lo vamos a utilizar.
24:01Traje caléndula y traje lo que es la rosa mosqueta,
24:05que tienen efectos para bajar lo que es el hematoma, o sea, cuando la herida está muy inflamada.
24:10Entonces le vamos a poner más o menos unas cuantas gotitas.
24:12Si no tenemos en spray, lo podemos cargar como un ml de cada uno de estos
24:16y luego le vamos a agregar lo que es la avena molida.
24:19Todo esto hacemos una preparación y lo vamos a poner en ya sea un procesador o en una licuadora.
24:24Mira, yo hice este ahora en la mañana.
24:25Una pasta.
24:26Es una crema completamente.
24:28Ahora cuando lo estaba haciendo, los chicos de la clínica me dijeron,
24:30pero ¿cómo hacemos para preservar eso?
24:32El romero tiene un efecto que nos ayuda a preservar,
24:36bueno, digamos, cuando se adoba una carne o le ponen el romero,
24:38eso tiene un efecto de preservante de alimentos y también nos va a ayudar.
24:43Ah, bueno, y también tiene aceite de coco.
24:44No, no, y se siente igual.
24:45El aceite de coco tiene una propiedad que es bastante buena
24:48porque nos va a ayudar, tiene un efecto antimicrobiano buenísimo.
24:52Entonces nos va a funcionar.
24:53Ah, bueno, y a esto también le podemos agregar miel.
24:55La miel, cuando tenemos heridas sucias, lo que nos ayuda es como a quitar la parte de granulación,
24:59que es un tejido de la herida, que nos ayuda a quitar eso y que se mantenga una herida más húmeda
25:04y ayuda a cicatrizar más rápido.
25:06Bueno.
25:06Una planta que se puede usar ahí también para el tema de si está un poco ansioso y demás es la lavanda.
25:12Así es.
25:12Las gotitas de si tenemos una planta de lavanda, también incorporarlo en estas preparaciones
25:18por sus propiedades también como tranquilizantes que tiene para, en general, los animales, ¿no?
25:23Voy a... ¿tenemos otra?
25:25Ah, bueno, la manzanilla.
25:27Podemos agregarle a eso y el repelente que es sumamente rápido.
25:29Y yo, podemos coger más o menos 20 ml del romero ya infusionado.
25:33Vamos a agregar unos 5 ml de limón.
25:36O sea, romero y limón.
25:37Romero y limón.
25:38Entonces, lo vamos a agregar todo junto y vamos a agregar más o menos como 2 ml de aceite de coco.
25:44Lo vamos a agregar, lo ponemos todo en un recipiente y hacemos un repelente natural.
25:49Entonces, el limón lo que ayuda es por el sabor que va a quedar a nivel del pelo.
25:53La pulga no se va a pegar tan fácilmente y nos va a ayudar.
25:56Y el aceite de coco tiene propiedades que también nos va a ayudar a humectar lo que es la piel
26:00y el pelo que también se nos mantenga brillante.
26:03Increíble. Me encantó.
26:03Un aplauso.
26:04La exposición de los dos compañeritos más inteligentes y aplicados de que buena tarde.
26:08Lo que nos faltaba.
26:10Los dos compañeritos se unieron.
26:11Ahora, ¿con quién vamos a exponer nosotros, verdad?
26:14Chicos, realmente, a nivel profesional, tenemos aquí a los mejores.
26:19Vinicio, voy a decir algo relacionado con respecto a la exposición.
26:22Yo como el profesor de ustedes.
26:24Primero, que la gente dice, yo no tengo campo para tener esas plantas.
26:29Eso es mentira.
26:30Totalmente.
26:30A partir de ahorita, le vamos a decir a la gente que tal vez su proyecto de Semana Santa
26:34es para que aproveche un par de días ahí, es hacerse una huertita vertical, horizontal.
26:39Todo se maneja.
26:40Por ejemplo, esta planta que tenemos acá, el romero, ¿verdad?
26:42Esta que está acá.
26:43El romero ciertamente es una planta muy grande.
26:46Se puede convertir hasta en un arbusto prácticamente.
26:48Pero si lo dejamos.
26:49Y usted lo deja a la libre, así pasa.
26:50Pero con manejo, podándolo, quitándole las partes más viejas, dejando que vaya creciendo.
26:56No, y vea el espacio que lleva nada más.
26:58Ahí no lleva nada.
26:59Y hasta decoración sirve.
27:00Y hasta decoración.
27:01En la cocina.
27:02Voy a decir, si usted dice, sí, pero ¿dónde lo consigo así toda la cosa?
27:04Con Vinicio, en 360 Soluciones, venden hasta ese kit con las semillas, con la planta, todo.
27:09Entonces, está apareciendo en redes sociales.
27:12Vaya, vaya, que sea un proyecto de Semana Santa hacer esa huerta.
27:16Y si necesitan que sus mascotas las vea otro buen profesional, pues está Leito que los atiende.
27:23¿Cómo va a estar el horario de Semana Santa?
27:25Solamente lo que es jueves y viernes.
27:27Vamos a Sacer Kraus y después de ahí ya todo en horario normal.
27:29Pues ya lo saben, para que lleven también Novavet allá en Heredia.
27:33Lo ponen en redes sociales.
27:35Y bueno, ya lo saben, tenga el contacto a estos dos profesionales porque le va a servir muchísimo.
27:40Chicos, un 100 en esta institución.
27:42Gracias.
27:43Ahí volveremos después con más.
27:44Me encantó, me encantó.
27:46Ya vamos a esperar por ahí esa unión de nuevo.
27:49Así que, seguimos con más de qué buena tarde.
27:51Una excelente dupla, sin duda alguna.
27:54Vean, nos vamos a ir a un pequeño corte comercial, pero ya vimos que esto de las trivias les está gustando.
27:59Así que, nos vamos a dejar con esta preguntita.
28:02¿Cuál de estos elementos es común en muchas procesiones en Semana Santa en América Latina?
28:09Opción A, globos.
28:11Opción B, comida callejera.
28:13Opción C, palomas.
28:15O la opción D, acerrín de colores.
28:17Nos vamos a una pequeña pausa comercial mientras usted piensa la respuesta.
28:21Y regresamos al mejor programa de las tardes.
28:24¡Qué buena tarde!
28:24Cuando nadie me vio.
28:33¿Cómo me les fue?
28:34Si ustedes dijeron que la acerrín de colores es la respuesta correcta.
28:40Y les voy a compartir un dato curioso.
28:41Sí, porque por ejemplo, en países como Guatemala, hacen las alfombras completamente a mano.
28:48Y estas alfombras pueden medir metros e inclusive empiezan semanas antes y los turistas pueden colaborar y pueden hacer parte de las decoraciones.
28:57Yo le he jurado que eran las palomas.
28:59¿De verdad?
28:59Yo me fui pensando que eran las palomas.
29:01Bueno, el acerrín de colores.
29:03Sí hacen alfombras, pero preciosas.
29:04Chivísimas, lo he visto, lo he visto, lo he visto.
29:06Muy bella.
29:07Pues señores y señores, llegó el momento de jugar.
29:09¡Puesto!
29:10Tenemos aquí los invitados especiales.
29:12Saque una hojita también en la casa para que juegue con nosotros.
29:15Porque está Jorjito con nosotros por acá.
29:18Bienvenido, mi amigo.
29:18Muchas gracias.
29:19¿Cómo ha estado todo el asunto?
29:21¿Cómo te siguen en redes?
29:22¿Qué tenemos?
29:23Contanos un poquito, Jorge.
29:25Mira, estoy ahí con un proyectito, pero...
29:28Después nos cuentas.
29:29Es que no hay que contar los pollitos antes de que nazcan.
29:31Después, entonces.
29:32Sí, sí, sí.
29:33Ah, bueno.
29:33Para que no se nos...
29:35Mientras que lo sigan en redes sociales.
29:36En jorge.madrigalú.
29:38Eso.
29:38Buenísimo.
29:39Para que lo sigan en redes sociales también, la voz de Costa Rica y la voz del deporte también,
29:45¡Pablito!
29:46¿Qué tal?
29:46¿Qué tal?
29:47Buenas tardes, saludos.
29:48Aquí estamos todos los domingos.
29:49La Liga Tica a través de su Teletica.
29:51Ahí estamos con los partidos de campeonato de la Primera División.
29:55Entre demás también, por supuesto, mucha actividad.
29:57Porque no descansamos, ¿verdad?
29:58Aquí seguimos trabajando.
29:59Me parece muy bien.
30:00Seguimos con mucha actividad para llevar entretenimiento también.
30:02Bueno, y Janet, que es nuestra presentadora estelar este mes y que realmente la gente la quiere muchísimo.
30:10El día de hoy también está jugando Stop acá.
30:14¿Qué tal?
30:14Esto a mí me va a acomodar.
30:16Ok, vea, vea qué bonito que está.
30:18Saquen una hoja en la casa y van a jugar con nosotros.
30:20Yo soy zurda.
30:21Nombre de la Biblia.
30:22¿Qué les parece?
30:23Un nombre de la Biblia.
30:24Nombre bíblico.
30:25Nombre bíblico.
30:26Hay muchos.
30:27Nombre bíblico.
30:27Muchos.
30:29Apellido.
30:29Apellido se los dejo normal.
30:31No hay ningún problema.
30:33Comidas de Semana Santa.
30:35¿Qué comidas hay típicas de Semana Santa?
30:37Hay platillos, ¿verdad?
30:39Sí.
30:39Verá, canción.
30:41Es más, no voy a decir canción.
30:43Van a poner aquí película de Semana Santa.
30:46Película.
30:46Ay, no.
30:47Película de Semana Santa.
30:49Película.
30:49¿Se la saben o no se la saben?
30:50Fácil, facilísima.
30:52Claro, claro.
30:53Un objeto, no hay ningún problema.
30:54Un animal o un lugar o país con la letra que les vamos a dar y ahí ya tenemos las categorías
31:00un poquito cambiadas.
31:01Lo único que tiene que hacer referencia a la semana es la comida y la película.
31:06¿Y el nombre?
31:06El nombre, el nombre.
31:08Exactamente.
31:09Por aquello.
31:09Ok, para que lo defiendan.
31:11Recuerde que el que llena las casillas dice stop y ahí vamos.
31:1410 puntos y nadie lo puso.
31:165 si repitieron y 0 si no pusieron nada o no sirve.
31:18Ok, en 3, 2, 1, vamos a decirles entonces cuáles, cuáles, cuáles, entonces bajamos
31:24de acá.
31:24La letra es en 3, 2, 1, ese, ese, ese, ese.
31:31Vamos, Pablito.
31:33Ahí están los cerebros de nuestros compañeros.
31:36Echa humo, Janet, echa humo.
31:39Se le acaba el tiempo, ay, Dios mío, ¿qué vamos a hacer?
31:42Recuerden, el primero dice stop y los otros sueltan inmediatamente el lápiz.
31:49Ay, me falta una película, Semana Santa.
31:52Facilísima.
31:52Stop, stop, stop, stop.
31:55¡Eh, eh, eh!
31:56¡Eh, eh, eh!
31:58Ya, ya, ya, ya, es que aquí me equivoqué, autor.
32:00Uy, apenas lo pego ahí, ¿verdad?
32:02Ok.
32:02Son era lo que iba a poner.
32:03Ok.
32:04Me equivoqué.
32:04¿Y qué puso?
32:05Sopa y caracol.
32:07Jorgito dijo stop, vamos a ver qué tal.
32:08¿Nombre, Jorgito?
32:09Samuel.
32:10Samuel, muy bien.
32:11Salomé.
32:11Salomé, muy bien.
32:12Samuel.
32:13Tienen 5, tiene 10.
32:14Muy bien, muy bien.
32:15Muy bien, está bonito, está bonito, me gustó, me gustó.
32:17¿Apellido, Jorge?
32:19Sánchez.
32:19Sánchez.
32:20Segura.
32:20Segura.
32:21Sánchez.
32:22¡Ay, Jorge, me estás copiando!
32:24No, vos me estás copiando.
32:25Oiga, Pablito está ganando eso.
32:26Quiero agradecerles que vinieran, ¿verdad?
32:28Ok, aquí quiero gente seria, verán este juego.
32:31Comida de Semana Santa.
32:33¿Sopa?
32:34Ahí dice sopa.
32:35No, no, no, no.
32:36No te pongas...
32:37Sopa, la sopa, o sea, donde comes sopa.
32:39De mariscos, de...
32:40De bacalao.
32:41De bacalao.
32:42Sí, está bien.
32:44Sí, sí.
32:44De ahí no, me equivoqué.
32:45Era aquí, era aquí.
32:47Puso...
32:48Comía Sansón.
32:50Y animal.
32:52¿Dapo?
32:52Ok, Sansón.
32:54Sí, pero no era...
32:55Mire, hagamos una cosa.
32:56Sí, pero Sansón ya había puesto la...
32:57No.
32:58No, hagamos una cosa.
32:58Digamos que usted no puso comida para ir ayudándole.
33:00Sí, sí, está bien, está bien.
33:01Ok.
33:02Esta canción...
33:03Sopa diferentes.
33:05Sopa diferentes.
33:07¿Cuál canción?
33:08No, ¿cuál película era?
33:09Película.
33:09Sansón.
33:10Sansón.
33:11La Santa Biblia.
33:13La Santa Biblia.
33:14Sí, hay una película.
33:15La Santa Biblia.
33:15Se llama La Biblia.
33:17No, no.
33:17La Santa...
33:17Ajá, La Biblia.
33:18La Biblia.
33:19La Divino de Laurentiis se llama La Biblia.
33:22Pero es una cosa que se llama Santa Biblia.
33:23Jorjito, me siguió copiando.
33:24Ya vamos a...
33:25Ya me están buscando aquí en la galeta de películas de Semana Santa.
33:28A ver si la tenemos.
33:29Vamos a salvar.
33:30Si la tenemos, se salva, Pablo.
33:32Y tenemos a Sansón, ¿verdad?
33:34Sí, correcto.
33:34¿Un objeto, entonces?
33:35Un salero.
33:37Silla.
33:37La sortija.
33:38Ok.
33:39¿Un animal?
33:39¿Qué es?
33:40Sapo.
33:40No puso.
33:41No puse.
33:42Sapo.
33:43Puso sapo.
33:43Tiene cinco.
33:44Un lugar.
33:46San Andrés.
33:46Que visitó esos.
33:47San Carlos.
33:50Muy bien, chicos.
33:51Muy bien, está bien.
33:52De todas maneras, Pablo, en esta no le fue tan mal.
33:55De ahí suman los puntos porque borran pizarra.
33:57¿Quién me suman los puntos?
33:59La siguiente.
34:00Yo llevo cincuenta.
34:02Tiene...
34:02Tiene...
34:03Tiene...
34:03Tiene cuarenta.
34:04Y cincuenta de Pablito.
34:06Y cincuenta de Jorjeto.
34:08Ahí está.
34:08Pablo se salvó porque...
34:11Porque repitieron.
34:12Repitieron.
34:12Ahí, entonces, ¿verdad?
34:13Qué dicho, sigan así.
34:14Tenemos un empate aquí entre ustedes y dos.
34:16Borran porque, señores y señores, viene...
34:18¡Bajo por acá!
34:20Y dice...
34:22Con Jota.
34:24¡Qué fácil!
34:28Yo quiero saber cuál será esa película.
34:32Está fácil la película.
34:33Ya me llegó una facilísima.
34:35Personaje principal de esta Semana Santa.
34:38¿Verdad qué fácil les estoy ayudando?
34:41Comidas de Semana Santa.
34:42Jocotes.
34:44Ay, me falta la comida y la canción.
34:48Ay, Dios mío.
34:48Dios mío, Janet, se acaba el tiempo.
34:50Ya va a decir alguien.
34:51Ya va a decir alguien.
34:53¡Estup! ¡Estup! ¡Estup!
34:55¡Estup!
34:56¡No, no, no!
34:58Ok.
34:59Me faltó uno.
34:59Janet, nombre bíblico.
35:01Juan.
35:01Juan.
35:02José.
35:02José.
35:03José.
35:04Uy.
35:05Gracias, muy amable.
35:06Muchas gracias, muy amable.
35:07Seguimos.
35:07Este carajo piensa...
35:08Muchas gracias.
35:09Apellido.
35:10¿Cuál es?
35:11Jesús.
35:11Yo era...
35:12Yo era por Jesús.
35:13Pensé que era muy obvio.
35:14Ah, sí.
35:15Juárez, Jorjito.
35:16¿En serio?
35:17¿Pero me estás comprando?
35:18¡Pero en serio!
35:20¡Pero en serio!
35:21Jorjito, es que desde aquí se ve...
35:23Muchas gracias.
35:25Lo más fácil sin complicarse.
35:27Jiménez.
35:28Comida.
35:30Jocotes.
35:31Jocotes.
35:31Jocotes.
35:31Ojalá.
35:31Ojalá.
35:31Ojalá.
35:31Ojalá.
35:32Ojalá.
35:33Está para esta época, ¿verdad?
35:34Ojalá.
35:34Ojalá.
35:34Ojalá.
35:35Ojalá.
35:35Ojalá.
35:35Ojalá.
35:35Ojalá.
35:36Ojalá.
35:36Ojalá.
35:36No está para esta época.
35:38La jalea.
35:39La jalea.
35:39La jalea.
35:39Ojalá está bien.
35:40La jalea también.
35:41Está muy bien.
35:42Eh...
35:43Película.
35:44Júas.
35:45Júas tiene ya su propia película.
35:47Claro.
35:47Googleenos.
35:48¿En serio?
35:48Sí.
35:49Sí, la película.
35:49Claro, obvio.
35:50Es súper icónica.
35:51Ah, claro.
35:52Jesús de Nazaret que no puede faltar.
35:54Es así.
35:55No puede faltar.
35:57José, no invente.
35:58No, no.
35:59Le voy a decir una cosa.
36:00Está José y el manto multicolor, incluso, ¿verdad?
36:03De los hermanos que vendieron a José.
36:05De hecho, está la película de José.
36:06No, no, no.
36:06Está la película de José.
36:08No sé si cuál José estaba diciendo.
36:10Ok, ok.
36:10Pero sí existe la película de José.
36:12Sí, sí existe.
36:13Pero del José que lo vendieron los hermanos, de hecho, ¿verdad?
36:17Bueno.
36:17Sí, es el orden salvándolo, ¿verdad?
36:19De Arimatea.
36:20Arimatea, claro.
36:20De Arimatea, claro.
36:21Ese que estaba ahí con Jesús, ¿verdad?
36:22En ese momento.
36:23Correcto, correcto.
36:24Tenemos objeto.
36:25No, no puse.
36:26Tenemos objeto.
36:27Hoyas.
36:27Hoyas.
36:29Yo no puse.
36:30O sea, ahí debería ponerme 20 porque ninguno...
36:32No, ¿por qué me decís así?
36:33No, de hecho que no me acordara.
36:34Y un objeto no quiere...
36:36Ninguno de los dos puso.
36:37No, no, no.
36:38Animal era el que estaba.
36:41Ah, ok, ok.
36:42¿Cuál puso, Jorjito?
36:43Sí, jirafa.
36:44Yo también.
36:45Jaguar.
36:45Jirafa.
36:46Jaguar.
36:46Jaguar.
36:47Uy.
36:48Y este parece que le da el gane a nuestra compañera que decía que no quería jugar
36:53porque ella sabía que iba a perder, pero ella puso lugar...
36:56Junquillal.
36:57Jicaral.
36:58Jicaral.
36:59No puse.
37:00Y no puse.
37:00Ah, déjeme decirle que...
37:0450 otra vez.
37:0565.
37:0750 y 50.
37:07Tenemos una ganadora.
37:10No, no, no, gané yo con 100.
37:11Espérese para ver, ya me están haciendo la matemática.
37:13No, porque 65 y lo de la vez pasada.
37:15¿Cuánto fue la vez pasada?
37:16Ah, bueno.
37:18Sume, Jorgito.
37:19Aquí 65, yo, Silvita.
37:21No, 35 en esta...
37:23Seis 5, yo, Silvita.
37:2450 de la vez pasada.
37:24Todavía es que falta una.
37:25Ah, bueno.
37:26Ah, ok.
37:26Ok, tiene 50, 50 y tiene...
37:29Seis 5.
37:29Seis 5.
37:30Ah, bueno.
37:30¿6 5 es lo que tiene de la vez pasada?
37:32No, 65 ahorita.
37:33No, 45 de la vez pasada.
37:34¿Y ahorita?
37:35Seis 5.
37:36Perfecto, vamos entonces con la última palabra, se preparan.
37:39Llevo 8, 5.
37:40Es más...
37:40Ya se puso difícil esto.
37:41Voy a decir, todo tiene que ver con Semana Santa en esto que está acá.
37:46En 3, 2, 1...
37:48¡Bua!
37:49Todo tiene que ver con Semana Santa.
37:52Todo.
37:54Con la D, qué fácil.
37:56Ay, ya me hice bueno.
37:57Todo el nombre, el apellido, la comida, la canción, el objeto, el animal y el lugar
38:01tiene que ver con Semana Santa.
38:03Está fácil.
38:04Ay, no.
38:05Bueno, por lo menos ya puso todas las D.
38:10Está fácil.
38:12No me hace su tiempo porque ahí lo...
38:14Ay, Dios mío, Janet.
38:15Uy, se me olvidó decirle que el que pierde tiene electricidad divina aquí.
38:20Animal.
38:22Uy, se me...
38:22Voy a poner esto aquí, chicos, para que se motiven, vea.
38:25Voy a pasar, vea.
38:27Se me olvidó decirles que...
38:28Pero un apellido de Semana Santa, guiño.
38:30Así nos va a recibir la Semana Santa, vea.
38:33Con electricidad.
38:35Apellido de Semana Santa, qué fácil.
38:37Comida, con D.
38:39Qué fácil.
38:40Un animal.
38:43Ahí, vea.
38:44Ahí está.
38:44Ya está al máximo.
38:45Ay, ya, ya, ya, ya.
38:46Malos que película.
38:47Objeto.
38:48Se me olvidó que tiene electricidad que pierde.
38:52Dios mío.
38:55Ay, Dios mío, no sirve.
38:56Dios mío.
38:57Y un objeto con D de Semana Santa, chiquillos.
39:00Fácil.
39:00Un objeto.
39:03Se acaba el tiempo.
39:04¿Alguien va a decirlo?
39:05Alguien no quiere la actividad.
39:07Digo, la electricidad.
39:07Con D, con D.
39:08Un objeto con D de Semana Santa.
39:10Ay, Dios mío, ya casi.
39:12¡Stop!
39:12¡Stop!
39:15Giorguito, manos arriba.
39:18¿Nombre, Janet?
39:20David.
39:21David.
39:22Diomedes.
39:23No, no, yo...
39:23Diomedes.
39:26Diomedes.
39:27No, no, Alan.
39:28Es bíblico.
39:28No, no, eso es como griego, pero nada que ver ahí.
39:32Este sí es bíblico.
39:33Dimas.
39:34Dimas.
39:34Ah, yo tenía un compañero.
39:35Muy bien.
39:36Muy bien.
39:36Muy bien.
39:37David, ni para qué, ¿verdad?
39:38Estoy sudando de la...
39:39Diomedes.
39:40Diomedes.
39:41No, no, se va.
39:42Pablito, se va.
39:43Pero...
39:44Se va.
39:44Diomedes, que no me acordé ninguno.
39:46¿Apellido?
39:47Dominguez, porque de Domingo de Semana Santa.
39:50Bueno.
39:50Duarte, había un compa ahí, Duarte.
39:52Había un compa.
39:53Era compa.
39:54¿Qué acabamos de decir?
39:55¿Qué dijimos?
39:56De Arimatea.
39:57De Arimatea.
39:58De Arimatea.
39:59Se usaba el nombre del pueblo incluso.
40:01Muy bien.
40:01Pablito, estamos dudando.
40:03Y se ponen 10 así de entrada.
40:05Nadie puso de Arte.
40:06Yo puse...
40:06Todavía no sé si hay uno ahí.
40:07Comida.
40:09Comida, donas, rellenas.
40:10Claro, a Jesús le encantaba.
40:11Mi abuelita hace donas rellenas de jalea.
40:14Ajá.
40:15Ahí está.
40:15Claro.
40:16Mi abuelita hace.
40:17Claro, claro, claro.
40:18Para estas semanas.
40:19Hace eso.
40:20Hace arroz con leche y hace cajetas de coca.
40:22Ajá.
40:22Pero donas rellenas.
40:23Hace donas rellenas.
40:24¿De Pablito?
40:25Yo, Durando, había frutas en época.
40:26Sí, miel de Durando.
40:27Tato, tato, tato.
40:28Miel de Durando.
40:29Había mucha fruta.
40:30Mira, es que yo pido revisión de esas dos.
40:32Había árboles frutas.
40:34En ese caso yo puedo decir dedos de pescado.
40:37Aquí es donde...
40:38Ay, esa estaba buenísima.
40:39Dedos de pescado.
40:41Porque mi hermana hace dedos de pescado.
40:44Canción relacionada con...
40:46No, película.
40:47Ah, película, perdón, sí.
40:49David y Goliat.
40:50Muy bien.
40:52David y Goliat.
40:53¿Y quién?
40:53Goliat, es que es otra película.
40:55Goliat, esta es la...
40:56Goliat.
40:58Yo, Dios de Pactos.
41:00Ay, Pablo y...
41:01No, eso es una canción, Pablo.
41:02Eso es una película.
41:04Esta es la versión anime.
41:05Sí, eso es diferente.
41:07Es otra para que...
41:08Pablo se está haciendo películas,
41:09pero que ni Universal Studios ha hecho.
41:12Dios de Pactos, es muy buena.
41:15Es una pieza.
41:16Luego se la voy a leer porque usted se puso a hacer la canción.
41:18Ok.
41:19Objeto relacionado con la Semana Santa.
41:23Dinario.
41:24La moneda.
41:24La moneda.
41:25La moneda.
41:26Un diente.
41:27Un diente, pues sí.
41:28Un diente, ¿verdad?
41:29Claro.
41:29Un pedal.
41:31A lo mejor.
41:32¿Verdad?
41:32Por ahí.
41:34Animal.
41:34Yes.
41:35Y justifique la respuesta, Yanet.
41:37Una danta.
41:38Ajá.
41:39Se usan en las procesiones.
41:41Quiero sacarlas allá de...
41:43¿Cómo se llama?
41:44Corcoao.
41:46Vea la película La creación de Dios.
41:48Ahí sale una danta.
41:48Cierto.
41:49Primero, antes de que entre el burro,
41:51primero entra la danta.
41:52Claro.
41:52Ya estoy sudando.
41:53O el Arca Noé.
41:54Ahí van todos los animalitos.
41:55Bueno, eso es buena.
41:56¿Quién se la dijo?
41:56¿Quién se la dijo esa?
41:57¿Quién se la dijo esa?
41:58¿Quién se la dijo esa?
41:59¿Por qué esa es buena?
42:00¿Le copió?
42:02Me sigue copiándose.
42:03¡Dinosaurios!
42:04¡Dinosaurios!
42:05¡Peor!
42:07No, no, señor.
42:08¡Peor todavía!
42:08Señor árbitro.
42:10No, no, no.
42:11Dinosaurios.
42:12Eran de la época.
42:12Oídalos.
42:14No, no, no, no, no, no.
42:15Pero Dios mío.
42:16En la época de árbitros.
42:16Señor, perdónalos.
42:18No se me ocurrió.
42:19No.
42:20Ahí vive al otro también con dantas.
42:22¿Sí?
42:23Sí, que vacilón, Jorgito.
42:24Bueno, le digo una cosa.
42:26Con solo que me digan que entraron en el arca de nueve.
42:29Todos los animales me limpian, ¿verdad?
42:31Sí, lógico.
42:32Sí, pero los dinosaurios nunca estuvieron.
42:35Iban en otra arca.
42:36No.
42:38O sea, montaron en otra.
42:39El país.
42:40Y en la película.
42:42País o lugar dominical.
42:46Ahí celebra la Semana Santa, ¿verdad?
42:47Ahí celebra, claro.
42:48Dinamarca.
42:48Comiendo rice and beans.
42:49Bien, ahí.
42:50Dinamarca.
42:50Ajá.
42:51Como en dominical comiendo rice and beans.
42:53Sumo.
42:5610, 20, 30, 40, 50, 60.
42:58Yo estaba buscando un lugar bíblico.
43:01Relacionado de verdad.
43:03Bíblico, sí.
43:04Porque Dinamarca es...
43:06¿Qué hacen procesiones?
43:07Celebra la Semana Santa.
43:08¿Con esto?
43:09Sí.
43:10Sí, sí, sí.
43:10Por ser bueno y honrado, maestro, es lo que le pasa.
43:13Claro.
43:13Celebra la Semana Santa.
43:14¿Cómo quedó producción?
43:16Los puntajes de Semana Santa.
43:17A ver, ¿cómo quedaron, Yanet?
43:20¿Cuánto quedó?
43:21Dicen producción que yo tengo 170.
43:24¿Con todo?
43:24Con todo.
43:26Vivo el bar.
43:26Ablito, 150.
43:27Siempre ha pegado 50 en todas las jugadas.
43:30Hay que ir a jugarlo.
43:31Revisen eso porque...
43:33Y...
43:33120.
43:34120.
43:35130.
43:38Ay, la ganadora es...
43:40Yanet.
43:42Muchas gracias.
43:42Véngase para acá, compañero.
43:44Háganme los honores.
43:46Eso es porque...
43:47A lo honrado siempre le pasa más.
43:49Culpa del dinosaurio.
43:50Siempre le pasa, por honrado le pasa eso.
43:52Venga.
43:53Sí, pero Pablito, diario.
43:55No, no, es él.
43:56Los perdedores.
43:57No, eso es él.
43:58Los perdedores.
43:59Los perdedores, lo siento, compañero.
44:00Ah, venga.
44:01Yo sé que son invitados, lo siento mucho, pero así son las reglas del juego.
44:05Canción de fútbol.
44:07Agárrense de las manos.
44:10Pero fue solo él.
44:11Señores y señores.
44:13Música de Semana Santa.
44:14No, música de Semana Santa.
44:15Música de Electricidad en Semana Santa.
44:17Atención.
44:17Se enciende esto.
44:19Agárrense de la mano.
44:20¿Puedo hacerlo yo?
44:21Sí.
44:21No, no, no.
44:22¿Puedo subirlo yo?
44:23Es que tiene que agarrarse la mano, si no, ahí no les va a hacer contacto.
44:25Tiene que agarrarse la mano.
44:26Sí, pero puedo hacerlo yo.
44:27Es que, ¿con qué mano?
44:28¿Cómo lo vas a hacer?
44:29Ah, mira, sí, es cierto.
44:31Cierto.
44:32Agárrense, agárrenlo bien.
44:34Espérate, que este carajo está sudando.
44:35No, ve como estoy.
44:36El agua hace contacto, ¿verdad?
44:38Culpa de los dinos.
44:39Mira, mira, mira.
44:40Ahí está.
44:40Yo estoy en la plena ajena.
44:42Mira, dice que es así.
44:43Yo, Pablo.
44:43Yo, yo.
44:46Agárrense de las manos.
44:47Mira cómo lo tiene.
44:48Ahí estoy.
44:50Ahí, está apagado.
44:51¿Ahí está encendido?
44:52No, es que yo lo estoy agarrado.
44:54Agárrenlo, Pablo.
44:55Agárrenlo, Pablo.
44:55Agárrenlo.
44:55Agárrenlo, agárrenlo.
44:56No, está apagado todavía.
44:57Agárrenlo, agárrenlo.
44:57Agárrenlo.
44:58Yo lo voy a hacer suavecito, no lo voy a hacer tan concho.
45:00Bueno.
45:00¿Cómo estás sintiendo ahí, me van diciendo?
45:04¿Están sintiendo?
45:05Sí, sí, sí.
45:05¿Están sintiendo?
45:06Sí, sí, sí.
45:06Ay, pobre Paulito, hasta que estás sudando.
45:08Ahí van las procesiones, ¿ah?
45:09Pues sí, claro.
45:10Ahí van las procesiones.
45:11Claro.
45:11Ahí van las procesiones.
45:11Claro que sí.
45:12Con la de colores.
45:14Dígame tres nombres de personajes bíblicos.
45:16Jesús de Nazaret, Parabás, Herodes.
45:20Muy bien.
45:21Dígame tres.
45:22Pedro, Pablo y Josué.
45:25Oye, aguántale la instintia.
45:27Muy bien, muy bien, muy bien.
45:29Vamos a la pausa.
45:30Muy bien, muy bien.
45:31Ya venimos, ya venimos, ya venimos.
45:49Gracias por continuar acá con nosotros en Qué Buena Tarde.
45:52Y por supuesto, también tendríamos que tenerles bisutería.
45:56Ese accesorio que no nos puede hacer falta.
45:58Y por eso me encuentro con Alejandra Mondol, su emprendimiento y una modelo guapísima que nos va a enseñar cómo lucir esas joyas.
46:06Bienvenida, Alejandra.
46:07Hola, yo súper feliz de poder traer un poquito de nuestra nueva colección.
46:11Usted me contaba que vienen muchas cositas alusivas a esta Semana Santa, entonces, si quiere, empecemos hablando de eso.
46:17Sí, bueno, realmente en mi marca siempre tenemos estos accesorios con mensajes lindos, como por ejemplo este, que es de Dios, ¿verdad?
46:27Tenemos San Benito.
46:29El San Benito a mí no me puede faltar, Alejandra.
46:31Ah, no.
46:31Yo siempre lo ando.
46:32El San Benito es para la protección.
46:34Es para la protección.
46:35Y ves, tenemos denarios, que es para recuerditos.
46:39Y durante todo el año, no solo en esta época, tenemos esta línea de accesorios.
46:44Por ejemplo, esta que te gustó montones.
46:47Ese es el famoso San Benito.
46:49Se los voy a mostrar por acá.
46:50Vean qué belleza.
46:51Está hermoso.
46:53Se pueden hacer combinaciones dependiendo nuestros gustos.
46:56Vea, por ahí se las estoy enseñando.
46:57Sí, en realidad trabajamos por colecciones, entonces pueden ingresar a nuestras páginas y ven ahí que tenemos de todo.
47:03Pero tenemos de todo.
47:04Tenemos piezas especiales de Costa Rica, como esta, que es diseñada por nosotros.
47:09Hola, por acá.
47:09Con los aretes Carola.
47:11El mapa, que ya también había venido a presentar esa colección.
47:16Hermosísima.
47:17Y bueno, y ahora la modelo.
47:18Veamos, a ver qué trae la modelo.
47:21Hermosísimo.
47:22Un collar corto con conchas, porque también viene de vacaciones, ¿verdad?
47:27Van para la playa, entonces vean qué hermoso se ve, con piedras naturales.
47:31¡Wow, precioso!
47:31Cristales facetados, el facete es el corte de cada pieza, de cada piedra y de cada cristal.
47:38Entonces, depende de los cortes, se ven así tan brillantes, son divinos y acompañados por esos aretes preciosos.
47:45Y también tenemos un accesorio largo, que en lo personal me parece elegantísimo.
47:51Y la combinación de ambos.
47:53Claro, se ve divino.
47:54Y vea que es un rosario.
47:55¡Precioso!
47:55Para las que nos encanta utilizar rosarios, podemos usarlos en el día a día.
48:02Tiene un significado súper especial.
48:03Y vean cómo podemos lograr capas, vernos súper lindas, delicadas, femeninas, en todo momento.
48:11Alejandra, me parece que eso se ve muy elegante, ¿verdad?
48:14Se ve muy lindo.
48:14Como que es un accesorio tan elegante que lo podemos andar siempre.
48:17Ahí estamos viendo también cómo lo combina con la pulsera, estas piedras.
48:21Me imagino cuando les pega el sol, como se ven de hermosas también.
48:23Son lindísimas, son piedras naturales.
48:25Y como les expliqué, los cortes hacen que cada pieza tenga un valor especial.
48:31Y ese color también, Janet, es uno de los colores del año.
48:35Está el mousse chocolate o el moca mousse, el amarillo, los colores pastel, celestes.
48:45Así como andas hoy, divina voz, de celeste.
48:48Bueno, y la pulsera que andas también.
48:50Vean acá, Ale me dio una pulsera para mostrarles.
48:54Vean que tiene colorcitos entre moraditos, entre celestitos.
48:59Son pulseras súper combinables que van con todo.
49:02Entonces, yo sé que ya les hicimos la boca agua ya en casa.
49:05Así que, Ale, yo quiero que me regale las redes sociales porque hay muchísimas cositas que ya sea para uso personal o para regalos que están precios.
49:12Claro, claro. Bueno, nos pueden visitar en AM by Alejandra Mondol.
49:17Y ahí yo sé que se van a enamorar de absolutamente todos los detalles.
49:21Y vamos a tener un giveaway, entonces, para que entren y participen y se puedan ganar una de estas piezas.
49:27Bueno, muchísimas gracias. Ahí están las redes sociales.
49:30Gillo, venga para acá porque yo vi uno aquí que le puede gustar a su mamá.
49:33A ver, a ver, voy a ir de una vez diciéndole a la gente, agradeciendo su compañía.
49:38Porque, pues bueno, esta semanita vamos a estar acompañándolos también.
49:42Mañana tenemos un programazo muy especial para que usted no se lo pierda.
49:47Gillo, esto es apenas para su mamá. Vea la belleza.
49:49¿Verdad? Le encantaría.
49:51A ella le encanta por si ella es tienta. No crea, no crea que no.
49:54Así que, bueno, estoy seguro que lo va a tener ahí en su colección.
49:57Y nosotros agradecerles a ustedes su compañía.
50:00Será mañana cuando estemos con más del Mejor Programa de las Tardes.
50:03¡Qué buena tarde! Que Dios me los bendiga.
50:05¡Chao!
50:06Muchas gracias, Ángel.
50:08¡Gracias!