Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La imagen del Cristo yacente del Santo Sepulcro de la Catedral Metropolitana está de cumpleaños.
00:05Vamos con Yisina Alvarado, ¿quién nos tiene los detalles?
00:08Yisina, muy buenas noches.
00:11Hola Luis, muy buenas noches para usted y para los televidentes.
00:14Exactamente 147 años son los que está cumpliendo esta imagen del Cristo yacente en el Santo Sepulcro.
00:21Porque un 15 de abril de 1878 llegó aquí a la Catedral Metropolitana.
00:28Significa que durante casi 150 años los fieles católicos han venerado y visitado esta imagen
00:35que fue creada por el escultor costarricense Lico Rodríguez en el año 1878.
00:42Pero aunque muchos fieles visitan esta obra artística que nos recuerda la muerte de Jesús diariamente,
00:50sin duda alguna el día más importante de la exposición de esta escultura, de esta imagen,
00:57es la noche del Viernes Santo cuando se celebra la procesión del Santo Entierro.
01:03El Cristo yacente es una imagen hermosa que nos recuerda el misterio de la muerte de Jesucristo.
01:12Este 15 de abril cumplió 147 años, tiene los brazos móviles y podría utilizarse como imagen de Cristo crucificado.
01:21Pesa una tonelada y se necesitan 12 personas para poder levantarlo.
01:24Su historia data del año 1878.
01:28Hecho por Manuel Lico Rodríguez, un gran escultor de San Ramón y se inaugura, como decíamos, el 15 de abril de 1878.
01:38Los dones que Dios da, esas capacidades en el arte, dígase pintura, dígase escultura, dígase música, son un don de Dios.
01:50Y Dios ha dotado de dones a muchos escultores que nos regalan obras tan expresivas que, como decimos, muchas veces les falta solo hablar.
02:00El sepulcro fue traído de Francia en el año 1878, hecho de bronce puro y luego fue renovado en 1923.
02:10Gracias a un colaborador de la catedral llamado Cleto Monestel y de ahí es que se crea hasta la hermandad del Santo Sepulcro que ha custodiado este mueble, este sepulcro.
02:23Y es francés, aunque en 1923 se tiene detalle que fue restaurado por José Urbeyes, utilizando casi los mismos materiales como los vidrios y los detalles, los ángeles que tienen en la esquina.
02:39Pero el mueble en sí tuvo que ser, sí, o restaurado.
02:42¿Qué representan las imágenes en la Iglesia Católica?
02:45No son una idolatría porque no vienen a quitarle el campo a Dios, vienen a recordarnos momentos de la acción de Dios.
02:53Cuando hablamos de las imágenes de Jesucristo, cuando hablamos de la imagen de un santo, nosotros no proclamamos que tal santo sea un dios, ni siquiera que la Virgen María es una diosa.
03:05Pero las imágenes nos recuerdan a personas que fueron de carne y hueso, que dijeron sí a Dios y colaboraron con el plan de Dios.
03:13Al costado del santo sepulcro hay una alcancía de peticiones, donde los fieles con mucha frecuencia dejan sus intenciones.
03:20Estas luego son ungidas con incienso y quemadas antes de una oración.
03:25Pesa una tonelada esta hermosa imagen del santo sepulcro y será cargada en hombros de la hermandad del santo sepulcro y también por miembros del cuerpo de bomberos este viernes cuando se realice la procesión del santo entierro saliendo aquí de la Catedral Metropolitana.
03:46Gracias.

Recomendada