Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Los asistentes al concierto de Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo de Texcoco destrozaron el escenario porque el artista no cantó narcocorridos.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La presentación del cantante Luis R. Conríquez en la tradicional Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, terminó en Zafarrancho.
00:18La molestia de los asistentes explotó cuando el cantante regional informó que se retiraba ante la exigencia de los asistentes para cantar nacocorridos.
00:27Género musical prohibido por el gobierno del estado.
00:47El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez, dijo que el cantante no pudo controlar la exigencia de los asistentes,
00:55mientras que el secretario de Seguridad del estado señaló que es el municipio quien tiene la facultad para aplicar el exhorto.
01:02La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia en Texcoco y reiteró que el género musical no está prohibido.
01:27No prohibimos un género musical, pues eso sería absurdo.
01:31Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres,
01:42o de ver a una mujer como un objeto sexual.
01:45Todo esto es parte de lo que queremos que se haga una conciencia social en nuestro país.
01:51Los narcocorridos son un subgénero derivado del corrido mexicano.
01:56Su principal característica consiste en narrar historias de violencia, tráfico de drogas, armas, lujo y poder relacionado con el crimen organizado.
02:05Lo cierto es que el Estado de México no es la única entidad que impuso medidas contra este tipo de música.
02:11Tijuana, Baja California reformó el reglamento de espectáculos públicos para prohibir la interpretación de narcocorridos y cualquier contenido que haga apología del delito.
02:22Luego de un concierto en Guadalajara, donde se proyectaron imágenes del líder del cártel Jalisco Nueva Generación,
02:28el gobernador Pablo Lemus ordenó prohibir las presentaciones públicas en todo el Estado que hagan apología del crimen organizado.
02:35El gobierno de Nayarit también publicó un decreto que prohíbe la interpretación y reproducción de narcocorridos,
02:42corridos tumbados y otras canciones que promuevan la violencia a actividades ilícitas.
02:48Querétaro y Guanajuato son otras entidades que han aplicado restricciones para impedir que se interpreten este tipo de canciones en espectáculos públicos.
02:57Chihuahua y Quintana Roo han impuesto sanciones y restricciones en ciertos municipios.
03:02Mientras que en Sinaloa y Sonora considerados cuna de este género, autoridades locales han suspendido conciertos bajo argumentos de seguridad pública.
03:11Michoacán anunció este fin de semana que presentará una iniciativa para cancelar eventos que fomenten la apología al delito.
03:19Las autoridades argumentan que estas canciones glorifican la vida delictiva y fomentan valores negativos en la sociedad, especialmente en los jóvenes.
03:28Por otro lado, algunos músicos regionales consideran que los narcocorridos son un reflejo de la realidad social de varias regiones del país.
03:37Para ADN 40, Juerza Informativa Azteca.

Recomendada