En un movimiento clave ante las tensiones comerciales con EE.UU., China y Vietnam, firman acuerdos de cooperación en comercio, economía verde, inteligencia artificial e infraestructura ferroviaria. Destaca un memorándum de entendimiento entre sus cámaras de comercio y un plan de financiamiento chino para nuevos ferrocarriles binacionales que impulsarán el intercambio comercial.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:30La organización política insta a las autoridades a hacer las investigaciones pertinentes ante la serie de irregularidades ejecutadas durante el balotaje presidencial.
02:39La organización además denuncia que el pronunciamiento de la presidenta del CNE a favor del mandatario Daniel Novoa antes de la consolidación oficial.
02:50También Revolución Ciudadana indica que en varios centros electorales se manipularon actas oficiales,
02:56la mayoría sin firmas válidas, contando la desaparición de miles de votos a favor de Luisa González.
03:11Seguimos hablando sobre este movimiento político en Ecuador,
03:15quien también denuncia el fraude electoral de esta segunda vuelta presidencial a través de una serie de irregularidades que cuestiona la veracidad de los resultados.
03:24Sobre estas irregularidades se realiza la denuncia, acá tenemos el comunicado que compartió el organismo político.
03:31Así lo afirma, manipulación de actas oficiales.
03:34Decenas de actas oficiales sin firmas ni validez legal certificaron exclusivamente resultados favorables a Daniel Novoa,
03:40violando las normas básicas de transparencia electoral.
03:45Declaraciones anticipadas del CNE para influir en la percepción pública.
03:49La presidenta del CNE difundió resultados preliminares favorables a Novoa antes de consolidarse oficialmente los datos,
03:58manipulando la percepción ciudadana.
04:01La otra irregularidad, intimidación militar y obstrucción de observadores electorales.
04:06Una excesiva presencia militar impidió deliberadamente la labor de observadores independientes y encuestadores,
04:12limitando gravemente la transparencia del proceso electoral.
04:16Son algunas de las irregularidades que destacamos acá, denunciadas por el partido político ecuatoriano.
04:22Desde Ecuador seguimos contactándonos con nuestros colegas que desde el principio de este proceso
04:40estuvieron allí presentes, conversando con la gente también para conocer cómo se desarrollaba desde la visión del pueblo.
04:47A esta hora nuestra compañera Paola Dragni se encuentra lista para contarnos detalles.
04:52Pao, ¿cómo estás? Bienvenida. Buenas tardes.
04:56Buenas tardes, Arei. Un gustazo saludarte nuevamente.
04:59Hemos estado recorriendo un poquito y la verdad es que hay una calma tensa
05:03porque sin duda es el tema de conversación hoy.
05:07Por un lado, cierto, este triunfo que se le da a Daniel Novoa con cifras que no le cuadran.
05:14La verdad es que tampoco a mucha gente que hemos conversado que votó por Daniel Novoa
05:18que se sorprende de que tenga un millón y algo más de votos a su favor
05:24cuando en la primera vuelta la diferencia solo era de 16.000.
05:27De hecho, se hablaba de una posibilidad de empate técnico.
05:30Lo dijo la misma Luisa González al referirse como a la jefa de campaña,
05:35a la presidenta del Consejo Nacional Electoral.
05:37Están las dudas, crecen las dudas, pero también las manifestaciones a nivel internacional.
05:41Y ahí es interesante mirar el último tuit o el reciente tuit que puso la Embajada de Estados Unidos
05:47aquí en Ecuador, saludando con alegría la reelección de Daniel Novoa.
05:53Esto da claras señales políticas de un proyecto país, ¿verdad?
05:57Y conversábamos también con gente en la calle que tampoco es que se atrevan mucho a hablar en cámara.
06:02Por eso te digo que es una tensa calma, ¿no?
06:04Es como nadie se atreve a decir mucho.
06:06Por eso hay harta expectación respecto de estos anuncios para hacer las denuncias correspondientes
06:11frente a este fraude, Saraí, que no es un fraude tradicional como estamos acostumbrados
06:18a lo mejor en el estereotipo, ¿verdad?, de la manipulación del voto, de comprar el voto.
06:22Si no, se habla de un fraude sistémico.
06:24Y aquí es súper importante, tú lo decías, ¿cierto?,
06:26una obstrucción a todo el proceso de los 21 días de campaña, en fin.
06:31Donde, además, Daniel Novoa hizo una doble jugada, ejerció como presidente,
06:37emitió todo tipo de decretos, no respetó el código de la democracia,
06:40pero fue candidato, hizo campaña de funciones que la ley vigente en Ecuador no permite.
06:48Es decir, hay un vicio de origen, hay un fraude de origen.
06:52Así es que, bueno, hay que mirar este tuit que pone la embajada de Estados Unidos acá,
06:56donde habla de la reelección.
06:57Felicita al pueblo de Ecuador por haber votado en elecciones libres y justas.
07:02Con esto claramente da un espaldarazo y dice, fortalecer la seguridad nacional.
07:07Aquí hay un guiño político que también hay que saber leer en términos geopolíticos,
07:13porque sin duda Ecuador se ha convertido en un lugar de interés
07:16para las expansiones políticas de Estados Unidos,
07:19y lo hemos visto claramente en distintas acciones,
07:22y este tuit viene también a consolidarlo.
07:24Por último, decirte que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue sumamente clara.
07:29Se le consultó en un punto de prensa respecto de si iba a pronunciarse o no,
07:33y dijo, vamos a esperar.
07:35Luisa González no ha reconocido estos resultados y nosotros vamos a esperar.
07:41Y eso es lo que también está haciendo la mayoría del pueblo ecuatoriano.
07:44Saray.
07:44Gracias, querida Pau.
07:46Sin duda, importantísimo lo que resaltas,
07:48porque el hecho de que mandatarias como la presidenta de México,
07:52a quien vamos a escuchar en unos instantes,
07:54decida tomar esta posición,
07:56también es una forma de respetar el debido proceso.
07:59Como se exigió por parte de la candidata Luisa González,
08:03debe recontarse, seguir con el proceso para finalmente tener la decisión concreta,
08:08uno de los elementos que señalan como irregular por parte de la decisión del Consejo Nacional.
08:13Muchísimas gracias, Pau, por este contacto.
08:15Seguimos contigo en nuestra próxima edición.
08:19Hasta la próxima.
08:20Vamos a escuchar precisamente a la presidenta de México.
08:23Ya lo decía nuestra corresponsal, nuestra enviada especial desde Ecuador.
08:28Allí lo dijo la presidenta.
08:29Esperará antes de emitir alguna declaración sobre el rechazo de la candidata Luisa González.
08:36Vamos a escucharla.
08:37Vamos a esperar.
08:38La Luisa, la candidata, ya no reconoce el triunfo de Novoa.
08:51Entonces vamos a esperar.
08:52Reflejamos otras de las reacciones sobre las elecciones en Ecuador.
08:55El Frente Guasú de Paraguay califica como atropello a la voluntad popular
08:59tras el fraude con Luisa González.
09:02La organización afirma que Daniel Novoa usa el Estado para controlar y evitar el avance de fuerzas progresistas.
09:09El gobierno ecuatoriano, bajo el control de una oligarquía voraz,
09:13ha ejecutado un escandaloso y burdo fraude electoral.
09:16Así lo establece esta organización.
09:18Otra reacción que destacamos a esta hora, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador
09:33sumó su voz y condena al fraude electoral en contra de la candidata Luisa González.
09:38Sencillamente es un fraude descarado del neofascismo.
09:45Nos obedezamos con la compañera Luisa González y lo hacemos de manera militante.
09:49Y por supuesto que los que están apoyando al fascista de Novoa
09:52están siempre respaldando a los opresores, a los terraturientes, a las oligarquías mundiales
09:59que cada vez son más ricos, favoreciendo a nuestros pueblos.
10:03Por su parte, el colectivo internacional de la CELAC social manifiesta lo siguiente.
10:09Lo que ha ocurrido en este país no solo es un caso de irregularidades administrativas,
10:13se trata de un montaje sistemático orientado a imponer por la fuerza un proyecto autoritario
10:18encabezado por Daniel Novoa.
10:21Alteraciones de última hora en los lugares de votación,
10:23uso arbitrario de recursos estatales con fines clientelistas,
10:28exclusión deliberada de deudurías internacionales
10:30y la inaceptable suspensión del voto de miles de ecuatorianos en el exterior.
10:35Ante este escenario, hacemos un llamado urgente a la organización,
10:38la resistencia activa y la movilización popular.
10:41Es en las calles, en los barrios, en las comunidades y en cada rincón de lucha
10:45donde debe sostenerse la defensa de la democracia.
10:49Así lo decía CELAC social, acá la información que le compartimos también.
10:54Y vamos con el siguiente comunicado, tiene que ver precisamente con lo que comparte Alba TSP.
11:00Vamos a mostrarles en sus pantallas el comunicado que también se refiere a este tema.
11:06Acá dice, dentro de las repercusiones, la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana
11:11para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos,
11:15condenó las acciones irregulares.
11:17Mediante un comunicado, la Alianza aseveró lo siguiente.
11:20Ante el desarrollo de la segunda vuelta electoral para la presidencia y vicepresidencia
11:25de la República de Ecuador, organizada bajo un tentencioso e insólito decreto de Estado,
11:31de excepción con impacto en las provincias de mayor tradición electoral popular,
11:36en un ambiente de amedrentamiento general a la ciudadanía
11:40y de generar a la ciudadanía un Estado distinto al que deberían tenerse en ese sentido.
11:47Dice así el comunicado y de abierto ventajismo, así lo califica,
11:51por parte del gobierno de Daniel Novoa,
11:53la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
11:56condena categóricamente estas acciones irregulares que apuntan a la concreción
12:01de un manifiesto fraude electoral premeditado.
12:06La Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP destaca el talante democrático del pueblo ecuatoriano
12:11en la defensa de su soberanía y democracia
12:13y apoya la demanda de revisión del proceso electoral
12:16mediante una investigación rigurosa que incluya la auditoría integral
12:22de todos los procedimientos y medidas, así como el correspondiente
12:26y transparente reconteo de los votos emitidos.
12:30Solo así podrá garantizarse el respeto a la voluntad popular
12:33y la paz en la hermana República del Ecuador.
12:52Les recordamos a esta hora nuestra pregunta del día.
12:56Tiene que ver con lo que sucede en Argentina.
12:58Miley defiende otra deuda con el FMI
13:00mientras aumenta la inflación y se devalúa la moneda nacional.
13:04¿Cuáles podrían ser las consecuencias para la clase trabajadora?
13:08Acá la pregunta, las opciones.
13:10Aumento de la pobreza, mayor dependencia del FMI
13:13o desequilibrio incontrolable de los precios.
13:18Acá esperamos su respuesta para temas del día.
13:22Una semana importante para los devotos.
13:33En nuestras imágenes del día les mostramos precisamente
13:36cómo en varias partes del mundo se dio inicio
13:38a las celebraciones de Semana Santa
13:40con una tradicional procesión en el Domingo de Ramos.
13:44Con estas imágenes una pausa.
13:45A la vuelta estaremos en Argentina.
13:47No se vayan.
13:52¡Gracias!
13:53¡Gracias!
13:54¡Gracias!
13:55¡Gracias!
13:56¡Gracias!
13:57¡Gracias!
13:58¡Gracias!
13:59¡Gracias!
14:00Regresamos con ustedes con información desde Argentina.
14:28Desde este lunes se implementa allí la eliminación del cepo cambiario
14:32enmarcado dentro de la denominada fase 3 del programa económico del gobierno de Javier Rileira.
14:38Esta medida autoriza en primera instancia la compra de divisas sin límites
14:42con una flotación de moneda local más un incremento del 1% por mes.
14:48Según los expertos, la eliminación del cepo cambiario,
14:50que estaba prácticamente en unos 200 dólares,
14:52podría generar una aceleración de la inflación en Argentina
14:56que en la actualidad se sitúa en cerca del 60%.
15:00Estas medidas financieras son implementadas luego de que el gobierno de Javier Milei
15:04consiguiera un auxilio financiero, otra deuda,
15:08por parte del Fondo Monetario Internacional de al menos unos 20 mil millones de dólares.
15:13Fabián Restivo desde El Lugar nos cuenta cómo amaneció Argentina este lunes
15:28y cuáles son las diversas modificaciones que ya se pueden palpar en las calles.
15:33Fabián, ¿cómo estás? Bienvenido.
15:34Buenas tardes. Vamos contigo. Adelante.
15:36¿Qué tal, Saray? Buenas tardes.
15:40Bueno, el pueblo argentino amaneció hoy sabiendo que tiene un 30% menos de todo,
15:48un 30% menos de plata para comprar comida, un 30% menos de educación, de salud y en general,
15:53porque que el dólar haya pasado de 1.065 a 1.250 es una devaluación de prácticamente un 30%.
16:04Y esto, durante el fin de semana, los comerciantes, el comercio en general,
16:11se ha dedicado a remarcar precios.
16:14Varios precios esta semana, hoy, amanecieron con una suba que le llaman preventiva.
16:21Por otro lado, hay gente del gobierno que ha dicho públicamente que esto no es inflación,
16:28sino un salto en la cadena de precios.
16:30Digo, a jugar con las palabras, pero la inflación es la inflación.
16:35No es cierto, es que hay otros datos.
16:39Hoy se supo que el viernes el Banco Central vendió 400 millones de dólares a 1.065 pesos.
16:48¿Quién compró esos dólares?
16:49Gente que tiene información privilegiada.
16:53Esto se filtra solamente, lo puede filtrar el gobierno.
16:55Y han comprado 400 millones de dólares a 1.065 y hoy han podido venderlos al precio oficial que es 1.260.
17:05Nadie hace en un fin de semana un negocio que ve tanto rédito.
17:09La inflación es algo palpable.
17:11La deuda que acaba de tomar Argentina con el Fondo Monetario Internacional hace que del total que tiene de dinero el Fondo Monetario Internacional,
17:22Argentina deba exactamente el 45%.
17:27O sea, Argentina tiene hoy el 45% del capital del Fondo Monetario.
17:31Y hay quien dice que al igual que durante el gobierno de Macri,
17:34el desembolso de esta vez del Fondo, en realidad es un aporte de campaña.
17:43Fabián, en ese sentido la pregunta sería la siguiente.
17:46¿Va a seguir habiendo ajuste al fisco?
17:48El presidente anunció que va a seguir reduciendo.
17:51¿Dónde termina ello entonces?
17:55Mira, hay tres preguntas que la vida no contesta.
18:00¿Qué es el amor?
18:01Si existe Dios, ¿y a dónde va a ir a parar todo esto?
18:03El presidente ha dicho que si la cosa se le dispara, él piensa seguir ajustando.
18:12Y ya los planes del Fondo Monetario es más ajuste fiscal, o sea, más reducción del gasto público.
18:19En realidad ya no hay más dónde reducir.
18:21No hay obra pública, cero.
18:24Se ajustó salud, se ajustó educación.
18:27Y se sabe que lo que queda por ajustar todavía, dice el Fondo Monetario,
18:32y repite el presidente Javier Milei, que es a los previsionales, o sea, a los jubilados.
18:37Sarai, a los jubilados les han sacado los medicamentos, los médicos,
18:42la posibilidad de comer todos los días.
18:45Pareciera que no hay más dónde ajustar.
18:48Pero el presidente dijo que si esto sucede, él va a profundizar el ajuste.
18:52Las respuestas para sus tres preguntas, Fabián, realmente son incontestables.
19:00No hay respuesta para ello.
19:01Muchísimas gracias, Fabián, por este reporte.
19:03Estaremos contigo en la siguiente.
19:05Seguimos en Argentina.
19:07Luego de entrar en vigor la eliminación del cepo cambiario,
19:10la moneda argentina cayó casi en un 8%, relacionado con lo que decía nuestro corresponsal.
19:14Al tiempo, la cotización oficial del dólar ascendió a más del 9%,
19:19lo que deja en evidencia la fractura económica en el país.
19:23La devaluación de la moneda nacional se produce luego de que el gobierno de Javier Milei
19:27anunciara la adquisición de divisas sin límites de compra.
19:32Así fue anunciado.
19:36Vamos con otros datos.
19:37En ese contexto, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC,
19:42detalló en su informe que la inflación en Argentina se ubica en un 55.9%,
19:47luego de crecer un 3.7% en el mes de marzo.
19:51El estudio precisa, además, que en el mismo mes,
19:55Argentina superó la barrera del 3% de inflación por primera vez desde septiembre de 2024.
20:02En consecuencia, los precios al consumidor aumentaron más del 3.5%
20:07en comparación al mes de febrero,
20:09lo que implica una aceleración en relación a la tasa mensual del 2.4%.
20:15Vamos a Vietnam, hablamos de China.
20:31Entre ambos países, pues allí firman acuerdos de cooperación
20:35en medio de las tensiones globales provocadas por los aranceles de Estados Unidos,
20:39por esta guerra comercial.
20:41Dentro de los documentos, entre los documentos firmados,
20:44se encuentra un memorándum de entendimiento que tiene como misión
20:47potenciar la cooperación entre el Consejo de China
20:50para la promoción del comercio internacional
20:53y la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam.
20:56También buscaron acercamientos en rubros como la economía verde
20:59y la inteligencia artificial.
21:01Ambos países también buscan profundizar la cooperación
21:04en defensa de seguridad también,
21:07en infraestructura y con la industria ferroviaria.
21:10Sobre esto último, Vietnam también accedió a préstamos chinos
21:14para construir nuevos ferrocarriles binacionales
21:18que pueden expulsar, por supuesto, el comercio aún más con el gigante asiático.
21:22Mientras el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez,
21:35agradece al gobierno y al pueblo de Vietnam
21:37tras donaciones de insumos para el consumo del pueblo cubano.
21:41A través de la red social X, así lo dijo el jefe de la diplomacia cubana,
21:45expresó, agradecemos al partido, el gobierno y el pueblo vietnamitas
21:49por la donación de 10.000 toneladas de arroz para el consumo del pueblo cubano.
21:53Esta ayuda es expresión de la sólida y permanente solidaridad y hermandad
21:57entre Vietnam y Cuba.
21:59El gobierno de Cuba califica de históricas las relaciones diplomáticas
22:14y de amistad con Vietnam durante este 2025.
22:17También a través de las redes sociales,
22:19la presidencia de Cuba lo publicó en un 2025 calificado como histórico
22:25para las relaciones entre Vietnam y Cuba.
22:27El presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo este lunes un encuentro
22:31con el compañero Letán Khan,
22:33viceministro de Finanzas de la República Socialista de Vietnam,
22:37quien visita por primera vez la isla.
22:39Mientras Granada celebra 46 años de relaciones diplomáticas con Cuba,
22:54en medio de un acto conmemorativo de la fecha celebrada
22:58de la embajada cubana del país, el ministro de Agricultura,
23:02Lenox Andréo, saludó las casi cinco décadas de restablecimiento
23:05de las relaciones y condenó las medidas coercitivas que pesan sobre el pueblo cubano.
23:10Además, el diplomático destacó precisamente que su voz siempre se alzará
23:15en defensa de la mayor de las Antillas, sin importar las consecuencias.
23:20Por su parte, la parlamentaria Clarice Modeste enfatizó el invaluable apoyo cubano
23:25en la formación de decenas de jóvenes granadinos y caribeños.
23:35Al inicio del programa le preguntábamos,
23:48mi ley defiende otra deuda con el FMI mientras aumenta la inflación
23:52y se devalúa la moneda nacional.
23:54¿Cuáles podrían ser las consecuencias para la clase trabajadora?
23:57Un 78% afirma el aumento de la pobreza, un 9% mayor dependencia del FMI,
24:04un 13% considera que una de las consecuencias puede ser el desequilibrio incontrolable
24:09de precios con 156 votos en temas del día a través de nuestra encuesta.
24:15Muchísimas gracias por vernos en vivo y en directo
24:18y participar en nuestra pregunta del día.
24:27Les recordamos que hasta el 9 de mayo se mantiene abierta la convocatoria
24:36para que pueda formar parte de este espacio concursable
24:39donde le pedimos que pueda resumir la esencia de Telesur en una obra de arte.
24:43A través de la convocatoria que puede leer en vivo y en directo ahora mismo
24:48escaneando el código QR podrá encontrar todos los datos de esta convocatoria.
24:52No tiene que enviar la obra, tiene que enviar el proyecto de la obra
24:55y a partir de ahí conocer si finalmente será o no seleccionada o seleccionado.
25:01Hasta el 9 de mayo puede mandar su propuesta,
25:04resumir la esencia de Telesur en una obra de arte
25:06y así formar parte de nuestro 20 aniversario.
25:10Con la invitación nos despedimos, les dejamos información a través de nuestro video web del día,
25:29producciones audiovisuales que pueden encontrar compiladas en las cuentas de Telesur.
25:33Hoy les mostramos sobre un reciente encuentro del Comité Republicano.
25:37El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia con sus declaraciones
25:42sobre las negociaciones comerciales y la postura de otros países ante los aranceles.
25:48Con ello me despido. Gracias por habernos acompañado. Tenga buena tarde.
25:53¡Ay, Trump! ¡Ay, Trump! ¡Grocero!
25:56El presidente de Estados Unidos dijo
25:59Muchos países están urgidos para alcanzar acuerdos que eviten los aranceles
26:04y están besándome él. Así lo dijo. Increíble.
26:08Ayer en el Comité Republicano comentó que le piden así
26:11Please, please, please, haré lo que sea.
26:14Para colmo de males, ustedes saben que cuando habla Trump no le queda nada en el cuerpo.
26:19Entonces, los republicanos le dijeron que en vez de que salga a negociar el presidente
26:24debería negociar el Congreso.
26:27Y él les respondió
26:28No, ustedes no negocian como yo.
26:31Trump se burla de la incertidumbre, de los miedos, de las turbulencias en los mercados,
26:36de las preocupaciones ajenas
26:38y sigue con la doctrina Monroe bajo el brazo.
26:42¿Are you crazy, Mr. Trump?
26:43Pregunto. ¿Trump está contra el mundo? ¿Y el mundo se une contra Trump?
26:49Los miedos.