Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Buen día amigos del tribuno, nos encontramos en pleno microcentro salteño.
00:08Nos vinimos hasta acá para mostrarte un panorama del dólar
00:14que está atravesando una prueba de fuego hoy, ¿no?
00:23Hoy lunes, jornada clave, después del anuncio del presidente de la nación, Javier Milei,
00:30sobre el fin, sobre el levantamiento del cepo cambiario.
00:35Estamos aquí en este lugar histórico prácticamente, ¿no?
00:39En lo que refiere a la divisa en Salta.
00:43Y te contamos que el mercado de cambio abrió y el dólar oficial se vende a 1.250 pesos.
00:53Esto es lo que nos informaron desde uno de los bancos más grandes.
01:00De Salta.
01:05Recordemos que se anunció el fin del cepo cambiario.
01:13Y el viernes antes del anuncio había cerrado a 1.097 pesos con 50 centavos para la venta.
01:22Bueno, acá vemos el movimiento de gentes, el común de un lunes típico, ¿no?
01:38Hay un amplio movimiento de gente.
01:43Y también es bastante la gente que se acerca a consultarle a los conocidos arbolitos de aquí de la zona
01:54a cuánto está el dólar blu o libre, ¿no?
01:58Recién estábamos charlando
02:15con los conocidos arbolitos aquí de la zona que nos comentaban que el dólar blu estaba entre 1.300 y 1.350 pesos para la compra y venta.
02:35Y que el panorama es bastante incierto, ¿no?
02:39Que no sabían cómo iba a comportarse hoy el mercado cambiario.
02:47Y en este momento es cuando, después de las 11 de la mañana, se empezaba a mover todo en Buenos Aires.
02:57Nos hablaban de una tendencia a la baja, mucha gente que se acercaba a preguntar, ¿no?
03:04Con bolsos, quizás, los ahorros de subida.
03:11Muchas consultas sobre el valor de la divisa, pero pocos compraban.
03:19Recordemos que desde uno de los principales bancos de Salta nos decían que estaba a 1.250 el dólar,
03:31pero que fluctuaba, por lo que ellos recomendaban consultar continuamente a la aplicación del banco.
03:40Los arbolitos nos comentaban que, bueno, todo parte desde Buenos Aires y la información luego llega hacia aquí.
03:53Que no había una idea clara, que muchísima gente viene a preguntarles, ¿no?
03:58Por los valores, pero que no cambiaba.
04:01Nos decían que sienten este escenario muy raro de incertidumbre.
04:07También, al menos en dos bancos a los cuales ingresamos, no era posible encontrar los valores, ¿no?
04:21En las pantallas, como siempre.
04:23Eso hablaba de la incertidumbre.
04:27En otro de los bancos consultados nos dijeron que estaba a 1.119,70 el dólar compra
04:34y a 1.220 con 30 centavos el dólar venta.
04:44Algunas de las pantallas que se exhiben en los bancos llamativamente tienen los valores en cero.
04:53Eso también habla de las dudas que hay, ¿no?
04:54También vemos gente que se acerca a preguntar.
05:03Algunos hacen sus transacciones.
05:06Y bueno, hoy es una jornada clave, ¿no?
05:23La liberación del CEPO atraviesa su primera prueba de fuego.
05:27Está debutando la flotación del dólar.
05:39Que podría estar entre 1.000 y 1.400 pesos, ¿no?
05:42De acuerdo a la demanda.
05:43Analistas consultados por el tribuno nos decían que el punto de equilibrio podría estar entre los 1.097 pesos
05:55que cotizó el viernes el Banco Nación y el MEP de 133.000 pesos.
06:01Bueno, acá en uno de los bancos, una pantalla que llamativamente mostraba valores en cero.
06:16Y vemos que sí hay movimiento de gente que viene a realizar sus consultas por el dólar blue.
06:25Bien, vemos que los valores en esta pantalla, por ejemplo, están en cero.
06:34Lo cual habla de las dudas, ¿no?
06:35De la incertidumbre que hay en el mercado.
06:43Nosotros te seguimos mostrando el panorama del dólar.
06:49Aquí, en la capital salteña.
06:55Mucha gente se acerca a consultar.
07:04Algunos, es notorio que traen sus pesos en bolsos, mochilas, preguntan, recorren la zona, dan varias vueltas.
07:19Pero no hacen las transacciones.
07:23Hay otros pocos que sí se animan a hacerla.
07:35Recordemos, hoy una jornada clave, ¿no?
07:39Por el levantamiento del cepo cambiario.
07:41El panorama es de incertidumbre, ¿no?
08:04Respecto al comportamiento del dólar.
08:07Hoy, recordemos que esta medida fue comunicada el viernes en cadena nacional por el presidente Javier Milei.
08:13Que introdujo un cambio significativo histórico, ¿no?
08:17En la política cambiaria del país.
08:22Recordemos que si el dólar supera el techo de la banda de los 1.400 pesos,
08:28el banco central venderá dólares sin límites.
08:34Pero si, en cambio, perfora el piso de los 1.000 pesos, saldrá a comprar.
08:38Bueno, un amplio movimiento de gente aquí,
09:05en el microcentro de la capital salteña.
09:141.250 pesos, bueno, es la cifra clave hasta el momento.
09:18Es el primer valor de referencia.
09:21Y es un 13,8% por encima de los niveles del viernes, ¿no?
09:26Cuando el presidente anunció la flexibilización del mercado cambiario.
09:29El viernes, antes de este anuncio, había cerrado a 1.097 pesos con 50 para la venta.
09:35Lo que había representado una suba de 152 pesos.
09:46Así como hay mucha incertidumbre y dudas, también hay expectativas, ¿no?
09:50Bueno, esta medida, este plan económico, despierta tanto voces a favor como en contra.
10:00Opiniones divididas, ¿no?
10:05Recordemos que la moneda norteamericana desde hoy va a poder ser adquirida sin límites de montos
10:09a través de canales digitales de los bancos.
10:11Y en billetes físicos solo se puede retirar hasta 100 dólares.
10:19El presidente había anunciado que desde hoy regía un sistema de bandas para la divisa estadounidense
10:25y que las entidades la podrán cotizar entre 1.000 y 1.400 pesos.
10:30Y el Banco Central solo intervendría cuando el oficial supere alguna de esas líneas.
10:35Vamos a dialogar aquí con una mujer.
10:39¿Qué le parece esta salida del cepo cambiario, no?
10:42Esta medida económica.
10:45Y estamos mal todos.
10:48Todos estamos mal en todo sentido.
10:52Porque no solo, no solo, no solo los precios, digamos, en todo sentido.
11:01Está todo mal.
11:03Porque, una, no mandan las boletas de luz, no mandan las boletas de gasnor.
11:12Hay mucha gente que no puede ir a reclamar.
11:18Por ejemplo, yo, yo tengo 70 años y lo puedo hacer, sí.
11:23Pero cuando tenga más años, no voy a poder ir a reclamar nada.
11:32Nada.
11:33Yo siempre estoy reclamando.
11:35Si hay un foco, un foco que está fallando de la calle.
11:41Había un foco que estaba hace dos, tres meses, que no alumbraba y nosotros lo estamos pagando.
11:50¿Cómo ve la economía, no, actual?
11:52¿Cómo ve la economía?
11:53¿La economía?
11:56Acá no hay economía.
11:59No hay ninguna economía.
12:03Lo veo yo, ¿no?
12:05Con mis ojos.
12:06¿Cómo es su nombre?
12:07Torres Rosa.
12:08Señora Rosa, muchas gracias por su testimonio, ¿no?
12:11Muy amable.
12:12Bien, hablábamos con la señora Rosa, que nos daba su opinión, ¿no?
12:18Al respecto.
12:21Bueno, seguimos en esta recorrida aquí, en pleno microcentro.
12:28Estamos en la Plaza 9 de Julio.
12:32Vemos que los conocidos arbolitos están, como siempre, aquí.
12:46Mucha gente se acerca a preguntarnos por el precio del dólar blue.
12:54¿Dudas sobre los valores, no?
13:15Una de las pantallas que muestra todo en cero.
13:19Nosotros seguimos recorriendo.
13:37Esta zona, ¿no?
13:38Que es clave histórica para lo que es el intercambio de la divisa.
13:44Señora, ¿qué opinan sobre la salida del cepo cambiario?
13:47Que estamos igual que en el 2018, con la misma persona que lo está haciendo.
13:52Y está probando a ver si ahora le sale eso.
13:56O sea, los que tenemos un poquito de, más de años y bastante memoria,
14:02sabemos que esto no es más que gente para, no es para la gente de a pie.
14:09Esa es mi opinión.
14:11¿Cómo ve el panorama, no?
14:13Hoy, a partir de ahora, igual.
14:15Igual, tiene que pasar tiempo.
14:19Todos queremos que le vaya bien, pero como ya esto se vivió,
14:24entonces tenemos que remitirnos a lo que ya ha pasado.
14:29Es exactamente lo mismo.
14:32Lamentablemente.
14:32Bueno, ¿cómo es su nombre?
14:35Delia.
14:36Delia, muchas gracias.
14:38Bien.
14:38Recién, bueno, hablábamos con Delia.
14:43¿Qué nos daba su opinión, no?
14:45Sobre esta medida.
14:48Seguimos recorriendo.
14:49Hay un amplio movimiento de gente aquí.
14:52Bueno, típico de un lunes.
14:54Y esto se suma, ¿no?
14:56La incertidumbre, también las expectativas, dudas también sobre el panorama del dólar, ¿no?
15:04Vamos a preguntar acá.
15:07¿Qué tal?
15:07¿Qué opinas sobre el dólar, el panorama de hoy, la salida del cepo cambiario?
15:12No, no, no.
15:13Ah, son turistas.
15:15Bien, ellos son turistas.
15:16Nos dicen que no hablan.
15:18Turistas brasileros.
15:23Seguimos recorriendo aquí.
15:29El microcentro salteño.
15:43Bueno, le agradecemos a la gente que se suma a la transmisión y que va dejando sus comentarios.
15:58Y recordamos, bueno, que desde uno de los principales bancos nos informaban que el dólar oficial estaba a 1.250 pesos,
16:19pero que fluctuaba, por lo que había que consultar.
16:23Recomendaban ellos a sus clientes constantemente las aplicaciones, ¿no?
16:27de bancos.
16:30Esa es la cifra clave hasta ahora, 1.250.
16:36Y, a ver, señor, ¿qué tal?
16:39¿Qué opina de la salida del cepo?
16:41No, no quiero opinar el señor.
16:53Seguimos recorriendo la zona.
16:57¿Qué opina de la salida del cepo?
17:11Hola, ¿qué tal? ¿Qué opinan sobre la salida del cepo cambiario?
17:29No sé, no somos cambistas nosotros.
17:32En general, ¿cómo ven la economía, no? Esta medida.
17:36No sé, no sé de política, nada yo.
17:39Bien. Acá no quieren opinar los señores. Están tímidos.
17:49Vemos que hay gente que viene a consultar, ¿no? Y vemos que hace sus transacciones algunos.
17:55Te mostramos el panorama aquí. Bueno, 1.250 es la cifra clave hasta ahora, ¿no?
18:15Del dólar aquí en Salta.
18:26A lo largo de la jornada te vamos a informar y te vamos a seguir mostrando, ¿no? Lo que ocurre.
18:31Hoy día clave.
18:38Hoy día de una prueba de fuego, ¿no? Para la liberación del cepo del dólar.
18:43Nosotros nos despedimos y en cualquier momento retomamos con más información.

Recomendada