Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Comienzan operativos de seguridad por las vacaciones de semana santa. Sheinbaum afirmó que los narcocorridos no están prohibidos. Muere el escritor Mario Vargas Llosa en Perú a sus 89 años de edad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comienza el periodo vacacional por Semana Santa en distintos estados del país.
00:05Han comenzado a llegar turistas, además las autoridades han reforzado la seguridad.
00:11La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que los narco corridos no están prohibidos.
00:16Esto a raíz de los hechos ocurridos en la feria de Texcoco, con el cantante Luis R. Conríquez.
00:21El escritor Mario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura, fallece este domingo a los 89 años de edad en la ciudad de Lima, Perú.
00:32El fallecimiento fue confirmado por sus familiares.
00:37En República Dominicana, recuerdan a las 221 personas víctimas del derrumbe en un club nocturno ocurrido a principios de la semana,
00:47mientras siguen las investigaciones sobre este caso.
00:51Más que justicia terrenal, yo creo mucho en la justicia divina y más que pensar en esto ahora, en este momento,
01:17yo creo que también debemos de nosotros como cristianos, como creyentes,
01:22orar más bien por la persona que podría verse como responsable de aquello que pasó,
01:27porque es un alma, es una vida más.
01:29Y tenemos también que ponerlo en oración a él y a los que puede decirse que son responsables de aquel lugar.
01:47Bienvenidos a Milenio Noticias, 20 horas a nombre de mi compañera Selene Flores, le doy la bienvenida.
01:55Soy Jorge Martínez y vamos con información surgida este fin de semana.
01:59¡Suscríbete al canal!
02:16¡Suscríbete al canal!
02:20¡Gracias!
02:20¡Yay!
02:21¡Vamos! ¡Vamos!
02:51La trifulca que se desencadenó luego de que el cantante Luis R. Conríquez anunciara que no iba a tocar narco corridos, esto para cumplir con las disposiciones oficiales dentro del Estado de México.
03:01El anuncio no fue desde luego bien recibido por los asistentes, quienes de inmediato mostraron su descontento, primero aguchando al cantante y exigiendo que le regresaran las sentadas, pero que además incluyeran dichas canciones en su repertorio.
03:15En redes sociales se viralizó el video donde el público lanzó objetos contra el escenario y también algunos que llegaron hasta el lugar donde estaba el cantante agredieron al personal de seguridad.
03:26Tras estos hechos, las autoridades del Estado de México anunciaron un refuerzo en la seguridad de la Feria del Caballo en Texcoco.
03:33Y bueno, en sus redes sociales el cantante Luis R. Conríquez publicó un comunicado sobre estos hechos.
03:41Lamentó y reconoció que atentaron en contra de su vida y la de su equipo.
03:46Sin embargo, reconoció que como artista debe apegarse a las nuevas normas que el gobierno está solicitando sobre la interpretación de corridos.
03:54Además, reveló que hará cambios significativos en sus letras de sus nuevas canciones.
04:01Y bueno, durante su gira por Aguascalientes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó ante este caso.
04:07No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos.
04:14Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos.
04:19Y todos nos tenemos que ir promoviendo, pues hay que revisar, en nuestro caso no es prohibido.
04:26Es un proceso educativo, formativo, donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia.
04:34No, yo estoy en contra de prohibir, de censurar. Más bien es promover otros contenidos.
04:42Mientras que en Michoacán, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, anunció que en cualquier espectáculo, acto o presentación de cualquier índole que realice alguna apología del delito será suspendido o cancelado.
04:55El funcionario señaló que la administración estatal presentará una iniciativa a fin de prohibir cualquier tipo de evento que promueva actividades delictivas.
05:02Señaló que el Congreso local legislará sobre este tema en los próximos días.
05:09Y bueno, regresando aquí a la capital del país, en la Ciudad de México, se reportó el fallecimiento de Miguel Cortés Miranda,
05:16el presunto feminicida serial de la alcaldía Iztacalco.
05:19Información de mi compañero, Carlos Jiménez, señala que Miguel N. murió de un infarto
05:25y que las autoridades capitalinas ya investigan las causas de estos hechos.
05:29Recordemos también que fue detenido esta persona en abril de 2024 por haber encontrado indicios de casos de feminicidios de distintos años en la capital del país.
05:39El pasado 12 de abril de 2025, integrantes del Ejército de la Fuerza Aérea Mexicana destruyeron ni más ni menos que 114 plantillos de amapola
05:49y 72 de marihuana en distintos estados, en específico en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.
05:55Los plantillos de enervantes se localizaron al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, por lo que el personal militar estableció perímetros de seguridad.
06:04Gracias a estas acciones, destruyeron aproximadamente 7.7 hectáreas de amapola y 9.8 hectáreas de marihuana,
06:11lo que equivale a 3.8 veces el zócalo de la Ciudad de México.
06:18Ahora vamos hasta el puerto de Acapulco, uno de los destinos predilectos por los turistas, sobre todo en la capital, para vacacionar en Semana Santa.
06:25Estábamos con mi compañero Javier Trujillo, que nos tiene todos los detalles. Javier, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
06:30Hola, ¿qué tal? Hola, ¿qué tal, Jorge? Te saludo desde el puerto de Acapulco.
06:34Pues informarte que las casi 15 mil habitaciones que tiene el puerto de Acapulco se encuentran en estos momentos en un 70% de ocupación hotelera.
06:44El principal destino que alberga la mayor cantidad de turistas es la zona del Acapulco tradicional, está segmentado el puerto,
06:52la zona de Anante, la zona dorada y el Acapulco tradicional.
06:56En la zona dorada está en poco más de 72 puntos, de acuerdo con lo que han informado las autoridades de la Secretaría de Fomento Turístico del gobierno de Guerrero.
07:07También te comento, Jorge, que se han desplegado operativos de seguridad para acompañar a los visitantes,
07:12y sobre todo en estos días que hubo mar de fondo, todavía hoy se registraron algunas fuertes marejadas.
07:20También se desplegó personal, tanto de la Marina como de la Promotora de Playas,
07:24que estuvieron realizando hasta hoy, de acuerdo con la promotora, 22 rescates acuáticos de los turistas,
07:31y con ello todavía tenemos hasta este momento saldo blanco, a pesar de las fuertes marejadas que se registraron a lo largo del litoral postero
07:40de los más de 500 kilómetros del estado de Guerrero.
07:43También te informo que en el caso de Ixtapa y Ciguatanejo, el llamado binomio de playas,
07:49también registraron una alta ocupación hotelera, particularmente en la zona de Ixtapa,
07:55que alcanzó más de 88 puntos, no es lo mismo en el caso de Taxco de Alarcón,
08:01este lugar emblemático por sus actividades religiosas, apenas alcanzó un 56%,
08:09se espera que en los próximos días, la llamada semana fuerte o grande,
08:14alcance poco más del 100% de acuerdo con lo que han pronosticado las propias autoridades del sector turístico.
08:20Donde sí hay bastantes problemas sobre la costera Miguel Alemán,
08:25dado que el comercio informal se ha establecido prácticamente a lo largo y llanto de esta principal arteria turística,
08:34y el otro problema que han encontrado los turistas es el fuego.
08:37Hace unos 100 pesos, parte de los llamados franeleros en el comercio.
08:45Ese es el reporte que tenemos hasta este momento.
08:46Perfecto, muchísimas gracias, pues ahí tiene usted todo lo que se vive en estos momentos en Acapulco,
08:5370% al menos de ocupación hotelera en estos momentos. Muchas gracias.
08:59Jorge, muy buenas noches.
09:00Buenas noches.
09:03Bueno, vamos a continuar con temas de lo que se está viviendo en estos momentos
09:07en distintos puntos vacacionales aquí en nuestro país.
09:10Primero, vamos a pasar un recorrido por las playas que sí pasaron los criterios de COFEPRIS para tener un uso recreativo.
09:18Por ejemplo, en Hinchuacán son Playa Jardín, Playa Azul, La Soledad, Chukihuapan, La Peña, Caleta de Campo, Nexpan,
09:27Pichilinguillo, Maruata, Boca de Apisa, Faro de Bucería, Las Brisas y San Juan de Alima.
09:33Mientras que en Acapulco solo una playa no está apta para vacacionar y esta es Playa Icacos,
09:40ya que presenta contaminación por bacterias fecales.
09:44Con esto, la COFEPRIS confirmó que el 98% de las playas mexicanas están aptas para este periodo vacacional.
09:50Sin embargo, a pesar de las advertencias por parte de las autoridades, escuche usted bien,
09:58en Baja California hay playas que están altamente contaminadas y los turistas siguen llegando a estos lugares.
10:04Vamos con mi compañero Zahid Betanzos, que nos tiene todos los detalles de cómo está la contaminación.
10:10Es un punto importante lo que se debe de conocer en estos momentos para que la gente tome sus precauciones al ir a estas playas.
10:19¿Cómo estás, Zahid? Muy buenas noches. Adelante.
10:22¿Qué tal? Muy buenas noches, Jorge. Un gusto saludarte también a todo el auditorio y comentarte que, bueno,
10:26a pesar de que estas playas, hay que decirlo en Tijuana, en playas de Rosarito y en el puerto de Ensenada,
10:32que prácticamente es toda esta costa del Pacífico, las playas están contaminadas.
10:36Entonces, esto no limitó para que la gente acudiera, para que llegara.
10:41Sin embargo, también la autoridad puso algunos letreros de restricción en estas playas para que la gente no ingrese.
10:48Puede pasear a todos los largos de estos malecones, pero no ingresar.
10:52Sin embargo, bueno, pues hay quienes no les importa esto, ingresan.
10:56Y es que hay que recordar, como bien dices, pues bueno, la COFEPRIS mencionó que estas son las playas más contaminadas.
11:01Un promedio de 200 enterococos en cada mil litros de agua.
11:05Y esto se debe precisamente a la contaminación de algunos negocios, hoteles, empresas que vierten estas aguas negras prácticamente al mar.
11:14Y también, pues bueno, que no se le da el tratamiento a las aguas residuales por parte del Estado.
11:20Aunque incluso, bueno, se está construyendo ya también una planta muy grande por el gobierno federal y el gobierno del Estado.
11:26Pues todavía se vierten estas aguas no tratadas al 100%.
11:29Y es por eso que, bueno, está esta contaminación.
11:32Y lo que han exhortado de alguna forma los gobiernos es que la gente no ingrese.
11:38También la otra es que, bueno, la gente si lleva basura también, si lleva algunos alimentos.
11:43Por lo menos que recoja precisamente todos estos cubiertos que lleva a veces desechables.
11:49Entonces, porque también hay que decirlo, Jorge, aunque la autoridad llegue y recoge cinco veces la basura durante todo el día.
11:56Pues bueno, esta se sigue acumulando.
11:59Porque la gente cree que, bueno, pues simplemente como es la autoridad, tiene que dejar la basura ahí.
12:04Entonces, también están haciendo un exhorto a toda la población a tratar de llevarse la basura.
12:08Bueno, depositarla ya que llegue a su hogar para que esto también no le abone a toda esta contaminación que se registra en toda esta costa del Pacífico.
12:17Bueno, hay que recordar además que, bueno, pues aquí el turismo que regularmente llega es el turismo local.
12:24Llega también en ocasiones de California, pero regularmente es el turismo local el que se da cita a este punto precisamente en la playa.
12:33Y sobre todo porque, bueno, no es una playa como la de Acapulco, como la de Veracruz, como la de Cancún,
12:39donde, bueno, pues son playas además donde el agua es caliente, digamos.
12:44Como aquí es completamente fría esta agua, no es azul, es color gris, porque así es el color debido a la temperatura.
12:53Entonces, también, pues bueno, eso de alguna forma es lo que está preocupando a las autoridades,
12:57que la gente quiere ingresar y sobre todo a deshoras.
13:01Entonces, el llamado es a no ingresar a estas playas.
13:04Sí recorrerlas, andar en el malecón, comprar a lo mejor algún alimento, ir a algún café, algún restaurante,
13:09pero no ingresar a las playas.
13:12Así que, bueno, pues estaremos pendientes de que informe las autoridades, sobre todo porque, bueno,
13:16se ha dado una gran afluencia en este fin de semana y todavía falta la semana mayor.
13:21Bueno, pues sí tienen ustedes esta recomendación que emiten las autoridades.
13:25Es de preferencia no meterse a nadar estas aguas.
13:28Entonces, pues creo que en la zona de Baja California hay muchas actividades, no solo en la playa, ¿no?
13:33Entonces, la gente quizás podría tener opciones A, B y C para poder pasear con su familia en esta temporada de vacaciones.
13:40Muchas gracias, Aid.
13:42Muy buenas tardes, hasta luego, Jorge.
13:43Gracias, que pases muy buenas noches.
13:47Bueno, y una noticia lamentable.
13:49Mario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura, falleció este domingo a los 89 años de edad en la ciudad de Lima,
13:56pero la noticia de su fallecimiento fue confirmada por su hijo Álvaro González y Mon Gana,
14:04Mario Vargas Llosa, a través de un comunicado oficial.
14:07Según dicho documento, el autor murió rodeado de su familia en un ambiente de paz.
14:13Hasta el momento se desconocen las causas oficiales de su deceso.
14:18Sin embargo, se espera que en las próximas horas la familia pueda dar una información mucho más completa.
14:25Aunque han advertido que a petición del propio escritor no se van a realizar homenajes.
14:31Lo que dice la familia es que previo a su fallecimiento, Mario Vargas Llosa había dejado por escrito una serie de hechos que tenía que realizar su familia.
14:43Distintas actividades, vamos a llamarlo así.
14:45Entre ellas no se realizará ningún homenaje público.
14:50Todo estará de manera muy familiar, muy privado.
14:54Todo este tipo de actividades, así lo ha anunciado incluso su propia familia.
14:58No va a ser una velación, como comúnmente se realiza.
15:01Simple y sencillamente va a ser un acto privado.
15:04Y en una de sus últimas entrevistas concedidas al medio del país de España,
15:08Mario Vargas Llosa habló sobre su gusto por la literatura y el teatro como dos de sus más grandes pasiones.
15:15Yo tengo aquí mi escritorio, aquí están los libros que yo frecuento más, tengo muchas, muchas novelas, muchos ensayos.
15:26Aparte de eso, he llevado muchos libros a la casa de Isabel, donde ya hay una biblioteca del marido anterior de Isabel.
15:37Y aparte de eso, yo tengo como 20.000 libros que doné a una biblioteca que lleva mi nombre en Arequipa, la ciudad donde nací.
15:50Después de literatura, seguramente lo que leo más es historia y también muchos libros políticos, libros de filosofía,
16:05de filosofía que tienen que ver con la política, ¿no?
16:08Soy, digamos, una persona abierta a muchas curiosidades.
16:15Leo teatro, por ejemplo, que no se suele leer mucho el teatro, salvo, pues, los profesionales del teatro.
16:23Pero en cambio a mí me gusta leer mucho teatro, sí.
16:27La poesía mucho, sí, sí, me gusta muchísimo.
16:30Y como todo el mundo, bueno, como todos los escritores por lo menos, comencé escribiendo poesía.
16:37Bueno, pues ahí tienen una muy bonita imagen, muy bonita historia que acabamos de escuchar sobre esta biblioteca, ¿no?
16:48Y todo el legado que deja él y todo lo que aporta, no solo para la cultura latinoamericana, sino también para el mundo.
16:55Sin duda, sin lugar a dudas, Mario Vargas Llosa siempre tuvo un gran sentido del olfato social.
17:00Aunque en medio de esta excelencia por su escritor, conferencias y catedráticos periodistas, su vida siempre se vio envuelta por diversos hechos polémicos que le valieron los reflectores fuera de la literatura y las artes.
17:14El escritor ha estado envuelto en diversas polémicas, pero varias de ellas van ligadas al corazón del peruano.
17:21Su primera esposa fue tía Julia, tema que por cierto queda plasmado en la novela Julia y el escritor.
17:29El escritor, años más tarde, se casó con su prima y sobrina de su exesposa Patricia Llosa, con quien duró casada 50 años.
17:38El carácter fue fuerte, siempre ha sido distintivo de Mario Vargas Llosa, enfático, frontal.
17:45Uno de los altercados más fuertes de su vida personal fue con el escritor colombiano Gabriel García Márquez.
17:51En México logró dividir al país, luego de un encuentro con otros escritores y pensadores de la época, entre ellos el mexicano Octavio Paz aseguró que México era gobernado bajo una dictadura perfecta.
18:03La alusión se dio en torno al exclusivísimo del PRI, el cual hasta ese entonces había tenido en sus manos la presidencia de la república.
18:13Recordemos que Mario Vargas Llosa fue un gran pensador con una visión crítica sobre la política y también el panorama social que había en Latinoamérica.
18:24Aquí un poco sobre lo que opinaba sobre este tema.
18:28Hay dictaduras menos malas, por no decir mejores, sino que menos malas.
18:33Por ejemplo, ¿cuántos en esta sala preferirían vivir en la dictadura de Maduro o en Cuba que lo que fueron los años 80 en Chile?
18:42Probablemente nadie.
18:46Y ahí es donde viene una segunda pregunta que yo te quiero hacer a ti.
18:49En el liberalismo...
18:50Esa pregunta yo no te la acepto.
18:51¿No?
18:52Esa pregunta no la acepto porque esa pregunta parte de una...
18:56Está muy buena, esta era la reacción que yo quería hacer.
19:01Aparte de una cierta toma de posición previa, que hay dictaduras buenas o que hay dictaduras menos malas.
19:09No, las dictaduras son todas malas.
19:12Las dictaduras son todas malas.
19:14Algunas...
19:15Algunas...
19:16Algunas pueden traer unos beneficios económicos a ciertos sectores.
19:24El precio que se paga por eso es un precio intolerable, inaceptable.
19:29Entonces, yo creo que entrar en esa dinámica es un juego peligroso.
19:36Es un juego que nos conduce a aceptar que en algunos casos una dictadura es tolerable, aceptable.
19:44Eso no es verdad.
19:46Todas las dictaduras son inaceptables.
19:47Bueno, pues ahí tienen ustedes esta plática que tuvo hablando sobre las distintas corrientes políticas que se viven en Latinoamérica, ¿no?
19:58Y cómo han afectado a distintas naciones.
20:02Vamos a leer lo que dijo hace unos minutos Álvaro Vargas Llosa, su hijo.
20:07Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz.
20:15Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo.
20:21Pero esperamos que encuentren consuelo como nosotros.
20:24En el hecho de agonía de una vida larga, múltiple, deja atrás suyo una obra que le sobrevivirá.
20:33Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con las instrucciones.
20:38Eso es lo que dice hace unos momentos su hijo cuando da justamente esta terrible noticia que está enlutando al todo el mundo literario.
20:47No solo de América Latina, sino también de todo el mundo.
20:51Y por cierto, su hijo Álvaro Gonzalo publicó la foto de su último cumpleaños hace menos de tres semanas.
20:58Para ser más específicos, el 28 de marzo del 2025, acompañado del mensaje, feliz cumpleaños, Varguitas.
21:05Veo usted el panorama atrás, el mar, su hijo, Mario Vargas Llosa, los dos ahí platicando.
21:12Esta foto de hace tres semanas, justo cuando nunca nos íbamos a imaginar el desenlace que ocurriría este domingo.
21:20Y que, reitero, deja un gran vacío en el mundo literario y que seguramente a lo largo del mundo, en las diferentes ferias de libros, también será recordado Mario Vargas Llosa.
21:29Por lo pronto nos quedamos con esta fotografía, con la fotografía de su hijo y de Mario Vargas Llosa, de fondo el mar, en su último cumpleaños que ocurrió hace escasamente tres semanas.
21:41Vamos a corte y regresamos. Por favor, no se despegue de Milenio Noticias.
21:46Bueno, regresamos a temas internacionales.
22:02El gobierno del presidente Donald Trump quitó de la lista de productos que tendrán que pagar aranceles a los smartphones, computadoras y a otros dispositivos electrónicos.
22:12Algo que permitirá a la industria tecnológica a no aumentar sus costos para hacer frente a estas medidas arancelarias de Estados Unidos.
22:21Esta medida aplicará para todos los productos que hayan salido de su país de origen a partir del pasado 5 de abril.
22:27Recordemos que la semana pasada los productos originarios de China tendrán que pagar un arancel del 145% al momento de su ingreso a Estados Unidos.
22:38Sin embargo, el secretario de Comercio explicó que eliminarán los aranceles de los celulares y computadoras solo es una medida temporal y que se les aplicará por separado.
22:57Y bueno, más tarde el presidente estadounidense.
23:27El presidente estadounidense también habló sobre el tema de los aranceles.
23:30En su red social escribió que nadie se liberará de los aranceles ni tampoco de las barreras comerciales que otros países les han impuesto a los Estados Unidos.
23:40Especialmente China, quien dice ha tratado muy mal a la Unión Americana.
23:44Además señaló que Estados Unidos necesita fabricar productos electrónicos dentro de su territorio estadounidense para no depender de otros países hostiles como China.
23:52Mismo que dijo que hará lo imposible por faltarle el respeto al pueblo de Estados Unidos.
23:59Bueno, un portavoz del Ministerio de Comercio de China publicó un comunicado en el que le pide al presidente estadounidense Donald Trump y al gobierno de Estados Unidos en general que cancele completamente los aranceles recíprocos a todo el mundo.
24:15Y le pidió corregir su práctica errónea en contra de los productos chinos.
24:19También señala que estas medidas no sólo ignoran las reglas básicas del comercio de libre comercio, sino también ignoran la cooperación complementaria y la relación comercial entre ambos países.
24:31Recordemos que China anunció aranceles del 125% que sólo considerarán a los aranceles de Donald Trump como una broma.
24:39Por cierto, el presidente Donald Trump afirmó que la inflación dentro de Estados Unidos ha disminuido gracias a los aranceles y que eso ha permitido un mayor crecimiento económico.
24:53La inflación está bajando, los mercados tuvieron más dinero y el país tiene más dinero.
25:00Sabemos, hemos estado haciendo 2 o 3 millones de dólares a día en las últimas semanas.
25:06No hemos tomado eso nunca.
25:08Y estamos tomando mucho dinero.
25:10Y luego, para ser malo, he aumentado las tarifas en todos.
25:14Pero hemos estado tomando mucho dinero y siempre ha sido la otra forma.
25:18En otros países, en particular, China, está tomando mucho dinero.
25:23Bueno, y el Washington Post reveló que el gobierno de Donald Trump tiene como meta, tan sólo este 2025, deportar a un millón de migrantes ilegales que se encuentran en los Estados Unidos.
25:34El propio diario citó a cuatro extrabajadores de distintas dependencias fronterizas que estas cifras se han estado repitiendo mucho en los pasillos federales.
25:46Esta cantidad de personas que van a ser deportadas.
25:48Sin embargo, también el medio cita a expertos que dicen que esto es inevitable debido a la falta de recursos y a personal que enfrenta el gobierno de los Estados Unidos.
26:00De lograr este objetivo, el presidente Donald Trump rompería la marca de 400 mil deportados que ya tenía el expresidente Barack Obama en 2011.
26:09Groves Perot Jr., el millonario tejano, desarrollador de inmobiliarias y antiguo donador del Partido Republicano, se hizo una advertencia al presidente Donald Trump en torno a las deportaciones.
26:24We don't have enough people in America to do the work.
26:29So ideally, take the people that are here, figure out a way to make them legal, get them on the tax rolls, and let them continue to help build our economy.
26:38Because if you look at North America, Julie, it's the greatest trading block in the world.
26:44And if you fully integrate North America, we will dominate the global economy for the next hundred years.
26:49Bueno, y regresamos a más del lamentable fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
26:58Durante el discurso y de aceptación del premio Nobel de Literatura en 2010, elogió a la lectura como su más grande logro, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio, y ayudando a viajar y a crear otros mundos.
27:12Escuchemos, por favor.
27:12I am a storyteller, so before I propose a toast, I will tell you a story.
27:25Once upon a time, there was a boy who learned to read at the age of five.
27:32This changed his life.
27:34Owing to the adventure tales he read, he discovered a way to escape from the poor house, the poor country, and the poor reality in which he lives.
27:46And to journey to wonderful, mesmerizing places, people with the most beautiful beings and the most surprising things, where every day and every night brought a more intense, more thrilling, more unusual form of bliss.
28:05Bueno, lo que estamos viendo en pantalla es la presidencia de Perú, la presidencia de la República, la presidenta de la República, Dina Exilia, y el gobierno de Perú lamenta profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insignia del premio Nobel de Literatura.
28:23Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerá como legado para las futuras generaciones.
28:32Expresamos nuestro más sentida condolencia a su familia, amigos, lectores, y al mundo de las letras.
28:37Descansa el paz, el ilustre peruano de todos los tiempos, Mario Vargas Llosa.
28:44Bueno, y también tenemos esta reacción que ya tenemos de la presidencia de Perú.
28:49Se ha sumado el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, ¿no?
28:53Unas fotografías que agrega en su página de ex.
28:58Con profunda pena me entero del fallecimiento del gran maestro latinoamericano y universal, Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.
29:05Me correspondió imponerle la condecoración otorgada por el gobierno de México, el águila azteca, y le entregué el premio Carlos Fuentes.
29:13Fuimos compañeros de la defensa de la libertad y de la democracia.
29:17Descanse en paz, mis condolencias, para su familia.
29:20Y esta fotografía que va a inmortalizar esta entrega del reconocimiento cuando el expresidente Felipe Calderón estaba en la presidencia de la República.
29:30Bueno, durante el inicio de los festejos de la Semana Santa, el Papa Francisco apareció sin oxígeno ya en la plaza de San Pedro.
29:44Luego de convalescer, hay que recordar que estuvo bastante tiempo, ¿no?
29:48Más de un mes internado, no se sabía precisión cuál era el estado de salud del pontífice.
29:56Sin embargo, el Santo Padre aún presenta convalescencia y sin cánula de la nariz y sin oxígeno.
30:03Y dirigió un muy breve mensaje a los fieles.
30:06Recordemos que el sumo pontífice abandonó el hospital el pasado 23 de marzo, pero al menos en esta imagen ya celebré un semblante distinto al Papa Francisco.
30:18Bueno, vamos a un corte y regresamos con más información aquí en Milenio Noticias.
30:31Bueno, y gracias por continuar con nosotros aquí en Milenio Noticias de las 8 de la noche.
30:36Estamos por iniciar la tercera semana de campañas de elección judicial y en Milenio Noticias le estamos dando espacio a los candidatos, a todas las voces, a todos los pensamientos.
30:45Hoy está con nosotros Bernardo Batis, él es candidato a magistrado del Tribunal de Disciplinas.
30:53Muy buenas noches, ¿cómo está, candidato?
30:54Buenas noches, muy amable.
30:57Gracias a usted.
30:57Y a don Jorge, a Milenio, por esta invitación.
31:03Muchísimas gracias, esta es su casa.
31:05Pero lo más importante también es que usted nos cuente, desde su perspectiva, qué tan importante es la elección judicial.
31:11Para aclararle a la gente, de verdad, la magnitud de lo que significa este calado de lo que vamos a ver hace unos próximos días.
31:18Primero que nada es que de los tres poderes a través de los cuales ejerce su soberanía el pueblo de México, dos eran electos, el Ejecutivo y el Legislativo, dos eran electos por el voto popular.
31:35Y el tercero, el judicial, tenía sus mecanismos propios, no intervenía a la decisión popular.
31:45Así es que se trata de un cambio de fondo.
31:48Yo digo que es una verdadera revolución y una experiencia muy interesante que hay que aportar.
31:56Por eso acepté yo participar, pues para que llegue a buen fin, cambiar el sistema del Poder Judicial y hacer que los ciudadanos sean los que escojan a sus jueces es un cambio histórico.
32:12Será un gran ejercicio, lo ve usted.
32:14¿Qué riesgos, además de las cosas buenas que usted percibe, qué riesgos puede tener, qué cosas malas tendríamos que cuidar para evitar que esto se pueda contaminar?
32:22Mire, primero, creo que se va a reforzar la independencia de los jueces para dictar sus resoluciones.
32:32Siempre la han tenido a fin de cuentas, depende de su propia decisión.
32:36Totalmente.
32:36No aceptar presiones, no aceptar sobornos, no tener miedos, por ejemplo.
32:42Pero sabiendo que ya se incorporan a este sistema democrático, estoy seguro que les dará una nueva perspectiva, una cercanía más con el pueblo.
32:57Si quieren ser ratificados, tendrán que pedir la opinión ciudadana.
33:04Me parece que es algo, un gran paso adelante.
33:07Bueno, y coméntenos por favor, ¿cómo va a enfrentar la penetración del narcotráfico del Poder Judicial?
33:13¿Cómo lo pueden enfrentar y evitar sobre todo?
33:15Bueno, el Poder Judicial resuelve conflictos que le plantean las partes en los juicios.
33:23En materia penal, una de las partes es la Fiscalía General de la República, en materia federal, y directamente al Poder Judicial le tocará resolver los casos que le lleven.
33:38No puede directamente asumir una determinación de investigar, por ejemplo, si no recibe el impulso procesal de quién demanda o de quién consigna.
33:50Pero seguramente, estoy seguro porque conozco al Poder Judicial, están los jueces listos para afrontar las responsabilidades que les tocan, que son analizar las pruebas que le aporten las partes y resolver en justicia, dando a cada quien lo suyo.
34:11Al culpable, sanción, sin duda.
34:13Por ejemplo, siempre ha existido esta polémica, ¿no?, de que hay jueces corruptos, ha habido señalamientos, pero ¿cómo además lo tienen que enfrentar? ¿Cómo erradicar la corrupción dentro de los jueces?
34:24Mire, se ha hecho un gran esfuerzo ya, ya no estamos empezando de cero.
34:30La novedad de esto es que hay el voto, interviene el voto.
34:37La independencia de los jueces, ya lo mencionaba yo, ha dependido realmente de ellos.
34:44Ciertamente, ha habido corrupción, a veces también ha habido exageraciones.
34:52Yo ahora, en el Consejo de la Judicatura, que llevo ya cinco años, pues he visto de todo, jueces impecables, muchos magistrados, magistrados, correctos, que resuelven en conciencia y aplicando la ley.
35:09Y también he sabido de personas que no cumplen con su deber.
35:16Yo creo que la generalización no es positiva.
35:20Se ha logrado un paso muy importante, por ejemplo, es en contra de los nombramientos que se daban entre familiares.
35:31Eso, había algunos que hasta eran treinta y tantos o cuarenta integrantes de la misma familia.
35:38Se ha logrado separarlos con los que tienen todavía razón de estar porque cumplen los requisitos y se ha evitado que haya nepotismo.
35:50Perfecto. Platíquenos de su candidatura.
35:52¿Quién es usted para que la gente lo pueda conocer?
35:54¿Cuál es su experiencia?
35:55Yo soy Bernardo Batis Vázquez para servirle, soy abogado de la UNAM, de la Universidad Nacional Autónoma de México, con una maestría, derecho, he escrito sobre derecho parlamentario, fui diputado federal y fui también procurador de justicia de la Ciudad de México en el gobierno de López Obrador.
36:19Esa experiencia me ha sido clave para seguir adelante en este esfuerzo de cambiar a este país.
36:31Lo que parecía imposible, lo que precisamente Vargas Llosa llamó la dictadura perfecta, se logró derrotar y cambiar.
36:41Y he estado yo en este proceso.
36:45Esa es mi experiencia.
36:47He escrito varios libros, uno que se llama Humanismo Cristiano y Capitalismo, Cuaderno de Ideas Ajenas.
36:55He dado clases por muchos años de derecho constitucional y teoría del Estado.
37:02Así es que creo que estoy capacitado para el cargo al que estoy aspirando, no porque yo escogí, porque automáticamente llegué a él, que es el de magistrado del Tribunal de Disciplina, que usted ya mencionó.
37:20Este no existía, no existe, va a existir a partir del primero de junio, que sean las elecciones y se integre, con tres mujeres y dos hombres.
37:31Los grandes cambios, no los que se vienen.
37:33Un gran cambio.
37:34¿De acuerdo?
37:34¿Qué tiene que hacer? Cuidar la disciplina de los jueces, no las sentencias.
37:40No vamos a ser revisores de lo que ellos resuelvan.
37:44Vamos a ver que se porten bien, para decirlo a los señores muy llanos.
37:49Que no nombren a sus propios familiares, que traten bien al personal, que sean correctos con los que acuden a ellos a pedir justicia.
37:58Eso es lo que va a ver el Tribunal, la disciplina, la conducta de los jueces.
38:03Esa es la propuesta que tienen.
38:04Yo le agradezco mucho, Leonardo Batis, candidato al Tribunal del Distrito.
38:08Le agradezco mucho su aporte, su información, las observaciones y sobre todo el dar a conocer su trayectoria.
38:14Muchas gracias.
38:15Gracias a usted.
38:16Y a los ciudadanos que nos escuchan, que no dejen el primero de junio de ir a votar.
38:21Esperemos que sí.
38:22Muchísimas gracias.
38:23Gracias.
38:23Bueno, pues continuamos con más información aquí en Milenio Noticias.
38:33Vámonos por lo pronto, que descanse.
38:35Muy buenas noches.
38:35Vámonos por lo pronto, que descanse.
38:47Vámonos por lo pronto.
38:47Vámonos por lo pronto.
38:48Vámonos por lo pronto.

Recomendada