Hacemos un repaso por la vida y obra de Mario Vargas Llosa. Su trayectoria literaria y su implicación política.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, son las 7 en punto de la mañana, las 6 en las Islas Canarias.
00:05Soy Rosana Laviada, reciban un cordial saludo en nombre de todo el equipo que hace posible.
00:09Es la mañana de Federico en el radio en este lunes 14 de abril.
00:13Hoy es San Tiburcio, San Valeriano y San Máximo.
00:16Así que felicidades a todos aquellos que nos están escuchando y que llevan estos nombres tan particulares.
00:23Tiburcio, Valeriano y Máximo.
00:25Y si son miembros del Club de Libertad Digital, pues mucho mejor.
00:29Vamos a estar muy pendientes del tiempo, por supuesto.
00:31Hoy es una jornada de cielos cubiertos y lluvias prácticamente en todo el país, en toda España.
00:36Estamos muy pendientes también de la isla canaria de Lanzarote,
00:40donde ayer se sufrieron y padecieron inundaciones importantes debido a las fuertes tormentas de lluvia y de viento que azotaron la isla.
00:50Estos chubascos, los que se van a producir a lo largo del día de hoy en el país,
00:54van a intensificar su entrada, sobre todo a primera hora de la tarde.
00:58Y también durante toda la jornada, pues como les digo, a partir de las primeras horas de la tarde.
01:04A esta hora en Madrid tenemos 9 grados, vamos camino de los 16.
01:07La máxima nacional se va a registrar en Murcia.
01:10Allí se van a registrar 24 grados.
01:12La mínima en Ávila y León con 5.
01:15La máxima nacional se va a registrar en đó.
01:29Aprendí a leer a los cinco años en la clase del hermano Justiniano en el colegio de la Salle en Cochabamba, Bolivia.
01:55Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi 70 años después, recuerdo con nitidez cómo esa magia, traducir las palabras de los libros en imágenes, enriqueció mi vida, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio, y permitiéndome viajar con el capitán Nemo, 20.000 Eguas de viaje submarino, luchar junto a D'Artagnan, Atos, Portos y Aramis, contra las intrigas que amenazan a la reina en los tiempos del sinuoso Rishon.
02:25Y arrastrarme por las entrañas de París convertido en Jean Valjean con el cuerpo inerte de Marius a cuestas.
02:32Ha muerto Mario Vargas Llosa. Tenía 89 años y había regresado a su tierra, a Perú, para fallecer. Máximo exponente de las letras hispanas.
02:44Heredero de la literatura más pura en concepto y en forma. Creador de historias y universos mágicos. Fabricante de lectores más allá de fronteras, generaciones e ideologías.
02:55Ha muerto un maestro de la palabra en su forma escrita y en su transmisión oral, como puso de manifiesto, el día grande de las letras universales, el día de la entrega del novel allá por el año 2010.
03:06La lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño y ponía al alcance del pedacito de hombre que era yo el universo de la literatura.
03:16Mi madre me contó que las primeras cosas que escribí fueron continuaciones de las historias que leía, pues me apenaba que se terminaran o quería enmendarles el final.
03:27Y acaso sea eso lo que me he pasado la vida haciendo sin saberlo, prolongando en el tiempo, mientras crecía, maduraba y envejecía, las historias que llenaron mi infancia de exaltación y de aventuras.
03:40El hombre era alto y tan flaco que parecía siempre de perfil.
03:46Saúl Zuratas tenía un lunar morado oscuro, vino vinagre que le cubría todo el lado derecho de la cara y unos pelos rojos y despeinados como las cerdas de un escobillón.
03:56Urania no le había hecho un favor sus padres. Su nombre daba la idea de un planeta, de un mineral, de todo salvo de una mujer espigada y de rasgos finos.
04:07La fiesta del chivo, lituman los andes, los cachorros, los jefes, conversación en la catedral, la guerra del fin del mundo, en fin, así podríamos citar obras y obras y obras del maestro de la literatura.
04:20Ha muerto un grande entre los grandes que, como todos los que nacen con ese don, nunca se mantuvo ajeno o aislado a las incertidumbres de su tiempo.
04:28Comprometido con la defensa de la libertad, Mario Vargas Llosa luchó por ella en su país de origen, Perú, y también en su país de adopción, España.
04:36Decirles a los amigos catalanes que no están solos, que estamos con ellos, que queremos dar junto con ellos la batalla por la libertad.
04:50Estamos armados de ideas, de razones y de una convicción profunda de que la democracia española está aquí para quedarse.
05:00Y que ninguna conjura independentista la destruirá.
05:07Mario estuvo en la histórica manifestación de Barcelona tras el golpe del 1-0, gracias al empeño de Cayetana Álvarez de Toledo,
05:18que consiguió que el Nobel se subiese a ese escenario por la libertad y por la igualdad de todos los ciudadanos españoles,
05:24y en especial de todos los ciudadanos catalanes que sufrieron ese golpe al Estado del 1-0.
05:30Dos años antes, el 23 de septiembre de 2015, Mario, junto otra vez Cayetana, pero también con Federico Jiménez de los Santos,
05:38con Carlos Herrera, con Félix de Azúa, con Arcadi Espada, con Albert Boadella, con Trapiello, con Redondo Terreros,
05:44con Sabater y con Leguina, fundó y allí estuvo en el Ateneo de Madrid Libres e Iguales.
05:50Las ficciones malignas no se presentan como ficciones, sino como verdades.
05:57Suelen despertar esos fanatismos que crean las ficciones malignas.
06:02Entre todas ellas, probablemente ninguna ha creado tanta violencia, tanto odio y tanto encono como el nacionalismo.
06:11Una ficción maligna que ha sembrado el mundo de cadáveres.
06:14Nada, ni siquiera la alta cultura, vacuna a una sociedad contra la peste del nacionalismo.
06:21Esta peste ha echado raíces, por desgracia, en un sector amplio de Cataluña.
06:27Mario quiso regresar a Perú para morir en la tierra que le vio nacer junto a los suyos y en Lima.
06:36En Lima tuvo un papel, desde luego, destacadísimo, importante también en la vida política, quizá,
06:42el trago más amargo de Mario Vargas Llosa.
06:46En sus debates con Fujimori, muchos los recordamos,
06:50pues se vivió una de las etapas más agrias para el Nobel de Literatura,
06:55que dejó aparcadas las letras durante un tiempo para dedicarse a la política.
07:00La propaganda oficial dijo que esta noche solo vendrían a la Plaza San Martín
07:09cuatro banqueros y algunos titucos.
07:14Y yo, que desde esta tribuna veo un mar de cabezas y banderas que se pierden en la noche,
07:25le respondo, ojalá hubiera tantos banqueros en el Perú,
07:31porque entonces nuestro país sería un país próspero, con trabajo y con riqueza,
07:40y no el país pobre y atrasado que es.
07:45Hasta Lima nos vamos, allí está nuestro compañero Martín Higueras.
07:49¿Qué tal Martín? Muy buenos días.
07:52¿Qué tal? Buenos días, Rosana.
07:53Bueno, cuéntanos cuáles son las primeras reacciones al fallecimiento del Nobel de Literatura.
08:00Cuéntanos cuáles son los planes de la familia.
08:04Pues, Rosana, como podrás imaginar, la noticia ha caído como un balde de agua fría
08:08en todo el Perú este domingo por la tarde.
08:10Fue Álvaro Álvaro Arroyosa, el hijo mayor, el encargado de comunicar a todo el Perú
08:15lo que había ocurrido en un comunicado.
08:18Además, ha señalado que no habrá ningún tipo de ceremonia pública
08:21y por eso ha pedido tener el espacio y la privacidad para poder despedirlo,
08:26que además sus restos, como era su voluntad, iban a ser incinerados.
08:31Obviamente, las reacciones no se han hecho esperar.
08:33La presidencia del Perú, Díaz Boluarte, ha expresado profundamente su pena por el fallecimiento de Vargas Llosa,
08:41lo mismo el Congreso y una serie de instituciones, así como varias personalidades de toda la región,
08:49de toda Sudamérica, el expresidente Álvaro Uribe o Iván Duque de Colombia.
08:53Lo cierto es que no sabemos qué es lo que va a ocurrir, va a ser una ceremonia seguramente en privado,
08:59como señalaba Álvaro, aunque por el momento no tenemos noticias
09:03si el gobierno peruano va a dar ciertos días de luto por la muerte, sin duda,
09:08de uno de los peruanos más ilustres que hemos tenido en nuestro país.
09:11Martín, lógicamente, al hablar de Mario Vargas Llosa, a uno le viene a la mente la infinidad de obra literaria
09:18del maestro de las letras hispanas, pero al mismo tiempo tiene ese perfil político importantísimo.
09:25Yo decía que es quizá el trago más amargo de Vargas Llosa en esa etapa,
09:30muy marcada por la política en tu país, en Perú,
09:34y que le valió de alguna manera un fracaso personal que le mantuvo también alejado de la nación
09:41durante bastantes años, nación con la que se reencuentra en los últimos años de su vida
09:46y, de hecho, él decide acudir de nuevo a su tierra, a Perú, para vivir allí los últimos días de su vida.
09:54¿Cómo fue esa etapa en política? ¿Cómo la recuerdas tú, Martín?
09:58Bien, parece que hemos perdido la conexión con nuestro compañero,
10:05pero, como les digo, es ese perfil político que tiene Mario Vargas Llosa,
10:10marcado especialmente por esos debates con Fujimori.
10:14Este es uno de esos momentos en esas elecciones en donde Mario Vargas Llosa
10:18se presentaba como candidato ante Fujimori.
10:21En estas elecciones nuestra historia debería cambiar.
10:24¿Quién está mejor preparado para llevar a cabo ese cambio?
10:27¿Quién tiene los mejores programas, las mejores ideas, los mejores equipos,
10:30los mejores contactos internacionales?
10:32Espero que este debate, y yo haré todo lo posible para que así sea,
10:36les sirva a ustedes, queridos compatriotas, para dar una respuesta clara a estos interrogantes.
10:42Bueno, pues esta es la faceta política que se recuerda en Perú,
10:46como nos contaba Martín, absolutamente conmocionado por el fallecimiento del Nobel.
10:52Yo te preguntaba, Martín, ¿cómo recuerdas tú esa etapa de Vargas Llosa como político,
11:00que es quizá el trago más amargo del Nobel?
11:05No, me parece que no tenemos esa comunicación.
11:09Bueno, desde aquí a las 7 y 12 minutos de la mañana, 6 y 12, en Canarias,
11:13nuestro más sentido pésame, desde luego, para toda la familia,
11:15para Álvaro, para todos los hijos, los nietos, para Patricia,
11:20bueno, con los que hemos compartido momentos, especialmente Federico,
11:24que tiene una trayectoria vital, literaria, marcada por ese liberalismo,
11:30esas jornadas liberales en Serán Albarracín, por supuesto,
11:33la creación de la ilustración liberal, posteriormente colaboración también en Libertad Digital,
11:38junto con Álvaro y junto con Mario.
11:41Descanse en paz, estaremos, por supuesto, muy pendientes
11:44y seguiremos recabando información y testimonios a lo largo del programa de hoy.
11:49Ya les adelanto que hoy en nuestra tertulia va a estar con nosotros Maite Rico
11:53y Maite tiene, digamos, el privilegio, no sé si de la última persona de haber entrevistado a Mario
12:01o de las últimas personas en haber hablado con él desde la revista La Lectura hace tan solo unos meses,
12:07así que ella nos podrá contar cómo vio a Mario, la experiencia de entrevistar a Mario y de estar junto a él.
12:14Si algo tiene el ir cumpliendo años y una ya va cumpliéndolos también,
12:20es que tiene anécdotas que contar.
12:24Y yo, y luego escucharán también a Isabel González a partir de las diez y media,
12:28también tenemos la nuestra particular y personal con el Nobel.
12:32Y es que un día, hace ya muchos años, en otra emisora de radio, en la cadena COPE,
12:37mientras Isabel González y yo estábamos leyendo titulares en ese estudio de La Linterna,
12:43cuando hacíamos La Linterna de la Cultura,
12:45de repente una puerta a nuestras espaldas se abrió
12:48y ¿saben ustedes quién entró por esa puerta?
12:51Nada más y nada menos que Mario Vargas Llosa y su mujer Patricia.
12:55El Nobel y su mujer se quedaron sentados en el estudio,
12:59mientras Isabel González y yo, nerviosas, ¿no?
13:02Lo siguiente, porque yo recuerdo cómo me temblaba el cuerpo absolutamente,
13:07leíamos las noticias del día.
13:09Y Mario y Patricia, atentos, estuvieron en todo momento,
13:13bueno, pues respetando ese momento radiofónico y escuchándonos con atención.
13:18Saber que tienes al lado a una de las estrellas y de los genios de la literatura universal
13:26de todos los tiempos que tienes al lado a un Nobel,
13:29como ustedes se podrán imaginar, a uno no solamente le emociona,
13:33sino que particularmente le enorgullece, ¿no?,
13:36de haber estado donde ha estado y de haber trabajado con quien ha trabajado
13:39y tener la oportunidad de conocer a estas personas.
13:42Así que recordando aquel día en que Mario Vargas Llosa
13:46entró por esa puerta del estudio de la cadena COPE
13:48y se sentó a nuestro lado para escucharnos a Isabel y a Miller, titulares,
13:53vamos a dar paso a otras noticias que nos deja el día.
13:56La historia de la ciudad de Yasumi
14:01Esto es lo que están escuchando, son los primeros momentos
14:13tras el bombardeo ruso sobre la ciudad ucraniana de Sumy.
14:17Estamos ante otra matanza contra la población civil
14:21que se salda con decenas de asesinatos y que ha recibido en este momento extraordinario, además, la condena unánime de la comunidad internacional.
14:30Vamos a repasar estas y otras noticias junto a Silvia Ribeiro y Daniel Muñoz. ¿Qué tal, Daniel? Muy buenos días.
14:35¿Qué tal, Rosana? Buenos días. Según el último balance, hay 34 muertos, de los cuales 15 son niños y 117 heridos de diversa gravedad.
14:43Las autoridades ucranianas denuncian que Rusia ha utilizado bombas de racimo contra los civiles que a esa hora celebraban el Domingo de Ramos.
14:50Este ataque es uno de los más letales desde el inicio de la invasión, a la altura de los perpetrados contra el Teatro de Mariupol,
14:56en el que fueron asesinadas cerca de 300 personas, o la estación de Kramatorsk, donde perdieron la vida medio centenar.
15:02Este crimen de guerra tiene lugar, además, apenas 48 horas después de la reunión que matuvieron en Moscú el dictador Vladimir Putin y el enviado especial de Estados Unidos.
15:11La administración norteamericana dice que este ataque rebasa todos los límites de la defensa,
15:16pero no incrementa la presión sobre el Kremlin en plenas negociaciones para un alto fuego.
15:22Desde la Unión Europea, las distintas cancillerías condenan este bombardeo y añaden que es el recordatorio de que solo Rusia quiere continuar con la guerra.
15:31El presidente Zelensky exige a sus aliados que ejerzan una mayor presión sobre Rusia.
15:35Los asaltos de Rusia en nuestra frontera continuarán.
15:40Ellos no pararán de atacar.
15:42Ellos no dejarán de difundir odio a través de su propaganda.
15:45Solo la presión, solo una acción decisiva puede cambiar esto.
15:51Habrá que estar muy pendiente de lo que suceda después de este ataque absolutamente cruel
15:56y que demuestra la verdadera cara del régimen de Putin para todos aquellos que tenían alguna duda todavía a estas alturas.
16:03Hoy se van a reunir en Luxemburgo los ministros de Exteriores de la Unión Europea.
16:08Entendemos que esa invasión rusa y la guerra comercial van a estar desde luego muy presentes
16:14porque como ya les digo, este ataque, este atentado, este crimen contra la humanidad se produce en un contexto muy concreto.
16:21Se va a hablar allí sobre los aranceles y además hay noticia de última hora.
16:25Sí, y es que Estados Unidos aclara que en las próximas semanas impondrá un arancel especial a los productos electrónicos.
16:31Todo ello después de que China haya valorado positivamente la retirada de estos aranceles a teléfonos, ordenadores y chips
16:37anunciada por Donald Trump el pasado viernes.
16:40Hoy el ministro de Comercio de la Unión Europea viajará por tercera vez a Washington
16:43para hallar una solución, una salida a esta situación
16:46y seguir negociando la propuesta de aranceles cero a los productos industriales que ha formulado la Comisión Europea.
16:52Entre tanto, la administración norteamericana ha tomado nota de la gira asiática de Pedro Sánchez.
16:57Se hace un viaje a Vietnam y a China que se ha saldado con acuerdos menores
17:01y que en España la oposición vincula a los intereses personales del expresidente Zapatero.
17:07María Yuste, buenos días.
17:09Buenos días.
17:09El Partido Popular pide a Pedro Sánchez que explique su viaje a China en plena guerra comercial
17:13y sostiene que tenía que haberlo aplazado.
17:16La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido al gobierno explicaciones
17:20sobre cuáles son los intereses de Zapatero en marcar la agenda de las relaciones exteriores del Ejecutivo de España.
17:25Los populares mantienen que responde más a su interés personal.
17:29Por ello, se debe dar explicaciones sobre de qué se ha tratado, qué se ha abordado
17:35y, sobre todo, cuáles son los intereses de Rodríguez Zapatero en esta agenda exterior
17:40que está impulsando y desarrollando el gobierno de España, que es imprudente.
17:45El PSOE acusa a los populares de querer desprestigiar la imagen de España en el exterior
17:49y el trabajo internacional del presidente del gobierno, la portavoz del PSOE, Ester Peña,
17:54ha exigido al PP que abandone la política de crispación.
17:57El Partido Popular está a desprestigiar ese trabajo, a intentar cerrar puertas
18:04que refuercen el papel internacional de España.
18:08Ha pedido a los populares que no pongan palos en las ruedas
18:11y que sumen en la política internacional en beneficio de los españoles.
18:14Bueno, y el expresidente Zapatero volvía otra vez a aparecer, no sé si era un lavado de cara,
18:21pero desde luego tenía pinta de serlo, en el diario La Razón, ayer mismo en la portada del diario La Razón
18:27con una entrevista a doble página, en donde volvía de nuevo a hablar de China.
18:32Él está en prelena promoción de su nuevo libro, hay que recordarlo.
18:36Y, bueno, sobre la situación en Cataluña, bueno, él decía que, lógicamente,
18:41que él no era partidario de un referéndum, que le había dicho hasta la saciedad,
18:44pero, sin embargo, sí que es partidario de la identidad nacional catalana,
18:49de la utilización del catalán en la Unión Europea como idioma,
18:52en la identificación del resto de los españoles con la lengua catalana,
18:56que es algo absolutamente llamativo.
18:57Y en un momento determinado, Carmen Morodo, que es la periodista que le realiza la entrevista
19:01al expresidente del Gobierno, le pregunta, ¿en qué está Puigdemont?
19:05Porque todo el mundo sabe de las relaciones absolutamente, digamos que cordiales
19:09entre el presidente Zapatero y Puigdemont.
19:11De hecho, es el interlocutor, le dice, perdone, ¿de qué me está usted hablando?
19:15¿En qué anda Puigdemont en la actualidad?
19:18Usted mantiene una buena relación con él.
19:20Dice, como todo líder político, él está preocupado por conseguir consolidar su partido
19:26y que mejoren sus expectativas electorales.
19:28Su otra preocupación es dotarse de argumentos necesarios
19:31para justificar el apoyo que está dando al Partido Socialista en esta legislatura.
19:35Y esto exige confirmar, si hemos avanzado suficiente,
19:38en temas cruciales que él considera que fueron responsables de la crisis del procés.
19:43Evidentemente, esto va ligado al reconocimiento de la identidad de Cataluña,
19:47entendida como la diversidad que representa Cataluña
19:51y alguna otra comunidad autónoma,
19:53y alguna otra comunidad autónoma,
19:55y a la manera en que puede hacerse viable su proyecto dentro de la España democrática.
20:01Bueno, estas son las palabras exactas del expresidente del gobierno,
20:06José Luis Rodríguez Zapatero.
20:07Yo creo que más claro no puede ser,
20:10a pesar de esos intentos por blanquear su figura.
20:13Vamos a escuchar parte de ese extracto de la entrevista
20:16y la respuesta que le daba el popular Alejandro Fernández este fin de semana aquí en la radio.
20:21He explicado hasta la saciedad,
20:24he explicado hasta la saciedad por qué no soy partidario del referéndum,
20:28ni de ese ni de ninguno,
20:29porque es una institución que normalmente crea más problemas que resuelve.
20:35Divide a la sociedad,
20:37casi nunca se puede responder sí o no a una cuestión de gran o dura política,
20:43y además normalmente quien pierde un referéndum quiere la revancha,
20:48como hemos visto en Escocia,
20:49con lo cual nunca se cierra el problema.
20:51En la entrevista de La Razón él dice que no está a favor de un referéndum en Cataluña,
20:55y en eso tiene razón,
20:57él está a favor de uno en toda España,
21:00porque aquí ya no es el referéndum para la independencia de Cataluña,
21:03es para el cambio de la forma de Estado en España.
21:07¿Y el separatismo está de acuerdo?
21:08Sí.
21:09¿Por qué está de acuerdo?
21:10Porque ellos evidentemente no renuncian a la independencia,
21:13pero saben que en el momento en el que destruyes la nación española,
21:17estás legalizando de facto el derecho a la autodeterminación.
21:22Si ustedes bucean en Libertad Digital,
21:24podrán buscar en el buscador y marcan Mario Vargas Llosa,
21:31encontrarán un artículo de Mario titulado
21:33¿Por qué fracasa América Latina?
21:35Fue un artículo que se publicó también en la Ilustración Liberal,
21:38y es un texto basado en el discurso que pronunció Mario Vargas Llosa en Madrid
21:42en octubre del año 2002,
21:44con motivo del lanzamiento de la Fundación Internacional para la Libertad,
21:47y que fue publicado en inglés por el KTO Policy Report en enero del año 2003.
21:52Y dice lo siguiente,
21:53Cuando llegué a España en el año 58,
21:57era frase bastante corriente escuchar,
21:59los españoles no estamos preparados para la democracia.
22:02Si aquí desapareciera Franco,
22:04esto sería el caos,
22:05quizás nuevamente la guerra civil.
22:07Y sin embargo,
22:08no ha sido así.
22:09Cayó la dictadura,
22:11vino una transición admirable,
22:12ejemplar hacia la democracia,
22:14y la democracia ha tenido éxito.
22:16Ha habido consensos entre las fuerzas políticas
22:18que han dado estabilidad al país,
22:20lo que ha permitido a la democracia española
22:22resistir los intentos involucionistas,
22:25golpistas,
22:26y yo diría que sin triunfalismos de ninguna especie.
22:29Nadie puede negar que España
22:30es la historia feliz de los tiempos modernos,
22:33lo cual se debe, en cierta forma,
22:35a la inmensa mayoría de los españoles,
22:38de muy distintas convicciones políticas,
22:40que han sido capaces de actuar
22:41civilizadamente,
22:43estableciendo justamente
22:44ese denominador común
22:46que hace que las instituciones funcionen
22:48y que un país crezca.
22:51Volvamos otra vez a esto que destacaba
22:54Mario Vargas Llosa,
22:56de nuestra tierra,
22:57de nosotros,
22:58de los españoles,
22:59de España,
23:00y despojemos,
23:01desterremos
23:02a estos personajes como Zapatero,
23:05que hacen que nuestra tierra,
23:06que nuestro país,
23:08sea más pobre,
23:08sea más pequeño.
23:10Así que volvamos a ese Mario,
23:12a esa España que él recuerda
23:13y que él escribía
23:14con tanto acierto
23:15en el año 2002
23:17y desterremos
23:18a estos personajes,
23:19que están haciendo
23:20de nuestra nación
23:21una nación pequeña.
23:25Es la mañana.
23:27Y son las 6 y 33 minutos de la mañana,
23:29las 6 y 34,
23:30ya en las Islas Canarias
23:32desde el lunes 14 de abril.
23:33Les estamos contando
23:34la noticia del día,
23:35el fallecimiento
23:35de Mario Vargas Llosa
23:38en una jornada que viene además
23:39cargada de otras informaciones
23:41y de cielos cubiertos
23:42y lluvias prácticamente generalizadas
23:44en todo el país.
23:45La Semana Santa
23:46va a estar pasada por agua,
23:47así que habrá que hacer
23:48lo posible
23:49para disfrutarla
23:51y además hacerlo
23:51al máximo,
23:52disfrutar
23:52de este descanso
23:54que tenemos
23:55y además,
23:55por supuesto,
23:56de las procesiones
23:56y de todas las posibilidades
23:59que ofrece la Semana Santa
24:00en cualquiera
24:01de los puntos de España.
24:02Da igual,
24:03la verdad es que da igual.
24:05En fin,
24:05hasta ahora les comento
24:06que en Madrid,
24:07en el centro peninsular,
24:07tenemos 9 grados,
24:08hoy la máxima será de 16,
24:11la máxima de las máximas
24:12en Murcia
24:12con 24 grados
24:13y la mínima
24:14en Ávila y León
24:15con 5 grados.
24:17Con Silvia Rivero
24:18y con Sergio Heras
24:18vamos a contarles
24:19más noticias
24:20que nos deja la jornada
24:21y una jornada
24:21que va a ser muy,
24:22pero que muy intensa
24:23en el Senado.
24:24Por allí va a pasar
24:25Jessica Rodríguez,
24:28va a pasar Jessica Rodríguez
24:29que ya saben ustedes
24:30que es la prostituta
24:31pagada por José Luis Ávalos
24:33y aparte de ser
24:34una prostituta pagada
24:35por José Luis Ávalos,
24:37ha sido una prostituta
24:38que ha conseguido
24:39un trabajo
24:39en una administración pública
24:41gracias a José Luis Ávalos
24:43con el conocimiento
24:45de muchísimas personas
24:46de la administración pública,
24:48no solamente
24:48del ministro
24:50y de sus,
24:51digamos,
24:51personas más cercanas.
24:54Y también
24:54hay que recordar
24:55que Jessica Rodríguez
24:56disfrutó
24:57de un apartamento
24:58de lujo
24:59en Plaza de España
24:59en Madrid
25:01durante bastantes años.
25:03Bueno,
25:03se imaginan ustedes
25:04quién pagó todo eso.
25:05En fin,
25:05la verdad es que
25:06todo esto va a ser
25:07muy interesante de escuchar.
25:08Todo lo que tenga que decir
25:09en el Senado
25:10Jessica Rodríguez
25:10que ya saben ustedes
25:11que pasó
25:12por el juzgado
25:13anteriormente
25:14en donde confesó
25:15que efectivamente
25:15ella había tenido
25:17y disfrutado
25:18del sueldo
25:19de un trabajo
25:20en la administración pública
25:21sin acudir nunca
25:22a la oficina.
25:24Es más,
25:24admitió absolutamente
25:25todas las sospechas
25:28y todas las publicaciones
25:30e informaciones
25:30que se habían publicado
25:31anteriormente
25:32a pesar de que
25:33muchas personas
25:34incluido el propio Ábalos
25:35lo había puesto en duda.
25:37Silvia,
25:37¿qué tal?
25:37Buenos días.
25:38¿Qué tal, Rosana?
25:38Buenos días.
25:39Pues según desvela
25:39hoy el diario El Mundo
25:40la UCO ha localizado
25:41otra vivienda de lujo
25:43en la que también
25:44se habría alojado
25:45Ábalos
25:45en el año 2020.
25:47Villa Oasis
25:48es un auténtico
25:49chalet búnker
25:49situado en plena
25:51milla de oro
25:51de Marbella
25:52conectado a un club
25:53de alterne de lujo
25:54llamado
25:54Club Milady Palace.
25:56El propietario
25:57de ambas edificaciones
25:57es el mismo.
25:59Según la información
26:00además
26:00las dos construcciones
26:01están conectadas
26:02y el chalet
26:03pensado para alojar
26:04a los clientes
26:05VIP del prostíbulo
26:06que quieren pasar
26:07desapercibidos.
26:09También lo usan
26:10quienes buscan
26:11celebrar fiestas
26:12lejos de miradas
26:13indiscretas.
26:14Con sus siete habitaciones
26:15tiene capacidad
26:16para 14 personas.
26:18Bueno, pues
26:18he de decirles
26:20que no me extraña.
26:22Es que
26:22ya
26:23visto lo visto
26:24y contándoles
26:25lo que les estamos contando
26:26desde hace años.
26:28Es que es un biotipo.
26:29Es que el Partido Socialista
26:32cuando ellos
26:32se enfadan mucho
26:33cuando se hace una relación
26:35entre el Partido Socialista
26:37drogas, prostitución
26:38pero es que
26:38esto no es nada nuevo.
26:40Esto no es nada nuevo
26:41desgraciadamente.
26:42En fin,
26:43y vuelve otra vez
26:43a repetirse.
26:45Escuchen
26:45este sonido.
26:47Bueno, pues
26:47esta visita
26:48terminó
26:49a las 11 de la noche.
26:51Cuando esta visita
26:51termina
26:52yo como delegada
26:53del gobierno
26:53acompaño también
26:55al ministro
26:56en este caso
26:56al ministro Avalos
26:57hasta el hotel.
26:58Bien, yo le acompaño
26:59hasta el hotel
26:59y en la puerta del hotel
27:01en el mismo hall
27:02del hotel
27:02el ministro
27:03se despide.
27:04Y allí nos quedamos
27:05unas personas
27:06que veníamos
27:07desde la delegación
27:07del gobierno
27:08y también
27:08unas personas
27:10del equipo
27:11del ministro
27:11de transporte
27:12y decidimos
27:13que lo que mejor
27:14podíamos hacer
27:15siendo ya
27:15viendo las horas
27:16que eran
27:16que eran las 11
27:1711 y cuarto de la noche
27:18cenar algo.
27:19Y decidimos además
27:20cenar algo
27:21en el sitio
27:22donde creíamos
27:22que era solo posible
27:24a esas horas.
27:24Y cenamos además
27:25en el propio jardín
27:27en el exterior
27:28del parador
27:29de Teruel.
27:30Bueno, pues estas son
27:31las explicaciones
27:32que daba
27:33la ministra portavoz
27:35también
27:35la responsable
27:37digamos
27:37de educación
27:38y además
27:38la candidata
27:39del Partido Socialista
27:40al futuro gobierno
27:41de Aragón
27:42al respecto
27:43de esa famosa noche
27:45en la que Avalos
27:45habría recibido
27:46a una furgoneta
27:47cargada
27:49de prostitutas
27:50en el parador
27:51de Teruel
27:51y en donde
27:52oh casualidad
27:53ella también
27:53pasó la noche
27:54pasó ella la noche
27:55pasó buena parte
27:56de su departamento
27:57la noche
27:57cuando era delegada
27:58del gobierno
27:59también habría pasado
28:00allí la noche
28:00Lambán
28:02bueno, ella se vio
28:02obligada
28:03lógicamente
28:03a dar explicaciones
28:05estas son las que dio
28:06bueno, pues se trataba
28:07de un acto
28:08de unas obras
28:09que íbamos a visitar
28:10se nos hizo tarde
28:11decidimos pasar allí
28:12la noche
28:13lo más curioso
28:13de todo
28:14es la reacción
28:15y esto es una
28:17muestra
28:17del nerviosismo
28:19que impera
28:20digamos
28:20en el gobierno
28:21absolutamente
28:22en todos sus miembros
28:23y especialmente
28:24en algunos de ellos
28:25como puede ser
28:25por ejemplo
28:26el caso de Pilar Alegría
28:26cuando se le pregunta
28:28por los casos de corrupción
28:29y en concreto
28:30por Avalos
28:31porque la reacción
28:32que ha tenido
28:33la ministra
28:35de Educación
28:36y la portavoz
28:36en la red social
28:38X
28:38ha sido
28:39absolutamente
28:40desaforada
28:41y yo diría
28:42que desafortunada
28:43teniendo en cuenta
28:44que es un cargo público
28:45y además
28:45teniendo en cuenta
28:46que todos esos
28:47ataques e insultos
28:48que ella ha recibido
28:49que no son nuevos
28:50y que podemos recibir
28:52muchas personas
28:53sobre todo
28:53cuando estás en exposición
28:55pública
28:55pues vienen por parte
28:57de personas anónimas
28:58las explicaciones
28:59de la ministra
29:00provocaban reacciones
29:00en las redes sociales
29:01y este domingo
29:02Alegría sorprendía
29:03despachándose en X
29:04con un largo mensaje
29:05repleto de palabras
29:06malsonantes
29:06en el que denunciaba
29:07el anonimato
29:08de las personas
29:09que la insultan
29:09según Alegría
29:10en las últimas horas
29:11le han llamado
29:12puta o zorra
29:13le han instado
29:14a ponerse a cuatro patas
29:15y le han dicho
29:15que es ministra
29:16por callar
29:16y ponerse de rodillas
29:17en respuesta
29:18se declara víctima
29:19de un machismo
29:20repugnante
29:20e intolerable
29:21pocos minutos después
29:22recibió el apoyo
29:23del presidente Sánchez
29:24también en redes sociales
29:25¿y quién le dice
29:26a la ministra
29:27que estos mensajes
29:28lo han escrito señores?
29:31o mujeres
29:33que son machistas
29:34¿qué tiene que ver
29:34el machismo
29:35con todo esto?
29:37¿acaso se ha parado
29:38la ministra
29:39a leer los comentarios
29:40que le han podido hacer
29:41en la red social
29:42X por ejemplo
29:43a su ex compañero
29:44Ábalos
29:44al respecto?
29:46¿eso también es producto
29:47de qué?
29:47del feminismo radical
29:49¿de qué es producto?
29:51entonces
29:51bueno
29:52al final
29:52yo soy de las personas
29:54que considera
29:55que nunca hay que responder
29:56a estos personajes
29:58que se manifiestan
29:59que insultan
30:00y que agreden
30:00sobre todo
30:01sin dar su nombre
30:02y su apellido
30:03soy más bien
30:04de las partidarias
30:05de que a estas personas
30:06hay que ignorarlas
30:07porque están absolutamente
30:08en todos los ámbitos
30:10y además responden
30:11a otro tipo de intereses
30:13incluso algunas de ellas
30:14están pagadas
30:15cuando no son la mayoría
30:17entonces pueden responder
30:19al interés
30:19de un partido político
30:21de una asociación
30:22de un grupo
30:23pero no solamente
30:23están en una red social
30:24es que están en una red social
30:26o pueden estar
30:26en el comentario
30:27a lo mejor
30:27de una noticia
30:28en un periódico
30:29porque este campo
30:32está abierto
30:33y este campo
30:33está minado
30:34de personas
30:35que no dan su identidad
30:36o de entes
30:37que no dan su identidad
30:38y bajo ese anonimato
30:39se permiten decir
30:40cualquier tipo
30:41de barbaridad
30:42entonces bueno
30:43lo mejor que puede hacer uno
30:44es o dejar las redes sociales
30:46o directamente
30:47no leerlas
30:48o no prestarles atención
30:49en fin
30:51en este caso
30:52vamos a abordarlo
30:54posteriormente
30:55porque me resulta
30:56muy interesante
30:57sobre todo
30:57de abordar en la tertulia
30:58cuál debería ser
30:59la reacción
31:00de una ministra
31:00en este caso
31:01pero escuchen ustedes
31:03y esto no deja
31:04de ser llamativo
31:05la reacción
31:06que ha tenido
31:06otro ministro
31:07Ángel Víctor Torres
31:08el responsable
31:10durante la pandemia
31:11del gobierno de Canarias
31:12también por cierto
31:13señalado por Aldama
31:14por disfrutar
31:16de un piso
31:17de un apartamento
31:18en el entorno
31:19de Atocha
31:20donde también acudían
31:21señoritas de pago
31:22les estoy hablando
31:23del ministro
31:24Ángel Víctor Torres
31:25en una entrevista
31:26que da
31:27una entrevista
31:27de despedida
31:28temporal
31:29que da en el diario
31:30del país
31:30y en donde
31:31ojo
31:31atención
31:33a la argumentación
31:35que da
31:35para digamos
31:37criticar
31:38la decisión
31:39del Partido Popular
31:40de no estar
31:40de acuerdo
31:41con ese reparto
31:42de los menas
31:42por las diferentes
31:43comunidades autónomas
31:44porque estoy segura
31:45de que
31:45lógicamente
31:46este comentario
31:46va a dar mucho
31:47que hablar
31:47durante el día
31:48de hoy
31:48el ministro
31:49de política territorial
31:50que se aparta
31:51como dices
31:51temporalmente
31:52para tratar
31:52el cáncer
31:53que padece
31:54da a entender
31:54que el PP
31:55rechaza
31:56el reparto
31:57de menas
31:57pactado
31:58entre el gobierno
31:58y Junts
31:59porque los menores
32:00no son blancos
32:01el PP
32:02habría votado
32:03en contra
32:03si los menores
32:04fueran blancos
32:05eso es lo que se pregunta
32:06las páginas del diario
32:07del país
32:08y al mismo tiempo
32:08sostiene
32:09que la negativa
32:10de los populares
32:11se debe a su dependencia
32:12de Vox
32:12en las comunidades
32:13en las que no tienen
32:14mayoría
32:15la consejera madrileña
32:16de asuntos sociales
32:17insiste
32:18en el que el problema
32:19es la arbitrariedad
32:21del método
32:22de reparto
32:23con este reparto
32:24un reparto arbitrario
32:26un reparto ilegal
32:27y un reparto
32:28obligatorio
32:29para las comunidades
32:29autónomas
32:30Madrid
32:31tiene una situación
32:32absolutamente
32:33tensionada
32:34de sobreocupación
32:35de los centros
32:37de menores
32:37bueno pues
32:39les acusa
32:39directamente
32:40de ser unos racistas
32:41eso es así
32:42de obvio
32:43atención
32:44porque
32:45el partido
32:46popular
32:46sigue
32:46empeñado
32:48lógicamente
32:49en recabar
32:50voto
32:50en este caso
32:51de los votantes
32:52de Vox
32:53y en este sentido
32:54nos parece
32:54que bueno
32:55puede ser acertado
32:56el aprovechar
32:57digamos
32:58ese acercamiento
32:59que ha tenido
33:00Santiago Abascal
33:01a la administración
33:02norteamericana
33:03después de la crisis
33:04de los aranceles
33:05después también
33:05de la crisis
33:06provocada
33:07por ese enfrentamiento
33:08público
33:09con Zelensky
33:10en la Casa Blanca
33:11lo que ya dudo
33:13dudo mucho
33:14es de la cantidad
33:15de votantes
33:16que el partido
33:17popular
33:17pueda adherir
33:18o sumar
33:18a sus filas
33:19con esta estrategia
33:21digamos
33:21que a partir de ahora
33:22va a poner en marcha
33:23Génova
33:23quiere arrebatar
33:25a Vox
33:25medio millón
33:26de votos
33:26un 2%
33:27de su electorado
33:27y creen
33:28que la falta
33:28de críticas
33:29a los aranceles
33:29de Trump
33:30y su férrea
33:30defensa
33:31del presidente
33:31americano
33:32puede ayudarles
33:33los populares
33:33según el mundo
33:34manejan
33:34un sondeo
33:35que apunta
33:35en esa dirección
33:36que en los últimos
33:37dos meses
33:38ha crecido
33:38el porcentaje
33:39de votantes
33:39que desprecian
33:40el acercamiento
33:41a Estados Unidos
33:41frente a quienes
33:42lo apoyan
33:43desde el PP
33:43subrayan
33:44que no irán
33:45al ataque
33:45contra Vox
33:46que buscarán
33:46los apoyos
33:47por goteo
33:48y sin insultar
33:48a su electorado
33:49culmina
33:50la quinta asamblea
33:51de Podemos
33:52con el lanzamiento
33:52del tándem
33:53Belarra-Montero
33:54la secretaria general
33:56Yone Belarra
33:56ha sido reelegida
33:57para el cargo
33:58en unas primarias
33:59en las que no existía rival
34:00revalida así
34:01su mandato
34:02con 27.000 votos
34:03la mitad
34:04que la última asamblea
34:05en el año 2021
34:06y muy lejos
34:07de los 155.000
34:09de la del año 2017
34:11un acto
34:12marcado
34:12por la elección
34:13de Irene Montero
34:14como número 2
34:15y encargada
34:16de encabezar
34:17el partido
34:17en las próximas
34:18generales
34:18ambas han aprovechado
34:20para cargar
34:20contra Sumar
34:21y contra el PSOE
34:22Sustituir a Podemos
34:24por una izquierda
34:26doci
34:26una izquierda
34:27que aceptara
34:28los límites
34:29del bipartidismo
34:30una izquierda
34:32que aceptara
34:34el envío
34:34de armas
34:35a Ucrania
34:35que se asuste
34:37cuando se desata
34:38la ofensiva judicial
34:39contra la ley
34:40solo si es sí
34:40que esté en el gobierno
34:42sin hacer ruido
34:43y sin conseguir
34:44nada
34:45Este
34:46es el momento
34:47de decir
34:47seamos realistas
34:50exijamos
34:51lo imposible
34:52y traer
34:53de vuelta a España
34:54una izquierda
34:56valiente
34:56y capaz
34:57de hacer posible
34:58lo que todo el mundo
35:00nos intenta decir
35:02que es imposible
35:03Es muy importante
35:10porque
35:11realmente
35:12la decisión
35:13es muy extrema
35:15La inseguridad
35:16que pasa
35:17pues mi tierra
35:17actualmente
35:18somos el país
35:19con más homicidios
35:20en toda Latinoamérica
35:21Yo en especial
35:22por mi familia
35:22por mis hijos
35:23queremos que
35:25regrese la paz
35:26189.000
35:29ecuatorianos
35:30estaban llamados
35:31ayer a las urnas
35:32en nuestro país
35:33imagínense ustedes
35:35cómo se han vivido
35:35las elecciones
35:36en España
35:38las elecciones
35:38en Ecuador
35:39bueno
35:39son los temas
35:40que preocupaban
35:41a los ecuatorianos
35:42muy pendientes
35:42desde luego
35:43de la inestabilidad
35:44de la violencia
35:45que se vive
35:46en su nación
35:47y ya tenemos
35:48el resultado
35:48como presidente
35:50de Ecuador
35:50con el 55,85%
35:53de los votos
35:53frente a la candidata
35:54correísta
35:55Luisa González
35:55el Consejo Nacional
35:57Electoral Ecuatoriano
35:58ha ratificado
35:58los resultados
35:59con más del 90%
36:00escrutado
36:01sin embargo
36:01González
36:02ha denunciado
36:02un fraude
36:03la escuchamos
36:03junto a Novoa
36:04Esta victoria
36:06ha sido histórica
36:07también
36:07una victoria
36:08de más de 10 puntos
36:09una victoria
36:10de más de un millón
36:10de votos
36:11donde no queda
36:11ninguna duda
36:12de quién es el ganador
36:13y eso ha sido
36:14a base
36:15de perseverancia
36:16de lucha
36:17de trabajo
36:17de cada uno
36:18de los miembros
36:19de este equipo
36:20de este equipo
36:20que busca
36:21ese nuevo Ecuador
36:22este equipo
36:23que lucha
36:23día a día
36:24para poder
36:25tener un país
36:27mejor
36:27para sus hijos
36:28de los que ellos tuvieron
36:29son cerca de 11
36:31encuestas
36:32en la cual
36:32todas
36:33aún las del mismo gobierno
36:35nos daban la victoria
36:36yo sí denuncio
36:38ante mi pueblo
36:39ante los medios
36:40y ante el mundo
36:41que Ecuador
36:42está viviendo una dictadura
36:43y estamos enfrentando
36:45el peor
36:45y más grotesco
36:47fraude electoral
36:47de la historia
36:48de la República
36:50del Ecuador
36:50bueno pues vamos a abordar
36:52también esta cuestión
36:53durante la tertulia
36:54pero ahora en unos instantes
36:55vamos a resumir
36:56desde la prensa económica
36:57así que
36:58nos vamos primero a ahorrar
36:59con la mutua
36:59que tal Luis Fernando Quintero
37:01muy buenos días
37:02que tal muy buenos días
37:03aquí trabajando
37:04como los mejores
37:05claro que sí
37:06claro que sí
37:06non stop
37:07non stop
37:07bueno vamos con esos titulares
37:09de la prensa económica
37:10como siempre con Libre Mercado
37:12vamos a iniciar
37:13con nuestro periódico
37:14Hacienda cerca
37:15a empresarios y autónomos
37:16poniendo en la diana
37:18a Bizu
37:19y a los pagos
37:20con tarjeta
37:21bueno bueno
37:21desde luego
37:22absolutamente todo
37:23mira que llevamos tiempo
37:24advirtiendo
37:25de que
37:26la tendencia
37:27no solo de España
37:28sino
37:28de las autoridades monetarias
37:30internacionales
37:31van en la dirección
37:32de controlar
37:33absolutamente
37:34todo lo que hagamos
37:35tanto ciudadanos
37:36como empresas
37:37pero ahora digamos
37:38el pequeño espacio de libertad
37:39que todavía nos quedaba
37:40y nos queda
37:41con el efectivo
37:42y con la manera
37:43de utilizar
37:44la moneda digital
37:45como efectivo
37:47como pueda ser
37:48el sistema Bizum
37:49que llegó
37:50y nos gustó mucho a todos
37:51porque nos permitía
37:52hacer transacciones económicas
37:54de una manera
37:55muchísimo más sencilla
37:56para pequeñas cantidades
37:57bueno pues
37:58ahora
37:59este tipo de herramientas
38:00como Bizum
38:01y otras similares
38:02así como el pago
38:03con tarjeta
38:03a cantidades pequeñas
38:04va a estar
38:05monitorizada
38:07prácticamente
38:08al segundo
38:08por parte
38:09de las autoridades
38:10de la agencia tributaria
38:12en búsqueda
38:13dicen
38:13de una mejor
38:14forma de recaudar
38:15y evitar
38:16el fraude
38:17es decir
38:17a partir de ahora
38:19absolutamente
38:19todo lo que hagamos
38:20va a estar
38:21mirado con lupa
38:22desde las autoridades
38:24bueno y luego
38:25aparte tenemos
38:26esa psicosis
38:27que ya se nota
38:28en los supermercados
38:29por los aranceles
38:30de Trump
38:30hay falta de suministros
38:31precios más altos
38:32menos variedad
38:34esto realmente
38:35ha tenido un efecto
38:36prácticamente inmediato
38:37ha tenido un efecto inmediato
38:38y tiene un efecto
38:40miedo
38:40para el futuro
38:42porque
38:42la incertidumbre
38:44es lo que está mandando
38:44en los mercados
38:45y es lo que está mandando
38:46en este sentido
38:48también
38:48tenemos
38:49la verdad
38:50una situación
38:51arancelaria
38:52es la arbitrariedad
38:56en su sentido
38:57más amplio
38:58porque
38:58muchos sabemos
39:00de lo que se conjetura
39:01sobre los planes
39:02de Donald Trump
39:03pero pocos sabemos
39:05de lo que se va a hacer
39:06en el futuro
39:07lo único que conocemos
39:08es lo que se va
39:09decidiendo día a día
39:10y que no dejan de ser
39:12decisiones
39:13aparentemente arbitrarias
39:14desde luego
39:15y que están generando
39:16una incertidumbre
39:17brutal
39:18en los mercados
39:18quiero también recomendar
39:20en el día de hoy
39:21en libre mercado
39:22la columna habitual
39:23de los lunes
39:23de José María Rotellar
39:24que nos habla
39:25del déficit
39:26en nuestro país
39:28un déficit
39:29que el gobierno
39:30celebra
39:30por estar por debajo
39:31del 3%
39:32en el 2,8
39:33pero que es
39:34un espejismo
39:35es algo
39:36que no se compadece
39:37con la realidad
39:38y las cifras
39:39y el análisis
39:40de José María Rotellar
39:41nos lo indica
39:42por dos motivos
39:44el primero
39:45de ellos
39:45es
39:45porque
39:46el Producto Interior Bruto
39:48el déficit
39:48se calcula
39:51en comparación
39:52el gasto
39:52en comparación
39:53con el
39:53Producto Interior Bruto
39:55y al crecer
39:56de manera artificial
39:57por el gasto público
39:58y sobre todo
39:59por esos cambios
40:01en la forma
40:01de contabilizarlo
40:03y que le han favorecido
40:04al gobierno
40:04generando un incremento
40:06de más de 35.000 millones
40:07en el PIB
40:08hace que ese
40:09que ese déficit
40:10se maquille
40:11a la baja
40:12y por otro lado
40:13por no introducir
40:14algunos gastos
40:16que por
40:17digamos
40:18una argucia contable
40:19el gobierno
40:20saca del déficit
40:21algo parecido
40:22a lo que ha hecho
40:23con el SEPE
40:25que con el Servicio Público
40:27de Empleo
40:28y que
40:28bueno pues
40:29lo que ha venido
40:30es a maquillar
40:32como decimos
40:32esa
40:33esa situación
40:34bueno y la situación
40:35lógicamente
40:36del tsunami
40:37trampista
40:37que es como
40:38lo titulan
40:39en expansión
40:40es también
40:40el comentario editorial
40:42digamos generalizado
40:43no en el resto
40:44de la prensa económica
40:45los editoriales
40:46de los periódicos
40:48llevan ya días
40:49editorializando
40:51con esa guerra arancelaria
40:52no solo los editoriales
40:54de los periódicos
40:54Rosana
40:55todos los programas
40:56yo dirijo todos los días
40:58un programa económico
41:00en el que
41:00siempre me ha gustado
41:01cada día
41:02dedicarlo a un tema
41:03diferente
41:03llevamos más de una semana
41:04hablando siempre
41:05de lo mismo
41:06y me temo
41:06que vas a dedicarle
41:08varias semanas más
41:09a lo mismo
41:10o a las consecuencias
41:11de lo mismo
41:12o hablar de la cuestión
41:14que nos trae ahora mismo
41:15entre manos
41:15que no deja de ser
41:16también una consecuencia
41:17de la situación
41:18en la que se encuentran
41:18los Estados Unidos
41:19la verdad es tremendo
41:22y es algo que
41:24está teniendo ya
41:25unas consecuencias económicas
41:26mucho más allá
41:27de lo esperado
41:28la situación que atravesaba
41:29la bolsa
41:29hace unos minutos
41:31decías
41:31que estabas muy interesada
41:33en ver cómo iban
41:34a evolucionar los mercados
41:35durante estos días
41:37es algo que tenemos
41:38que mirar al minuto
41:39porque precisamente
41:40la situación que ya
41:41atravesaban
41:41los mercados
41:42en el momento
41:43en el que ha llegado
41:44esta guerra arancelaria
41:45de Donald Trump
41:46hace y genera
41:48una incertidumbre enorme
41:50en los mercados
41:51sobre todo pensando
41:53en lo que va a poder pasar
41:55estamos ya hablando
41:56de reversiones a la media
41:57de caídas importantes
41:58en el S&P 500
42:00antes de que Donald Trump
42:01hablara de aranceles
42:02y claro
42:03este puede ser
42:03el gran catalizador
42:04bueno pues vamos a dejarlo aquí
42:05y enseguida
42:06luego a partir de las
42:07mira
42:07la guerra del fin del mundo
42:09este es mi libro favorito
42:10de Mario Vargas Llosa
42:12es un librazo
42:12solo el inicio
42:14la descripción que hace
42:15el hombre era tan alto
42:17y tan flaco
42:17que parecía siempre
42:18de perfil
42:19su piel era oscura
42:20sus huesos prominentes
42:21y sus ojos ardían
42:23con fuego perpetuo
42:24calzaba sandalias de pastor
42:26y la túnica morada
42:27que le caía sobre el cuerpo
42:28recordaba el hábito
42:29de esos misioneros
42:30que de cuando en cuando
42:31visitaban los pueblos
42:33del sertón
42:33bautizando muchedumbres
42:35de niños
42:35y casando a las parejas
42:37amancebadas
42:38solo este inicio
42:39merece continuar
42:41hasta la última
42:42de sus páginas
42:43Mario Vargas Llosa
42:44hoy le estamos recordando
42:45y le estamos despidiendo
42:47y vamos a seguir haciéndolo
42:48así que vamos a dejarles
42:49desde luego
42:51vamos a seguir recordándole
42:53a lo largo de todo el programa
42:54ahora se van a quedar
42:55con las noticias más cercanas
42:56las de su comunidad
42:57y enseguida regresamos
42:58con más información
42:58más noticias
42:59y nuestra tertulia