La analista política Irene León, una hora después del cierre de urnas, descarta la necesidad de estado de excepción, evaluó positivamente la jornada electoral, calificándola como "tranquila en todo el país" y descartando la necesidad de implementar medidas excepcionales. León destacó el significativo 83% de participación ciudadana.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias Marcela, tenemos el honor de tener como invitada junto a nosotros a Irene León, analista.
00:06Irene, llevamos casi una hora que se cerraron las urnas.
00:11¿Qué es lo que estás leyendo? ¿Qué es lo que estás detectando?
00:16¿Cuál es tu conclusión de cómo fue la jornada y lo que se puede esperar?
00:21Bueno, creo que la jornada, independientemente de que el país casi entero está en un estado de excepción,
00:29fue como usualmente son las jornadas electorales, tranquila, la gente fue a votar, estuvo ahí un rato y se fue, como siempre.
00:40No hay ningún hecho excepcional que explique por qué Ecuador está en estado de excepción.
00:45¿No había conmoción interna?
00:46No, no había nada y no hay ningún hecho sobrevenido que explique por qué.
00:52Pero en todo caso, independientemente de eso, la jornada ya concluyó,
00:56la gente votó en un porcentaje casi igual al de siempre, 83%.
01:02Sí, 83%, que es más o menos el porcentaje usual.
01:07Y bueno, todo sigue su curso.
01:11Hay muchas expectativas porque durante toda la última fase de la campaña,
01:18las encuestas dieron como ganadora a la candidata Luisa González,
01:24y eso marcaría un giro en el escenario político del país, un giro verdaderamente significativo.
01:33Así que hay mucha expectativa en estos momentos en los que prácticamente son minutos muertos,
01:39no sabemos mucho de lo que está sucediendo, pero hasta aquí, con lo que ha sucedido y con lo que puede suceder,
01:48hay un ambiente de victoria en los entornos de la candidatura de Luisa González,
01:55pero también sí estamos oyendo celebraciones en la calle del otro candidato.
02:00Así que bueno, esperemos que las cifras salgan pronto, que podamos analizar con los hechos en la mano el futuro de Ecuador.
02:10Lo que dice el Consejo General Electoral es, cierran las urnas a las 5 de la tarde, como ya cerraron,
02:16es decir, hace 50 minutos que cerraron, entonces empiezan a contar los votos en las mesas,
02:23en las mesas de votación, y está el traslado o el traspaso o la comunicación de esos votos al centro de cómputos.
02:34Estiman que eso puede llevar más o menos una hora, que recién a las 6 de la tarde estarían recibiendo información.
02:41Y de allí viene la especulación del CNE, que aproximadamente a las 9 de la noche podría haber una tendencia, según ellos, irreversible.
02:51¿Qué crees?
02:52A ver, que el CNE ha tenido una suerte de tendencia irreversible desde la inauguración de la jornada,
03:00cuando la presidenta del CNE, antes de que empiece la votación, anunció que había un empate técnico.
03:08Entonces, eso ya da una pista de esos procedimientos, ¿no?
03:13Tenemos un CNE que está rodeado de las fuerzas del orden, cuadras alrededor, no solamente el recinto.
03:23Y un CNE que ha tenido un comportamiento, para decirlo de algún modo, bastante singular,
03:31puesto que ha sido muy permisivo a errores, faltas electorales cometidas por el candidato Novoa.
03:39Del otro lado, no ha sido permisivo.
03:41Como, por ejemplo, el tema de que pueda participar con los dos sombreros, con el de candidato y de presidente,
03:49cuando la Constitución dice que si quiere participar como candidato, debe traspasar a ese momento la presidencia a la vicepresidencia.
03:58Eso no pasó y no pasó nada.
04:01No, no es solo que no pasó nada, se le dio un margen mucho mayor, porque si en la primera vuelta no pidió licencia,
04:08no respondió al llamado de la Asamblea Nacional, que es la instancia al que él tiene que dirigir su pedido de licencia,
04:17si en ese momento no pasó nada, ahora, en estos últimos días, hay horas en las que él es presidente y horas en las que es candidato.
04:26Así, por ejemplo, ayer, en sus horas de presidente, el candidato...