A través de una serie de convocatorias, la Comisión Estatal Electoral (CEE) invita a estudiantes e investigadores a participar en la creación de urnas para voto electrónico y un sistema de voto a distancia
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros estamos detonando, impulsando dos convocatorias de concursos de urna electrónica.
00:05Bueno, una para desarrollar un prototipo de urna electrónica, que es físico,
00:10y el otro para que sea vía remota, que es a distancia.
00:13Esta es la propuesta que hace la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León.
00:16Invitamos a la gente a que visite la página de Internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León.
00:23Nuestras redes sociales, Twitter, Facebook, Instagram, que son CENLMX, que las visiten,
00:31que leen las bases de la convocatoria, 7 de octubre, fecha, para registrarse,
00:35no para entregar nada, únicamente para registrarse.
00:38Yo creo que sería más fácil computar los votos, lo digo de verdad,
00:41porque he visto el ejercicio de urna electrónica,
00:44será más fácil computar los votos de manera automática con una urna electrónica
00:50que haciéndolo como lo estamos haciendo en la antigüedad, la verdad.
00:53Nosotros creemos que sí, bueno, el ejemplo que te acabo de dar es de Brasil,
00:56donde la urna electrónica es física y sin embargo votaron casi 80%.
01:01Yo creo que nos tenemos, yo creo que tiene que ser gradual, pero ya, sin prisa, pero sin pausa.
01:07O sea, tenemos que ir ya, ya tenemos que dejar estos modelos de 50 urnas electrónicas,
01:12sino tenemos que empezar ya a hacer elecciones ya con municipios,
01:18por ejemplo, donde ya valga más población, para que la gente empiece a generar más confianza.