Cristina Fuentes de la Roche, directora del Hay Festival, celebró el éxito de la vigésima edición del evento, destacando los esfuerzos colectivos que han permitido su crecimiento y consolidación en Cartagena, Colombia.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/07/cristina-fuentes-el-hay-festival-crece-gracias-a-la-diversidad/
Foto de portada: Unsplash.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/07/cristina-fuentes-el-hay-festival-crece-gracias-a-la-diversidad/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Cada año, Cartagena de India se convierte en el epicentro de la cultura y el pensamiento
00:07durante el I-Festival. Este evento, que celebra su vigésima edición en 2025, reúne a escritores,
00:15artistas, periodistas y científicos de todo el mundo para dialogar sobre literatura,
00:21arte, ciencia y temas de actualidad.
00:30Tengo 20 años en Cartagena, en Colombia, y realmente ha sido un proceso increíble,
00:36un esfuerzo colectivo de muchos para crear y mantener este espacio.
00:42Lo importante de espacios como este es que se mantenga a lo largo de los años,
00:47creando raíces, ampliando el público, llegando a más gente.
00:53Y lo bonito es que trabajamos con un equipo local y un equipo internacional.
00:58El local hace que el festival tenga raíces profundas en el lugar donde está,
01:02y lo internacional trae una visión más amplia, y la suma de las partes genera algo mayor,
01:10por el sector público, privado, individuos, comunidades, que está vibrante.
01:14El festival, la vigésima edición, está repleta y, además, es bonito crear espacios para todos.
01:20El sector académico, los universitarios, los jóvenes, son fundamentales.
01:24Y luego, además, trabajamos muy de la mano de universidades, la Universidad de Cartagena,
01:29donde tenemos un epicentro de charlas, conversaciones,
01:33mucho más directas entre estudiantes e invitados.
01:36Los jóvenes universitarios son los que van a tener que repensar el mundo, reimaginárselo
01:42y buscar soluciones a las dificultades que nos llevan a la universidad.
01:46Nosotros, de forma artificial, hemos dividido las áreas de conocimiento
01:51y, a veces, el mundo académico vive en sus burbujas académicas.
01:55Y lo bonito es la mezcla, esa mezcla que permite al gey,
01:59que un antropólogo con perspectiva de la sociedad,
02:03que un estudiante de la universidad, que con perspectiva de la sociedad,
02:07que un estudiante de la universidad, que un estudiante de la universidad,
02:13que un antropólogo con perspectiva de un economista y con un poeta,
02:18de los retos que tenemos.
02:19Esa idea de mezclar diferentes disciplinas en una mesa
02:23es algo que nos encanta trabajar con las universidades en este espacio gey.