Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de reforma jubilatoria que incluirá cambios clave en el sistema previsional argentino.

Los principales puntos:

Suba de la edad jubilatoria: se analiza aumentar los 65 años para hombres y 60 para mujeres.
Nueva modalidad: creación de la Prestación de Retiro Proporcional, para quienes no alcanzaron los 30 años de aportes, pero acepten cobrar un haber más bajo.
Revisión de regímenes especiales: podrían eliminarse beneficios diferenciales para docentes, judiciales, investigadores, diplomáticos, entre otros.
Pensiones por fallecimiento: podrían excluir a cónyuges ya jubilados, y limitarse según años de convivencia.
Sistema “quebrado”: según De los Heros, más del 85% de los beneficiarios accedieron por moratorias, debido a la informalidad laboral.
Opción de jubilación privada: se propondrían aportes voluntarios, con incentivos fiscales a través del impuesto a las Ganancias.

Actualmente, más de 4 millones de personas cobran una jubilación gracias a moratorias, y más de la mitad de los jubilados reciben el haber mínimo, complementado con bonos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Hay algún tipo de injerencia que pueda tener esta nueva política,
00:04este nuevo acuerdo con el FMI con respecto a los jubilados?
00:07Bueno, un poquito ahí recupero lo que comentaban respecto de que
00:11hay algún compromiso asumido por el gobierno,
00:15pero para finales de 2026.
00:19Así que esto que estamos contando como que inmediatamente...
00:22¿Compromiso asumido con el gobierno qué, con el sector?
00:24Replantear algunos aspectos del sistema jubilatorio.
00:27Ah, con el fondo, replantear el tema jubilatorio para el pedido del fondo,
00:32pero para el 2026.
00:34Claro, recién para fines de 2026.
00:37Y no es una revisión de manotazo de ahogado como la que se viene haciendo,
00:42sino que se aspira a una revisión integral.
00:45Ahora, para eso tiene que estar la política queriéndolo hacer.
00:50Perdón, perdón, la revisión tiene que ser para que los sueldos suban,
00:53me parece a mí, pero no.
00:54La revisión tiene que ser para que sea sustentable el sistema.
00:57Recién ahí van a subir los sueldos.
00:59Pero que sea sustentable, sin que me van a bajar más.
01:01Pero es lo que quiere el fondo, leo.
01:02Acá hay algo importante que se discute o se habla poco.
01:05Se habla mucho de esta proporción, dos, tres trabajadores por un jubilado.
01:10Esa relación ya no existe en ninguna parte del mundo.
01:12Ningún sistema previsional puede ser viable si vos tenés una economía
01:17en permanente recesión.
01:18La economía de un país tiene que crecer, tiene que generar riqueza
01:22para que vos puedas también pagar jubilaciones.
01:24Pero hace dos décadas que no crecemos.
01:25¿Cuánto se genera laburo genuino?
01:27Yo lo que digo es, no lo atribuyo a estos dos años,
01:31yo lo que digo es, tenés que generar riqueza,
01:34tenés que poner en marcha la economía para que también se puedan pagar jubilaciones.
01:38Independientemente de la edad.
01:39¿Por qué vos podés subir la edad?
01:40Porque si genera, para entender Fer, se pone en marcha la economía,
01:45el país recauda por los impuestos, recauda más.
01:48Y eso genera mayores fondos para poder...
01:50Para poder dar los saberes previsionales, poder dar los aumentos que corresponden.
01:56Y la discusión que se va a dar, 25, 26, ya estamos, falta poquito,
02:01es sobre el aumento de la edad jubilatoria.
02:03Y como yo tengo diciendo en varios programas, hoy, con el fin de las moratorias,
02:07el subir la edad jubilatoria es una cuestión ideológica,
02:10porque no tiene prácticamente impacto, injerencia en las cuentas públicas.
02:15Se jubila una mujer de cada 10 y dos hombres de cada 10,
02:18que son los que llegan a los 30 años de aportes.
02:20Bien. ¿Qué, querés decir algo, Nico?
02:23Nico, ¿no? ¿Quién quiere hablar?
02:24No, entiendo que...
02:25Hay mensajes, ¿eh?
02:26Hay mensajitos, ¿eh?
02:28Entiendo que algunas de las cosas que están empezando a ser pensadas
02:32tienen que ver con esto de la prestación proporcional a los años de aporte,
02:35me parece que eso sería una respuesta a un montón de las preguntas
02:38que estamos escuchando.
02:40Coincido.
02:40Pero cuando se piensa, si este acuerdo va a ser positivo o negativo
02:44para los jubilados, va a ser negativo, porque el Fondo Monetario lo que quiere
02:47es que el Estado reduzca el gasto que demanda...
02:49Bueno, yo no lo sé, Mateo, vos sos un visionario del que va a pasar el futuro.
02:52Pero cuando dicen el ajuste es eso, es que gaste el Estado menos plata
02:55en los jubilados, en el gasto previsional en general, no son los jubilados.
02:58Bueno, pero acá hay dos cuestiones a tener en cuenta, ¿no?
03:00Uno es el gasto del Estado en haberes, en nuevos jubilados,
03:04pero el gasto más grande que tiene el Estado es en los...
03:06Para los que ya están jubilados.
03:07Claro, para los que ya están jubilados, que vos tenés jubilaciones con aportes,
03:12tenés jubilaciones de personas con moratoria, tenés pensiones no contributivas
03:15que hoy se están revisando, tenés la PUAN, o sea, hay muchos beneficios,
03:19que eso es lo que el Estado mes a mes...
03:21Los nuevos no le van a generar gastos prácticamente.
03:23Claro, el problema es en los que ya están jubilados, por eso es que venimos
03:27sin tener una ley de movilidad y los aumentos se vienen dando por decreto.
03:31Ahora, perdón, un segundito, Leo, yo hago una pregunta.
03:34¿Quién se ocupa directamente de los jubilados?
03:36Porque mirá que pasan los gobiernos, pasan los años, todo...
03:39Vos ves la situación del jubilado que cada vez es más deprimente.
03:42Que para mí, para todos los gobiernos es un gasto el jubilado.
03:46Pero en un momento, no sé, mirá, me voy a la prehistoria si quieren,
03:49trátenme de antiguo lo que quieran.
03:50En la década del 70, un jubilado iba a tu casa, te llevaba regalitos para el nene,
03:55muñequitas para la nena, el perfumito, todo.
03:58Hoy un jubilado es pobre y casi indigente por el sueldo que gana.
04:01Entonces, en 50 años, con respecto a los jubilados,
04:04nos arrasaron dos bombas atómicas.
04:07Y más allá del color que tenga cada uno, ¿qué gobierno se ocupa?
04:11Hoy, si le aumentas al jubilado un 100%, no le alcanza la guita igual.
04:15Ojalá le aumentara un 100%, pero tampoco le alcanzaría entonces.
04:19Entonces, ¿qué estamos hablando acá?
04:21¿En qué mejora esto del fondo monetario, de la inflación?
04:25¿En qué se está mejorando la situación del jubilado?
04:27Pero el momento o los momentos en que peor están los jubilados
04:30es cuando vos tenés inflación espiralada, como tuviste hasta hace un año y medio,
04:34dos, un año y medio.
04:35Cuando vos tenés momentos de la economía con baja inflación,
04:40ahí no se resiente tanto y ahí no genera un impacto tan profundo.
04:44O sea, no están tan mal ahora.
04:45No, no.
04:46A ver, los haberes previsionales están absolutamente devaluados.
04:493,55, vos a quien le preguntes, objetivamente nadie te puede decir
04:53que con eso puede vivir un jubilado.
04:54Lo que yo digo es que cuando vos frenás la inflación,
04:57no seguís generando un daño en el poder adquisitivo mes a mes.
05:01Bien.
05:01Negrita, más mensajitos.
05:02Mesajitos, cómo no, gracias, Leo.
05:04Hola, buen día.
05:04Mi mamá se jubila a los 60 años y cobra la mínima y ahora ella sigue trabajando.
05:09¿Se puede cambiar los aportes?
05:12No, no, ya no.
05:13Lo que ella está ahora aportando va a un fondo común para que se entienda,
05:17pero ya no se puede rever esa jubilación.
05:20Y ahora queda como está jubilada.
05:22A ver, esta consulta.
05:23Doctor, buen día.
05:24Soy jubilado, no cobro la mínima.
05:26¿Puedo reclamar los aumentos de los 7 mil?
05:30Perdón, 70 mil.
05:31Tenés todo el derecho a reclamar, a hacer un reajuste porque si en un futuro
05:37no muy lejano la Corte Suprema llega a sacar un fallo a favor de este sector
05:42que no está cobrando los bonos, bueno, vos ahí te beneficiarías.
05:46Muy bien, otro mensajito.
05:47Hola, doctor, soy Guisermo, tengo 58 años, 27 años de aporte
05:52como chofer de colectivo de corta distancia.
05:54¿Me puedo jubilar?
05:56Te va a faltar un poquito porque corta distancia es 55, 30.
06:00Salvo que tengas problemas de salud y que puedas adelantar tu jubilación de esa manera.
06:04Que si llega a ser el caso, te conviene porque vas a cobrar más.
06:08Muy bien, a ver, ¿qué nos dice por acá?
06:10Buen día, doctor.
06:11Una consulta.
06:12Tengo 38 años de aporte, pero no me dan la edad jubilatoria para hacerlo.
06:17Porque me sacaron un riñón por un carcinoma.
06:21¿Me puedo jubilar, doctor?
06:23Deme un consejo, dice.
06:24Por ese problema de salud tenés muchas probabilidades de retirarte,
06:27te puede dar el porcentaje y con los años que tenés estás sobrado para este trámite,
06:32así que inicialo, vas a ir a una revisación médica y si te da el porcentaje te retirás antes.
06:38Otro mensajito.
06:39Tengo 60 años, no tengo aportes, ¿tengo que esperar a los 65 años, doctor?
06:45Hay dos formas hoy, esto es una consulta que se reitera mucho,
06:50dos formas de adelantar tu jubilación hoy.
06:54Una es si estás desempleado a junio del 23, tenés los 30 años de aportes
07:00y te faltan 5 años para la edad jubilatoria,
07:03podés hacer una jubilación anticipada por desempleo.
07:06Y la otra forma de adelantar la jubilación es por problema de salud,
07:10pero necesitas como mínimo 18 meses de aportes de que vas a iniciar el trámite para atrás.
07:15Son las dos formas hoy de poder jubilarte antes.
07:18Muy bien, 1176-31460, 4 consultorios en vivo con el doctor Fernando Rampasso,
07:24más consultas.
07:25Doctor, tengo 86 años, ya presenté los papeles de la pensión
07:29y esta etapa de liquidación, ¿faltará mucho para que salga?
07:33No, interpreto que es una pensión por viudés, por fallecimiento,
07:37no son trámites que se demoren, puede llegar a tardar 3, 4 meses,
07:42así que seguilo vos o que algún familiar te ayude por la página del organismo,
07:46donde diga resuelto favorablemente, ahí a los 60 días vas a tener la liquidación a disposición.
07:52Muy bien, buen día doctor, tengo 62 años, ya me puedo jubilar,
07:57tengo 16 años de aporte.
08:00No nos dice si es mujer o hombre, pero bueno, recuerden esto, 60 años por ahora...
08:04Es blanca, es mujer, es blanca, 60, bien, 60, bueno, hay una moratoria en tu casa,
08:10voy pensando la pregunta en vivo acá ahora, hay una moratoria en tu casa
08:13que podrías utilizar, 24-476 es la ley, acordate, porque con los años
08:18que vos me contás que tenés y esa moratoria podrías hacer una jubilación.
08:24Más consultas, buen día doctor, me llamo Marcela, soy auxiliar de la escuela,
08:27soy de IPS, tengo 30 años de antigüedad y 54 años de edad, ¿me puedo jubilar?
08:34Sos muy joven todavía, tenés un montón de años de aportes,
08:37pero inclusive tu caja requiere 35 y 60 años de edad,
08:41así que te falta, tenés que seguir trabajando, sos muy joven todavía.
08:46Muy bien, ¿qué nos dicen por acá?
08:47Me estás descontando impuestos a las ganancias porque superé el tope,
08:51¿qué puedo hacer para que no me lo descuenten, doctor?
08:53Bueno, en ese caso ya hay fallo de la corte, entonces haciendo un amparo
08:59le vas a pedir a un juez que le ordene al organismo que te deje descontar ganancias,
09:04así que hacelo, ya hay precedentes, lo vas a hacer y te van a dejar descontar.
09:08Muy bien, ¿cómo están con el tema de los descuentos?
09:11¿Cuántas consultas? Vamos con un mensajito más, leíto, ¿te parece?
09:13Uno más, dale, vamos.
09:14Buen día, Dardo de Rafael Castillo, tengo 63 años y me faltan aportes en el ANSES,
09:19me aconsejan que pague el monotributo social, el cual empecé a pagar y me lo dieron de baja.
09:25¿Qué puedo hacer, doctor? Estoy desesperado, dice por acá.
09:28Bueno, te lo voy a resolver, muy simple, date de alta en lo que se llama monotributo promovido,
09:33solamente pagás el aporte previsional, 11.000 pesos y de esa forma vas a tener el aporte
09:39que querés de acá para adelante para cuando vos cumplas la edad, es muy fácil
09:43y vas a pagar una suma muy bajita, porque así lo establece la normativa, para que estés cubierto.
09:49Bien, tenemos a León Salone acá, economista, que también se suma a este debate.
09:53Leo, ¿cómo estás? Bienvenido.
09:54¿Qué tal? Buenos días.
09:55Digo, el impacto que puede llegar a tener, estamos hablando de los jubilados en este momento,
09:58pero la economía en general, ¿qué puede pasar a partir de mañana?
10:01¿Cómo puede llegar a afectar no solamente a los jubilados, sino también a todos aquellos
10:05que después del 3,7% de inflación que se conoció el viernes, después de la cadena nacional
10:11del presidente diciendo, salimos del CEPO, mañana indudablemente no va a ser un día más?
10:16No, sin duda, no va a ser una semana más, en realidad, me parece que lo que ocurra mañana
10:20es más importante para ustedes, para los medios, que para la economía en sí misma,
10:24porque, nada, hay que ir viendo qué es lo que va ocurriendo.
10:30Era importante dos cosas, primero, anunciar la salida del CEPO fue una sorpresa,
10:35todos los que nos dedicamos a esto estábamos esperando que el viernes el ministro,
10:40el presidente del Banco Central, nos contaran sobre el acuerdo con el Fondo Monetario.
10:44Tengo una sensación, ¿puedo decir la sensación que tengo?
10:47Y quiero sumarlo también a Nico acá a esto.
10:49La sensación que yo tengo, y esta le va a gustar a Mateo, y a él también le va a gustar,
10:53es que se conoció el 3,7% de inflación, había que contrarrestar de que se hable del 3,7%
11:01y que se hable de otro tema como es la salida del CEPO.
11:05Claramente, desde la cadena nacional para acá, se habla del 3,7% pero quedó claramente en un segundo plano.
11:11Fue una movida política total, ¿no?
11:12Lo logró cruzar el gobierno.
11:13Tenía esa carta para jugar en todo el año electoral, yo creo que hubiesen preferido jugarla más cerca de las elecciones,
11:17pero bueno, las situaciones a veces no se eligen y en ese sentido fueron hábiles en hacerlo justo el día que venía este índice de inflación.
11:23Sí, hay un dato objetivo igual, hay un dato objetivo que es que la aprobación del acuerdo con el FMI requiere de todo un trámite interno
11:31que casualmente culminó el viernes, así que ahí tenemos una razón objetiva.
11:37Bueno, justo culminó el viernes, ¿no?
11:38Pero podría haber hecho el anuncio el lunes, el martes, el miércoles.
11:41No, yo en estas cuestiones a mí no soy, no me gusta especular, a mí me gusta analizar el contexto, la situación general
11:49y bueno, vuelvo a insistir, no es ni por lejos ni cerca el mejor de los escenarios que puede tener la Argentina.
11:57Pero no tomás como que el hablar de la salida del CEPO y anunciar la salida del CEPO el viernes a la noche,
12:01cuatro horas después, cinco horas después del 3,7% de inflación, fue una movida política más que económica.
12:06Bueno, pero lo que no coincide es que vaya a tapar la tendencia inflacionaria o el problema de inflación.
12:11No tapa la tendencia, tapa de que se hable. Hoy se habla de la salida del CEPO.
12:14Sí, del tema de la agenda.
12:15En los próximos días vamos a ir hablando de cuándo llegamos al techo de la banda y cuándo hay que ir modificándola.
12:20Pero no te encanta.
12:21Y cómo de vuelta va a impactar esa inflación.
12:23Pero a vos te encanta eso porque es lo que está esperando que este gobierno...
12:25No, no es lo que estoy esperando, ni lejos. A ver, Leo, yo no trabajé con el gobierno anterior,
12:31no trabajé con este, no voy a trabajar con este, ni con el anterior, ni con el Macri, ni con ninguno.
12:34Yo estoy analizando las variables en términos de la política, de la política económica,
12:39de las relaciones internacionales, de la política nacional.
12:42Y lo que te digo es, a ver, un acuerdo con el FMI en cualquier escenario no es bueno.
12:47No es algo bueno, no es un logro, es un fracaso.
12:51Y cito al presidente, que es lo que decía.
12:55Ir al FMI es porque fracasaste, porque estás en problemas, porque no te da la balanza de pagos,
13:00porque no tenés dólares, porque tenés la economía en deble, porque tenés una crisis.
13:04Y esto lo dice el fondo, cito al fondo y a mi ley, no estoy citando ni a Cristina,
13:08ni a Maza, ni a nadie.
13:09Estás en serios problemas.
13:10Y no conviene citar a Cristina Maza.
13:12Tenés problemas también, que ahora los dólares que te entran prestados por el FMI,
13:18que es el prestamista de última instancia, tenés los importadores, tenés las letras
13:22que están jugando también.
13:24Pero pará, yo pregunto, ¿no es valorable que el gobierno haya logrado que el FMI vuelva
13:29a confiar y le preste?
13:31Pero es un planeta.
13:32Pero pará, porque el gobierno, y me pongo el celular en el bolsillo porque me caliento.
13:35En el gobierno anterior, en el de Alberto Fernández, le iban a golpear la...
13:40Reunión con Cristalina, parecía que era el agua, Cristalina, reunión.
13:45Te vendían la reunión, primero, no, Guzmán es el ministro de Economía porque tiene contacto
13:50con Cristalina, te decían, ¿viste?
13:52No, y después, no, vino la otra que duró tres semanas que dijeron, no, no puede nada
13:56peor que esta, dijeron, porque no tiene contacto con Cristalina.
14:00Llegó Maza y cuadruplicó la inflación.
14:03Dicen, ¿y dónde está Cristalina?
14:04No, claramente la economía no estaba Cristalina.
14:06Digo, le fueron a golpear la puerta al FMI 20 millones de veces los que dicen y critican
14:10el acuerdo y no les abrieron la puerta.
14:13No les abrieron la puerta.
14:14Pero, ¿por qué no le abrían la puerta?
14:15Porque no querían ceder en el reclamo de la devolución que después lo terminó haciendo
14:19Maza en agosto.
14:20Si vos vas a pedir un préstamo y todas las condiciones que te piden, o te quiero vender
14:23un auto, ¿a cuánto te lo vendes?
14:24A 100.
14:25Bueno, dale, ¿no le tironeas nada?
14:27Es un éxito del que negocia.
14:28Leo, acá hay una cuestión y también hay una manipulación psicológica, las Maza,
14:33la situación, que es lo, y cito lo que decía Caputo, ¿no?
14:35Otra vez.
14:36Decía, bueno, acá nosotros somos el mejor alumno, somos los que hacemos los deberes,
14:40somos los que mejor obedecemos a lo que nos piden.
14:43Estás posicionando a la Argentina, que es un país soberano, que tiene que resguardar
14:47su población, lo está poniendo en una situación de inferioridad ante un organismo internacional
14:52que es manejado por la política internacional.
14:55¿Por qué está haciendo condiciones inferiores?
14:57Sí, por supuesto.
14:58¿Por qué está haciendo condiciones inferiores?
14:59Porque hoy, hoy, ahora, el manejo a la política económica, que por ahí a algunos les parecía bueno,
15:06a mí me parecía que era errónea, ahora, además de los errores de política económica
15:10internos, domésticos, vas a sumar los condicionamientos de un organismo internacional
15:16que responde a otros intereses y vas a seguir agravando la situación.
15:21No, es muy interesante lo que estoy escuchando, pero la gente el lunes, lo que le importa es
15:25cuánto va a pagar las cosas en el supermercado, si se queda sin trabajo, si no se queda sin trabajo.
15:29El día a día, ya la gente, yo, a mi criterio...
15:32Más lo terrenal.
15:33Bueno, el día a día se va a seguir agravando.
15:35No somos los dueños, la verdad, pero tenemos...
15:37Hoy sí, el día a día se va a seguir agravando.
15:39Y hoy la gente, el mayor miedo que tiene, por lo menos el que está trabajando, es perder su trabajo.
15:45¿Consultinas, Berito?
15:46Claro que sí, 117631-4804, consultorio en vivo con el doctor Fernando Rampasso.
15:53Hola, buen día, doctor.
15:54Soy José de Mendoza, tengo 54 años y 32 de aportes en empresa privada.
16:00Estoy sin trabajo desde junio de 2023.
16:03¿Qué trámite se puede hacer o qué tengo que esperar para jubilarme?
16:08Al anticipar no podés ingresar porque sos muy joven todavía.
16:11Bueno.
16:12Tenés que estar en el rango, tenés dentro de los últimos cinco años.
16:17Ahora, estoy pensando otra alternativa en tu caso.
16:19Si tenés algún problema de salud, por ahí te podés retirar por ese motivo.
16:23O si en algún momento de tu día laboral, porque tenés muchos años, trabajaste en alguna actividad insalubre.
16:30Construcción, embarcado, hay un montón.
16:32Frigorífico, hay muchísimas actividades que a vos te permitirían retirarte antes.
16:37Más consultas, doctor.
16:38Buenos días.
16:38Tengo 13 años en la industria farmacéutica y 25 años como técnico radiólogo.
16:44Los aportes de más excelentes se computan automáticamente cuando me jubile.
16:50Me faltan tres años, tres años más, hasta los 65.
16:54Y ahí estaría sumando 41, dice la aportes.
16:58Sí.
16:58Acá hay un gran tema con toda la gente que le falta para jubilarse.
17:02Es que hay que ver cómo sigue la cuestión.
17:04Porque si se modifica y se sube la edad, también es muy probable que se modifique cómo se va a calcular el monto de la jubilación.
17:10Hoy se computan las últimas 120 remuneraciones.
17:13Pero también puede pasar que se vaya a un sistema muy similar a como es el de Brasil, que se pueda elegir los mejores años de la vida laboral.
17:20Hay que ver cómo va a ser esa reforma previsional que va a pasar, como decía recién acá, el invitado en 2026.
17:27Claro, es importantísimo los sueldos porque justamente van variando de acuerdo a la cantidad de horas que también trabajen, que se computan a la hora de hacer la jubilación.
17:37Claro, inclusive por eso en muchos países del mundo, en Europa y acá nomás en Brasil, no se te toman los últimos años porque por lo general los últimos años son los años con salarios más bajos.
17:49Se busca los mejores periodos de toda la vida laboral y se computa el haber de esa forma.
17:54Sería una buena medida que en algún momento Argentina calcule el haber de esta forma, que se puedan elegir las mejores remuneraciones para el monto de la jubilación.
18:03Muy bien, más consultas.
18:04Soy Juana, tengo una pensión no contributiva, tengo 57 años, no se puede aportar en el monotributo social, doctor.
18:11No, no, yo te aconsejo que no aporte, que no hagas nada porque corres el riesgo de que te suspendan la pensión.
18:20Entonces si vos querés, seguramente necesitas cobrar esa pensión, no hagas nada, quédate como está hasta que, bueno, hay que ver cómo sigue todo.
18:28Muy bien, buenos días, doctor.
18:30Tengo una pregunta, tengo 63 años, no puedes jubilarme porque no me reconocieron 3 meses que me salía en la sábana y no llego a los 30 años de aporte.
18:41Cuando inicié el trámite en la FIS, me dijeron que para el mes de mayo van a estar ahora con esta nueva ley.
18:48¿Podrán estar mis papeles?
18:51Si vos necesitabas la moratoria, la 27705, y no iniciaste el expediente, bueno, ahora ya estás en un gran problema porque cuando vuelvas a ir, ya no te vas a poder jubilar.
19:02Si necesitabas esa moratoria.
19:05Si vos tenías los años de aportes, es diferente, ahí vas a poder iniciar el trámite cuando vayas de nuevo al organismo,
19:12pero esto yo lo anticipé y lo dije en columnas anteriores.
19:15Ojo, los que necesitan moratoria y van el día del turno y no pueden iniciar el trámite.
19:19Gracias.
19:20Gracias.

Recomendada