Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a un nuevo episodio de Testigo 7. Comenzamos.
00:08Jair Estupiñán Montaño, alias Pecueca Oflaco, exguerrillero de la FARC,
00:15condenado en los Estados Unidos por narcotráfico. Actualmente cumple prisión preventiva en una
00:20celda de máxima seguridad en la reforma. Él y su hermano están a la espera de una
00:26acusación que presentaría en los próximos días la Fiscalía Junta contra la Delincuencia
00:30Organizada. Hay huellas de su rastro en Costa Rica desde el año 2010. Vivían en residencias
00:38de lujo, vehículos de alta gama y algunos negocios que adquirieron a través de los años.
00:45El siguiente es el rastro del clan de los Estupiñán Montaño, originario de Buenaventura, Colombia.
00:56Jair Estupiñán Montaño, alias Pecueca, fue detenido en noviembre del 2023 en un condominio
01:17en la Unión de Tres Ríos, en Cartago.
01:40Su hermano también fue detenido muy cerca, en otra residencia de lujo.
01:47Otro de los hermanos, Henry, salió del país 20 días antes de esos allanamientos. Hasta
02:02el momento se desconoce el paradero. Las diligencias judiciales las realizó la Fiscalía Junta contra
02:08la Delincuencia Organizada en noviembre del 2023. Desde ese momento, ambos hermanos cumplen
02:15prisión preventiva a la espera de que la Fiscalía presente una acusación en su contra
02:20por delitos de legitimación de capitales producto del narcotráfico.
02:25Pero el rastro de este clan familiar, originario de Buenaventura en Colombia, comenzó en Costa
02:31Rica desde el 2010, así consta en expedientes judiciales.
02:35Por ejemplo, en junio del 2013, información de inteligencia da a conocer sobre la presencia
02:42en Punta Arenas de un sujeto venezolano en compañía de los hermanos Jair, Mario y Henry
02:48Estupiñán Montaño. Estaban buscando en ese momento obtener los permisos y licencias de
02:53pesca para dos embarcaciones.
02:55Bueno, en realidad, aproximadamente en el año 2000 es que se tiene algún tipo de información,
03:02quizás no se abrió una investigación para ese momento, sino hasta el 2010, 11, 12,
03:07por ahí, que ya se establece algo más certero. Pero por lo menos noticia de la presencia de
03:13ellos acá, por informaciones internacionales, es que este clan, este grupo familiar, que son
03:18tres hermanos, ya tenían aproximaciones al país. Básicamente, de acuerdo a nuestra hipótesis
03:26en aquellos años, es una estructura que lo que hacía era coordinar al hijos de droga
03:33desde el sur del continente, desde Colombia, hacia los Estados Unidos. Desde el punto de vista
03:40acuático, terrestre, una estructura bastante elaborada. Y también, y en apariencia, porque
03:47esto nunca lo logramos corroborar al 100%, facilitaron ese servicio para la FARC, para las Fuerzas
03:53Armadas Revolucionarias de Colombia.
03:56Ese mismo año, el OIJ realizó un allanamiento en una casa en Villa de Allarco, donde se logró
04:01el decomiso de 275 kilos de cocaína. Las autoridades panameñas lograron la captura de
04:07Yair Estupiñán Montaño, alias Pecueca, quien había escapado a ese país. Posteriormente
04:13fue extraditado a los Estados Unidos.
04:15Bueno, Buenaventura ha sido un puerto que desde la década de los 70 ha sido muy estratégico,
04:21porque desde allí muchas de las embarcaciones ilegales que salen por el Pacífico hacia esta
04:30parte del continente se movilizan desde ese puerto, que tiene una logística impresionante,
04:36tremenda. La fabricación, por ejemplo, de semisumergibles se hace en este lugar.
04:41Respecto al trasiego de droga por el sector, evidentemente conocemos el caso de las lanchas
04:48rápidas, conocemos el caso de pesqueros y ahora más recientemente también hemos oído
04:54de casos de sumergibles que incluso para rastrearlos ustedes es complicado también.
04:59Claro que sí, sí. Hace poco en el sector de Timbiquí encontraron un semisumergible de aproximadamente
05:0731 metros de eslora. Prácticamente es un semisumergible con una capacidad aproximada de cargar
05:15unos 8 toneladas de clorhidrato de coca ahí.
05:19En 2014 se detectó nuevamente el ingreso a Costa Rica de los hermanos Estupiñán Montaño,
05:26quienes se movían en la zona sur del país, propiamente en Paso Canoas, La Cuesta y en
05:31la zona de Punta Búrica. En 2015, conforme vigilancias realizadas, se identificó a Mario
05:37Estupiñán Montaño movilizándose por la zona de Tres Ríos, en Cartago y en el Pacífico
05:42Central, visitando muelles ubicados en Punta Arena Centro y apartamentos en Jacó.
05:47Conforme los movimientos de estas personas, se detectó un posible incremento económico
05:53de bienes muebles e inmuebles. En el 2016, se identificó en el residencial Conilas de
05:59Monte Alegre, Condominio de Robles, Habana, una vivienda de lujo con un bien relacionado
06:04a los hermanos Estupiñán Montaño, evidenciando de esta manera cómo los líderes de esta organización
06:09subían de posición social a zonas más exclusivas, propias de la clase alta.
06:15Ese mismo año, Telenoticias de Canal 7 realizó un reportaje sobre Jair Estupiñán
06:20Montaño y sus hermanos, cómo lograron obtener la naturalización costarricense por medio
06:26de matrimonios cuestionados.
06:27Ese posicionamiento implica que ellos se establezcan formalmente aquí, de tal forma que son casados
06:42con mujeres costarricenses, son cédula 8, es decir, personas que se nacionalizaron,
07:00y incluso nos ponían o nos ponen en algún tipo de dificultad si en algún momento se
07:06pretenden extraditar, por ejemplo, hacia los Estados Unidos que los requieran, porque el
07:10ser nacional es... la legislación ahorita no lo permite. Pero evidentemente este es
07:14un modo de operar de este tipo de estructuras donde posicionan sujetos de confianza del grupo
07:20para que se asienten, se establezcan y puedan que todo este trasiego, desde la hipótesis,
07:27sea estratégico para poder garantizarse que lleguen al destino final.
07:32Desde ese momento comenzó una nueva investigación que se mantuvo en el tiempo, hasta ser detenidos
07:37en el 2023.
07:38Con el tema de los supermercados Plaza, con el tema de una gasolinera principalmente,
07:45en el sector de Santo Domingo Heredia, y además pues ha sido una vida bastante lujosa y ostentosa.
07:51A raíz de estas investigaciones es que los volvemos a poner en el radar, la estrategia con
07:57ellos es difícil porque hay gente muy experimentada en esta actividad, y decidimos irnos por el
08:02tema de legitimación de capitales. Empezamos por el tema de los supermercados y ahí fuimos
08:08avanzando con otros bienes, propiedades, compras muy ostentosas de la gente que los rodeaba,
08:17y bueno, la investigación nos arrojó resultados positivos, y es así como logramos en aquel
08:23momento, a finales del 23, hacer cerca de 29 allanamientos, detener cerca de 15, 20 personas
08:31dentro de las cuales estaban ellos.
08:33Este clan adquirió varios negocios en Costa Rica, una cadena de supermercados, intentaron comprar una
08:39estación de gasolina, se trasladaban en vehículos de lujo, y viven en grandes residencias en lugares
08:45exclusivos.
08:46Pero ciertamente es un grupo que ha tenido muchísimos años de operación en Costa Rica, que casi que ya
08:53decíamos que era una leyenda y sentíamos algún nivel de frustración, hasta que bueno, un grupo de
08:58compañeros se tomó el asunto con mucha seriedad y se lograron detener y vincular a este caso de
09:04legitimación.
09:06Actualmente el clan sigue operando, de hecho información de inteligencia, da cuenta que utilizan el canal de
09:12Panamá para el envío de contenedores a puertos europeos.
09:16En el próximo episodio de Testigo 7 repasaremos la historia de Alejandro Jiménez González, alias
09:22El Palidejo, sentenciado en Guatemala a 50 años de cárcel por el asesinato del cantautor Facundo Cabra.
09:31Recuerde que usted puede escribirme al correo a punto sánchez arroba teletica punto com.
09:36Hasta un nuevo Testigo 7.