Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos en la parroquia Solanda, la segunda más grande de la capital, Quito, con más de 200.000 habitantes
00:05y puede ser perfectamente el paradigma de lo que están viviendo muchos de los barrios de Quito y del Ecuador.
00:12Es una parroquia eminentemente comercial, como pueden ver aquí a mis espaldas, a mi lado,
00:17en el que muchos de los habitantes se dedican precisamente a eso, al comercio,
00:22pero es también el paradigma de la situación de violencia que viven barrios de Quito y del Ecuador.
00:28Ha sido declarada zona roja por el aumento de la violencia en 2024,
00:32por algunos asesinatos que ha habido en los primeros meses de 2025 y por el aumento de la extorsión.
00:38Pero más allá de eso, es también un barrio organizado socialmente,
00:43en el que sus líderes sociales piden a los nuevos dirigentes que salgan de las urnas en esta segunda vuelta electoral
00:50que se aumente la presencia policial en el barrio.
00:54Dicen que se ha quedado corto tras el amplio crecimiento de la parroquia en los últimos 15, 20 años.
01:01Estamos seguros que a partir de la pandemia, año 2020, hubo muchos despidos
01:05y la gente salió con liquidaciones irrisorias.
01:09¿Qué es lo que pasó con esos trabajadores?
01:10Tuvieron que hacer sus emprendimientos pequeños y muchos salieron a la calle
01:14porque las liquidaciones fueron pequeñas.
01:16Llegó un momento que ya se nos salió de la mano.
01:19Sin embargo, acá se ha tratado de hacer organizaciones con ellos y legalizarles a nivel de municipio.
01:24Nosotros preferimos tener vendedores ambulantes y no asesinos, ni criminales, ni delincuentes.
01:31Bueno, lo que siempre se les pide a todas las autoridades en sí es que ellos apoyen este aporte cultural,
01:36el arte, la cultura, porque tiene mucho que ver en recuperar a la juventud, a la delincuencia.
01:46Hay muchos niños que no tienen qué hacer solo estar en el internet, solamente estar en las redes sociales
01:52y no tienen esa apertura de poder ir y descubrir.
01:55Pedirles a las autoridades que nos apoyen, nos aporten con todo lo necesario para que nosotros podamos crear
02:01y hacer de este Ecuador algo más hermoso como es hasta hoy.
02:08Más allá de eso, también piden que se ataje la informalidad y que se dé esperanza a los jóvenes
02:14apoyando también iniciativas culturales.