En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de colon, Misiones Online entrevistó a Daniel Esteban Boglietti, médico gastroenterólogo (MP 3296 - MN 75019), quien compartió información clave para la prevención y detección temprana de esta enfermedad que, de diagnosticarse a tiempo, es altamente curable
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es el cáncer de colon?
00:02Buenos días, gracias por la invitación.
00:05El cáncer de colon es un tumor que se produce puntualmente en toda la mucosa del colon.
00:12Puede ser del lado derecho, del lado izquierdo, y que se incluye también al recto.
00:18Y es muy importante porque la Argentina tiene casi 46 millones de habitantes
00:23y hay aproximadamente un diagnóstico de 16.000 cánceres de colon por año, a nivel de todo el país.
00:34Es un número subvaluado porque se debería diagnosticar mucho más.
00:42Y la gente lo que tiene que saber es que es un tipo de cáncer que en el 90% de los casos,
00:50si se toma tiempo, es curable.
00:52Ahora, el colon, al igual que el cuello uterino, dejaron de ser un lugar de difícil acceso para observarlo.
01:06Hoy, con la nueva tecnología, la tecnología nos ha dado endoscopios que son una maravilla,
01:14muy fáciles de manejar, con imágenes en alta definición,
01:19y con la asistencia del anestesista, ha hecho que ver el colon en su totalidad
01:26sea algo muy sencillo, muy fácil de realizar,
01:31y de esa manera podríamos aumentar el número,
01:37pero más que nada aumentar la cantidad de lesiones precancerosas
01:44que las podemos erradicar, a veces con una cirugía ambulatoria,
01:49y de esa manera no tener 7.000 muertes al año, como tenemos en la Argentina, por cáncer de colon.
01:587.000 personas se mueren al año por este cáncer.
02:01Exacto. Ahora, fíjate, Karina, algo que siempre esto lo decimos
02:07cuando venimos a la radio, a la televisión, en los medios gráficos,
02:13si vos dividís 7.000 por 12, te está dando aproximadamente 580 muertes mensuales.
02:23Se nos mueren 580 personas por cáncer de colon por mes en la Argentina,
02:30que estamos, ya dijimos, 90% se podrían haber curado si hubiéramos llegado a tiempo.
02:36Sí.
02:37Traslada un avión que viene de Buenos Aires a Posadas,
02:41trae 150, 180 pasajeros con la tripulación.
02:46¿Qué pasa si se caen 4 aviones por mes con 160, 180 personas en la Argentina?
02:57Nadie viajaría en avión, sería un escándalo,
03:00la prensa estaría todo el día hablando de esto,
03:05la gente se ocuparía,
03:08y sin embargo, se nos mueren casi 600 personas por mes,
03:15y solo el 30% de la población en el periodo de riesgo se hace los estudios.
03:24¿Y cuál es este periodo de riesgo y cuál es el momento en que la persona debe acercarse?
03:29¿Cuándo presenta síntomas o debe hacerse un control ya a determinada edad?
03:34Excelente pregunta.
03:35Solamente el 30% llegamos a hacer los estudios en la edad adecuada que ya te voy a decir.
03:45Pero el inconveniente es que un país como Estados Unidos no pueden superar el 60 con todos los esfuerzos que hacen.
03:56Y hay países desarrollados que están en el 40, en el 50%.
04:00Es decir, es un poco el pudor, el miedo,
04:05la gente no llega a realizarse los estudios para poder acceder en un estadio precoz al cáncer de colon.
04:15Bueno, la FDA en Estados Unidos acaba de bajar el piso a 45 años, a 77,
04:25en la Argentina entre 50 y 77 años,
04:29lo que se llama el screening.
04:31¿Qué es el screening?
04:33Es cuando vos decís, doctor, yo no tengo ningún síntoma,
04:37no me duele el abdomen, no me distiendo,
04:40no voy de cuerpo con sangre, voy de cuerpo perfecto,
04:43me siento bien.
04:44Nunca hubiera ido a un gastroenterólogo,
04:48pero tenés 50 a 77 años y tenés que hacerte los estudios.
04:54Y acá viene otra cosa importante.
04:57¿Qué estudios hacer?
05:00Solo Japón y algunos lugares de Corea del Sur
05:03tienen la cantidad de centros como para hacer colonoscopía de inicio a toda la población.
05:12El resto de los países hacen en forma global lo que se llama el test de sangre oculta.
05:23Hay muchos test de sangre oculta.
05:26Los últimos que han venido, el CUFIT,
05:29que la provincia lo está implementando a nivel hospitalario,
05:34son de última generación y funcionan muy bien.
05:41Solo lo único que tenés que hacer, te dan un tubito,
05:45juntar un poquito de materia fecal y lo entregás al tubito.
05:49Si te da positivo, vas a tener que esperar,
05:55porque realmente en el mundo pasa esto,
05:58que las salas de endoscopía están abarrotadas,
06:00y te van a dar prioridad para hacerte la colonoscopía.
06:06Si te da negativo, al año tenés que repetir el procedimiento.
06:11Pero estamos hablando de juntar un poquitín de materia fecal,
06:16taparlo, ponerlo en una bolsita que encima viene con todo y lo llevas.
06:21Lo podés hacer tanto a nivel hospitalario como a nivel privado.
06:25Por lo menos para conocer cómo está tu colon.
06:28Si tenés sangre oculta, sangre que vos no ves,
06:32y de esa manera te van a dar prioridad para la colonoscopía.
06:36Si tenés negativo, al año lo repetís.
06:39O sea, cada año se debe hacer este...
06:41La sangre oculta cuando te da negativo.
06:43Ah, ok.
06:44Si vos tenés una cobertura social,
06:48o ya tenés que te cubra,
06:51y accedes al gastroenterólogo,
06:54podés hacerte también una videocolonoscopía
06:57entre los 50 y los 77.
07:00Lo ideal es que comiences a los 50.
07:03Esto siempre estamos hablando sin síntomas.
07:07Paciente que no siente absolutamente nada
07:09y que no tiene antecedentes familiares de cáncer de colon
07:13o que no tiene enfermedades que puedan predisponer
07:16como enfermedades inflamatorias,
07:19algunas enfermedades hereditarias, etcétera, etcétera.
07:22Que eso consultando con el clínico te lo van a decir.
07:25Y con respecto a los síntomas, doctor,
07:27¿cuáles son los síntomas?
07:28Te termino con esto.
07:29Te termino con esto.
07:31Si la colonoscopía fue de alta calidad,
07:35con un equipo de alta definición,
07:37la preparación que hiciste fue adecuada,
07:41vieron todo el colon,
07:43salieron lentamente mirando el colon y no rápidamente,
07:48y no te encontraron nada,
07:51tenés 7 a 10 años de tranquilidad
07:55siempre que no te aparezcan síntomas.
07:58Y ahí lo importante es que no te hagas sangre oculta
08:02porque tiene falsos positivos la sangre oculta,
08:05como la hemorroide,
08:06y vas a querer hacerte una colonoscopía
08:08cuando no está indicada.
08:11A partir de los 77 años,
08:16la gente tiene que entender
08:17que no se tiene que hacer más screening.
08:21Se puede hacer ante síntomas,
08:23que es lo que te voy a contar ahora,
08:24pero no screening.
08:26Si vos no sentís nada
08:27y tenés 78, 79, 80 años,
08:31olvídate ni sangre oculta
08:33ni tampoco videocolonoscopía.
08:35Esto es importante que la gente entienda,
08:40estamos hablando de aquel que nunca tiene ningún síntoma.
08:46Claro.
08:47¿Estamos?
08:47Sí, sí.
08:48Ahora, vamos al gran problema que hay en el mundo.
08:53Estados Unidos baja a 45 años,
08:56la edad de inicio del screening,
08:57nosotros todavía la tenemos en los 50,
09:00muchos países acompañaron,
09:02porque desgraciadamente año a año
09:05vamos un escaloncito arriba
09:08en la población menor de 50 años
09:12que tienen cáncer de colon.
09:14Y la tragedia es que estamos viendo
09:18pacientes menores de 30 años con cáncer de colon,
09:22pacientes entre 30 y 40 años con cáncer de colon,
09:25o con lesiones precancerosas,
09:28pero a veces avanzadas.
09:29No existe ningún país en el mundo
09:32que pueda hacer screening en esta población.
09:35Además, imagínate que haríamos
09:37sangre oculta y colonoscopías
09:40en una cantidad enorme,
09:42entonces ahí sí es donde viene
09:46esto de los síntomas
09:48y que hay que tener sumo cuidado
09:50aún teniendo 30, 25, 35, 40 años.
09:56El número uno es el sangrado.
10:00Siempre hay que consultar
10:03con un gastroenterólogo
10:05cuando uno tenga sangrado.
10:07Generalmente la gente tiene miedo
10:09a lo que le puede llegar a encontrar.
10:12Entonces, ¿qué dice?
10:14No, es un hemorroide.
10:16Siempre consulta.
10:18Es importante
10:19que te vean, que charlen,
10:22que vean cómo están tus glóbulos rojos,
10:24que vean cómo vas de cuerpo,
10:28cómo se produce,
10:30en qué momento.
10:31Por el mínimo sangrado,
10:32vos consultá.
10:33No es que tengas que alarmarte
10:35si tu hijo tiene 35 años
10:38y tiene un sangrado,
10:39pero consultá.
10:41El otro son los dolores recurrentes,
10:45la distensión abdominal.
10:46No todo paciente
10:48con un dolor o con una distensión
10:50se va a someter
10:52a una colonoscopía,
10:54pero dolor, distensión abdominal,
10:57anemia,
10:59sangrado,
11:01cambio en los hábitos evacuatorios.
11:04Siempre fui bien
11:05y empiezo a constiparme.
11:07O a veces tengo diarrea,
11:09a veces constipación,
11:11a veces voy bien,
11:13empecé a tener dolor,
11:15perdí peso.
11:17Ante esos síntomas
11:18hay que consultar.
11:20Y lógicamente,
11:21los clínicos manejan muy bien esto,
11:24los médicos de cabecera también.
11:26Lo en cáncer de colon
11:27está muy bien estudiado
11:29y te pueden orientar.
11:32Pero hay que llamar la atención
11:35a la gente que consulte.
11:37No puede ser que estemos
11:40en el 30%
11:43de aquella población
11:45que debería haberse estudiado.
11:49Otra cuestión,
11:50no puede ser
11:50que el pudor
11:51de la persona
11:52sea más fuerte,
11:54¿no es cierto?,
11:55a la posibilidad
11:56de morirse,
11:57porque estamos hablando
11:58de un 30%
11:59y mucha gente
12:00no hace esta consulta médica
12:02por pudor,
12:03por el mismo estudio
12:04que se debe realizar.
12:05Tocaste un tema
12:06y metiste un bocadillo
12:07espectacular.
12:08Yo tengo pacientes
12:09que me dicen,
12:10Daniel,
12:10¿con quién me aconsejas
12:12hacerme la colonoscopía?
12:14Porque cenamos juntos,
12:16nos vemos siempre
12:17y a mí me da vergüenza
12:18que me veas la cola.
12:20Claro.
12:21La gente tiene que entender
12:23que cuando vas a hacer
12:24una colonoscopía
12:25no es que te desfilás desnuda.
12:29Claro.
12:29Te van a poner un camisolín,
12:31vas a estar cubierta
12:32y lo único que hace
12:34el gastroenterólogo
12:35es levantar un poco
12:37el camisolín,
12:38introducir el colonoscopio
12:41y después,
12:41mira,
12:41una pantalla.
12:43No, no,
12:44hay que perder ese pudor,
12:45esa idea loca que hay.
12:48Los hombres a veces dicen,
12:50no, no,
12:50yo no quiero que me metan
12:52nada en la cola,
12:53déjate de joder.
12:55Tenés un 90%
12:57de posibilidades
12:58de curarte
13:00si tenés un cáncer de colon,
13:01si hacemos un diagnóstico
13:02precoz.
13:03Claro.
13:04Pero lo peor de todo
13:05es que cuando
13:06vos le decís a un paciente
13:08que tiene un cáncer de colon,
13:10que lo biopsiaste,
13:11que se va a tener que operar,
13:12que probablemente
13:13haga quimioterapia
13:14o radioterapia,
13:16también,
13:18ese paciente
13:18cuando va a leer,
13:20dice,
13:20si yo hubiera hecho esto
13:2110 años atrás,
13:23me hubieran sacado un pólipo,
13:24me hubiera ido a mi casa,
13:26hubiera tomado líquidos
13:2724 horas
13:28y hoy no estaría
13:29donde estoy.
13:31Y eso
13:31es lo más terrible
13:33de todo.
13:34Sí, tal cual.
13:35Tal cual.
13:36Es así como usted lo dice,
13:38doctor,
13:38y como bien lo decíamos,
13:39el tema del pudor
13:40a veces puede más
13:42el tener la vergüenza
13:44de hacer la consulta
13:45y hay que tratar
13:46de erradicar eso.
13:48Y más estando
13:48en este pleno siglo XXI,
13:50donde que estamos hablando
13:51en un medio
13:52del cáncer de colon,
13:54lo hablamos también
13:55en casa,
13:56o sea,
13:56también me parece
13:56que es importante
13:57poder hablar
13:57por ahí con nuestros padres
13:59que son personas mayores
14:00y que por ahí
14:01nunca hicieron esta consulta
14:02de poder hacerla también.
14:05Pero para que vos
14:05te des una idea,
14:07saco mucho
14:08la vista de la cámara
14:09porque te miro
14:10a través de...
14:13Fíjate vos
14:14que yo estoy
14:16en una institución
14:16grande
14:17donde hay muchísimos
14:18médicos
14:19y si hay algo
14:21que me tiene repodrido
14:22es
14:23te diría
14:25más de 30,
14:2640 colegas
14:27che,
14:27te tengo que ir a ver.
14:30¿Cuándo me podés hacer?
14:33A todos les digo lo mismo,
14:34hacete un electro
14:35con riesgo quirúrgico,
14:37una rutina
14:37con coagulograma,
14:39habla con mi secretaria
14:41y te prepara todo.
14:42Si no querés,
14:43o llamame al celular,
14:45todos tienen mi celular.
14:46Los colegas,
14:47los colegas
14:48no se hacen,
14:50los médicos
14:50no toman conciencia.
14:52Y después,
14:54como ocurrió
14:54en el sanatorio
14:56donde yo trabajo,
14:57hubo un colega
14:58con un cáncer
14:58de colon avanzado
14:59y ahí
15:00todo el mundo
15:01empezó a pedir cita
15:03y se hicieron
15:04unos 7,
15:058,
15:0510.
15:06Pero,
15:07¿qué va a haber
15:07en la institución
15:09mayores de 50 años?
15:1140
15:12que nunca
15:13vieron un gastroenterólogo
15:15o que van
15:16y te piden
15:16haceme todo.
15:18Le pedís
15:19y después no vienen.
15:21Es decir que
15:21en el ambiente
15:23médico
15:24cuesta
15:25que lo hagan.
15:26O sea que también
15:27en la sociedad
15:28va a costar
15:29un poco más.
15:31Así que
15:31realmente
15:32es un tema
15:33sumamente interesante
15:34del cual
15:35tenemos que hablar,
15:36del cual las personas
15:37se deben informar.
15:39Y una pregunta
15:39que te iba a hacer.
15:41¿Es prevenible
15:42este cáncer
15:43y por qué
15:44se está dando
15:45en edades
15:45tan tempranas?
15:46Hablabas
15:47de jóvenes
15:48con 30
15:48o menores
15:50de 40
15:50que están
15:50presentando cáncer.
15:52¿Tiene que ver
15:52con la alimentación,
15:53con el consumo
15:54de alguna
15:54sustancia
15:55que les esté
15:56afectando?
15:57¿Con qué
15:57puede estar
15:58vinculado?
15:58Primero,
15:59lo genético.
16:00Si tenés
16:02padre,
16:03hermana
16:03o hermano
16:04con cáncer
16:05de colon,
16:06tenés que consultar.
16:07Hoy afortunadamente
16:08Misiones
16:10ha avanzado
16:11muchísimo
16:12en múltiples áreas.
16:14Tenemos
16:15genetistas,
16:16tenemos excelentes
16:17oncólogas,
16:18tenemos excelentes
16:19cirujanos,
16:20clínicos
16:20de primer nivel,
16:22tenemos excelentes
16:23gastroenterólogos.
16:23Yo tengo
16:24colegas
16:24con los cuales
16:26tranquilamente
16:27me haría los estudios
16:28sin irme a Buenos Aires.
16:29Es decir,
16:30hay tecnología,
16:32el hospital
16:33tiene tecnología
16:34y hay centros
16:36en el privado
16:37con tecnología
16:38de punta.
16:40¿Me entendés?
16:40Es decir que
16:41tranquilamente
16:43podés
16:44consultar
16:45acá.
16:46Lo genético
16:47tiene un valor
16:50superlativo.
16:52Después,
16:53la obesidad
16:54es una
16:55causa
16:56probada
16:57de que tenés
16:58mayor incidencia
16:59de cáncer
16:59de colon.
17:00Los que fuman
17:01mayor incidencia
17:03de cáncer
17:03de colon.
17:04La comida
17:05chatarra
17:06que está
17:07asociada
17:07con la obesidad
17:08mayor
17:09incidencia
17:10de cáncer
17:11de colon.
17:13Es difícil,
17:14la gente
17:15joven
17:15nunca se ve
17:17vulnerable,
17:18siempre cree
17:19que le va a pasar
17:20a otro
17:20y no a él.
17:22Y bueno,
17:22por ahí
17:23a veces
17:24comer bien,
17:26bajar de peso,
17:27hacer actividad
17:28física,
17:29bajar la cantidad
17:31de carnes rojas,
17:32aumentar la cantidad
17:33de legumbres,
17:34la cantidad
17:35de
17:37verduras,
17:39frutas,
17:39y semillas,
17:41verduras,
17:41frutas,
17:43pero cuesta.
17:44y eliminar
17:46la comida
17:47chatarra.
17:48¿Y el agua?
17:50Hay que tomar
17:51agua
17:51más que nada
17:54por otras
17:54causas,
17:55no tanto
17:56relacionado
17:57con el cáncer
17:57de colon.
17:58Pero yo no te digo
17:59que no tomes
18:01alcohol,
18:02que no comas
18:03un asado,
18:04pero que el asado
18:05sea una o dos veces
18:06por semana,
18:07que abunden
18:07los pescados,
18:09la fruta,
18:10las verduras,
18:11la actividad
18:12física,
18:13y básicamente
18:14al llegar
18:15le da los controles.
18:17Agarrá un día,
18:19pregúntale a los que
18:20trabajan acá,
18:20que tienen 50 años,
18:22¿cuántos fueron
18:23al urólogo?
18:24Te vas a querer morir.
18:26A los que cumplieron
18:2750 años,
18:28pregúntales cuánto
18:29se hicieron un test
18:30de sangre oculta
18:31o una colonoscopía.
18:32Pero andá al sanatorio
18:34Borati,
18:35andá donde yo estoy
18:36y agarrá,
18:38pedí el listado
18:39de médicos
18:39y mandále
18:41un WhatsApp
18:41que te contesten
18:43cuántos
18:44se hicieron
18:45screening.
18:47Yo te puedo
18:48asegurar
18:48que no llegamos
18:49al 40%.
18:50Es más,
18:51no sé si
18:52le empatamos
18:53al 30%,
18:55que es
18:55el punto
18:57en el que estamos
18:57estancados
18:58a nivel
18:59nacional.
18:59Y saben,
19:02porque siempre,
19:04¿quién no tuvo
19:05un amigo,
19:06un familiar,
19:07un pariente
19:08con cáncer de colon?
19:10A veces,
19:11el celular,
19:13tres,
19:13cuatro mensajes,
19:15Daniel,
19:15tenemos
19:16fulano,
19:17fulano,
19:17son cinco,
19:18queremos verte
19:19porque un amigo
19:20está con un cáncer de colon
19:21y estamos muertos
19:22de miedo.
19:23Pero,
19:24¿tenía que un amigo
19:25tuyo
19:25tener un cáncer de colon
19:28para que vos
19:28te ocupes?
19:30Y desgraciadamente
19:31está la realidad.
19:32No me quiero olvidar
19:33de un estudio.
19:35Hay un estudio
19:36que se llama
19:37colonoscopía virtual
19:38que es
19:40muy útil.
19:42No es
19:43de primera elección,
19:44no es el gol
19:44estándar,
19:45pero en todos
19:46aquellos pacientes
19:47que tienen
19:49un problema
19:50pulmonar
19:50que no se los puede
19:51dormir,
19:53que tienen
19:53un riesgo
19:54quirúrgico
19:54elevado
19:55o
19:57que por
19:58algún problema
20:00de cirugías
20:01previas
20:02tienen
20:02angulaciones
20:03del colon
20:04en el que
20:04no se pudo
20:05ver
20:05todo el colon
20:07es de gran
20:08utilidad.
20:09No lo quería
20:10dejar pasar.
20:12Excelente,
20:12excelente información
20:13que también
20:14hay que tener
20:15en cuenta.
20:15Está bueno
20:16esto que se
20:16organizen
20:17meses
20:18dedicados
20:19a distintos
20:20temas médicos
20:20porque así
20:21la persona
20:21también
20:22se le prende
20:23una lamparita
20:23pero el que nos
20:24está viendo
20:24ahora dice
20:25podría hacerme
20:26el control
20:27que es importante
20:28para prevenir
20:29y lo importante
20:30vencer el pudor.
20:32Exacto.
20:33Lo otro
20:33lo que hay que buscar
20:37es que
20:39la gente
20:40que te va a hacer
20:41digamos
20:42el centro
20:42donde te va a hacer
20:43una colonoscopía
20:44tenga equipos
20:45de alta definición
20:46tenga
20:47CO2
20:49que
20:50no es lo mismo
20:51usar
20:51aire ambiente
20:53que te deja
20:54distendido
20:54y dolorido
20:55el CO2
20:56se absorbe
20:57y se elimina
20:58por pulmón
20:59es de gran utilidad
21:01que tenga
21:02una máquina
21:03para lavar
21:04el colon
21:05que muchas veces
21:05se pueden encontrar
21:07muchas lesiones
21:08lavando
21:09cuando a veces
21:10la preparación
21:11no fue tan exitosa
21:12cuando hay moco
21:13que el equipo
21:14sea de última generación
21:16que tenga
21:16HD
21:17que
21:18tenga
21:20el anestesista
21:22todo a mano
21:23pero
21:25esto no es suficiente
21:27para hacer
21:28una colonoscopía
21:29de calidad
21:29vos podés ir
21:31al mejor centro
21:32con toda la tecnología
21:34pero el paciente
21:35tiene que saber
21:36que la parte
21:36de él
21:37está
21:38en hacer
21:39una buena
21:40preparación
21:41porque
21:42no vale
21:43la tecnología
21:44si vos no te
21:45preparaste
21:45si no seguiste
21:46las instrucciones
21:48y la colonoscopía
21:50es cara
21:51en todo el mundo
21:52los métodos
21:54para preparar
21:55el colon
21:56son caros
21:56y
21:58el estudio
21:59es un estudio
21:59caro
22:00las obras sociales
22:02hacen un gran esfuerzo
22:03tanto las prepagas
22:05como
22:06las sindicales
22:07como las obras sociales
22:08provinciales
22:09invierten
22:11gastan
22:12muchísimo dinero
22:13porque es un estudio
22:15oneroso
22:17el hospital
22:18la salud pública
22:20invierte mucho dinero
22:21entonces
22:22hay que
22:23leer las instrucciones
22:25hay que
22:27charlar
22:28con
22:29aquella persona
22:30que te explica
22:31hay que darle
22:32importancia
22:33si es una persona
22:35ñosa
22:35que vaya
22:36acompañada
22:37es muy
22:38importante
22:39la preparación
22:40el paciente
22:41tiene que entender
22:42que se va a invertir
22:44ese día
22:44mucho dinero
22:45y que hay que tratar
22:47de que ese dinero
22:48rinda al máximo
22:50excelente
22:51excelente la información
22:52bueno doctor
22:53agradecemos su visita
22:54agradecemos poder hablar
22:56de este tema
22:57que es importante
22:58para prevenir
22:58justamente lo que usted decía
23:00esto de
23:00las 500 muertes
23:01mensuales
23:02que se producen
23:02casi 600
23:03casi 600
23:04muertes
23:06mensuales
23:07que se producen
23:08en el país
23:08por el cáncer
23:09de colon
23:10muchísimas gracias doctor
23:11a ustedes
23:12gracias