Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Aquí con mi médico - 12 de abril de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:30¡Gracias!
03:00¡Gracias!
03:30¿Qué es el fin de semana?
03:32Ese triaje virtual está para usted abierto en esta mañana para que pueda hacer sus consultas.
03:40Y nosotros, darles la respuesta para que solvente los problemas.
03:449410 8727, línea de conexión directa con Aquí con mi médico.
03:51Somos triaje virtual, somos respuesta ante todas las dudas que usted tiene en el campo de la salud.
03:58También en Aquí con mi médico somos aportadores de cortesías que gracias a esa alianza de los múltiples patrocinadores que respaldan Aquí con mi médico, lo transmitimos a ustedes a través de nuestros premios, los cuales los presentaremos, pero sin antes recordarle que comience a llamar de manera temprana para que pueda anotarse en los teléfonos habilitados para participar.
04:22Antes de anunciar los premios ponemos también y compartimos los teléfonos para que sepa que estos son los exclusivos para recibir sus datos, el lugar de donde nos está llamando, 9448-2264, 8731-3195 y 9520-7550.
04:42Por la importancia vuelvo a repetir estos tres números para que usted desde ya comience a marcar, 9448-2264, 8731-3195, 9520-7550.
04:57Tres cortesías que las presentamos a continuación y que la primera es gracias a Movisil Duo, Movisil Duo que es ese reconstituyente, ese elemento fundamental que usted necesita para sus articulaciones a base de colágeno hidrolisado más glucosamina.
05:18Va a regenerar esas articulaciones, va a mejorar la masa muscular, pues gracias a Movisil Duo tenemos un kit de manejo articular que incluye, mucho ojo, aparte de un tratamiento para un mes completo, el cual es un sobre al día, también le incluye a usted una licuadora portátil.
05:37Mire que buen premio tenemos en esta mañana y gracias a Calmol tenemos un kit contra el dolor, un kit analgésico más una hielera, una hielera que es oportuna para estos tiempos de verano y esa hielera también lleva tratamiento de la marca Calmol, ese analgésico que le va a quitar a usted todos los dolores que en este viaje le va a generar altas distancias recorridas, tiene que llevar Calmol.
06:05También gracias a Pharmary tenemos un tratamiento de Paplus Cardio Care, este tratamiento que sin duda está revolucionando el país para esas personas que tienen problemas de colesterol y triglicéridos y que no logran controlarla con la medicina convencional.
06:23Este producto de origen español está resolviendo los problemas de esos altos niveles de colesterol y triglicéridos.
06:30Esto usted lo encuentra en las principales farmacias como la principal que es la farmacia Siman, mi farmacia.
06:40Formas de participar nuevamente, lo repito, teléfonos 9448-2264-8731-3195 y 9520-7550.
06:50Llame exclusivamente a estos números o envíe un mensaje con sus datos diciendo que quiere participar.
06:58Son tres grandes premios que serán sorteados al final del programa.
07:03Hablamos también de recordatorios importantes.
07:08Diagnos en esta mañana nos recuerda que tenemos que revisarnos esa máquina perfecta que es el corazón.
07:15Necesita cuidarlo.
07:17Una exploración de calcio coronario puede mostrar la enfermedad de las arterias antes de que usted tenga síntomas.
07:25Es el score de calcio coronario que habitualmente tiene un valor de 5,430 lempiras.
07:34Hay un precio especial para este mes que se ha mantenido desde el mes anterior producto de la alta demanda que hay en Diagnos para este estudio.
07:42El valor de inversión es de 3,800 lempiras.
07:45Es un estudio rápido, es un estudio tomográfico que usted se puede hacer y de esta manera detectar la presencia del calcio coronario que no es más que el nivel o grado de obstrucción que pueda estar teniendo ya en sus arterias.
08:03Entonces, es tiempo para que si usted se pueda checar su corazón, usted puede llamar a Diagnos para hacer su cita en San Pedro Sula al 9453-7111.
08:16Ese es el número telefónico en Diagnos.
08:19Próximamente, el próximo fin de semana, les adelanto que estamos preparando un conversatorio sobre el corazón con un experto que solo le doy este adelanto.
08:29En el corazón hay que enfocarse grandemente porque es una de las principales causas de muerte hoy por hoy en Honduras y en el mundo.
08:39Cada vez nos asombramos de tanta historia de personas jóvenes que siguen perdiendo la vida por problemas del corazón,
08:49producto de esos niveles altos del colesterol y los triglicéridos.
08:53Queremos ayudarle a usted a hacer prevención.
08:56Y prevención se hace también con la vacunación.
08:58Quiero comentarles la buena noticia del Centro de Estudios Médicos BIME que ya tiene la vacuna contra la influenza, contra las cepas nuevas.
09:07Ese virus de la influenza que está ya en un brote en el país protege las cepas más comunes del año 2025.
09:14Va desde seis meses en adelante hasta el adulto mayor se puede poner la vacuna.
09:21Es una sola dosis a nivel de todo el año.
09:26Una sola dosis al año es suficiente para la inmunización.
09:31Inmunícese, vacúnese contra la influenza.
09:34Usted lo puede agendar esta vacuna al 9520 7550 que es el Centro de Estudios Médicos BIME.
09:41Bien informados en prevención, en cortesías, nosotros seguimos recorriendo este amplio mundo de la salud.
09:50Estoy aquí con mi médico que hoy trae información actualizada.
09:55Les adelanto el tema de la semana, verano saludable.
09:58Tenemos un enfoque especial para su piel, para los cuidados que debe de tomar en cuenta usted.
10:05Verano saludable, el tema de la semana con una experta que hemos invitado anteriormente al programa
10:13y que hoy nuevamente nos acompaña para ir desarrollando esta serie de recomendaciones que traemos para usted.
10:21Y usted dice, y solo la piel.
10:22Más adelante se enterará de consejos importantes que usted debe de tomar en cuenta en esta Semana Santa que está próxima a iniciar.
10:32Hacemos una breve pausa comercial y al retorno, verano saludable.
10:52Aquí con mi médico les presentamos el tema de la semana.
11:07Comienza en los próximos días, en las siguientes 24 horas, un tiempo que es muy esperado por la población.
11:16Y es esperado principalmente, y lo vamos a comentar, que es el tiempo del descanso, el tiempo del verano,
11:27el cual, lógicamente, también debemos de hacer un buen provecho.
11:32Recordando que esta semana es la semana llamada Semana Santa,
11:38que se recuerda la pasión de Cristo y que muchas veces la mayoría no se les cruza por la mente.
11:45Porque pasan muy ocupados en las tantas distracciones que la semana genera.
11:51Llámese la Semana Santa, como lo vemos muchos de las personas, o llámese Semana de Verano.
11:58Lo que sí es cierto es que tenemos una pausa en nuestras actividades en la mayoría de las personas.
12:04Igual, aún nosotros, como médicos, tenemos ese espacio y algunos quedan de guardias,
12:11otros toca tomar reposo o tomar otros sistemas para brindar atención.
12:18Porque siempre estamos conectados con ustedes a través de esta plataforma.
12:22Por ejemplo, aquí con mi médico que está de turno en la semana,
12:26porque le va a dar la consulta a usted el próximo sábado y el domingo.
12:30Entonces, pero sí la mayor parte de la población, a nivel de América y gran parte del mundo,
12:37tiene unos días libres.
12:40Y muchos aprovechan esta temporada para salir de casa,
12:44ya sea visitar familiares, ya sea ir a las playas,
12:50que es de los lugares más apetecidos durante este tiempo.
12:54Pero muy pocos se preparan para ese tiempo.
12:59Y no solamente hablo de guardar recursos para la semana,
13:03por lo que se va a invertir afuera,
13:05sino que preparar nuestro cuerpo y nuestro órgano más extenso, como es la piel, para eso.
13:11Porque después podemos venir con consecuencias que podemos lamentar.
13:16No digamos las consecuencias que se tienen en los múltiples accidentes que se dan
13:21por la imprudencia, por andar acelerado,
13:25por sentir que el mundo se le termina y que tiene que llegar a la playa.
13:30Hemos existido durante muchos años y los lugares más que nosotros.
13:34Es por ende que tenemos que tomar todas las precauciones.
13:38En este inicio, en esta previa de la Semana Santa,
13:42nosotros desde aquí con mi médico queremos darle orientación a usted
13:45de aspectos importantes que identificamos año tras año,
13:50de que se deben de tocar y que se deben de tratar en este momento
13:53para que usted evite complicaciones.
13:57Es por eso que en Verano Saludable, que es nuestro tema para hoy,
14:00hemos invitado a la doctora Itchel Vallecillo,
14:06una especialista de la dermatología,
14:09de la cual compartimos su perfil.
14:11La doctora nos ha acompañado en múltiples programas anteriores
14:16y hoy está con nosotros.
14:18La doctora Itchel Vallecillo es doctora en Medicina y Cirugía
14:20de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
14:24especialidad en dermatología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
14:29con un máster en Estética Facial en la Universidad Complutense de Madrid, España.
14:35Damos la bienvenida nuevamente a la doctora Itchel Vallecillo
14:38que nos acompaña esta mañana.
14:39Doctora, buenos días. Es un gusto que nos esté acompañando
14:42cuando sin duda de usted dependemos siempre de la dermatología,
14:48pero a veces nos distanciamos.
14:52Pero en estos momentos, ahora, y no digamos previo a esta semana,
14:57seguramente es cuando las personas comienzan a encontrar
15:00diferentes problemas que se han llevado por no tener la prevención del caso.
15:05Es por eso que en este tema hemos titulado Verano Saludable
15:08con un énfasis muy particular en el cuidado de la piel.
15:12Doctora, ¿qué factores influyen dentro del punto de vista del ambiente
15:21y de lo que pasa esta semana que de una u otra manera generan un tipo de agresión en la piel?
15:26Bueno, mucho gusto, muy buenos días, ¿verdad?
15:29Un placer estar nuevamente aquí en el programa en este verano 2025.
15:33Y sí, hablando de los factores que comúnmente afectan en estas temporadas, ¿verdad?
15:38Donde las personas acuden a las playas, pues uno de los que más se ve afectado
15:45pues es la radiación solar, ¿verdad?
15:46Estamos viendo siempre pacientes en esta temporada con quemaduras solares de diferente grado.
15:52También vemos algunas reacciones alérgicas en piel, ¿verdad?
15:55Por uso de productos inadecuados durante esta temporada.
15:59Así vemos algunas afectaciones locales, ¿verdad?
16:03Como ser picaduras de insectos que son muy comunes.
16:07También podemos ver afectación de algunas patologías previas, ¿verdad?
16:12Al paciente que ya tenía acné, que ya tenía una dermatitis seborreica,
16:15que ya tenía algunas lesiones asociadas a radiación solar,
16:20pues se ven más afectadas en esta temporada.
16:22Sí, sin duda que como también lo ilustramos y lo acompañamos esta explicación,
16:30son diferentes factores, diferentes factores ambientales, ¿verdad?
16:36Factores que condicionan y predisponen a presentar este tipo de alteraciones.
16:42Y como usted lo mencionaba, hay factores como los rayos ultravioleta, el calor, ¿verdad?
16:49También el sudor, enfermedades o condiciones, diría yo, en la piel,
16:55que se afectan mucho más producto del calor, ¿verdad?
16:59Hablo de personas con acné y muchos de ellos que tienen la predisposición pueden activarse, ¿verdad?
17:05¿Por qué se activa este tipo de lesiones?
17:07Y principalmente el acné, que es muy frecuente, principalmente en la población joven
17:12y que son las que principalmente acuden a las playas y están sometidos al sol,
17:18que hablaremos mucho más adelante en relación a las recomendaciones que hay que tomar en cuenta.
17:23En cuanto a algunas enfermedades como el acné, ¿verdad?
17:25Está más que todo asociado al cambio de clima, ¿verdad?
17:29El paciente acude, o las personas acuden a las playas y el aumento del calor, la radiación,
17:35hay una estimulación de la glándula sebácea, ¿verdad?
17:38Además, como les mencionaba, el uso de productos a veces es inadecuado, ¿verdad?
17:42Compramos bloqueadores solares, ¿verdad?
17:44Que no van con nuestra piel y que pueden afectar, ¿verdad?
17:48En sí ya una patología previa, ¿verdad?
17:51Hay una estimulación de la glándula sebácea, en ese caso el acné o la dermatitis seborreica
17:56que vemos bastante afectada en esa temporada.
17:59Usted hablaba de productos inadecuados.
18:02¿Qué cosas acostumbra la población utilizar y que realmente no es adecuado hacerlo?
18:09Y que pueden hacerlo ya de manera tradicional, ¿verdad?
18:13¿Qué se pone la gente?
18:14Vemos usualmente, ¿verdad?
18:16Que hay estos productos de supermercado usualmente,
18:20que son algunos filtros químicos, ¿verdad?
18:23Donde el paciente no está adaptado a su piel, a estos productos.
18:27Puede hacer una reacción alérgica.
18:29En algunos casos, compramos un único producto para toda la familia.
18:33Vemos que los niños se ven bastante afectados, ¿verdad?
18:36Recordando que los niños utilizan filtros solares diferentes a los adultos.
18:40Por eso, hay pediátricos, hay para adultos.
18:43Entonces, vemos este tipo de asociación.
18:46También, algunos bronceadores, ¿verdad?
18:49El paciente está deseoso de adquirir otro color.
18:52Y algunos productos, ¿verdad?
18:54Que caseros, ¿verdad?
18:56Que el paciente lo utiliza para broncear, ¿verdad?
18:59Algunos, algún alcohol sobre todo.
19:01¿Alcohol se pone?
19:02Alcohol, he visto que utilizan cerveza, ¿verdad?
19:06Para broncearse.
19:07Y entonces, sí es importante que el paciente entienda que no solo la radiación,
19:12sino que la reacción que puede producir un producto químico que contenga alcohol
19:17o alguna otra formulación, generalmente que contenga aromas, otros productos, ¿verdad?
19:22Pueden hacer una reacción en la piel, ¿verdad?
19:25La mezcla de ambas situaciones.
19:28Radiación más producto químico.
19:30O sea, que eso favorece, entonces.
19:32Este tipo de productos que tienen una base de alcohol pueden favorecer a que el impacto de la radiación sea mayor.
19:41Básicamente, más que todo, causando reacciones adversas en la piel.
19:46Y, lógicamente, quedando sin protección, sino que más bien estamos hablando de una agresión en la piel.
19:52Hay una serie de lesiones que se pueden presentar o problemas que se pueden presentar en la piel.
19:59¿Cuáles son esas más comunes lesiones?
20:03Y nos vamos a acompañar de algunas imágenes en este recorrido, en esta plática.
20:08Algunas imágenes que nos ayudarán y le ayudarán a las personas que nos están siguiendo,
20:13tanto por las vías digitales como por TSI,
20:17a poder tener un concepto más claro del tipo de lesiones,
20:23porque hay quemaduras, o sea, hay quemaduras solares y esas quemaduras pueden provocar un tipo de lesión
20:29que, sin duda alguna, puede ser de leve, moderada y severa.
20:34¿Qué tipo de lesiones se pueden ver en esa exposición al sol?
20:38Generalmente, lo que más comúnmente se observa son las quemaduras que van variando, ¿verdad?
20:42De acuerdo al tipo de piel, al fototipo, entre piel más clara, pues tiene una tendencia a quemarse más.
20:49Y también de acuerdo a la exposición, ¿verdad?
20:52Es importante recordar a la población que en horas donde la radiación está más intensa,
20:58que es de 10 de la mañana a las 4 de la tarde, no es recomendable una exposición directa, ¿verdad?
21:04Y en caso de acudir a la playa, siempre recordar la reaplicación.
21:09A veces el paciente o las personas aplican, ven y dicen,
21:12yo me puse el filtro solar muy temprano y todo el día estuvo bajo el sol, ¿verdad?
21:17La reaplicación del filtro solar, incluso en áreas donde hay humedad y donde estamos transpirando,
21:22debe ser más frecuente.
21:24Puede esto variar de una a dos horas, de acuerdo a la transpiración,
21:28o después de cada inmersión al agua, ¿verdad?
21:30Cuando tenemos una quemadura, que es ese cambio de color y que lo vemos en imágenes,
21:39trae síntomas, trae manifestaciones.
21:42Entonces, ¿cuándo podemos decir realmente me quemé?
21:45No solamente por el color de la piel, sino que a veces no lo percibimos
21:49porque hay áreas donde no nos es visible y podemos no haber sido identificados,
21:55pero sí tenemos síntomas. ¿Cuáles son esos síntomas?
21:58Claro, es importante diferenciar lo que es una quemadura solar y un bronceado, ¿verdad?
22:05Porque la quemadura sí le va a producir síntomas a las personas.
22:09Usualmente, lo más incómodo es que el paciente empieza a sentir esa sensación de ardor en el área, ¿verdad?
22:16Y muchas veces se puede acompañar del eritema o rojez en el área y asimismo, ¿verdad?
22:22La formación de ampolla, que ya cuando estábamos formando ampolla, pues ya la quemadura pasó de un grado a un grado más severo.
22:29Sí, tiene cierta similitud o en la clasificación de la agresión de la piel con lo que ocurre con las quemaduras
22:37que hablamos nosotros en diciembre, ¿verdad?
22:40Que hay diferentes grados también de la quemadura solar.
22:43Claro, al fin y al cabo la quemadura, independientemente de la causa, sea química, sea solar, sea por escaldadura, que es agua caliente,
22:52pues al final la agresión a la piel está independientemente, ¿verdad?
22:55Entonces siempre se clasifica.
22:57Generalmente la quemadura solar queda en grado uno, que es esa rojez y ese ardor, pero en algunas situaciones, pues sí podemos ver ya la formación de ampolla,
23:06que es más dolorosa, donde el paciente además del ardor siente, pues dolor, ¿verdad?
23:12Al momento de, pues, tocar el área, ¿verdad? Donde sufrió la agresión.
23:17Y viendo estas imágenes que tenemos en pantalla, nos gustaría que nos ampliara la imagen producción para poder ver detalles ahí.
23:28Por ejemplo, doctora, usted nos puede describir, ¿verdad? En la imagen en la que está al extremo izquierdo y luego al extremo derecho,
23:37que son dos condiciones diferentes.
23:39Diferentes, claro. En la primera sí se puede ver ahí una quemadura solar grado uno, donde solo vemos el eritema o la rojez, ¿verdad?
23:48En el área donde no hubo ropa, ¿verdad?
23:52Y en la segunda ya vemos donde hay una fase de descamación, donde muy probablemente la piel sufrió ampollas previamente, ¿verdad?
24:02Aquí ya está en una fase prácticamente de descamación.
24:05O sea que cuando vemos en esas imágenes que usted tiene en el extremo derecho de la pantalla,
24:14cuando se ve ya esa piel que se está descamando, entonces ya nos estamos refiriendo a que un proceso ya evolucionó.
24:23Que primero, primero todo pasa por ese enrojecimiento, o sea, todo el mundo pasa por esa misma etapa.
24:28Sí.
24:28Y que después va cambiando.
24:30En algunas situaciones la rojez queda ahí, ¿no? Pues muy rara vez escama si solamente hubo una quemadura grado uno, podría decir.
24:39Pero ya si el paciente se expuso muchas horas o la piel es muy clara, usualmente fototipo uno o dos, ¿verdad?
24:46Personas muy blancas, pues con pocas horas podemos decir ya puede llegar a esa fase de ampollar, ¿verdad?
24:52Y luego de escamación.
24:53Y ya cuando llega eso, pues lógicamente ya hablaremos más adelante que el abordaje es diferente
25:01y las medidas que se tienen que tomar ya van a un grado de una atención especializada.
25:08Entonces, doctora, es importante poder definirle a la población que existen esos factores que nos predisponen,
25:15predisponen esos factores que nos pueden afectar a nosotros y hay condiciones propias, nuestras, que nos hacen más susceptibles.
25:24Yo he tratado de identificar en su relato que una de las principales es el color de piel.
25:31Claro, entre más claro, o sea, no todas las personas nos bronceamos, no todas las personas nos quemamos, eso es bien importante.
25:37Hay personas que son muy claras, generalmente queman y no broncean.
25:42Este tipo de personas que dicen yo solo me pongo rojo pero nunca agarro color, bueno, esas personas nunca van a broncear, ¿verdad?
25:49Porque son realmente la piel quema pero no broncea.
25:52Y están este tipo de personas que dicen, pues yo me pongo al sol, no me quemo pero me pongo rápidamente oscuro, ¿verdad?
25:58Porque si no todo el mundo quema, no todo el mundo broncea, esto depende de la piel.
26:02Entonces, pero sí, obviamente la radiación tiene su efecto independientemente del fototipo de piel negativo, ¿verdad?
26:10Una exposición prolongada siempre va a causar un daño sobre la piel.
26:14Sí, y hablaremos adelante sobre esos daños y esas consecuencias que hay.
26:18Porque muchos solamente la dimensionan en relación a, bueno, vengo con un color que demuestra que estuve en la playa,
26:26que así salí, que no me quedé en la casa.
26:28Pero, ¿qué consecuencias tiene eso? ¿Qué impacto tiene más allá?
26:34Y hay personas que se exponen, yo sé que hay personas que salen de su casa, no están en la playa,
26:39pero quieren someterse a esos rayos, a esa radiación, para hacer ver que el color les está cambiando,
26:49aunque se hayan quedado en la casa.
26:50Pero independientemente de donde usted se quede y reciba el sol, sepa hoy que tiene que hacer una protección,
26:56que sí puede, puede, de manera segura, realizarse ese tratamiento o ese recibimiento, diría yo,
27:07de los rayos solares, pero sin que a usted le genere un daño mayor.
27:12Porque sí se puede llevar, sí se puede broncear, sí se puede uno poner un poquito como ellos,
27:16más de color y de manera segura.
27:18Sí se puede de manera segura, pues, obviamente a la exposición yo estoy en contra,
27:24nunca la voy a recomendar, una exposición solar.
27:27Y aunque el paciente se quiera broncear, yo siempre le voy a decir no, ¿verdad?
27:32O sea, acepte su color de piel, ¿verdad? Por algo está ahí.
27:36O sea, perdón, doctora, una persona que venga bronceada,
27:40entonces podemos decir que fue probablemente un mal manejo que tuvo su cuidado de la piel.
27:45Claro, sí.
27:46O sea, fue un mal manejo.
27:47O sea, que no es para salir así de que yo sí, miren el color que tengo,
27:51era trieño y miren cómo vengo ahorita de que me he visto.
27:54Claro, nunca yo voy a estar a favor de que, bueno, las personas, más que por moda, ¿verdad?
28:01Por gusto, pues, le gusta broncearse un poco, cambiar el tono, pero obviamente eso no...
28:07¿Eso es un riesgo?
28:08Es un riesgo, siempre va a ser un riesgo.
28:09¿El cáncer?
28:11Pues, obviamente una vez al año, pues, esto depende de muchas cosas,
28:15de factores genéticos, de exposiciones prolongadas, ¿verdad?
28:18Porque hay pacientes que tempranamente vemos cáncer en piel, es algo inexplicable.
28:24¿De qué edad es esto?
28:26Se puede ver de 30, o sea, he tenido pacientes de entre 30 a 40 años, ¿verdad?
28:31Y que no es la edad esperada.
28:32Y no es la edad esperada y sobre todo que tampoco trabajan en el campo, pues.
28:38O sea, que no tienen una exposición prolongada.
28:40Entonces, es bien variable, ¿verdad?
28:43Entonces, al fin y al cabo, resumiendo, la exposición solar directa nunca va a estar recomendada,
28:50y menos por un dermatólogo.
28:51Totalmente.
28:52Sí.
28:53Después de estos consejos de interés, vamos a comenzar a describir esa serie de recomendaciones
29:01que en esta mañana la doctora Vallecillo nos trae para que nosotros tengamos un verano saludable.
29:07Ya hemos aprendido hoy que hay algunos hábitos, hay algunas costumbres que nos pueden dejar consecuencias.
29:13Que usted puede disfrutar de manera segura.
29:16Que no se le está prohibiendo ir a la playa en ningún momento.
29:19Si usted tiene la posibilidad, vaya y relájese.
29:22Porque ahí anda con unos niveles de cortisol con un estrés altísimo.
29:25Y usted necesita que le abran la puerta a partir de mañana, domingo, para que salga.
29:30Pero debe de hacerlo de una manera segura.
29:32Después de estos consejos, conversamos sobre esa serie de recomendaciones
29:35y sobre las consecuencias que tiene la alta exposición al sol.
29:40Estamos en el tema de la semana, hablando sobre este verano saludable.
29:45Ya retornamos.
29:46Estamos ya de vuelta y hablando sobre todo, cómo protegernos en este verano saludable.
30:07Y hay un ABC para proteger nuestra piel, doctora.
30:11Nuestra producción ha preparado una infografía para que usted nos la comente, nos las explique
30:18en relación a ese ABC de cómo nosotros debemos de proteger la piel.
30:25Estos consejos son muy importantes.
30:27Y aunado con ello, hablaremos de las recomendaciones y el cuidado que debemos de tener, doctora.
30:32En cuanto a este ABC que han preparado, pues en cuanto a quemaduras solares más que todo,
30:39pues el A de alejarse o evitar, ¿verdad?
30:43El continuar con el daño.
30:45Si usted ya tiene una quemadura, si usted ya tiene la piel roja,
30:49si siente la sensación de ardor, sobre todo retirarse de la luz solar o cualquier tipo de radiación
30:56y sobre todo de calor también, evitar el calor.
30:59El B, ¿verdad?
31:01Bloquear esa radiación.
31:05En este caso, si habría un pero, ¿verdad?
31:08Cuando el paciente ya está con la lesión muy roja, muy ardorosa, usualmente usar un filtro solar,
31:15pues puede causar más irritación y una sensación de ardor.
31:21Entonces, en este caso más que todo sería, de alguna manera, hidratar bastante la piel,
31:27tanto vía tópica, ¿verdad?, con productos bastante neutros.
31:31Aquí el paciente no tiene que aplicar productos caseros, pastas dentales, ¿verdad?,
31:36o mayonesa, que es algo bien típico, por eso lo comento,
31:40sino que buscar productos bastante neutros, sin alcohol, sin aroma, sin color,
31:45que puedan, ¿verdad?, hidratar la piel.
31:47Hidratarse oralmente, obviamente, y el último sería el control,
31:52el control, pues de esa quemadura, que aquí dependería de qué grado tiene, ¿verdad?,
32:00qué grado de quemadura.
32:01Si vemos que es una quemadura muy extensa, ¿verdad?,
32:03pues sí hay que acudir al médico,
32:06si no, pues podemos continuar con los productos de casa, hidratación, ¿verdad?,
32:11mantenerse alejado de la radiación y, pues, una ropa adecuada, ¿verdad?,
32:16que cubra, que sea fresca y que cubra la zona afectada.
32:20Es muy importante porque estas recomendaciones iniciales
32:24es buscando el objetivo de que usted se proteja.
32:28Y, como usted lo mencionaba, el hecho de saber seleccionar,
32:32como la primera, alejarse de ahí, alejarse,
32:34es de esa exposición en el tiempo.
32:38Porque, si bien es cierto, puede ser las horas donde mayor afluencia de personas hay
32:43y que usted quiere compartir con personas, conocer personas,
32:48pero sepa que corre riesgos en el sentido de su piel.
32:53Porque la radiación es mucho mayor el impacto que puede tener sobre su piel
33:00en las horas de las 10 a las 4 de la tarde,
33:0510 de la mañana a las 4 de la tarde.
33:07Y que, de manera mucho más segura,
33:10se da en horarios menores de las 10 de la mañana
33:12y después de las 4 de la tarde, ya que el riesgo se reduce, ¿verdad?
33:16Y, de igual manera, utilizar los protectores solares
33:22en diferentes categorías, que ya nos hablará y nos ampliará la doctora en ello,
33:28en esa parte de las recomendaciones,
33:30porque no es para todo el tipo de piel el mismo producto, ¿verdad?
33:38Y, luego, lógicamente, la protección,
33:40porque a veces queremos andar tan expuestos
33:42y, por ejemplo, hay personas que son sumamente sensibles,
33:45principalmente en la cara.
33:46Con facilidad.
33:48Les cae dos horas de sol y ya viene la mancha.
33:52Sí, claro.
33:53Aquí, como hablábamos anteriormente,
33:56intervienen los fototipos, ¿verdad?
33:57La sensibilidad de la piel.
34:00También es importante recordar que, ¿verdad?
34:02Que a veces el paciente dice,
34:03doctora, yo me quemé, pero yo me quedé a la orilla.
34:06Yo no estuve ahí adentro del agua.
34:09¿Qué pasó, verdad?
34:10Obviamente, el reflejo, ¿verdad?
34:12De superficies como la arena, el agua, ¿verdad?
34:15Pues también interfiere.
34:16¿Aún estando en una sombría, en una champa ahí, siempre se puede?
34:21Usualmente, sí, el paciente se quema, ¿verdad?
34:25Estando a la orilla por la cantidad de radiación
34:28y, ¿verdad?
34:28La reflexión que hace la radiación en esa superficie,
34:32pues al final siempre genera una quemadura en la piel.
34:35Sin duda alguna.
34:36¿Y qué recomendaciones, doctora, tenemos, ¿verdad?
34:42Ya siguiendo en este camino de ese verano, seguro,
34:46hay un par de recomendaciones que desde la producción de aquí,
34:49con mi médico, hemos preparado y que, lógicamente,
34:51con su visto bueno y su ampliación de la misma,
34:54queremos compartir con la población a continuación.
34:57Pues tenemos, ¿verdad?
34:59La hidratación y aquí no solamente estamos hablando
35:01de productos tópicos, sino también la hidratación oral,
35:04usar bebidas hidratantes, agua sobre todo.
35:07Ahí se ve un rico coco de...
35:09Sobre todo agua, ¿verdad?
35:10A veces el paciente usa mucha bebida gaseosa.
35:13Y energizantes usan también porque quieren aguantar,
35:16andar ahí nadando, ¿verdad?
35:17Cuidado con eso también.
35:18Ya hemos hablado de las bebidas energizantes en el pasado.
35:21Claro, ¿verdad?
35:22Entonces, nunca ningún líquido va a sustituir el agua, ¿verdad?
35:25Correcto.
35:25Es importante la buena hidratación.
35:29También, ¿verdad?
35:30En cuanto hablamos de los filtros solares,
35:32la protección no solamente con estos productos adecuados, ¿verdad?
35:36Hay que recordar que niños y personas ancianas,
35:39también la exposición solar prolongada los afecta más directamente, ¿verdad?
35:44Productos adecuados para cada tipo de piel.
35:46Yo sé que a veces compramos estos paquetes familiares
35:48y queremos que todos usen el mismo producto.
35:51Ojo con eso.
35:52También importante la ropa, ¿verdad?
35:54A veces el paciente, pues, obviamente, está en verano,
35:57tiene calor, quiere ropa, pues, ligera.
36:00Pero siempre recomendamos ropa que cubra, ¿verdad?
36:03La mayoría de extensión de la piel.
36:05¿Por qué?
36:05Porque la ropa siempre, los tejidos hacen un tipo de protección solar,
36:10recomendando tejidos, ¿verdad?
36:12Más firme, ¿verdad?
36:14Y también, siempre me preguntan, doctora,
36:19¿la ropa clara o la ropa oscura?
36:21Sí.
36:21La ropa oscura protege muchísimo más,
36:23aunque el paciente sienta más calor.
36:26Pero la ropa, las fibras sintéticas, ¿verdad?
36:28Entre más adheridas están los tejidos, más protegen.
36:31Y entre más oscuras, más protegen la piel.
36:33Entonces, utilizar también gafas, ¿verdad?
36:37Con protección, ¿verdad?
36:40UVBA y UVA para la vista.
36:41¿Qué ayuda a utilizar esta gafa?
36:43Las gafas, pues, obviamente, más que todo la protección ocular, ¿verdad?
36:47Porque nosotros, que también se ve afectada en esta temporada, ¿verdad?
36:51El paciente puede presentar algunos tipos de lesiones, pues, que eso ya más que todo es de oftalmología,
36:57pero sí recomendamos, ¿verdad?
36:59La protección ocular, la protección con una vestimenta adecuada,
37:03y, pues, utilizar algunos gorros, ¿verdad?
37:06Gorras, sombreros, ¿verdad?
37:08Todo lo que pueda cubrir toda la extensión de la piel.
37:11Entre más cubierto esté usted este verano, pues, menos consecuencias de su piel a corto y a largo plazo.
37:17Y, definitivamente, el hecho de las bebidas alcohólicas que también llevan un efecto de deshidratación en el cuerpo también.
37:27Cuando hablamos de deshidratación, estamos principalmente invitándole a usted que se hidrate con agua, ¿verdad?
37:33Y, pues, lógicamente, algunas bebidas naturales que le pueden ayudar a usted a mantener el cuerpo con la suficiente cantidad de agua que se necesita.
37:45Porque recordemos, doctora, que nos estamos enfrentando a altas temperaturas, ¿verdad?
37:49Tenemos temperaturas que, pues, que sí favorecen el recibir un buen clima, el agua cambia, ¿verdad?
37:57La temperatura también influye, el calor influye sobre el agua.
38:00Usted el agua la siente más tibia, más calentita, en zonas de la costa norte, por ejemplo.
38:06Pero sabemos que eso también tiene un grado de compromiso de nosotros.
38:12Porque al ver esas altas temperaturas, tenemos que saber determinar las horas que nosotros vamos a poder disfrutar de la playa.
38:20Y, principalmente, con esas personas en los extremos de la vida, ¿verdad?
38:25Los niños pequeñitos, usted ve en las playas niños menores de seis meses, ¿verdad?
38:31Claro, sí.
38:32A plena mediodía, donde, lógicamente, el grado de susceptibilidad es mucho mayor, ¿verdad?
38:38Igual los adultos mayores.
38:40Y con algunos padecimientos, por ejemplo, ¿qué me tiene que decir usted?
38:42Por ejemplo, una persona con diabetes, ¿verdad?
38:44Claro.
38:45¿Cómo le puede ir en ese tema de la piel?
38:46En una exposición así de esa manera.
38:48Claro.
38:48No va a ser igual que una persona sin este padecimiento.
38:51Sí, siempre en estas personas hay más riesgo de deshidratación, ¿verdad?
38:55La barrera cutánea varía de acuerdo a las diferentes etapas de la vida.
39:00Y, obviamente, el paciente que ya tiene una patología de base va a sufrir más marcadas estas consecuencias.
39:08Una vez que ya, pues, nos ha tocado, pese a las recomendaciones, tener este tipo de lesiones en la piel,
39:18¿qué usted le sugiere a la población que haga de primera mano?
39:24Porque no va a tener ahí a la dermatóloga ahí en la playa, ¿verdad?
39:29O probablemente no esté en la playa donde usted va a estar disfrutando.
39:33Entonces, saber qué hacer.
39:35O sea, ¿qué tiene que hacer?
39:36Porque, mire, uno ve unas cosas que se asombra, ¿verdad?
39:39Y extra cámara, micrófono, lo comentábamos, ¿verdad?
39:42Cómo las personas realmente se ponen un montón de cosas cuando ya ve que la piel está cambiando e inadecuadamente.
39:49Sí, de entrada, pues, obviamente, si ya la etapa preventiva no la pudimos lograr.
39:54En los pacientes siempre yo les recomiendo, ¿verdad?, no abusar de productos de casa, ¿verdad?
40:01Como les mencionaba, ¿verdad?, el paciente típico corta sábila y se aplica, corta unas hojas de un limón, de un naranjo, de madreado, ¿verdad?
40:11Pues, básicamente, tengo muchos pacientes que han hecho estos productos caseros, mayonesa, aceite de coco y todo esto.
40:21La aplicación en la piel de todos estos productos a veces, ¿verdad?, generalmente en la mayoría de los casos no va a causar una consecuencia.
40:30O sea, ya tenemos una quemadura, ya tenemos una lesión y el uso de productos inadecuados en la piel siempre va a causar un daño, pues, posterior, que puede ser una irritación, una alergia, una quemadura química, ¿verdad?
40:43Esto es de lo que más frecuentemente yo veo posterior a Semana Santa, ¿verdad?, uso de productos.
40:50Y aquí también recordarles también de lo que es lo cítrico, ¿verdad?
40:56Yo siempre esto veo porque el cítrico al estar en contacto con el sol, ¿verdad?, generalmente cuando el paciente come marisco o algo, ¿verdad?, se lava con limón.
41:08Y luego se expone al sol y esto causa una quemadura que nosotros le decimos fitofotodermatosis, es otra recomendación que yo siempre doy en verano.
41:17Si usted va a exponerse a un cítrico o generalmente el limón, pues, lávese bien y no se vaya a exponer porque esto va a generar una quemadura en su piel.
41:24Entonces, estas son de las cositas que más les puedo yo recomendar y ¿qué puedo hacer yo si no puedo ir al dermatólogo?
41:31Use productos neutros.
41:33Aquí estamos hablando de crema siempre sin olor, ¿verdad?
41:38Algunos, hay algunos...
41:39Así se hidrata la piel.
41:40Así se hidrata.
41:40Una vez que ya ha sufrido una quemadura lastimosamente.
41:42Sí, generalmente hay productos, ¿verdad?, no hablando de marcas, pero que son cremitas blancas que generalmente usan para las personas mayores.
41:49O sea, algún componente, ¿qué tiene que decir ahí como para encontrarlo?
41:53Básicamente cremas hidratantes que no contengan aroma, que no tengan olor, que no tengan color, pueden ser, ¿verdad?, y venden algunos geles de aloe vera para no usar directamente la planta, ¿verdad?,
42:08porque a veces la misma savia de la planta no la procesan bien y eso puede generar una quemadura.
42:14Entonces, sí hay...
42:15No es estar en contra de la savila como tal, sino que cómo se procesa.
42:20Y el procesamiento es lo que puede afectarle, pero ya una vez que se ha procesado, la doctora recomienda de que puede ser también una opción ya utilizarla en crema.
42:30Sí, y aplicar agua, ¿verdad?, hay algunos productos con agua termal, ¿verdad?, que son geles refrescantes o sprays refrescantes sobre la piel.
42:39Entre más fresca, hidratada, ¿verdad?, esté la piel, mucho mejor, ¿verdad?, para lidiar con esas consecuencias, ¿verdad?, con esas...
42:48Sin duda alguna que estos consejos usted tiene que tomarlos porque las recomendaciones son puntuales en relación a cómo evitar,
42:57cómo no venir ya de vuelta, ya el 20 de abril, en los retornos a casa o el 19, si usted decide, después del programa aquí con mi médico,
43:09el próximo fin de semana, comenzar a retornar a casa y que usted venga con un problema, que lo primero que le va a tocar es ir a visitar a uno de nosotros
43:20para llevar un tratamiento que pudo haber sido prevenido, porque una semana antes se lo estamos advirtiendo.
43:26Vamos a hacer unos breves consejos comerciales para que al retorno hablemos del impacto que tiene a largo plazo.
43:35Este tema de la exposición al sol, quemaduras solares, que sin duda pueden dejar grandes secuelas irreparables en nuestra salud.
43:46Ya retornamos.
43:46Ya al cierre, doctora, y brevemente, esas consecuencias de la exposición al sol, que usted me pudiera resumir en un minuto,
44:08que las personas desconocen, pero que hoy tienen que saber que están corriendo riesgos cuando tienen una exposición sin la precaución y la prevención del caso.
44:20Dentro de las consecuencias, mencionando rápidamente a corto plazo, quemaduras solares, la que hemos hablado ampliamente,
44:28las manchas, que muchas veces son ya de manera permanente, así que ojo con eso, también está la radiación como un detonante de nuevas enfermedades en la piel,
44:42vemos casos donde inicia el vitíligo después de una exposición solar, también algunas enfermedades como fotoalergias o reacciones de fotosensibilidad en la piel,
44:55esas son básicamente a corto plazo, que las vemos post-exposición.
45:00Y ya hablando de exposición a largo plazo, tenemos el cáncer de piel, el más temido, hay diferentes tipos de cáncer de piel, uno más típico,
45:12y uno que va de menos a más agresivo, esto varía según la exposición y según algunos factores genéticos y otras condiciones,
45:21que eso solamente valorándolo.
45:24Y algunos problemas de fotoenvejecimiento, que yo sé que es algo más estético y todo,
45:33pero sí obviamente a cierta edad vemos el paciente, llega a la consulta, autora, ¿qué me pasó en la piel?
45:40¿Por qué se me ve tan frágil? ¿Por qué se me ve tan cuadriculada?
45:42¿Verdad? Tenemos esa imagen ahí, ¿verdad? El lateral de la cara de una persona que se expuso durante ciertos años a radiación, ¿verdad?
45:56Esta foto es bastante famosa porque es un conductor, donde se puede ver el lado donde recibió radiación durante toda su vida,
46:05en el lado verde izquierdo, que da hacia la ventana porque era un conductor, y vemos el daño solar, ¿verdad?
46:12¿Cómo hizo ese cambio en la piel versus el lado donde no hubo exposición solar?
46:18Sin duda alguna, doctora, perdón, sin duda alguna que impacto hay y que debemos de cuidarnos nosotros para evitar que esta condición nos afecte.
46:28Doctora, el tiempo nos ha tomado por sorpresa y es tiempo de despedirnos de este segmento,
46:35no dejando de invitarle a usted porque si usted tiene una consulta con la doctora y quiere agendar una cita,
46:40usted puede llamar al teléfono 9809-1558, 9809-1558 para agendar una cita con la doctora Ixchel Vallecillo.
46:51Doctora, ha sido un gusto, un placer que nos haya acompañado en este inicio del verano saludable, un placer.
46:57Gracias por la invitación, ¿verdad? Y espero haberles ayudado en casa, ¿verdad? Con estas recomendaciones para este verano 2025.
47:04Despedimos el tema de la semana.
47:08Este fue el tema de la semana en Aquí con mi médico.
47:13Desde la semana, cortesía del kit de Movisil Duo, Juan Antonio Jiménez San Pedro Sula, el kit de dolor y la hielera de Calmol Elba Espinal en Tegucigalpa
47:28y el tratamiento de Paplush Cardiocare Senia Ochoa en Tegucigalpa.
47:33No me quiero despedir sin presentarles estas recomendaciones que usted debe tomar en cuenta para este verano saludable.
47:42Es importante hacer ejercicio, es importante el tema de la hidratación que hemos hablado hoy, es importante el proteger la piel, la hidratación, el descansar, el consumir frutas.
47:56Lleve sus medicamentos de uso diario y lleve también un kit de emergencia.
48:02Recuerde, hay que cuidarse por hoy.
48:04Su consulta ha concluido, pero queda programada ya para que la próxima semana nos volvamos a encontrar en Aquí con mi médico.
48:10Que el Señor nos bendiga a todos.
48:32Gracias.