Durante la conferencia de prensa matutina, la Secretaría de Cultura presentó el nuevo programa “Fomento a la Artesanía”, con el objetivo de apoyar a los artesanos del país y promover sus creaciones de forma justa. Claudia Curiel, titular de la dependencia, explicó que los artesanos son parte central del proyecto por ser portadores de conocimientos tradicionales y culturales importantes.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Durante la conferencia de prensa matutina, la Secretaría de Cultura presentó el nuevo programa Fomento a la Artesanía.
00:08El programa será impulsado por el FONART, el cual actuará como intermediario directo sin participación de terceros que resten beneficios a los creadores.
00:17El artesano se vuelve parte central de este proyecto, sobre todo por ser transmisor de conocimientos ancestrales
00:26y por parte de FONART será el brazo de comercialización sin intermediarios.
00:32Claudia Curiel, titular de la dependencia, señaló que los artesanos serán reconocidos como parte fundamental del patrimonio cultural del país.
00:41Entre los beneficios para los artesanos destacan el acceso a créditos, programas de capacitación e innovación,
00:48así como la promoción de sus piezas en mercados más amplios y conscientes.
00:52La Secretaría trabajará con maestras y maestros artesanos en el diseño conjunto de proyectos,
00:58mediante visitas a comunidades y la realización de asambleas participativas.
01:03Además, impulsarán estrategias para dignificar el trabajo artesanal,
01:08resaltando el valor de las piezas originales y únicas que reflejan el conocimiento y talento de sus creadores.
01:14Se integran en esta administración como un proyecto, reitero, integral, original y FONART para un ecosistema que pueda apoyar desde los créditos,
01:26capacitación, comercialización, justamente para poder dignificar el trabajo artesanal y generar un equilibrio entre riqueza cultural
01:38y un mejor escenario digno para sus creadores, promover las artesanías mexicanas en un mercado mucho más consciente
01:49de la importancia del desarrollo sostenible, el comercio ético y justo y la originalidad de cada una de las piezas únicas.
01:58Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.