Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y un elemento muy importante justamente en Semana Santa, especialmente en Domingo de Ramos, son los tejidos de palmera de Sao.
00:06Le cuento que al menos el 90% de la población de pauritos se dedica a esta actividad.
00:16Llegamos hasta paurito para conocer la historia de la señora Aidea Ayala, una mujer tejedora que se dedica a realizar diferentes artesanías con la planta de Sao.
00:26Ahora se ha visto afectada debido a las intensas lluvias que han afectado en la plantación de la palmera de Sao.
00:33Yo le cuento que desde los 10 años yo tejo, ahora tengo 56 años y ese es el tiempo que yo estoy tejiendo.
00:42Y así como yo tejo también, mis hijos también saben tejer, que yo les he enseñado a ellos para cuando ya uno no esté, va por familia, lo que vayan tejiendo.
00:54Después irán los nietos y así.
00:57¿Qué productos son los que sacan de la palmera de Sao?
01:01En primer lugar, el sombrero.
01:04También se hacen bolsones, se hacen carteras, se hacen vestidos a las muñecas, vestidos típicos también para reina.
01:13Se hacen colitas, individuales, alfombra, todo se puede hacer de Sao.
01:20Le puedo decir que aquí en Paulito la mayoría, más del 90% nos dedicamos a esto, a tejer y de eso vivimos.
01:28Muchos han estudiado con esa ayuda que nos han hecho nuestros padres y también siguen estudiando.
01:36Y gracias a este tejido que hacemos, es el dinero.
01:41Hoy estamos pasando dificultades porque no podemos tener la materia para tejer,
01:47porque allá donde van a traer la materia prima está lleno de agua.
01:53Entonces por eso este año no hemos podido hacer ni las palmas,
01:56que todos los años sabemos vender allá en la ciudad, hoy no tenemos ni para nuestra parroquia.
02:01Se dedican algunas a hacer horneaditos, empanadas, vender su chicha y todas esas cositas para seguir adelante
02:08hasta que podamos volver a tejer de nuevo.

Recomendada

2:07
Próximamente