Intoxicación en un colegio de Cochabamba: pulseras fosforescentes serían la causa
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que ocurrió este fin de semana, el día sábado, donde estudiantes de un colegio particular se intoxicaron.
00:06Las causas se están investigando, pero hay algunas hipótesis que se manejan.
00:09Estamos con el doctor Aníbal Cruz, secretario de Salud del municipio, justamente para hablar acerca de este hecho.
00:15Doctor, que ha alarmado a los padres de familia porque no sabía realmente qué era lo que estaba ocurriendo en el momento.
00:21Sí, muy buenos días, querida Mariana. Un saludo a Cochabamba, al mañanero.
00:24Y agradezco la oportunidad que me das para poder un poco orientar y informar lo que ha ocurrido este día.
00:31Efectivamente, estaban en la inauguración de un año deportivo.
00:37Había bastante gente, entre unas 1.500 y 2.000 personas en un coliseo cerrado.
00:42Y pues los jóvenes vieron la forma de hacer más atractiva su presentación.
00:48Compraron estas manillas fosforescentes y estábamos en un ambiente cerrado.
00:53Y hay algunas precauciones respecto al uso de estas manillas que no se han tomado en cuenta.
01:00Lo llamativo es que a eso de las 8 de la noche comenzó una niña a sentirse mal, dolor de cabeza y se desvaneció.
01:09Y posteriormente comenzaron por la zona a desvanecerse en serie.
01:13Entonces ya entró la desesperación, comunicaron al 162.
01:19Se activó el plan de emergencia, primero llevando unas ambulancias.
01:24Cuando vimos que el tema era grave, entonces tenemos nosotros un sistema de reacción temprana
01:29con tanto bomberos, la policía, algunas empresas de ambulancias.
01:38Y prácticamente tuvimos una movilización masiva e inmediata, una respuesta y la atención.
01:46¿Qué es lo que se hizo?
01:47Primero es evacuar del lugar cerrado a un lugar ambiente, mejorar la oxigenación de esto.
01:53Y posteriormente ya la atención y la clasificación de las personas que estaban graves.
01:57Porque también como había pánico, había gente que estaba histérica, que se desmayaba y todo aquello.
02:04Entonces en base a eso ya se hizo un campo de emergencia y fue muy ordenado.
02:10Yo digo, la salida y además también se activó que todos los centros de salud estén presentes.
02:17Efectivamente.
02:17Doctor, ¿para esto hay alguna forma de saber si realmente fueron esas las causas?
02:22Es decir, ¿se les han hecho laboratorios a los estudiantes que han llegado a los centros médicos?
02:27¿Hay alguna forma de sacar alguna prueba al líquido que tengan las manillas
02:31para ver que realmente haya sido esto lo que ha provocado la intoxicación?
02:35Se maneja dos hipótesis, ¿no?
02:37La primera, las manillas.
02:40También bomberos han investigado si en la zona había una fuga de gas, no existía.
02:47Y la otra hipótesis es que tal vez alguna persona traviesa, ha llevado un gas pimienta
02:53y ha soltado allá en el lugar y ha ocasionado también esta concentración.
02:59La sintomatología que nos ha orientado nos lleva a estas dos situaciones
03:05porque generalmente las personas que tienen intoxicación por estos elementos,
03:11por ejemplo, la manilla, contiene gas neón en baja proporción, contiene fósforo.
03:18Hemos investigado peróxido de hidrógeno, tiene neón, plomo, bario que le da este destello
03:24y se recomienda que no se rompa, simplemente que se active.
03:29Y a veces seguramente han roto, han rociado.
03:34El grado de intoxicación es mínima, pero en un ambiente cerrado, concentrado y varias,
03:40entonces ha ocasionado esto de que se dé esta situación.
03:46¿Qué es lo que pasa?
03:47¿Qué es lo que pasa, doctor? Porque muchas veces las manillas se venden en diferentes lugares,
03:50las utilizan los niños, las utilizan para cumpleaños y esto puede convertirse también en un riesgo
03:54para que uno tenga mayor precaución, porque habitualmente son utilizadas estas manillas en las fiestas.
04:00Yo he escuchado en las redes una serie de comentarios de que era una exageración,
04:05de que era un problema de histérico y todo.
04:07No, cuando la sintomatología es similar, la medicina está basada en evidencias,
04:12la sintomatología es similar en varias personas, estamos hablando de 28 niños y una madre de familia,
04:19con síntomas similares de sensación de asfixia, mareos, náuseas, dificultad respiratoria,
04:27prácticamente y han llegado al desmayo.
04:30Cuando la intoxicación es mayor, inclusive se puede llegar a la muerte.
04:34Entonces, en estas circunstancias, todos los síntomas son similares,
04:39lo que han sentido y también la actuación ha sido muy bien dirigida por parte de la emergencia,
04:51donde se han hecho los elementos precisos, prehospitalarios e intrahospitalarios.
04:57En la actualidad ya no hay nadie, ningún niño interno,
05:01todos han sido, se han hecho los laboratorios correspondientes
05:04y estamos esperando la investigación también de la policía y bomberos que nos dé la orientación.
05:10Puede ser el gaso, porque se sentía un olor a gas también en el lugar, ¿no?
05:15Entonces, dos cosas importantes, querida Mariana.
05:20Es importante orientar en este evento que ha habido una reacción temprana
05:26y esta experiencia que hemos hecho muchos simulacros,
05:29es importante no perder la calma.
05:30El segundo elemento importante a la población, que nos colaboren,
05:36habían muchas ambulancias, prácticamente más de 20 ambulancias que estaban ahí,
05:41bomberos y todo aquello, y han comenzado a salir a los centros, a saturar,
05:45y lamentablemente la población en la calle no nos ha colaborado.
05:50Una de las ambulancias ha chocado con una movilidad
05:53y obviamente después de chocar ha tenido que continuar con el herido
05:57y después dicen que se ha dado la fuga, ¿no?
06:01Por favor, la población, cuando ve una sirena, una ambulancia,
06:05es alguien que esté en riesgo de vida,
06:08den paso, den la oportunidad,
06:10puede ser nuestro hijo, puede ser un familiar querido que está pasando.
06:14Entonces, este es un primer elemento.
06:16El segundo elemento que hemos observado,
06:19porque también hacemos un análisis posterior de todo lo que ha pasado,
06:23es en el tema organizativo,
06:25y aquí hemos respondido.
06:27Hemos hecho un simulacro de terremoto,
06:29ha ido perfecto,
06:30y este entrenamiento nos ha permitido,
06:32y yo quiero felicitar,
06:33mira las instituciones que han participado en forma así,
06:36inmediata, ¿no?
06:38Ha sido la red de ambulancias del 162,
06:41y lo más interesante es que en todos los centros de salud
06:52ya nos estaban esperando.
06:54Claro, hay buena comunicación y es eso lo que se hace,
06:56para eso sirven los simulacros
06:57y esta respuesta inmediata que se debe tener.
07:00Doctor, se estaba analizando,
07:01¿pasar clases virtuales en el colegio amerita o no?
07:04¿Cómo?
07:05¿Pasar clases virtuales en la unidad educativa amerita o no amerita?
07:08No, no hay ninguna necesidad.
07:10Ayer se ha hecho un levantamiento,
07:13inclusive muchos padres de familia me han llamado
07:16para decir que si había riesgo,
07:18porque había un segundo piso muy cerca del coliseo,
07:22que si era necesario, no.
07:24Se ha hecho el levantamiento con la dirección,
07:26la unidad educativa,
07:27no hay ningún riesgo al respecto.
07:30El tema es también otra situación
07:34de que no se pongan alarmados los padres,
07:39ha ocurrido un hecho fortuito,
07:41gracias a Dios sin complicaciones,
07:44y pues en otra, cuando se haga un evento de estos,
07:47tener las supervisiones necesarias.
07:50Mira, un elemento...
07:51Lo más preocupante era el tema de la fuga de gas, doctor.
07:53Eso sí ya se ha descartado por la unidad de bomberos,
07:56porque claro, un hecho fortuito puede ser las manillas,
07:58se las quitaron, ya saben lo que ocurrió,
08:00se identificó y los estudiantes están estables.
08:02Pero ya se ha descartado que se haya tratado
08:04de una fuga de gas.
08:05Bomberos ha hecho un recorrido
08:07por todo el establecimiento para descartar esto.
08:09Sí, efectivamente.
08:11Otra cosa, Mariana, para la población,
08:13nosotros tenemos ya la caja de las manillas,
08:16y lamentablemente, pues,
08:17estos elementos de contrabando
08:19no tienen ningún tipo de...
08:20Es una caja vulgar y silvese,
08:23en la precaución no dice su composición,
08:26simplemente dice no mascar,
08:28no romper,
08:30botar a un basurero seguro,
08:32y no le da la respuesta.
08:35Todo elemento químico que debe tener,
08:37debe tener su composición química
08:39y debe tener las orientaciones
08:41en base a lo que se tenga que hacer
08:43y los antídotos que se tienen que utilizar.
08:46Felizmente, nuestra gente,
08:48nuestros médicos están capacitados
08:49y podemos hacer de acuerdo a los signos vitales
08:52y además a la orientación de la sintomatología,
08:55la fisiopatología clínica
08:57que tiene el paciente,
08:59responder médicamente.
09:00Bien, ya están todos estables,
09:03entonces, doctor,
09:03¿no quedó ningún estudiante internado
09:05por el momento,
09:06ni la madre?
09:07No, nadie,
09:08prácticamente está en alta.
09:10Sí, había un niño que tenía convulsiones,
09:13que pidió su alta solicitada,
09:15y bueno,
09:16su médico lo ha tratado,
09:18y había otro niñito
09:19que creo que tiene algún problema
09:20de tipo oncológico,
09:22que también estaba en tratamiento especial,
09:24pero todos estables.
09:26Se ha hecho una prevaloración,
09:28se han sacado los laboratorios correspondientes.
09:31Algo llamativo,
09:32cuando iban en la emergencia los niños,
09:36había una saturación de oxígeno buena,
09:38pero esa sensación de ahogo,
09:40esa sensación de asfixia,
09:42era desesperante
09:43y perdían el conocimiento.
09:45Pero lo que nosotros estábamos monitorizando
09:49era el control sanitario,
09:53el control médico que se tenía
09:55en la saturación de oxígeno,
09:56estaban bien,
09:57los signos estaban estables.
09:59Entonces,
09:59se hidrató,
10:00se hizo todo,
10:01todo de acuerdo a protocolo,
10:03y yo estoy satisfecho,
10:04sinceramente,
10:05pese a algunas limitaciones sanitarias
10:07que tenemos nosotros
10:08en nuestros santos públicos
10:10como privados,
10:11la respuesta ha sido inmediata,
10:13satisfactoria,
10:15se atendió a todos los niños,
10:16y sobre todo,
10:17la angustia de los papás
10:18de ver a sus hijos en ese estado.
10:21Bueno,
10:21afortunadamente,
10:22fue un hecho fortuito,
10:23ya se han hecho
10:24todas las evaluaciones
10:25en la unidad educativa,
10:26no hay ningún tipo de riesgo,
10:28hay hipótesis que se manejan,
10:30serán los laboratorios
10:31quienes den una respuesta más clara
10:32por el momento.
10:33Lo importante
10:34es que los adolescentes
10:35están en buenas condiciones de salud,
10:37han sido todos dados de alta,
10:38al igual que esta madre de familia
10:40que resultó afectada.
10:41Le agradezco, doctor.
10:42Gracias.
10:42Solamente un elementito
10:43para la familia,
10:44¿no?
10:45También este elemento
10:48tiene fósforo blanco,
10:50y el fósforo blanco
10:51para nosotros
10:52que hemos jugado
10:52en San Juan
10:53con los buscapiquis,
10:55es de fósforo blanco.
10:56Generalmente,
10:57a veces hacíamos
10:57en la mano sonar
10:59y después lo metíamos
10:59a la boca.
11:00El fósforo blanco,
11:01el fósforo blanco
11:01es altamente tóxico
11:03y mortal.
11:04Por eso es que estos elementos
11:06pirotécnicos
11:07deben ser controlados,
11:09supervisados
11:09y restringidos.
11:11Lo mismo,
11:11yo creo que de estas manillas
11:13hay algunos otros elementos
11:14que cuando se quiere utilizar
11:16en forma masiva
11:16se tengan las restricciones
11:18y la orientación necesaria.
11:20Yo te agradezco
11:21la oportunidad que me das
11:23y pues cualquier situación,
11:25estamos para servir
11:26desde el municipio,
11:27estamos de la red 162
11:30es gratuita,
11:31siete ambulancias
11:32han llegado al minuto
11:33y después el resto de ambulancias
11:35es impresionante.
11:36Un movimiento bien.
11:37Muchas gracias
11:38y felicidades
11:38a toda la gente que ha trabajado
11:39y a la población
11:40que nos ha colaborado.
11:41Gracias doctor
11:42por acompañarnos,
11:43eso también que sirva
11:44de experiencia
11:44para los padres de familia,
11:46para los adolescentes
11:47y para las autoridades
11:48que controlan
11:48este tipo de productos
11:49para ver si realmente es seguro
11:51que continúen siendo vendidos
11:53o tienen que ser decomisados
11:54donde se encuentren
11:55los puntos de venta.
11:56Continuamos con nosotros.
11:57Gracias.