Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Jaime Dunn se pronuncia sobre Zúñiga y el presunto intento de golpe de estado

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Juan Carlos, muy buenas noches, muchísimas gracias por la oportunidad de dirigirme a la audiencia a través de tus pantallas.
00:07¿Usted se siente perseguido? ¿Cómo califica y cómo toma esa información, bueno, ese documental y lo que está ocurriendo posterior a la presentación del mes?
00:18Bueno, totalmente perseguido, ¿no es cierto? Muy angustiado, pero al mismo tiempo también con muchísima rabia por cómo se maneja la justicia en el país.
00:30Claramente la justicia ya hace mucho tiempo, digo, y lo he venido diciendo, ha dejado de ser un poder independiente, se ha convertido prácticamente en un instrumento al servicio del poder político.
00:43No existe un sistema judicial en Bolivia, tenemos un aparato de represión, de persecución y encarcelamiento del opositor.
00:52Ya no tenemos un cierto ministerio de gobierno, ministerio de justicia.
01:02Lo que tenemos es simplemente aparatos represivos, maquinarias de persecución, digo yo, masiva, ¿no?
01:11Donde los derechos, las libertades ya son pues aplastados bajo el peso de la arbitrariedad en este país, ¿no?
01:17El ministerio de gobierno ha demostrado que es realmente del gobierno, no de la gente, porque la gente no somos el gobierno.
01:24Entonces ese ministerio de gobierno actúa en contra de la gente, protegiendo más bien al gobierno.
01:29Y eso es algo que nos tiene que preocupar a todos los bolivianos.
01:33Y estos son los tipos de temas que debemos de cambiar y discutir en esta carrera electoral.
01:38Debemos cambiar la forma en que se maneja la justicia.
01:41Lo que estamos viendo ahora es el abuso total y absoluto, porque obviamente en este país la prisión se ha vuelto el castigo para disentir.
01:49Y el silencio, la única garantía para no ser perseguido, ¿no es cierto?
01:54Y no puede ser Bolivia un país que tengamos ese tipo de características, Juan Carlos.
01:58Jaime, usted ha analizado cómo entiende que lo pongan en esa lista que hoy ha marcado noticia, en esa famosa lista o ese gabinete.
02:08¿Conoce a Zúñiga, a Juan José Zúñiga? ¿Alguna vez habló con él? ¿Jugó básquet con él? ¿Le dio la mano? No sé, ¿lo conoce?
02:15Absolutamente nada. Es más, la primera vez que escuché su nombre fue justamente cuando apareció en las noticias que estaba llevando a cabo esa acción, ¿no es cierto?
02:28En la Plaza Murillo, que se ha terminado denominando un autogolpe.
02:32Pero nunca, nunca en mi vida, ¿no? No tengo idea quién es esa persona.
02:37Y cómo aparece el nombre mío en esa lista, pues no sé.
02:42Pero lo que más me extraña es que porque simplemente aparece el nombre de alguien, uno ya se encuentra en esta situación.
02:48Eso es tremendamente complicado.
02:51Fíjate, tú, Juan Carlos, yo, somos personas públicas.
02:55Podemos estar en la lista de mucha gente para muchas cosas, ¿no es cierto?
02:59Y resulta que por eso de pronto eres sospechoso de atentar contra el Estado boliviano en incumplimiento de la Constitución.
03:10No, pues, yo creo que realmente esto está totalmente fuera de control.
03:14Y repito, lo que estamos viendo aquí es un sistema represor.
03:20La economía va cayendo y al mismo tiempo se van eliminando las libertades civiles de los bolivianos.
03:26Y eso ha sucedido en Cuba, ha sucedido en Nicaragua, ha sucedido, ¿no es cierto?, en Venezuela.
03:32Y parece que vamos en el mismo camino que ha estimado Juan Carlos.
03:35Jaime, usted asegura haberse puesto a buen recaudo. ¿Qué significa eso?
03:38Justamente tengo que estar lejos de las garras, ¿no es cierto?, de este gobierno que ha emprendido esta persecución.
03:49Porque hemos llegado a un punto donde, seamos claros, ¿no?
03:53Yo pienso sinceramente de que cuando la justicia responde al poder, pues se convierte en persecución.
04:00La justicia es del poder, no es de los ciudadanos, entonces se convierte en persecución.
04:06Y por supuesto, más aún, porque no hay Estado de Derecho donde la justicia es una oficina del partido de gobierno, ¿no es cierto?
04:14Entonces, siendo las cosas así, hay que ponerse a buen recaudo.
04:20Y no es que uno tenga miedo, no tengo miedo, absolutamente no tengo miedo a nada.
04:25Pero hay que ponerse a buen recaudo porque, obviamente, detrás de nosotros y al lado de nosotros,
04:31tenemos tanto Joshua, Gonzalo, tenemos, ¿no es cierto?, nuestras esposas, nuestras familias.
04:38Y en realidad, hay que ponerse al recaudo también, pues, por supuesto y principalmente para la protección de la familia.
04:45Jaime, el ministro de gobierno hoy se refería y se le consultaba sobre esta situación.
04:49Y específicamente sobre su caso, él decía lo siguiente, decía, a ver, Jaime Duhm no debería ser aprendido,
04:57pero sí debería presentarse a declarar. ¿Cómo toma esas declaraciones de la autoridad?
05:01Bueno, primero que es complejo justamente, ¿no es cierto?, que el ministerio de gobierno y la cabeza,
05:08que es el ministro de gobierno, digan qué se debe hacer o qué no se debería hacer, ¿no es cierto?
05:13Queda claro que la justicia está en manos del ministerio de gobierno.
05:17Yo hubiera esperado que sea, pues, la fiscalía o el fiscal general el que esté dando esas opiniones.
05:22Una vez más se demuestra el tipo de involucramiento que existe entre el poder ejecutivo y el poder judicial.
05:29Pero más allá del hecho, sí, definitivamente, yo estoy en este momento en un análisis muy profundo con mis asesores legales
05:39para ver qué acción seguir. Yo personalmente quiero ir a declarar.
05:44Quiero ir a declarar porque, bueno, se supone que uno va a la fiscalía para que le hagan las preguntas a uno,
05:51pero yo quiero ir a hacer preguntas a ellos. Yo quiero ir a interpelar, ¿no es cierto?, a la justicia.
05:56Quiero saber exactamente qué está pasando. Porque si esto, querido Juan Carlos, nos hacen a nosotros,
06:02que somos personas relativamente públicas y tenemos la posibilidad de dar conferencias de prensa
06:08y hablar en los medios de prensa, imagínate lo que le pasa a la gente que no tiene ese tipo de acceso a la prensa,
06:15esa gente, ¿no es cierto?, que es capturada en la calle injustamente, secuestrada, estirada a una cárcel hasta que se muera.
06:22Entonces, eso también tenemos que pensar en este país. No puede ser que se haga este tipo de cosas
06:27donde hay un documental y si eso es suficiente prueba para que aparezcan cinco órdenes de aprehensión
06:33seguidamente, ¿no es cierto?, como que la justicia realmente no existe, ¿no?
06:38Jaime, usted sabe cuándo va a ir, ha definido cuándo va a ir, cuándo se va a presentar a la fiscalía
06:42y cuál es su criterio con relación a la aprehensión del abogado Balda.
06:46Bueno, mira, no está definido el tema de la asistencia a la fiscalía, estamos evaluando,
06:54seguramente llegará también algún tipo de notificación y lo que estás viendo con lo que hemos visto hoy en día
07:00con Jorge Balda es otra vez, ¿no?, es ese, bueno, te deja sin palabras, ¿no?, ser opositor en Bolivia es un delito, ¿no?
07:12Robar desde el gobierno parece que no, pero ser opositor sí, ¿no?
07:16Entonces, y además, fíjate que a mí me ha parecido tremendamente conmovedor ese video que recibí temprano en la mañana
07:27a través de un amigo de la esposa de Jorge que nos mandaba ese video
07:34donde la esposa, una ciudadana común de a pie que ama a su marido, está filmando en el automóvil
07:40y por encima y por adelante ves una vagoneta del gobierno, ¿no es cierto?, que rápidamente emprende velocidad
07:49y qué es lo que tenemos en esa foto, una ciudadana de a pie común y corriente, ¿no es cierto?,
07:55persiguiendo al Estado, persiguiendo al poder del Estado que se está llevando a su esposo, a su marido,
08:00a un ser querido, ¿no es cierto?, y es que debemos realmente empezar a actuar así,
08:06es momento de empezar a perseguir al poder y ponerlo en su lugar, y no al revés,
08:12que el poder se utilice para perseguirnos a nosotros, Juan Carlos.
08:15Jaime, usted cree que hay un trasfondo político, y me refiero a su caso en particular,
08:20sabemos que usted es precandidato a la presidencia, hay un trasfondo político,
08:25en el análisis, he escuchado mucho esta jornada, en estas primeras horas,
08:28y uno de estos análisis da cuenta de que pretenden victimizarlo a usted ante la opinión pública,
08:34por eso lo introducen en esa lista, como para que se divida aún más el voto entre usted,
08:40entre Jorge Quiroga, entre Samuel Doramé, una cosa así, no sé si la ha analizado de esa manera.
08:46Bueno, mira, he escuchado ese tipo de comentario también, por supuesto,
08:51para mí eso es totalmente secundario, porque lo importante es lograr la libertad inmediata de Jorge Balda,
09:01ponernos a buen recaudo, y interpelar nosotros a la justicia sobre lo que está sucediendo.
09:08Ahora, si fuese realmente el caso, estimado Juan Carlos,
09:12de que detrás de esto hay una estrategia maquiavélica del gobierno,
09:18de lograr ciertos objetivos electorales, pues con mayor razón, caramba,
09:23cómo la justicia está tan manipulada, que se la utiliza hasta para confines electorales,
09:28hemos llegado realmente al colmo, si realmente eso es lo que se estaría tratando de hacer.
09:33Bien, Jaime, le agradezco la presencia en Notivision,
09:36estamos atentos a toda esta situación que ha marcado noticia en estas últimas horas.
09:41Muchísimas gracias por su tiempo.

Recomendada