Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A cualquier persona.
00:17Me encanta invitar a quien sea y no excluyo a nadie.
00:22Creo que lo que falta muchísimo es respetar al otro,
00:27tener interés por el otro.
00:29No podemos estar viviendo en camarillas, cada uno con los nuestros,
00:32cada uno elogiándonos a nosotros y, digamos, injuriando, desacreditando al otro.
00:39No sé, hay que interesarse por el otro.
00:42Bueno, yo creo que fue una época como del gran aprendizaje.
00:46Yo siempre digo que cuando yo llego a la universidad descubro la historia de España.
00:51Yo era una niña que había estado en un colegio de monjas
00:55donde no sabía realmente lo que había sido la guerra civil,
00:59lo que la historia de España, bueno, no la conocía porque en los libros de historia,
01:05pues casi te diría yo que acababan en Felipe II.
01:08Y a partir de entonces te das cuenta de que vives en un país en el que existe una gran desigualdad
01:14y optas por apoyar a quien crees que es más vulnerable y más necesita el derecho.
01:20De ahí fue él que me sintiera muy feliz siendo abogada laboralista durante la dictadura
01:25y que cuando acabó la dictadura, pues decidiera dar el paso siguiente
01:29y no solamente pedir justicia sino hacerla.
01:31El posicionamiento y la enseñanza inicial es ese primer momento
01:35en el que además tienes la enorme dicha de contactar directamente con la clase obrera.
01:41Creo que pocos estudiantes que proveníamos de una burguesía como era mi caso
01:45y el de otras personas tuvieron la enorme suerte de tener como familiaridad con personas de la clase obrera.
01:53Nosotros estábamos todos los días defendiendo a obreros
01:57y de ahí salían también amistades y salían conversaciones recíprocas
02:01y yo creo que ahí empezó a, digamos, perfilarse bien esa idea de la democracia entendida,
02:08sobre todo como conversación y como respecto al otro.
02:12Voy a montar mi propio despacho.
02:13¿De verdad?
02:14Manuela Carmena.
02:15No sé, la gente te dice ¿te ves?
02:17No, no te ves, pero los acontecimientos sí son los que renata la ficción
02:22y la verdad es que yo creo que la ficción trata bien de explicar cómo éramos ese grupo de jóvenes abogos laboralistas.
02:29Ahora, claro, tú luego no te sientes ahí muy identificado, ¿no?
02:33Pero bueno, no pasa nada, sí está muy bien y ha sido muy interesante.
02:37Claro, es que no es igual para todos.
02:39Yo creo que eso es una evidencia y por eso durante, digamos, un poco esa secuencia de mi vida que te hago
02:46es intentar que la igualdad sea cada vez más para todos y en todo, ¿no?
02:51Yo creo que hoy día, pues, hay unas estructuras que hacen que la justicia sea difícil porque no se conoce,
02:59porque es cara, porque se tarda mucho, porque, no sé, falta mucho para conseguir que la justicia sea realmente para todos, ¿no?
03:06¿Es más la justicia para todos hoy que era antes del año 78? Sí.
03:11¿Hemos dado grandes pasos? Sí. ¿No son suficientes? No.
03:15No es justo porque no todos son iguales, pero sí que es verdad que el político se sitúa en un podio en el que tiene poca relación con la sociedad, ¿no?
03:28Es decir, los representantes nuestros, las personas que hemos elegido para que nos representantes,
03:34les vemos muy distantes, no tenemos una buena relación con ellos, ¿no?
03:38Y yo ahí pongo un ejemplo que me parece muy claro, ¿no?
03:42¿Cómo es posible que una ley por iniciativa popular, como la que se presentó hace ya ahora casi cuatro o cinco años,
03:49para conseguir que los emigrantes puedan trabajar, esté parada en el Congreso?
03:54¿Cómo es posible que la clase política no lo oiga y diga, venga, vamos a ello, ¿no?
03:59No. Están en otra esfera, en otros intereses, y eso hace que, aunque haya políticos que no quisieran ser así y tengan otros sentimientos
04:08y les preocupe la relación entre ellos y la sociedad, no trasciende, porque el formato es muy distante.
04:15A mí nunca me había interesado la política institucional y estaba muy a gusto y muy contenta de ser jueza, ¿no?
04:21Otra cosa diferente fue cuando ya estaba jubilada y que tenía por delante el hacer unas alternativas diferentes,
04:30aunque no había contado con la política, pues, bueno, me resultó sugerente,
04:36sobre todo al ver que había mujeres como yo, de una edad parecida, situadas en posiciones muy de derechas,
04:44que sí estaban interesadas en llevar esa labor de representación municipal, pues, como era la señora Rita Barberá en Valencia,
04:53o como era la señora Esperanza Aguirre, ¿no?
04:55Y pensé que por qué dejarles a ellas solas, ¿no? Que estaría bien.
05:00Y, bueno, como estaba jubilada, pues, dije, venga, adelante.
05:03Lo que creo que debo hacer, si hay personas que lo critican, pues, tendrán sus razones, ¿no?
05:07Yo encantada de cuando, si a alguien le interesa hablar sobre eso, pues, estupendo,
05:13pero intento no quedarme en las confrontaciones, no valen para nada.
05:17Yo creo que lo que llamamos la izquierda son etiquetas que se han ido quedando por ahí
05:22y que se han quedado un poco periclitadas, ¿no?
05:25A mí me parece que ahora mismo el gran debate en este momento en el mundo
05:30es los que estamos profundamente empeñados en defender la democracia,
05:35en hacer posible que la democracia vuelva a ser algo ilusionante
05:39y, por tanto, que haya más y más profunda democracia,
05:43y los que la están cuestionando.
05:45Yo creo que la extrema derecha cuestiona la democracia.
05:47No le interesa. Con todo mi respeto, creo que la extrema derecha necesita la desigualdad.
05:53Cree en la desigualdad. Cree que la desigualdad en la sociedad
05:56es un elemento que incita, digamos, a la actitud individual de progreso
06:03y, vamos, de conseguir una mejor vida y toda esa serie de cosas.
06:07Es decir, no creen en la igualdad, creen que es un elemento negativo.
06:10Los que creemos en la igualdad y creemos profundamente en la democracia
06:14deberíamos ser conscientes que esto es lo más importante ahora
06:17y que en ese contexto debíamos buscar estructuras de unión
06:20y eso haría que personas que hoy día, por ejemplo, pueden votar al Partido Popular
06:26o hasta Vox pudieran cambiar y decir, no, a mí me interesa profundizar en la democracia, ¿no?
06:31Intentando quitarnos esos sanbenitos de las estructuras de la izquierda
06:36porque parece que si dices que eres de izquierdas tienes que ser de izquierdas en todo.
06:41Es como que tienes una cartera, una maleta en la que tienes que llevar respuesta de izquierdas para todos.
06:47No me interesa eso. Creo que hay muchas cosas muy discutibles ahora
06:51que han sido tradicionales de la izquierda y lo que realmente me importa ahora
06:55es que consigamos que cada vez haya más igualdad y profundizar en la democracia.
06:59Tengo muchas cosas entre medias, hay dos o tres muy importantes.
07:03Una de ellas es una ONG que hice hace tiempo y que ahora mismo pues tiene una marca que se llama Zapatelas
07:10Es una ONG muy singular porque tenemos una tienda y tenemos unos talleres de artesanía
07:17Yo ahí formo parte de que soy la que diseño los juguetes, me encanta dibujar, me encanta hacer juguetes
07:23Luego también pues tengo un programa de radio que me gusta mucho que se llama Máster en Justicia
07:30en el que intento divulgar el derecho, lo que me lleva un tiempo precioso de estudio
07:34de profundizar en las nuevas leyes, de seguir el seguimiento
07:37y seguir digamos muy activa en ese mundo que es el mundo del derecho
07:41que me apasiona porque el derecho es la cultura de la convivencia
07:45o uno de los elementos de la cultura de convivencia.
07:48Tengo ya las cosas de mi vida en particular, tengo cuatro nietos, tengo la familia, mi marido y yo
07:55que vivimos aquí, que a mi me gusta mucho hacer comidas y estar con los amigos, bueno pues lo normal.
08:01Yo digo que las personas mayores tenemos una patrona civil y esa patrona civil para mi es Rita Levi Montalcini
08:09Rita Levi murió a los 103 años y hasta el último día de su vida estuvo trabajando.
08:15Ella mantiene la teoría de que con la edad el cerebro se mejora.
08:18Pues si vamos por ahí pues venga hasta los 103 años como la patrona civil.
08:23Gracias.
08:24Gracias.
08:25Gracias.
08:26Gracias.
08:27Gracias.