Gremios transportistas de Perú realizaron un paro nacional este jueves exigiendo medidas contra la inseguridad. Pese al despliegue de 13 mil policías, la protesta se mantuvo pacífica, afectando el transporte y suspendiendo clases presenciales. El gobierno respondió con operativos de seguridad. Escuelas y universidades estatales adoptaron clases virtuales, y el Ministerio de Trabajo pidió tolerancia en horarios laborales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Paola, muy buenas tardes. En efecto, ha sido una jornada que ha empezado desde muy tempranas horas de la mañana
00:05en que diversos gremios de transporte se han movilizado en varios lugares del país.
00:12Una gran marcha vino desde Lima Norte hacia el Congreso de la República
00:17porque la situación de la inseguridad en nuestro país es insostenible.
00:22Esto está generando mucha inestabilidad a nivel económico, social y político.
00:26Pero para ampliar un poco más esta información, estamos con un dirigente del transporte, Walter Carrera,
00:31quien nos va a dar un poco su impresión sobre lo que está pasando.
00:34Walter, por favor, cuéntanos un poco cuál es la sensación que existe, la situación que hay sobre la inseguridad,
00:40los asesinatos, el sicariato en el Perú actualmente.
00:43Bueno, es muy preocupante lo que está sucediendo aquí en nuestro país y en la capital, Lima,
00:49y la segunda capital, que es la provincia constitucional del Callao.
00:52Estos constantes asesinatos que se vienen dando desde enero de 2025 a 25 de marzo,
01:00hay 495 asesinatos a nivel nacional, de los cuales son 180 asesinatos en Lima, entre Lima y Callao.
01:07Asimismo, en estos últimos días han asesinado a 15 conductores y a una cobradora.
01:12Y sin embargo, vemos que los responsables políticos por tomar malas decisiones políticas,
01:17en este caso el Congreso, porque ha aprobado un paquete de leyes pro-crímenes
01:21que solamente beneficia y genera impunidad, en primer lugar, a ellos mismos,
01:25a sus líderes políticos y a sus partidos políticos y también a las organizaciones criminales.
01:30Coméntanos cuáles son las medidas que ustedes están exigiendo a las autoridades,
01:33al gobierno, a las autoridades locales, para intentar, digamos,
01:37erradicar de alguna manera la criminalidad.
01:39Bueno, nosotros en concreto lo que estamos pidiendo,
01:43y desde el año pasado hasta la fecha pedimos al Congreso
01:46que se derrogue la ley 3.208 y todo el paquete de la ley pro-crímenes.
01:50Uno. Dos.
01:52Ayer hemos ingresado al Congreso solicitando un documento a la presidencia del Congreso,
01:58o sea, hasta el presidente del Congreso,
01:59para que corra traslado a la presidencia, a la Comisión de Transportes,
02:03y se pueda agendar y debatir y aprobar los varios proyectos de ley
02:08que han ingresado diferentes congresistas
02:10para restringir la circulación de dos personas en una moto lineal,
02:17ya que todos los medios de comunicación lo vemos a diario,
02:20que normalmente las que vienen asesinando y atacando a los conductores,
02:24a las empresas, a las discotecas, a los centros de labores,
02:27es a través de una moto lineal con dos ocupantes.
02:29Walter, ya son varias las manifestaciones, las movilizaciones que se vienen realizando.
02:34Si es que el Ejecutivo, el Congreso, no atiende las semanas en la manera en la que ustedes están pidiendo,
02:40¿qué otras medidas van a tomar? ¿Cómo están considerando esto? ¿Qué están evaluando?
02:44Justamente hoy, al no ser escuchado por el Congreso, porque nosotros no hemos salido de ahí,
02:49porque no estamos de acuerdo con la instalación de una mesa de trabajo,
02:52que es más que un paseo, es una engaña, muchachos, es para dilatar el tiempo,
02:55no hay soluciones concretas.
02:56Ante esa situación, nosotros ya teníamos, previendo esa situación,
02:59y hemos convocado una reunión con mucha antelación para el día de mañana,
03:03viernes 11, a las 6 de la tarde, aquí en Girón, Cayoma, 482,
03:07costado del local de Fonavista, donde están totalmente convocados
03:10todos los dirigentes sociales de todos los sectores, para que hayan juntos.
03:14Primero, vamos a hacer una evaluación, un análisis,
03:17sobre la medida de fuerza hoy convocada, realizada, por todos los sectores,
03:20el sector de transporte, y luego ahí, en vista de que no hay soluciones concretas,
03:24vamos a tomar decisiones de aprobar una fecha tentativa,
03:30una fecha, pero una nueva fecha para un paro nacional con todos los sectores.
03:35Nosotros venimos coordinando con las organizaciones sociales de la macro región sur,
03:39de la macro región norte y centro, que ellos están ya prestos simplemente
03:43a que nosotros convoquemos una medida de fuerza.
03:45Y aquí, paraliceremos, vamos a coordinar a los dirigentes de Lima Norte,
03:49de Lima Este, de Lima Sur y del Callao.
03:51Desde aquí, saludamos a todos nuestros hermanos conductores,
03:54que han venido desde Vía Salvador del Cono Sur,
03:57desde el Cono Norte, desde Coma, y desde el Callao también,
03:59a nuestros hermanos transportistas, que hoy se han hecho presentes,
04:02y a los demás sectores, a la Federación Estudiantil de San Marcos,
04:05a los hermanos del SUTE, a los hermanos mototaxistas,
04:09las amas de casa, las madres de familia,
04:11las víctimas de los familiares que han sido asesinados,
04:13la cual también estamos exigiendo a este gobierno justicia y reparación
04:16para la familia de las víctimas de la extorsión y sicariato.
04:19Ok, gracias, Walter.
04:20Bueno, Paola, como ves, la preocupación continúa,
04:24y van a haber reuniones para evaluar qué próximas medidas se van a tomar
04:29ante la ineficiencia de las autoridades y el gobierno
04:32para combatir esta ola de delincuencia que crece y crece en nuestro país, lamentablemente.
04:38¡Gracias!