Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El juez de inmigración Jamee Comans determinó que el Gobierno del presidente Donald Trump ha planteado "pruebas claras y convincentes" para deportar a Khalil bajo el supuesto de que sus creencias comprometen la política exterior estadounidense.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/juez-autoriza-deportar-activista-lidero-protestas-propalestinas-universidad-columbia-20250411-754667.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un juez estadounidense dictaminó el viernes 11 de abril que Mahmoud Khalil, un líder de
00:05protestas estudiantiles pro-Palestinas detenido por el gobierno de Donald Trump, puede ser
00:09deportado, informó su abogado. Khalil, estudiante de la Universidad de Columbia y uno de los
00:14rostros más destacados del movimiento de protesta que estalló el año pasado contra
00:17la guerra de Israel en Gaza, fue detenido y trasladado a Luisiana en marzo. Tiene residencia
00:22legal permanente y está casado con una ciudadana estadounidense. Trump acusa a este movimiento
00:27estudiantil de antisemitismo, mientras que defensores de las libertades fundamentales consideran
00:31que su detención y la de otros estudiantes atentan contra la libertad de expresión.
00:35El juez adjunto de inmigración, Yami Comans, afirmó que el gobierno había cumplido con
00:39su obligación de demostrar que tenía motivos para deportar a Khalil, según una declaración
00:43de su abogado. Las acciones de la administración Trump contra las universidades, sus investigadores
00:48y sus estudiantes no tienen precedentes recientes en la historia de Estados Unidos, declaró
00:52el profesor de Derecho de la Universidad de Columbia, David Posen. En un evento de formación,
00:57la democracia estadounidense está en crisis.

Recomendada