En esta nueva emisión de su programa Café en la Mañana, su conductor Michel Caballero se traslada a las instalaciones del Poliedro de Caracas, en donde se realiza la Expo Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías; en esta oportunidad, conversará con Mariam Pérez, vicepresidenta de marketing de Tv Zamora y Ramón Bascom, presidente de Netcom Plus quienes nos comentan acerca de la importancia de este evento que busca forjar las relaciones, los intercambios comerciales y mostrar al público lo que brindan estas empresas en materia de conectividad.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00siempre hay espacio para un buen café en la mañana este programa llega a ustedes
00:19gracias al banco de venezuela porque el mayor valor eres tú
00:30gracias al banco de venezuela
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30Buenos días, tengan todas y todos bienvenidos como siempre a su programa Café en la Mañana, hoy jueves 10 de abril del año 2025, listos como es habitual para llevarles todas las informaciones más importantes que son noticia a esta hora, empezamos, iniciamos presentándoles a ustedes imágenes de lo que fue la presentación ante la novena cumbre de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños por parte del jefe de estado venezolano del presidente de la República, Nicolás Maduro, que dijo presente ante esta novena cumbre,
01:58donde nuevamente se pone de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en estas políticas de integración, de consolidación de este mundo pluripolar y multicéntrico, donde se establezcan las relaciones de iguales a iguales.
02:13El jefe de estado venezolano hablaba y condenaba el tema de la migración que está siendo objeto o las acciones que está emprendiendo el gobierno de Estados Unidos en contra de los migrantes.
02:25También se puso de manifiesto en esta cumbre donde participaron los jefes de estado y de gobierno que forman parte de este organismo de integración, se pone de manifiesto el tema y se condenan las sanciones, los bloqueos, las medidas coercitivas que está siendo objeto Venezuela.
02:44De ahí alzó su voz la presidenta de México, también el presidente Luis Arce, también las naciones nuevamente al unísono dijeron basta de bloqueos y de sanciones en contra de Venezuela.
02:57Una cumbre bastante enriquecedora, tomando en consideración lo que se está viviendo ahorita también en el plano económico, donde también nuevamente allí se ha condenado el papel que está jugando Estados Unidos en materia de la activación de aranceles a más de 180 países.
03:14Y se pone de manifiesto la pretensión de querer dominar al mundo con este tipo de medidas económicas.
03:21Lo ha destacado o se destacó en la cumbre de la CELAC y un punto muy importante que ha hecho referencia el jefe de estado venezolano fue la creación de una secretaría general de la CELAC.
03:32Esta fue una de las propuestas que ha desarrollado la República Bolivariana de Venezuela, donde el jefe de estado participó el día de ayer en esta cumbre.
03:40Pero vamos a ver cómo a través de su cuenta en la red social y Instagram, hace un resumen sucinto precisamente de lo que fue este mensaje que diera el jefe de estado el día de ayer.
03:48Dice así.
04:18El sur global es víctima de una agresión multiforme.
04:27Hemos denunciado esta agresión contra los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, pero hoy la agresión es contra el mundo entero, contra la guerra comercial, económica y arancelaria.
04:35A esto también le sumamos la agresión civilizatoria más grande desde la época del nazismo y el racismo contra los pueblos migrantes de los Estados Unidos.
04:43Hombres y mujeres que han sido perseguidos como delincuentes para capturarlos, expulsarlos y meterlos en un campo de concentración que funciona como cárcel en El Salvador.
04:52¿Cuánto puede hacer la CELAC si levantamos una voz común, si nos conformamos en un bloque poderoso de opinión y con propuestas de acción conjunta?
05:03La independencia de este siglo XXI la seguimos construyendo. Solo de nuestro esfuerzo podrá surgir.
05:10Destacaba el jefe de Estado venezolano en esta publicación y adjuntaba imágenes de lo que fue la participación el día de ayer que sostuvo y también lo que fueron imágenes de esta cumbre de la CELAC donde estuvo allí representando a nuestro país, nuestro canciller de la República.
05:27Lo vean ahí en pantalla y la presentación de que hiciera el jefe de Estado venezolano a través de este mensaje.
05:32También hablaba el jefe de Estado venezolano la necesidad que se tenía precisamente de seguir ampliando esta unión, este acercamiento, plantearnos o replantearnos este nuevo mundo que está en surgimiento y de qué manera todos al unísono, todos los miembros de la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños podían alzar la voz en función a estas acciones que se están emprendiendo en contra de los pueblos.
05:58Vamos a escuchar lo que ha dicho el jefe de Estado.
05:59La unión de nuestros pueblos es una obligación y debe ser construida en base al patrimonio que hemos logrado aportar y acumular.
06:12Hoy nosotros somos víctimas del sur global, nuestra región latinoamericana caribeña y nuestros pueblos de una agresión multiforme.
06:22Dos agresiones, una de carácter económico al derecho, al desarrollo y a la prosperidad de nuestros países y una de carácter humano, civilizatorio contra nuestros migrantes.
06:33Cuánto puede hacer la CELAP si levantamos una voz común, cuánto puede hacer la CELAP si nos conformamos en un bloque poderoso de opinión, con propuestas, con acción común.
06:46Unámonos, unámonos. Es posible la unión en la diversidad. Unámonos para poder despuntar este siglo con autodeterminación, con soberanía, con libertad verdadera y con una base económica y social y moral poderosa.
07:05Así es, lo destacaba el jefe de Estado venezolano, que sea el preludio de una nueva época de unión, de consolidación, de fortalecimiento.
07:16Aquella época en la que estaba Lula, Chávez, Kirchner, es importante replantearse nuevamente esa unión de los Estados para seguir avanzando en políticas en conjunto, en pro de los pueblos.
07:29Vamos a revisar el portal de la Casa Venezolana de Televisión, que justamente da cuenta a lo que fue la petición o la propuesta hecha por el jefe de Estado venezolano por nuestro país,
07:38donde se embarca y dice que se propone la creación de una Secretaría General de la CELAP.
07:43El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su intervención en la novena cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños,
07:49planteó la creación de la Secretaría General de este organismo, que sea dirigida en función de darle seguimiento oportuno y capacidad de reunión.
07:56Nuestra comunidad de Estados Latinoamericanos tiene que pensarse a mediano y largo plazo y construir su institucionalidad.
08:04Venezuela ha planteado la constitución de una Secretaría General de la CELAP, con muchas cosas que podemos hacer para reinventar, agregó.
08:11Igualmente añadió que la unión tiene que reinventarse y adaptarse de manera creadora a los tiempos que están en pleno proceso de desarrollo.
08:18Si la unión en la diversidad fue posible, gracias a un gran diálogo entre las distintas corrientes y proyectos de opinión,
08:24entre los distintos liderazgos, gracias a la correlación de fuerzas abiertamente mayoritaria de gobiernos progresistas,
08:31unionistas que neutralizaron y a quienes pretendieron en su momento dividir, pero no lo lograron.
08:37Por otra parte, el mandatario nacional señaló que la CELAP tiene que retomar con fuerza la realización de los consejos de ministros,
08:43como lo ha hecho Honduras con su extraordinaria presidencia.
08:46Felicito a la presidenta Xiomara Castro y a Honduras por este liderazgo virtuoso que ha demostrado para reactivar los consejos de ministros conjuntos
08:53en la economía, en la salud, en la educación, en la ciencia, en la tecnología,
08:57pero consejos de ministros que aporten experiencias e ideas para una acción común que nos vaya unificando en la tarea diaria,
09:05en el trabajo diario y en el logro permanente, destacó el jefe de Estado venezolano en este mensaje que ha publicado el portal de la Casa Venezolana de Televisión.
09:17Y si seguimos avanzando, recordemos que está enmarcado todo lo que tiene que ver con esta relación geoestratégica,
09:24esta relación que tiene Venezuela con el mundo entero,
09:28está enmarcado en las siete transformaciones que ha dispuesto el jefe de Estado como hoja de ruta para lo que viene en los años subsiguientes,
09:352025-2031, lo ha hecho así énfasis el jefe de Estado venezolano.
09:40Bueno, este tema mundial de las relaciones entre Venezuela y el mundo está enmarcado en la séptima transformación.
09:47De inmediato vamos a presentárselas allí, fíjense.
09:50La séptima transformación habla de la geopolítica, la nueva arquitectura mundial.
09:54La séptima transformación proyecta a Venezuela en el escenario internacional,
10:00fortaleciendo lazos con el sur global y los BRICS,
10:03mientras desarrolla sistemas alternativos de pago y comercio para contrarrestar sanciones internacionales.
10:09Lo ha destacado el jefe de Estado venezolano dentro de lo que es esta séptima transformación del plan de la patria
10:16que nos dirige, nos lleva a la hoja de ruta y entre esas está precisamente la relación entre los pueblos,
10:23la relación y de qué maneras nos enmarcamos y nos reordenamos en este nuevo mundo
10:29que está surgiendo pluripolar y multicéntrico.
10:32Vamos a darle lectura ahora y vamos a repasar también un mensaje que ha publicado
10:36el canciller de la República, Iván Gil, a propósito de esta cumbre de la CELAC.
10:42Fíjense, destaca aquí en el mensaje.
10:44En el contexto de la novena cumbre de la CELAC en Honduras,
10:47hacemos un llamado a establecer una postura honesta, valiente, sólida y unificada
10:52frente a amenazas que afectan a los pueblos y naciones de nuestra América,
10:56sin importar su signo ideológico.
10:58Veamos el video que ha juntado el canciller de la República.
11:02Estamos en el medio de una guerra arancelaria y comercial
11:07que amenaza con una gran recesión mundial.
11:12Creemos que no nos va a afectar una guerra comercial a nosotros,
11:15indistintamente de qué posición tengamos.
11:17A propósito de amenaza que socavan el orden que conocemos mundial,
11:23el orden basado en la Carta de Naciones Unidas.
11:27Una de ellas, la aplicación ilegal e ilegítima
11:32de sanciones, de medidas coercitivas unilagrares,
11:36que hoy se aplica sobre Venezuela, pero mañana después aplica sobre cualquiera.
11:39No nos podemos permitir su posición desde el principio.
11:42Responsablemente yo llamo a que avancemos en esos temas,
11:46indistintamente de las diferencias que podamos tener ideológicas
11:49de cómo vemos ciertos aspectos.
11:52Porque allá afuera, más allá de nuestros gobiernos,
11:56hay 33 pueblos que nos están viendo.
11:59Bueno, escuchábamos allí entonces la participación,
12:01la intervención del canciller de la República, Iván Gil,
12:03en esta novena cumbre de la CELAC,
12:06donde nuevamente pone sobre la mesa la necesidad del cese
12:10de las sanciones, de las medidas coercitivas unilaterales
12:12que son impuestas.
12:13En este caso, a Venezuela, también a Nicaragua y a Cuba,
12:16se hacía un llamado, se alzaba la voz desde este organismo
12:19de integración para que cesen estas sanciones
12:21y estos bloqueos que tanto afectan a los pueblos del mundo.
12:26Fíjense, también vamos a hacer un histórico,
12:29porque es necesario recordar de dónde viene la CELAC,
12:31cuándo y todo el tránsito que se ha venido,
12:34qué ha contribuido la CELAC y cuáles son esos alcances que se tienen
12:38y la necesidad incluso que se tiene,
12:40que tenía el jefe de Estado, que lo destacaba en su intervención,
12:43de crear esta Secretaría de la CELAC.
12:44Fíjense, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
12:48fue creada el 23 de febrero del año 2010 en México.
12:53Fue constituida definitivamente en la Cumbre de Caracas,
12:55celebrada los días 2 y 3 de diciembre del año 2011.
13:00Es un mecanismo de diálogo y concertación política regional.
13:04La presidencia pro-témpore rota anualmente entre sus estados miembros.
13:09Desde la creación de la comunidad,
13:11la presidencia pro-témpore ha estado bajo la responsabilidad de Chile en el 2012,
13:16Cuba 2013, Costa Rica 2014, Ecuador 2015, República Dominicana,
13:21El Salvador 2017-2018, Bolivia 2019,
13:26México 2020-2021, Argentina 2022,
13:30San Vicente y las Granadinas 2023,
13:33Honduras 2024 y ahora,
13:35el día de ayer en esta cumbre fue asumida la presidencia pro-témpore por Colombia.
13:42La CELAC asume entre sus funciones la interlocución de la comunidad con otros países y grupos regionales.
13:48Destaca entre ellos el diálogo de la CELAC con la Unión Europea,
13:51el foro CELAC-China,
13:53el mecanismo de diálogo con la Federación de Rusia,
13:56así como los acercamientos con la República de Corea,
13:59el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo,
14:02Turquía y Japón.
14:04Ha sido un tránsito exitoso porque se logró unificar diferentes países
14:08pese a las diferencias ideológicas,
14:11esto hay que decirlo,
14:12porque se pone por encima la necesidad de los pueblos,
14:17la necesidad de las naciones,
14:18más allá del tema ideológico.
14:20Bueno, eso lo veíamos y se plasmaba el día de ayer en esta cumbre de la CELAC,
14:25y veíamos allí la participación de varias naciones que aún,
14:28y son diferencias ideológicas,
14:30se sientan en este grupo de concertación.
14:34Miren, 11.19 minutos de la mañana,
14:37vamos a comentarles otras informaciones,
14:39y es que hoy, como es habitual, hoy día jueves,
14:42se va a llevar a cabo la sesión de la Asamblea Nacional prevista para las 2 de la tarde.
14:47De inmediato vamos a darle revista,
14:49vamos a revisar lo que tiene que ver esta sesión especial de las 2 de la tarde.
14:55La orden del día reza de la siguiente manera,
14:58Decreto de Estado de Emergencia Económica en la República Bolivariana de Venezuela.
15:02Primer punto,
15:04presentación del Decreto de Estado de Emergencia Económica en la República Bolivariana de Venezuela,
15:08a cargo de la Vicepresidente Ejecutiva de la República,
15:12primera vicepresidenta del Consejo de Ministros,
15:15vicepresidenta sectorial de Economía y ministra del Poder Popular para Hidrocarburos,
15:19la doctora Delcy Rodríguez,
15:21de conformidad con lo consagrado en el artículo 338 y 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
15:29en concordancia con el artículo 27 de la Ley Orgánica sobre Estados de Sección.
15:35Segundo punto,
15:38proyecto de acuerdo para considerar el Decreto de Estado de Emergencia Económica en la República Bolivariana de Venezuela,
15:43dictado por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros,
15:46de acuerdo a lo establecido en el artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional.
15:53Actividad entonces,
15:55sesión especial que se tiene prevista,
15:57se inicia el día de hoy a partir de las 2 de la tarde,
15:59con la presencia de nuestra vicepresidenta ejecutiva de la República,
16:02presentando lo que fue este decreto de emergencia económica que ha firmado el Jefe de Estado el día martes,
16:09para paliar toda esta situación económica que se está viviendo a nivel mundial.
16:1411, 20 minutos de la mañana,
16:16el señor Caballero continúa,
16:17el día de ayer estuvo y hoy también,
16:19continúa en la activación del motor de telecomunicaciones,
16:23recordemos que se lleva a cabo el pasado día martes,
16:26con la presencia del Jefe de Estado venezolano,
16:28y se va a extender hasta el día de hoy,
16:29más de 300 empresas hacen vida en esta expo,
16:33que se está desarrollando desde el Poliedro de Caracas,
16:36y el señor Caballero hoy nuevamente se fue para allá,
16:38el café en la mañana nuevamente se fue para allá,
16:40para traernos todos los pormenores,
16:42cómo sigue avanzando esta expo,
16:43y los alcances que se tienen en materia de telecomunicaciones,
16:45señor Caballero,
16:46cómo está,
16:46muy buenos días nuevamente con usted,
16:47adelante.
16:51Eyma,
16:52muy buenos días,
16:52y así como tú lo dices,
16:53seguimos acá,
16:54en lo que es este motor comunicaciones y nuevas tecnologías,
16:58telecomunicaciones y nuevas tecnologías,
17:00que se ha venido desarrollando,
17:01y miren,
17:02he hecho un recorrido bien temprano acá,
17:05en el Poliedro de Caracas,
17:06y está llegando muchísima gente,
17:07sobre todo gente relacionada con el tema de las telecomunicaciones,
17:11de las nuevas tecnologías,
17:12interesada en seguir conociendo lo que son las proyecciones,
17:16las metas que tienen a corto,
17:17mediano y largo plazo estas empresas,
17:19dedicadas al tema de las comunicaciones,
17:21de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías.
17:24Hay aspectos importantes relativos a lo que son proyectos,
17:29específicamente para la ampliación de lo que tiene que ver con el internet,
17:34lo que tiene que ver ahora con este proceso que se avanza,
17:38del internet masificado para el pueblo venezolano,
17:41a través de la fibra óptica.
17:43Hay una competencia bien interesante,
17:45y sobre todo lo que tiene que ver con estrategias de complementariedad,
17:48en cada una de estas empresas que ofrecen,
17:50en el caso específico de internet,
17:52pero también,
17:53decíamos,
17:53en las nuevas tecnologías que se están aplicando,
17:56y bueno,
17:57un balance bastante positivo en torno a las perspectivas,
17:59el trabajo y la interacción que vienen haciendo con Conatel.
18:03Cabe la pena recordar que son más de 350 empresas que están acá,
18:08en esta exposición,
18:10o en este encuentro del motor de las telecomunicaciones,
18:13que se está desarrollando,
18:15y está el tema de la firma de acuerdos,
18:18memorándum de entendimiento,
18:19las mesas de negociación,
18:21que se desarrollan,
18:23como ya decía,
18:23en este proceso también de complementariedad,
18:25entre las empresas,
18:26entre el esfuerzo que hace el Estado venezolano,
18:29el sector público,
18:30y el sector privado.
18:31Enma,
18:32más adelante vamos a establecer una nueva comunicación,
18:34mientras,
18:35bueno,
18:35te voy mostrando estas imágenes,
18:37¿no?
18:38Bien interesante,
18:39de cómo se viene desarrollando este motor de telecomunicaciones,
18:43y nuevas tecnologías,
18:44con muchísima gente interesada,
18:45en seguir conociendo aspectos,
18:47y lo que es el avance de Venezuela,
18:49en este proceso de las telecomunicaciones,
18:51pese a estas medidas coercitivas que ha impuesto Estados Unidos.
18:54Por lo pronto,
18:55Enma,
18:55vamos a retornar a los estudios,
18:56bien pendiente,
18:57más adelante regresamos acá al Poliadro de Caracas.
19:00Muchísimas gracias,
19:01señor Caballero,
19:02el motor de las telecomunicaciones sigue avanzando,
19:04y en esas imágenes que nos presentaba el señor Caballero,
19:06veíamos allí,
19:07tanto empresas públicas como privadas,
19:09allí al unísono,
19:11porque la idea es avanzar en una sola dirección,
19:14en este caso de las telecomunicaciones,
19:15establecer esas ruedas de negocio,
19:17establecer esas conversaciones,
19:18que nos permitan seguir afianzando el motor telecomunicaciones en nuestro país,
19:23y seguir potenciando esta área en Venezuela,
19:26precisamente para seguir creciendo en materia de telecomunicaciones y tecnologías acá en Venezuela.
19:32Mira,
19:3311.24 minutos de la mañana,
19:35vamos a establecer nuestra primera pausa acá en su programa Café en la Mañana,
19:38recuerden todas nuestras redes sociales a su total disposición,
19:42arroba Café en la Mañana,
19:43Instagram,
19:43TikTok,
19:44también estamos transmitiendo en vivo a través de nuestras plataformas,
19:47y también nos pueden seguir a través de nuestras cuentas personales,
19:49el señor Caballero es el Caballero TV por Instagram y TikTok,
19:52y en Macaro Agurto por todas mis redes sociales.
19:55Vamos a la pausa,
19:5611.24 minutos,
19:57a la vuelta vamos a estar comentando con ustedes también otras informaciones,
20:00que son noticias y que usted no se debe perder.
20:02Pausa,
20:02ya venimos.
20:02Amigos,
20:14de vuelta con más de su programa Café en la Mañana,
20:16y en esta parte vamos a darle cobertura a lo que tiene que ver con el inicio de este plan de seguridad Semana Santa 2025,
20:23que en horas de la mañana del día de hoy el vicepresidente de Seguridad Ciudadana Diosdado Cabello
20:29se activaba en todo el territorio nacional,
20:33recordemos que se activa a partir del día de hoy y se extiende durante toda esta Semana Mayor,
20:40recordemos que la principal actividad que busca,
20:42o lo principal que se busca en este tipo de azuetos,
20:45es brindarle la mayor suma de seguridad y de bienestar al pueblo venezolano,
20:51a la vez que el pueblo disfruta de estas semanas,
20:54en este caso de esta Semana Mayor.
20:56Vamos a escuchar lo que ha dicho el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello,
20:59donde él hace énfasis del número de funcionarios que van a estar desplegados en todo el territorio nacional
21:05para brindar la paz y la seguridad de todos los venezolanos.
21:10Todos los organismos del Ministerio de Interior y Justicia,
21:15con competencia en seguridad, en drogas, en tránsito, protección civil, bomberos,
21:23todos desplegados, todos desplegados, la gran misión Venezuela joven,
21:28en un despliegue que iniciamos en el día de hoy
21:31y que incluye la participación de 185.798 funcionarios del Ejecutivo Nacional en todo el territorio,
21:45en todo el territorio, de norte a sur, de este a oeste, en cualquier rincón de Venezuela,
21:51ahí se va a encontrar a usted recreadores, compañeros de tránsito, compañeros de protección civil,
22:01va a encontrar funcionarios que van a estar para atenderlo, para prestarle cualquier ayuda.
22:07Así es, porque este plan es un plan integral que no solo abarca el tema de la seguridad,
22:13sino también del esparcimiento y la recreación, lo ha destacado el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello.
22:20Pero vamos a compartir con ustedes otros datos que también son importantes
22:23y de interés con los que usted va a poder contar en esta Semana Mayor.
22:28Vamos a presentárselos de inmediato.
22:29Fíjense, tenemos por ejemplo que se va a contar con 3.656 vehículos desplegados o distribuidos de la siguiente manera,
22:399.559 motos, 1.096 bicicletas, 398 ambulancias, 78 grúas, 184 embarcaciones marítimas,
22:483.338 puntos de control vial, 730 puestos avanzados de emergencia,
22:5437 terminales públicos priorizados y 184 puntos de control marítimo.
23:01Son parte de lo que se ha abarcado en este dispositivo y en este despliegue que recordemos,
23:07que es a sueto donde las personas utilizan estos días para el esparcimiento, para la recreación,
23:12van a la playa, a la montaña, van al campo, pero a la vez es un lugar de encuentro con Dios,
23:17porque es la Semana Mayor, la Semana Santa, entonces también se despliegan puntos especiales
23:20en lo que tienen que ver las iglesias, los centros religiosos para darle cobertura
23:25y también la atención pertinente a las personas que durante estos días van a las iglesias,
23:32van a estos centros religiosos.
23:34Vamos a revisar también cómo Radio Miraflores ha representado,
23:39ha mostrado también parte de lo que son estas Semanas Santas,
23:42porque el día de ayer nuestra vicepresidenta ejecutiva de la República,
23:46Delcy Rodríguez, anunciaba que producto también de esta situación, de esta crisis climática,
23:51se iba a extender toda la Semana Santa a partir de este próximo viernes.
23:55Vamos a darle lectura a lo que dice aquí este portal de Radio Miraflores,
23:59dice de la siguiente manera,
24:01trabajadores públicos disfrutarán de toda la Semana Santa de asueto.
24:07La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez,
24:10anunció que a partir de este viernes todos los trabajadores del sector público
24:13disfrutarán de un asueto completo durante la Semana Santa.
24:16Rodríguez explicó que la medida se implementa en el marco de las acciones del Gobierno Nacional
24:21para promover el ahorro energético en el país.
24:23De esta manera lo destacó la vicepresidenta durante la participación de la segunda expoferia nacional
24:28Bufalina, Caprina y Ovina.
24:31También argumentó que la disposición no afecta a los sectores que brindan servicios esenciales
24:35y prioritarios a la población.
24:38Cito dice así,
24:38a partir de este viernes los trabajadores del sector público tendrán la Semana Mayor completa,
24:43salvo aquellos que desempeñan funciones críticas para el bienestar de la ciudadanía.
24:47El asueto se extenderá desde el 11 hasta el 18 de abril
24:52y permitirá a los empleados públicos disfrutar de un merecido descanso
24:55en esta importante celebración religiosa.
24:58También, recordemos,
25:00entre las actividades programadas para esta Semana Santa 2025,
25:04lo destacaba allí la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez,
25:07anunció un variado cronograma de actividades con motivo de la Semana Santa.
25:10Entre los eventos destacados se encuentra el 12 de abril,
25:14concierto con el Movimiento Cristiano en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda
25:18y el Festival de Papagayos en el Parque Alí Primera.
25:21El 13 de abril, Misa de Ramos y Bendición de las Palmas en todas las iglesias del país.
25:27El 14 de abril, Festival de Dulcería Criolla en la Plaza del Venezolano.
25:31Además, desde el 14 al 20 de abril, la presentación de cuentacuentos infantiles
25:37sobre la vida de Jesús en las 22 parroquias de Caracas.
25:42El 15 de abril, la celebración del Viacrucis.
25:44El 16 de abril, la procesión del Nazareno de San Pablo,
25:48partiendo desde la Basílica de Santa Teresa.
25:51El 17 de abril, el inicio de la tradicional visita a los siete templos
25:55con guías turísticos y el despliegue de organismos de seguridad integral ciudadana.
25:59Y finalmente, el 19 de abril, la ofrenda floral en la Capilla de Santa Rosa,
26:04cumpliendo con las tradiciones.
26:06Bueno, aquí aprovechamos para comentar con ustedes
26:08lo que tiene que ver la programación que tiene dispuesta acá en la ciudad de Caracas
26:13durante toda esta Semana Mayor
26:15y recordando a su vez que los funcionarios públicos, los empleados públicos,
26:20a partir de anunciado por nuestra vicepresidenta, Adelsi Rodríguez,
26:23a partir de este viernes 11 de abril, se toman toda esta semana como Semana Santa libre.
26:30Recordemos que se trabaja lunes, o se trabajaba lunes, martes y miércoles,
26:33pero en esta oportunidad, debido al tema del ahorro energético,
26:36bueno, se va a extender durante toda la semana.
26:38Vamos a presentarles a continuación un video que es bastante interesante,
26:41que lo ha posteado el Ministerio de Interior, Justicia y Paz,
26:44y es a propósito de las medidas preventivas que se deben tomar,
26:47sobre todo con el tema de los motorizados.
26:49Recordemos que durante los últimos tiempos se ha visto un incremento sustancial
26:53en el tema de los accidentes de tránsito ocasionados por motorizados.
26:58Es pertinente hacer este llamado de atención y hacer esa alerta
27:02y tomar todas las previsiones del caso.
27:05Vamos a presentar este video que ha publicado a través de su cuenta
27:07en las redes sociales el Ministerio de Interior y Justicia.
27:10En los recientes carnavales, el 78% de los accidentes de tránsito fueron en moto.
27:25En esta Semana Santa, tomemos conciencia.
27:29Mientras maneje, no consumas bebidas alcohólicas.
27:32No cometas imprudencia.
27:34Cumple con las normativas y leyes de tránsito.
27:36Tú usas tu caso para que saquemos 20 puntos y no seamos parte de las estadísticas.
27:41En casa te esperan.
27:44Así es, hay que tomar todas las medidas pertinentes de prevención,
27:49en este caso de los motorizados.
27:50Mira, de verdad que se ha incrementado muchísimo el tema de los accidentes.
27:54Bueno, y es momento de que cada uno asuma la conciencia,
27:56tome las previsiones del caso para evitar más accidentes de esta índole.
28:00Algo tan sencillo como usar el casco.
28:01Eso es importantísimo.
28:02Incluso por allá había una campaña que la estaba impulsando el Instituto Nacional de Transporte Terrestre
28:08que hablaba de, cambiemos el Sandoval.
28:11Sandoval se le llama a estos cascos que son solamente la parte de arriba.
28:15Y lo decía, o la campaña era, vamos a sustituir este casco por el casco integral.
28:21Eso es una de las tantas medidas que se deben tomar en este caso preventivo
28:25en situación o en relación al tema de los motorizados.
28:29Bueno, mire, vamos a seguir hablando del tema de la seguridad, un poco ya parte de lo que tiene que ver los organismos
28:34o el despliegue de estos organismos de seguridad en el tema de la Semana Santa.
28:38Y esto tiene que ver también, asociado al tema de la seguridad, con lo anunciado el día de ayer
28:42por también el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello en su programa con el mazo dando.
28:47Se le sigue dando un duro golpe al narcotráfico en Venezuela.
28:51Como lo decía el vicepresidente Diosdado el día de ayer,
28:53no hay cabida para el tráfico de drogas en Venezuela y se le van a seguir dando golpes contundentes.
28:59Vamos a revisar la nota de la casa venezolana de televisión que así lo ha reflejado.
29:03Dice así, operación relámpago del Catatumbo incauta otras 15.3 toneladas de droga en el Zulia.
29:11El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Pastios,
29:14Dado Cabello durante su programa con el mazo dando que transmite a venezolana de televisión,
29:18informó sobre la incautación de otras 15.3 toneladas de droga.
29:23Explicó que esta incautación se suma a las 16 toneladas retenidas durante la operación relámpago del Catatumbo.
29:3016 toneladas incautadas fueron hasta la última vez que hablé, porque van 15 toneladas más,
29:35y en este momento van rumbo a buscar otra caleta más.
29:38Saquen la cuenta, ¿cuánto es en dinero?
29:41Ellos la multiplican y la rinden, indicó Cabello.
29:44Se pudo conocer que estas son sustancias de la extrema derecha pretendían filtrar en el territorio venezolano
29:50como parte del nuevo negocio internacional con el que buscan implementar daños a la imagen del país.
29:56Por otro lado, el también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela
29:59denunció que el imperialismo y sectores de la ultraderecha con el aparataje mediático
30:05intentan imponer una narrativa para atacar a Venezuela.
30:08A ellos, el imperialismo y los lacayos, se les cayó la narrativa del tren de Aragua.
30:12No ven que ya no hablan casi del tren de Aragua.
30:15Se les está cayendo la narrativa del supuesto cartel de los soles y lo del narcotráfico,
30:19y ahora se están inventando la de la agresión que nosotros vamos a invadir a otros países.
30:26Indicó que esa narrativa sobre que Venezuela es una supuesta amenaza
30:29que empezó con la administración de Barack Obama,
30:32a la cual también se pegaron los sectores serviles al imperialismo de la ultraderecha venezolana,
30:36ya no les funciona para nada.
30:39Así lo destacó el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello.
30:43Pero hablando de estas cifras y del tema de la seguridad ciudadana en nuestro país,
30:48cómo seguimos avanzando en esas políticas,
30:50porque también se acuerdan en ese discurso y en esa narrativa,
30:53también quisieron imponer hace ya algunas semanas
30:56que con la llegada de nuestros con nacionales se estaba incrementando el tema de la inseguridad en nuestro país.
31:01También fue desmontado justamente por el vicepresidente sectorial.
31:05Y hablando de este tema, vamos a presentarle algunos datos
31:07y algunas cifras de interés que tienen que ver con la seguridad en nuestro país.
31:11Estas cifras oficiales dicen lo siguiente, fíjense, lo destaca allí.
31:15En el año 2022, el país tuvo un registro de 6.8 homicidios por cada 100.000 habitantes.
31:21En el año 2023, la tasa disminuyó a 5,35 homicidios por cada 100.000 habitantes.
31:29En el año 2024, se registraron 3.49 homicidios por cada 100.000 habitantes.
31:36Es decir, que hubo una reducción de casi 8.000 delitos en el año 2024 en comparación con el año 2023.
31:45Estas son cifras oficiales que destacan a través de las redes sociales y de los portales
31:49para dar cuenta de la disminución de los índices de inseguridad en nuestro país
31:56y de qué manera se sigue avanzando en estas políticas de Estado con los cuadrantes de paz muy eficientes
32:01que han salido o le han salido al paso a este tema de la seguridad
32:06y todos los organismos cohesionados, unificados, para mantener la seguridad, la estabilidad y la paz de nuestro país.
32:13Mira, 11.41 minutos de la mañana.
32:16Bueno, nos corresponde establecer una nueva pausa acá en su programa Café en la Mañana.
32:20No sea parte que ese con nosotros, que a la vuelta vamos a seguir comentando otras informaciones
32:23que se han visto en la noticia y que usted debe conocer.
32:25Lo dejamos con publicidad y ya venimos.
32:27Si para ti Semana Santa es tranquilidad, el Banco de Venezuela lo hace posible con sus soluciones integrales.
32:34¿Necesitas pagar en la playa? Usa PagoMobile y BDB.
32:37¿Dividir la cuenta en el paseo? Pagos compartidos lo hace fácil.
32:41¿Pagar en comercios con QR? Solo escaneas y listo.
32:44Con BDAPP llévas el banco en tus manos, descárgala y haz lo posible con el BDB.
32:49Porque para el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
32:57Así es, bueno, aquí seguimos.
33:05Miren, ahí están las imágenes para quienes nos están sintonizando a esta hora.
33:11Estamos en vivo y en directo desde el Poliedro de Caracas en el marco de lo que es este motor telecomunicaciones y nuevas tecnologías.
33:18Fíjense, seguimos dando cobertura a somas de 300 empresas, ya les hemos dicho, ¿no?
33:22Hoy cierra este motor de telecomunicaciones y nuevas tecnologías.
33:25Nos están acompañando Miriam Pérez, vicepresidenta de Marketing TV Zamora.
33:30Y nos acompaña también Ramón Vasco, presidente de Netcon Plus.
33:34Vamos a conversar con la dama, la vicepresidenta de Marketing TV Zamora.
33:39¿Cómo estás? Gracias por estar con nosotros.
33:40¿Y de qué se trata esta iniciativa, esta empresa?
33:43Hola, Michelle. Un placer estar acá. De verdad que felicidad tener la oportunidad de compartir con todos.
33:50Y pues hemos tenido la oportunidad de compartir con muchísimas empresas y muchísimos aliados comerciales.
33:56Este evento de verdad que está fantástico porque hemos podido crear más relaciones y buscar más aliados comerciales.
34:03TV Zamora, para contarte un poco, es una empresa que empezó en Santa Bárbara de Barinas en el año 1992.
34:11Ya tenemos 30 años, sí.
34:13Y estamos cubriendo todo el estado de Bolívar, Guasipati, Tumeremo, El Callao.
34:21Estamos todos por allá abajo hasta Santa Elena de Guarín.
34:23Nuestra sede principal es en Puerto Ordaz.
34:25Me decías que tenían, fuera de cámara me contabas que tenían un proyecto para desarrollar acá en Caracas.
34:30Así es. Nuestro propósito es llegar, llevar el internet hacia donde nadie más llega.
34:37Y por ahora planeamos llegar a José Félix Rivas, que es un barrio en Petare.
34:41¿Tienen ahí una proyección ya?
34:43Sí. El mes de junio estamos allí en José Félix Rivas.
34:47Y Dios mediante, para Fit el Ben, esperamos vender 3.000 contratos por lo menos.
34:51Bueno, también nos acompaña Caema y amigos de Café en la Mañana que nos están sintonizando a esta hora en vivo
34:56desde este motor de telecomunicaciones y nuevas tecnologías, Ramón Bascop, presidente de Netcon Plus.
35:03Gracias por estar con nosotros.
35:04Y es bien interesante porque hemos hecho un balance, ¿no?
35:08Hay más de 300 empresas dedicadas al tema del internet.
35:11Y digamos, hay una competencia sana de alguna manera.
35:15Porque quizás uno que desconoce el tema dirá, oye, pero son 300 empresas, son muchas empresas, ¿no?
35:19Pero ¿hay un espacio para todas estas empresas?
35:22Sí, vale, cómo no.
35:23Buenos días, Michelle.
35:25Claro que hay un espacio para todas estas empresas.
35:28Y que haya tantas empresas y tantas ofertas en el mercado se traduce en un mejor servicio para los usuarios finales.
35:35Por ende, eso ha evolucionado en mayores capacidades, a tarifas más económicas, mejores servicios,
35:44que permiten capilarizar la comunicación hacia muchos espacios, gracias a la competencia.
35:53Ahora, ¿cuáles son esas condiciones?
35:56Netcon Plus, ¿cuáles son esas condiciones que favorecen la competencia,
36:00las condiciones en materia de política para crecer en el mercado?
36:03Para ustedes, por ejemplo.
36:05Bueno, fíjate, el país es un país muy amplio, muy grande.
36:11Y generalmente las empresas se dedican a ir a los centros más vastamente poblados.
36:16Al haber una oferta tan grande de empresas,
36:19eso nos obliga a todas las empresas a llegar hasta donde no ha llegado otra.
36:24Lo que permite democratizar la comunicación,
36:27expandir las conexiones que, en mi modo de ver, de Netcon Plus,
36:34vemos como el igualador social más potente que existe.
36:37Tener al pueblo conectado en todas partes,
36:42con los mismos accesos que tienen las zonas más privilegiadas.
36:46¿En el caso de ustedes, ¿están en qué estados del país?
36:48Nosotros estamos operando en Carabobo y Aragua,
36:51y próximamente iniciamos operaciones en Yaracuy y Cogedes.
36:55En Carabobo y Aragua estamos cubriendo alrededor de 22 municipios,
37:00y la política de Netcon Plus siempre fue llegar a esas zonas más necesitadas,
37:06donde cuando nosotros empezamos a llegar ahí no había,
37:11eran lo que se llaman las zonas grises o zonas oscuras,
37:13que carecían de cualquier tipo de conexión.
37:18Y últimamente, después de unos dos o tres años
37:21que nosotros hemos estado conectando esas zonas,
37:24hemos visto la evolución de las zonas con muchos emprendimientos nuevos
37:29que gracias a tener ese tipo de conexiones,
37:32logran tener puntos de venta,
37:34desarrollan negocios de cualquier tipo,
37:37ventas de repuestos, cafetines, centros de conexión.
37:41Y eso es gratificante.
37:45Ahora, en el caso de ustedes que vienen de Varinas, Miriam,
37:49oye, ¿cómo ha sido el crecimiento, la evolución?
37:51Tienen 20 años, más de 20 años ya en el mercado.
37:54¿Cómo ha sido la evolución y sobre todo el crecimiento
37:58que ustedes han visto en el mercado,
37:59con las experiencias que además ellas tienen?
38:02Sí, pues ha sido un trayecto largo,
38:06pero hemos crecido paulatinamente.
38:10Tuvimos el beneficio que en el año 2001,
38:13Diosdado Cabello nos dio la licencia de Conatel,
38:15que la peleamos muchísimo,
38:17y desde ese momento ya estamos apoyados por Conatel.
38:21Y de allí lanzamos nuestras operaciones al Estado Bolívar.
38:24Y el crecimiento nuestro siempre ha sido constante,
38:28porque fuimos la primera empresa del Estado Bolívar,
38:30y hemos sido la primera empresa en la mayoría de municipios
38:34de todo el Estado Bolívar y la mayoría de zonas grises.
38:37De hecho, ahorita estamos en un proyecto en Caicara de Lorinoco.
38:41Somos la primera empresa allí.
38:43Y al igual que mi compañero,
38:45pues nos da demasiada felicidad poder llevarle el Internet
38:48a las personas que han estado incomunicadas por años.
38:52O sea, tener el beneficio de mandar un WhatsApp,
38:54a pesar de que parezca nulo, no lo es.
38:56Es algo que la gente valora muchísimo,
39:00y la gente te dice gracias por traer el Internet,
39:03gracias por beneficiarnos, gracias por pensar en mí.
39:07Ahora, Ramón, en el caso de Netcom,
39:09digamos el reto de tener un Internet que sea,
39:13bueno, un buen Internet, un Internet de calidad,
39:16que ha venido evolucionando,
39:18ya fibra óptica ofrece otras características
39:19que no tenían tecnologías anteriores.
39:22Por ejemplo, ¿cuáles son esas características
39:24que ustedes ofrecen al usuario?
39:26Bueno, fíjate, Michelle, nosotros,
39:28la empresa comenzó prácticamente con sistemas de Internet
39:32vía inalámbrica.
39:34A pesar de que esa tecnología se despliega mucho más rápido
39:38y tú puedes llegar a los sitios mucho más rápido,
39:43porque...
39:43¿Cuál es esa tecnología, disculpe?
39:44Es una antena.
39:45¿Una antena?
39:45Vía antena.
39:46Entonces, tú puedes llegar mucho más rápido a las zonas
39:49porque no necesitas desplegar infraestructura física
39:52hasta el punto.
39:54Ahora, pero también es limitada
39:57porque tiene un número de usuarios que puede atender.
40:00Después empezamos a desplegar fibra óptica,
40:03que es lo último.
40:04Eso nos permite ofrecer mayor cantidad de velocidad,
40:10de capacidades para conectar los usuarios
40:12y también muchísima más capacidad de conectar usuarios,
40:15de número de usuarios como tal.
40:17Esto, además de eso, bueno,
40:21nos conectamos a la velocidad de la luz
40:22porque la fibra óptica lo que pasa por ahí es luz.
40:25Entonces, permite bajar los costos, sobre todo,
40:34de las conexiones en cada uno de los usuarios.
40:37A ver, Miriam, en el caso de ustedes,
40:39¿cuáles son esas características que ustedes le ofrecen al usuario
40:42que les permita también, digamos, avanzar en esa sana competencia?
40:47Ok.
40:48Nuestro mayor beneficio es que nosotros no hemos aumentado las tarifas
40:52por más de cinco años.
40:54¿Cuál es el promedio del internet?
40:55El promedio diría que es entre 25 y 30 dólares.
41:00Hay algunas compañías que te ofrecen beneficios en los meses inicial,
41:05pero cuando te pones a ver,
41:08estás pagando 50 dólares por un plan de 300 megas
41:12o hasta de 200 megas,
41:14que no tiene sentido para el usuario.
41:16Una cosa que nos diferencia y que nos ha ayudado a crecer
41:18constantemente es que siempre le damos un servicio agregado
41:22de usuario.
41:22Tenemos atención 24-7,
41:25tenemos visitas técnicas en menos de 72 horas.
41:28O sea, nosotros trabajamos mucho para satisfacer al usuario.
41:32Y nuestra tarifa ha sido la misma,
41:3530 dólares mensuales,
41:36y no planeamos subirla en ningún momento cercano.
41:41¿Se puede seguir apostando en Venezuela en la inversión?
41:43100%.
41:44¿Cómo lo vamos a seguir apareciendo?
41:44Sí.
41:45100%.
41:45Como te dije,
41:46estamos llegando a más zonas grises
41:48y vamos a seguir haciéndolo hasta que se nos permita.
41:53O sea,
41:53porque nosotros vemos un gran futuro aquí en Venezuela
41:55y al igual como mi compañero dice,
41:58mientras más competencia,
42:00¿sabes?
42:01Es mejor para el usuario porque es una competencia sana.
42:04Nosotros entre,
42:05¿sabes?
42:06Se complementa.
42:08Es como una competencia súper sana.
42:10Sí, sí.
42:11Una competencia súper sana.
42:12Ramón,
42:13ya tenemos que irnos rapidito.
42:14El mensaje y la apuesta por Venezuela del sector privado.
42:17Bueno,
42:17el mensaje es confiar en Venezuela.
42:19No se puede fallar.
42:21Este es un país inmenso,
42:22grande,
42:23bonito,
42:24con gente espectacular.
42:25Hay que seguir adelante.
42:26Aquí tienen la prueba.
42:27Así es.
42:28De qué es lo que es Venezuela
42:30y lo que somos capaces.
42:31Gracias.
42:32Gracias, Ramón.
42:32Miriam.
42:33Bueno,
42:33sector de telecomunicaciones,
42:34muchísimas gracias.
42:35Tecnología,
42:36el motor telecomunicaciones y nueva tecnología,
42:38Emma,
42:38sigue creciendo.
42:38Hoy cierra este proceso acá,
42:40o esta fase,
42:41pero sigue avanzando en las próximas ediciones
42:43que seguramente se van a estar desarrollando.
42:45Es la apuesta del sector privado también
42:47que trabaja de la mano del sector público
42:50del gobierno nacional.
42:51Emma,
42:51retornamos a los estudios desde acá,
42:54a los estudios de Venezolana de Televisión.
42:56Café en la mañana.
42:56Adelante.
42:57Así es,
42:58señor caballero,
42:58muchísimas gracias.
42:59Bueno,
42:59se sigue potenciando,
43:00mire,
43:00y la participación del sector privado,
43:02bastante interesado,
43:03¿no?
43:03En invertir en Venezuela,
43:05en invertir con ese apoyo y contundencia
43:08del Estado venezolano.
43:09Mire,
43:09nosotros nos despedimos,
43:1011.55 minutos de la mañana,
43:12agradecidos como siempre por su sintonía,
43:14por habernos acompañado.
43:15Mire,
43:15bien pendiente hoy la sesión especial que se tiene
43:17desde la Asamblea Nacional,
43:19la presentación por parte de nuestra vicepresidenta
43:21ejecutiva,
43:22Delcy Rodríguez,
43:23del decreto que ha firmado el jefe de Estado venezolano,
43:26el decreto de emergencia económica.
43:27Nos despedimos siempre con una sonrisa,
43:29el que obra bien,
43:30le va bien.
43:30Será hasta mañana.
43:31Pasen todos una feliz tarde.
43:33Y este programa llegó a ustedes gracias al Banco de Venezuela,
43:37porque el mayor valor eres tú.
43:39¡Gracias!