#Tecnología #Jalisco
Para #SeñalInformativa, emisión matutina Raúl Martin Porcel, CEO Internacional del Talent Network , habla sobre la 8a edición de Talent Land.
Para #SeñalInformativa, emisión matutina Raúl Martin Porcel, CEO Internacional del Talent Network , habla sobre la 8a edición de Talent Land.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sobre lo que viene, los preparativos, qué tienen preparados para la edición de este año.
00:06Raúl, bienvenido, muchas gracias por la visita.
00:08Muchas gracias a ustedes por el espacio y buenos días a toda la audiencia.
00:13Pues platícanos cómo van con los preparativos para Talentland.
00:17Pues la verdad, muy contentos. Es la octava edición de Talentland.
00:23Ya se quedó.
00:24Ya se quedó. Y recientemente pusimos ya el sold out, ya no hay boletos.
00:32Se han cumplido la meta de los 30.000 participantes, que era el objetivo.
00:37Pero sobre todo había una meta más importante este año.
00:41Y es el tema de la inteligencia artificial y su impacto en todos los ámbitos profesionales.
00:49Los trabajos tradicionales, te hablo de notarías, abogados, arquitectos, ingenieros, contadores, periodistas.
00:59Que ya no es solamente un va a pasar algo dentro de los próximos cinco años, no, ya está pasando.
01:06Y desde la organización estamos bastante preocupados con el futuro del empleo.
01:10Porque desde nuestro punto de vista, profesional que no se actualice, pero ya, corre realmente riesgo de quedarse sin empleo.
01:19Porque las empresas van a exigir cada vez más la productividad que supone la inteligencia artificial aplicada a cualquier puesto.
01:26Entonces, nos pusimos la meta de que Taleland fuera a ese lugar, ese evento que en cuatro días apoya a los profesionales que tienen obligaciones familiares, laborales,
01:39que no tienen mucho tiempo, que en cuatro días puedan entender dónde tienen ellos que actualizarse para no quedarse fuera en su profesión.
01:48Y nos pusimos la meta y te digo que ahora mismo más de un tercio, o sea, más de 10.000 participantes de los que hoy están inscritos son de mayores de 30 años.
01:59Y eso es un gran cambio en Taleland porque Taleland siempre ha sido un evento identificado como de estudiantes, de chavos, de gente que le gusta la tecnología.
02:09Y ya de repente ahora un tercio del evento ya no. Es cualquier profesión que debe entender la tecnología y debe llevarla a su profesión.
02:19Ya no solo chavos, también chavos rucos.
02:21Exacto. Y de hecho hay una cosa muy interesante. Cuando miras la edad de los millennials, llega hasta los 44 años.
02:29Parece que hablamos de millennials de chavos, pero ya un millennial que nació con la tecnología, llega hasta 44 años.
02:36Pero esa tecnología con la que el millennial nació ya se quedó obsoleta.
02:41Y si no estás al día, porque tienes que ir a trabajar, cuidar a tus hijos, hacer todo, no tienes tiempo de estar actualizado,
02:49pues de repente están pasando cosas que no te estás enterando y el día menos pensado va a venir una persona a tu puesto de trabajo
02:55que viene con todas esas habilidades y te van a decir hasta luego.
02:58Oye Raúl, y precisamente esto supongo que implica también modificar los contenidos, ¿no?
03:03Con respecto a las ediciones anteriores para hacerlos más familiares y sobre todo, pues el haber quedado atrás en estas nuevas tecnologías
03:14también implica que tenemos menos habilidades para adquirirlas, ¿no?
03:17Sí, bueno, ya también partimos de que los millennials, digo que llegan hasta los 44 años, ya nacieron con el internet.
03:24No es como la antigua generación que había que enseñarles a manejar un mouse, ¿no?
03:29Yo creo que ya todo el mundo viene con una base tecnológica mínima de saber utilizar internet, saber trabajar.
03:36El tema es cómo utilizar chat GPT, hay muchos más, ¿no? Gemini de Google, cómo saber utilizar de verdad,
03:45no solo para preguntarle cuatro cositas en casa, sino de verdad para ser productivo laboralmente.
03:50Y tenemos, hablamos del contenido, tenemos una gran alianza con Google.
03:54Google es uno de los grandes referentes hoy en la inteligencia artificial.
03:58Para mí, personalmente, su inteligencia artificial Gemini, la última versión, la 2.5 Pro, está muy por arriba de chat GPT.
04:08Para mí, mi opinión personal, ¿no?
04:10Lo que es capaz de hacer con imágenes, con vídeo, con todo y cómo se integra con las suites ofimáticas y demás.
04:17Y hemos armado justo en colaboración con Google un espacio enorme de talleres de formación
04:23dado por especialistas de Google, donde uno va a llegar allá y en nada, en unos ratitos,
04:29le van a ayudar a empezar a entender muy bien por dónde comenzar desde un punto de vista profesional, ¿no?
04:37Raúl, valdría la pena hacer un paréntesis para recordar si hay quien todavía no conoce bien qué es talentante.
04:43¿Qué les podríamos definir? Porque luego hay quienes confunden, por ejemplo,
04:46con una exposición de venta de productos tecnológicos, etc.
04:51¿Cómo podemos decirles así brevemente qué es talentante?
04:54Mira, es un evento centrado en el desarrollo de las personas.
04:57Muchas veces la gente piensa que es un lugar de fanáticos de la tecnología.
05:03Y es un lugar de desarrollo del talento.
05:06Tenemos un área de desarrollo de talento creativo.
05:09Entonces, tenemos ahí toda la parte de gente que hace música, que hace cine, que hace diseño, que hace fotografía.
05:14Videojuegos.
05:15Exactamente, personas altamente creativas.
05:17Entonces, obviamente, hoy ya hacer lo que sea es con tecnología, pero la creatividad es la base,
05:23el talento es la base, la parte de salud, la parte de inversiones, de saber invertir en bolsa,
05:31saber invertir en bienes raíces, en metales preciosos como oro, incluso en criptomonedas, ¿no?
05:36Bueno, aprender toda esa parte, montar empresas, pequeñas empresas, marketing digital en redes sociales, ¿no?
05:44La parte también de desarrollo de software.
05:48Incluso hay una nueva que se llama Futureland, donde tenemos toda la parte de robots, los vehículos autónomos y demás.
05:54Pero al final del día, el objetivo del evento es desarrollar el talento de las personas, es hacerlos más empleables.
06:02O sea, bien que quieran ellos montar su propia empresa, o bien que ellos quieran trabajar para otro,
06:07que cumplan con lo que hoy en día una empresa espera de un recurso humano, digamos, aplicado a una posición, hoy en día, que tienes que tener, ¿no?
06:16Claro. Raúl, algo que han sostenido a través de Talentland es que la inteligencia artificial no desplaza a los humanos,
06:24pero sí desplaza a los humanos que no la pueden utilizar, ¿no?
06:28Absolutamente. O sea, básicamente, mira, te voy a hacer un poco la... todo el mundo lo va a entender.
06:34Cuando llegó el correo electrónico, ¿qué hacíamos antes? Mandábamos correos por correo postal.
06:39Claro.
06:40O, como mucho, mandábamos un fax, ¿no? Se dejaba un poquito antes.
06:43Entonces, tú imagínate una empresa en aquel momento en el que llega el correo electrónico.
06:49¿Qué va a pasar con las personas que no empiezan a utilizar el correo electrónico y que sigan queriendo mandar cartas?
06:56¿Qué va a pasar con su jefe? Va a llegar un momento y le va a decir, oye, o te aplicas y aprendes a mandar correos electrónicos...
07:02No le digas eso a José Ángel, ¿eh?
07:03Exacto.
07:03Porque van los pares postales, ¿no?
07:05No, es un poco esa similitud, ¿no? O sea, la tecnología trae una productividad.
07:10Y esa productividad llega un momento en que las empresas no se entregan y tal.
07:15Pero cuando tu competencia empieza a utilizarlo y baja sus costos y baja su todo, o tú te metes también o te sacan del mercado.
07:25Claro.
07:26Oye, porque, por ejemplo, de pronto tenemos además una interacción con la inteligencia artificial que no nos percatamos que la estamos usando, ¿no?
07:34Yo de pronto pienso cuando el teléfono te avisa que has pasado demasiado tiempo en pantalla, pero en realidad se convirtió en tu espacio donde trabajas.
07:44Totalmente. Yo personalmente, y tengo una opinión muy personal, sí recomiendo mucho no utilizar las redes sociales.
07:51Porque precisamente es una pérdida de tiempo, ¿no? O sea, sí utilizar la tecnología, pero no para estar ahí viendo vídeos...
07:59Bueno, salvo que trabajes en las mismas, ¿no?
08:00A ver, yo la utilizo para hacer marketing, para que la gente conozca el evento, para toda esa parte sí, pero como consumidor, lo hace bastantes años, que eliminé literalmente de mi teléfono, no vas a ver Facebook, TikTok, Instagram, están desinstaladas como usuario.
08:16Bueno, todas esas horas las puedes dedicar a aprender.
08:21Al final del día, oye, no tengo tiempo. Bueno, bórrate, es muy fácil, aquí la audiencia que nos está viendo.
08:26Prueba a borrar las redes sociales de tu teléfono y todo ese tiempo dedícatelo a ir aprendiendo cómo aplicar la inteligencia artificial en tu profesión.
08:34Es que en defensa de las redes sociales también tenemos que decir depende de lo que busques, ¿no?
08:37Porque bien podrías ingresar a estas buscando este tipo de información que te lleva a conocer, por ejemplo, la inteligencia artificial.
08:45Perdón, ¿cuántas lands en esta ocasión, cuántas áreas especializadas en tu teléfono?
08:49Tenemos ocho tierras especializadas que se dividen físicamente, o sea, cada tierra tiene un área física dentro de la despo de Guadalajara, tiene su propio escenario, su propia agenda,
09:00y lo que se trata precisamente es que en ese espacio físico las personas afines a esa temática, pues estén conectadas.
09:07Pero la magia sucede cuando tú, pegada a una tierra, tienes otra.
09:11Entonces tú tienes una tierra de emprendedores y al lado tienes una de programadores y al lado tienes otra de diseñadores.
09:18Entonces, ¿qué pasa? Que al final del día de ahí salen mil proyectos porque uno tiene la idea, oye, pienso que hay una idea para hacer no sé qué.
09:25El que sabe programar dice, oye, yo sé programar, pero todo un programador le pones a diseñar y lo hace horrible.
09:30Entonces llega el que sabe diseñar y al final entre todos salen de allí con proyectos y con iniciativas, ¿no?
09:37Entonces mucha gente me dice, yo soy programador, por ejemplo, y fui a Tarelland y al final en mi tierra casi no estuve.
09:45Estuve más en las tierras que no conocía, que me apetecía mucho conectar con la gente que sabe de eso,
09:53porque a quien no le ha gustado, por ejemplo, si uno es diseñador, a quien no le ha gustado poder programar, poder sus ideas, poderlas llevar a código.
10:02Incluso con la inteligencia artificial ya se puede programar sin saber programar.
10:08Te hace código, que no sabes bien qué significa, hay que saber un poquito de entender, básicamente saberlo leer,
10:14pero ya se llama bytecoding, es una tendencia que está arrasando en internet, que la gente está poniendo a hacer software.
10:22Así, dice un inteligencia artificial, hazme este software y van agarrando los cachitos del código, lo van pegando, van viendo cómo queda
10:28y le van diciendo, no, no me gusta cómo queda, cámbiame esto.
10:30O sea, como si tuvieras a un programa al lado y le fueras diciendo, ¿no?
10:34Entonces viene una revolución, yo te diría, más grande que la revolución industrial o que la revolución del internet,
10:40pero sobre todo más rápida, porque esas revoluciones tardaron mucho tiempo, la revolución industrial hasta que se, casi décadas, ¿no?
10:50La revolución del internet tardó una década, porque dependía de los medios tradicionales para expandirse, la televisión, la radio y tal.
10:59Cada revolución que llega ahora se expande rápido, ¿por qué? Porque estamos interconectados y es rapidísimo.
11:04Tenemos ya que despedirnos, pero me gustaría también, si nos cuentas un poquito, si esto no está abriendo más la brecha social.
11:13Por un lado sí, y por otro lado la está acortando, es decir, las personas que tienen hoy posiciones muy bien pagadas,
11:23porque son asesores y se supone su experiencia, son para mí los que primero en internet se va a cargar sus empleos,
11:31porque además también es más rentable, porque esa persona cobra mucho, ¿no?
11:36Y hoy ya al internet social le pides que te haga un razonamiento, que te haga una investigación y te la hace en minutos, ¿no?
11:42Y eso antes valía dinero y tal.
11:46Pero sin embargo, para personas que vienen de estratos sociales muy desfavorecidos,
11:51es una manera de entrar a donde antes no podían tremenda, ¿no?
11:56Entonces, si lo vemos desde un punto de vista global, nunca las clases desfavorecidas han tenido una oportunidad tan importante,
12:04tan buena, de subirse al carro.
12:08Muy bien. Raúl, muchas gracias. Del 21 al 24 de abril en Expo Guadalajara, ¿no?
12:13Allí les esperamos. Gracias.
12:14Quien no alcanzó el lugar, ¿puede seguir algunas cosas?
12:18Mira, en las redes sociales justo de la Universidad de Guadalajara se están terminando de dar algunas becas de la universidad.
12:24Claro. Todavía quedan algunas ahí.
12:26Muy bien. Muchas gracias, Raúl Martín Porcel, CEO Internacional de Talent Network.
12:30Llegamos al final de Señal Informativa de este espacio.
12:33Quédese en la programación de Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara.
12:37José Ángel Gutiérrez, gracias.