Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Centro de Cultura Digital creó la plataforma ‘Hiladoras de bytes’ con el objetivo de divulgar las aportaciones de género en el ámbito digital.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El trabajo de las mujeres en muchas ocasiones no es reconocido y menos en el ámbito digital.
00:06Por esa razón se creó una plataforma llamada Hiladoras de Bytes.
00:11Esta busca divulgar las aportaciones de las mujeres en la tecnología y Azucena Rangel nos cuenta al respecto.
00:17El mayor objetivo es crear un archivo vivo que le permita a otras mujeres y a otras personas encontrar información sobre mujeres que no han sido correctamente reconocidas en el pasado
00:42y también perfiles de mujeres que lo están haciendo en este momento y que tal vez no están al alcance de...
00:57O sea, su perfil o lo que están haciendo no están al alcance de todas las personas.
01:03Frente a la falta de reconocimiento de las mujeres en el ámbito digital y de la tecnología,
01:07el Centro de Cultura Digital decidió crear la plataforma Hiladoras de Bytes,
01:11que tiene como objetivo divulgar las aportaciones de género en el ámbito digital.
01:16Quisimos crear un archivo que además de visibilizar parte de los trabajos de las mujeres que han sido pues negados dentro del área de las tecnologías,
01:27también pugnar por la diversidad de conocimientos que implica acercarse a las tecnologías, ¿no?
01:33O sea, no solo desde ámbitos técnicos, sino también desde distintos campos de saberes.
01:39De acuerdo con las creadoras de esta iniciativa, desde el inicio de la concepción del mundo digital,
01:43éste ha tenido una visión exclusivamente masculina, dejando de lado a mujeres como Angélica Ruiz,
01:47precursora del libro electrónico y que no fue nombrada sino hasta hace algunos años debido al sexismo del siglo pasado.
01:53Quisimos sacar una serie de artículos de mujeres que estuvieran trabajando en temas de la tecnología digital
01:59y en el proceso nos dimos cuenta que había una brecha impresionante sobre cómo las mujeres construyeron internet
02:12y esa información no era accesible para las personas.
02:16Pero además de ser un espacio de remembranza, también buscan que niñas y jóvenes sepan
02:21que hay muchos espacios donde abrirse camino dentro de la tecnología y que opten por este tipo de carreras.
02:27Justamente la importancia de este proyecto es inspirar nuevas generaciones,
02:33es darle valor a las mujeres que tal vez no han sido correctamente reconocidas,
02:39es reflexionar sobre todos estos procesos en los que ellas se vieron involucradas
02:46y les costó trabajo avanzar únicamente por ser mujeres.
02:52La plataforma ya se encuentra abierta, pero será hasta el 4 de mayo cuando el centro pueda recibir
02:57por medio de sus redes los perfiles de mujeres cis o trans que hayan o estén realizando contribuciones
03:02en tecnologías digitales, como innovaciones técnicas, propuestas artísticas o investigaciones.
03:07El propósito es crear redes en las que muchas veces, no sé, nosotros estamos trabajando en el centro
03:16y topamos el trabajo de las colaboradoras cercanas, pero creo que también es importante
03:22que si desde el otro lado del mundo se está implementando algo,
03:26pues también esas redes las topemos y nos reconozcamos entre todas.
03:31Para Milenia Noticias, Azul Arangel.
03:37¡Suscríbete al canal!

Recomendada