El presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro de Yucatán, Manuel Jesús Medina Castro, hizo un llamado al sector ganadero a estar pendientes, ya que es importante que se detecte a tiempo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Inminente llegada del gusano barrenador a Yucatán, ¿cuál es la situación actual?
00:05La situación actual es que todavía no lo tenemos. El Tabasco ya hay y va a venir y va a llegar.
00:11El presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro de Yucatán, Manuel Jesús Medina Castro,
00:18hizo un llamado al sector ganadero a estar pendientes ya que es importante que se detecte a tiempo.
00:23Gusano de barrenador, señorita, mírenlo, yo lo viví en la época con mi papá.
00:28No hay problema siempre y cuando lo detectemos a tiempo. El gusano se cura y no mata al animal.
00:34El problema de la nueva generación que los estamos instruyendo es que el vaquero responsable
00:40que esté todos los días atento de todos sus animales y más de los recién nacidos que se pegan en el ombligo del becerro.
00:47Si a los dos o tres días tú no le tienes cuidado, el gusano lo barrena, como su nombre lo dice, y es difícil de curar.
00:54Pero cuando tú lo ves en el principio no hay problema. Se le pone ivermectima y un tratamiento y se acabó.
01:00Y en caso de que se detecte en animales de granja, ¿qué es lo que tienen que hacer los ganaderos?
01:06¿Cómo no llegaría? Bueno, si llega nuevamente reactivando el laboratorio de moscas estériles que estaba en Chiapas.
01:13Y eso es un recurso federal y nacional e internacional para poder reactivar esa mosca.
01:22No habiendo ese laboratorio y volviendo al mismo proyecto de hacer moscas estériles, es inútil.
01:29Todo nada más es observación y cura. Pero no hay que alarmarse.
01:33Además del caso de su taca, ¿se ha detectado otra?
01:35No, no, hasta ahora.
01:36Por último, el también médico veterinario recomendó mantener buenas prácticas de higiene en granjas,
01:41supervisar regularmente a los animales y utilizar tratamientos cicatrizantes en caso de heridas.
01:47¿Y usted qué opina de este parásito que alerta al sector agropecuario en Yucatán?
01:53Para Posta, Irvingil.
01:55¿Y usted qué opina de este parásito?