Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El ambiente electoral y los conflictos sociales inciden en la subida del dólar paralelo.
00:05El miércoles 10 de abril se registró una subida del dólar paralelo por encima de los 13 bolivianos con 50 centavos,
00:12cerca de duplicar el tipo de cambio oficial en Bolivia, que se mantiene en 6 bolivianos con 96 centavos.
00:19Economistas señalan que la incertidumbre política es una de las causas que están empujando al alza de la cotización del también llamado dólar informal.
00:27Los anuncios separados de Samuel Dorea Medina y Jorge Tuto Quiroga de ir cada quien por su cuenta a las elecciones generales
00:34marcaron el escenario electoral, aunque los anuncios y proclamaciones del oficialismo también toman parte de este panorama.
00:42La combinación de anuncios políticos, tensiones sociales y expectativas inflacionarias conllevan a un escenario frágil para la estabilidad del boliviano.
00:50El economista Joshua Bellot explica que otro factor de la subida del dólar paralelo es la proyección inflacionaria.
00:58El experto señala que se ha llegado casi al 70% de la meta de inflación para este año en tres meses,
01:04por lo que la búsqueda de refugio financiero en el dólar parece una reacción natural de la población ante un panorama de creciente incertidumbre.
01:12Para el economista Gonzalo Chávez, otra causa es la decisión del gobierno de autorizar a yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos
01:19a comprar dólares para la importación de combustibles, lo que cree que ha generado una sobredemanda de dólares en el mercado.
01:27En nuestro portal web bonitel.bo tenemos una nota completa sobre este tema.