Gravar la venta de vapeadores y cigarros electrónicos podría representar ingresos a las arcas públicas de cerca de 7 mil millones de pesos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sigue liderando las ventas de cigarros electrónicos a pesar de haber sido prohibida su comercialización a inicios de año.
00:06Veamos lo siguiente.
00:11El mercado de vapeadores y cigarros electrónicos en México asciende a los 26 mil millones de pesos anuales,
00:17a pesar de que en 2020 se prohibió su comercialización.
00:21Así lo dio a conocer la investigación del Colmex, el mercado de productos alternativos de suministro de nicotina en México.
00:27Nosotros tenemos un dato de que alrededor de un 6% de los individuos mayores de edad están vapeando,
00:35por lo tanto no se ha reducido lo que sería el consumo o no se ha eliminado por lo menos lo que es el consumo.
00:42Y a lo que sí se ha renunciado es a obtener una recaudación tipo IEPS.
00:48Si este producto estuviera regulado, podríamos tener un mayor control de la calidad de los productos que se están vapeando
00:58y en adición una recaudación fiscal.
01:03La investigación propone pasar de un esquema de prohibición a uno de regulación que contemple controles de calidad,
01:09candados de acceso a menores de edad y el cobro de impuestos a este tipo de productos,
01:13lo que permitiría financiar distintos programas sociales o fortalecer el sistema de salud.
01:18En uno de los escenarios que nosotros simulamos,
01:21podríamos obtener una recaudación de alrededor de 7.000 millones de pesos.
01:29Esto es alrededor de un 30% del presupuesto para 2024 del programa Sembrando Vida.
01:37Esto ha hecho que la demanda creciente de estos productos la satisfaga un mercado ilegal
01:44que no cuenta con certificados de calidad ni contribuye fiscalmente.
01:48Esta prohibición no se está respetando, puesto que sigue vendiéndose estos productos de contrabando.
01:54Son productos piratas y no podemos decir que sean productos correctos o bien elaborados
02:02o que no pongan en riesgo la salud.
02:04Es decir, no sabemos qué formas se hicieron y qué consecuencias puede tener en su uso.
02:08La prohibición comercial no es una opción para mejorar los hábitos de consumo de una población.
02:15Nosotros estaremos siempre pugnando por reglamentar el mercado antes que por generar prohibiciones
02:23que no es otra cosa que desregular el mercado y fortalecer el mercado negro
02:29que ahorita se trata de acotar y achicar y combatir.
02:34Entonces nosotros decimos no a las prohibiciones comerciales, está prohibido, prohibido.
02:45¡Gracias!