Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No tiene idea de la miseria que atraviesa en este momento la universidad pública.
00:05Y encima le quieren imponer una carga más.
00:11Estamos en la comunicación en este momento con Nicolás Lynch,
00:14ex ministro de Educación y docente universitario.
00:18Vamos a hablar sobre esta iniciativa que existe en este momento en el Congreso de la República
00:23con dictamen aprobado del ciclo cero.
00:26Esto para que, según la intención de la ley, permita el rápido ingreso de estudiantes
00:32de educación básica regular, terminando secundaria,
00:35ya no a través de una modalidad de examen de admisión,
00:38sino a través de un ciclo, un semestre académico,
00:42pero de formación, preparación, donde habrá evaluación a los estudiantes
00:45y quienes alcancen un puntaje de 13 en los exámenes puedan ingresar de manera directa a la universidad.
00:51Es la propuesta que existe dentro de la Comisión de Educación con dictamen aprobado.
00:57¿Esto es bueno? ¿Es malo? ¿Regular? ¿Se puede mejorar o se tiene que eliminar?
01:03Señor Lynch, buenos días. Bienvenido a exitosa.
01:05Mire, a esa iniciativa del ciclo cero, le pongo nota cero, ¿no?
01:13A los colegistas y a la comisión o su comisión que haya aprobado eso.
01:18No tienen idea de las necesidades de la universidad pública.
01:22La universidad pública no recibe ni una cuarta parte del presupuesto que necesita
01:28y todos sus recursos propios, en lugar de ser invertidos en el desarrollo de las universidades,
01:34nos hacen pagar los costos regulares de la misma.
01:39Entonces, es simplemente gente que está en Marte, en Saturno, en otro planeta,
01:44que no tiene idea de la miseria que atraviesa en este momento la universidad pública.
01:49Y encima le quieren imponer una carga más.
01:53Bien y cabezo de usted.
01:54¿Y cuál es el principal problema que encuentra usted dentro de ese proyecto de ley?
02:00Bueno, el principal problema es que es una carga más para la universidad pública
02:06sin tener los recursos que necesita.
02:10Si con los estudiantes que tenemos, le repito, no se llega a pagar sin el 20 o 25% de los costos básicos
02:18y nos obligan a pagar con nuestros propios recursos propios,
02:23o simplemente hay actividades que no pueden tener financiamiento,
02:29¿con qué plata va a ocurrir esto?
02:31¡Qué exitosa!
02:33Eso es a lo que me refiero.
02:35La universidad necesita, para funcionar con lo que tiene hoy,
02:39con el examen de ingreso y con los estudiantes actuales,
02:42más o menos unas tres o cuatro veces más de los 7 mil millones que recibe el sistema universitario.
02:49Y esto no podría...
02:50O sea, estos señores están siendo demagogia.
02:53Y esto no podría haberse compensado, le consulto,
02:56con este pago que tendría que hacer el estudiante de 267 soles,
03:02equivalente a 5% de una UIT correspondiente a este año.
03:07Ese monto, ese costo que pagaría el estudiante para que pueda participar del ciclo cero,
03:11casi 270 soles, ¿no compensaría la falta de recursos que tiene una universidad?
03:16Ni lejanamente, señor, ni un besito para lo que nos falta.
03:21Nada. Cero.
03:23Fíjese, los profesores universitarios no cobramos nuestro haber,
03:27el completo de nuestro haber, desde 1984.
03:31¿Qué le parece?
03:33Hace más de 40 años y el Estado sigue diciéndonos que no nos pague el completo
03:38porque no tiene plata.
03:40Esa es nuestra situación actual.
03:43Y no solo esta medida.
03:45Han venido dando medidas donde a los profesores contratados los vuelven nombrados.
03:50Como cualquier persona puede entender, un contratado está dado por diversas necesidades de la universidad
03:58y es contratado con determinados requisitos.
04:01Un nombrado tiene una situación completamente distinta.
04:05Entonces, no es gente sino que hace actos demagógicos.
04:09Quieren ilusionar a los profesores, quieren ilusionar a los estudiantes y a los padres de familia
04:14y en la práctica no hacen nada.
04:17¿Por qué?
04:18Porque estamos amarrados a la austeridad perpetua que el Ministerio de Economía y Finanzas
04:23desarrolla desde los años 90.
04:26La universidad pública es la que paga toda esa demagogia.
04:30Yo no conozco a nombre de esta iniciativa.
04:34Hay que hablar de que no conocen de qué están hablando.
04:37Valdemar Cerrón, de Perú Libre, es uno de ellos que está impulsando esta norma.
04:40¿Quién será el señor? ¿En qué lugar habrá enseñado?
04:43No sé, pero de universidad pública no sabe nada.
04:48Y de entrar en vigencia la norma de aprobarse en el pleno del Congreso, señor Lynch,
04:53¿cuál sería el principal impacto que ocasionaría así, a priori, de entrada, esta ley?
04:59Bueno, simplemente el caos en la universidad pública.
05:04Porque los poquísimos recursos que tenemos que sirven con mucha dificultad para educar a los estudiantes que existen
05:13tendrían que ser repartidos entre muchos más estudiantes.
05:16La pregunta es, ¿cómo?
05:19Lo que buscan es destruir la universidad pública.
05:23Punto.
05:24Y bueno, entiendo que no solo la pública, entiendo que esto también afectaría a las privadas.
05:29Pero en fin, las privadas tienen una mejor situación para resistir un embate de estas características.
05:36No es solo sino una agresión de los destructores de la universidad pública.
05:41Pero les repito, no es la única. Vienen haciendo demagogia hace rato,
05:46cambiando la ley universitaria que se dio el año 2014, que sí, tenía problemas,
05:52pero que ha sido la mejor ley universitaria que hemos tenido en términos de meritocracia, investigación,
05:59carrera magisterial para los profesores universitarios, etcétera, etcétera, etcétera.
06:05Todo eso, una y otra vez, lo vienen destruyendo.
06:08En lugar de darnos más rentas, en lugar de preocuparse seriamente,
06:13de consultar con los actores del sistema universitario, nada de eso es lo que sucede.
06:19Si no, estos ciclos cero que, repito, le ponen nota cero a quien los elabora.
06:27Sin embargo, ¿qué mensaje dale a los papás, a las mamás que en este momento se están enterando del tema
06:32y dicen, oye, o sea, mi hijo ya no pagaría una premensual para que postule de aprobarse la ley,
06:38sino que le pusiera una universidad donde quiero que ingrese, pagaría solamente la tasa de 267 soles,
06:435% de la UIT de este año, para que pueda prepararse durante un ciclo,
06:48y que tiene que esforzarse para que apruebe, saque mínimamente 13 de nota en las materias,
06:53para que pueda ingresar de manera directa a la universidad,
06:56saltándose el proceso de admisión regular y otro proceso más.
07:00¿Qué mensaje se le dio al papá?
07:01Que ya no entraría a una universidad, porque las universidades por ese camino desaparecen, señor,
07:10simplemente, desaparecen.
07:13Fíjese, yo soy profesor hace 46 años en la Universidad de San Marcos,
07:18y he visto las estrecheces en que nos hemos desarrollado en este medio siglo.
07:25Este sería un golpe definitivo a la universidad pública, que es por la que puedo hablar.
07:31Un golpe definitivo. Ya no habría San Marcos, ¿no?
07:35Sería un gran pampón, ¿no? Con un montón de estudiantes deambulando.
07:39Le pregunto a los padres, ¿quieren que sus hijos entren ahí?
07:43¿Ah? A ese caos en que se convertiría la universidad.
07:47Con todas las dificultades que tenemos, somos una de las mejores universidades del Perú.
07:51Eso sería el pasado.
07:54Y si el problema es financiero, ¿de qué forma esta norma sí podría ser vial?
08:02Señor, esa norma es un chiste respecto del problema financiero.
08:07Ese pequeño monto del cual habla la norma no serviría para nada.
08:12Le repito, la universidad pública no logra sino financiar el 20 o el 25% de sus necesidades actuales.
08:20O sea, lo primero que habría que hacer con la universidad pública sería no darle 7 mil millones de soles, darle por lo menos 20 o 25 mil millones de soles.
08:30Sería el primer paso.
08:31Si queremos tener un mínimo de seriedad para tratar a la universidad pública y convertirla verdaderamente en una universidad, usted sabe lo que significaría que entraran muchos más estudiantes, porque lógicamente ese es el objetivo de la norma.
08:46Bueno, le repito, sería el caos, el golpe definitivo, simplemente ponerlos en un depósito de estudiantes, ya no en una universidad.
08:58Señor Lynch, muchas gracias por la comunicación alcanzada.
09:02Gracias.
09:03Gracias.
09:04Gracias.