Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No nos han pagado, la huelga de hambre va a continuar, el paro sigue indefinido, vamos a dar cumplimiento al paro de 48 horas que ha instruido la CONFE, por lo tanto estamos movilizados.
00:14Se están cerrando salas de servicio, se están cerrando en anatología, se están cerrando quirófanos en los tercer niveles, de dar un plazo hasta las próximas semanas, si no hacen algo en su deber legislativo y de cabeza de instituciones, pues otra vez esta federación, este FECIRME saldrá a la calle.
00:44Personas que están siendo atendidas permanentemente, hasta en el piso por los profesionales médicos, la crisis que vive el sector salud ya no se puede aguantar.
00:58Tenemos que esperar prácticamente que mueran nuestros parientes para que nos atiendan, es muy doloroso ver a nuestras familias así.
01:05Esta noche mi esposo ha amanecido en el piso y después me lo han llevado a cirugía.
01:15La crisis que se registra en todos los hospitales del país ha derivado en una medida de presión a nivel nacional.
01:28Estamos con nuestras unidades móviles desplegadas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz para conocer qué es lo que está pasando hoy en los hospitales.
01:36Nos vamos a La Paz con Rolz Ángela Zanavia. Buenos días.
01:39Gracias a todo el país, muy buenos días.
01:44Y en la ciudad de La Paz esta medida de presión de paro de 48 horas se ha levantado.
01:49Estamos en el hospital de clínicas, uno de los hospitales más importantes y de referencia acá en el departamento,
01:55donde ustedes pueden observar que las puertas están abiertas.
01:58La atención hoy es absolutamente normal. Sin embargo, los pacientes, los enfermos que buscan atención tienen que hacer filas durante la madrugada
02:07para poder recabar una ficha médica en distintas atenciones.
02:12Quiero que observen, por ejemplo, a esta hora está lloviendo y esta es una de las situaciones por las que atraviesan las inclemencias del tiempo.
02:18Vamos a hablar con los ciudadanos. Muy buenos días. Estamos en vivo para la red Unitel.
02:22Señora, ¿qué hora ha llegado usted?
02:23Yo estaba a las cuatro.
02:25¿Desde dónde viene?
02:27Ventilla.
02:27¿Qué tipo de atención está buscando?
02:29Ese no es para mí. Se lo estoy sacando a ficha.
02:33Tiene que esperar, pero en medio del frío ahora está lloviendo, por ejemplo.
02:36Sí, exactamente.
02:37Muchas gracias, señora.
02:39Recordemos que lo que los trabajadores en salud estaban buscando es justamente el pago de un bono,
02:44pero también la dotación de medicamentos e insumos que indican no hay en la ciudad de La Paz.
02:50Sin embargo, luego de una negociación es que han suspendido este paro hasta próximo aviso.
02:55Sin embargo, las filas, como ustedes pueden observar en pantalla, son interminables.
02:59Muchas personas que en medio del frío, de la lluvia, tienen que esperar para recibir atención.
03:04El problema de la salud pública en la ciudad de La Paz es complicado debido a la falta de medicamentos,
03:09pero también a la atención que reciben los pacientes, que no es la adecuada por las condiciones.
03:16Bien, muchísimas gracias, Rosángela. Veamos ahora cuál es la situación en los hospitales de Santa Cruz.
03:22Iván Najaya, buenos días.
03:26Buenos días. Estamos en este momento en el Hospital San Juan de Dios.
03:30Y tal cual lo anunciaron, se cumple este paro de 48 horas.
03:34La puerta principal de consulta externa se encuentra así en esta condición.
03:37La situación es cerrada con un letrero que dice lo siguiente.
03:40Comunicamos a la población en general que el día miércoles 9 y jueves 10 de abril de este año
03:45acataremos el paro nacional de 48 horas de trabajadores en el sector salud
03:49en defensa al pago del viático del bono de vacunación.
03:54Normalmente en este sector hay personas realizando filas al lado derecho
03:58con el objetivo de poder tener una ficha en consulta externa.
04:01No obstante, ya las personas se han retirado del lugar
04:04y solamente quedan familiares que están en el lugar
04:07esperando de que sean reprogramados para otro día.
04:11Es el reporte que tenemos en este momento desde el Hospital San Juan de Dios
04:15donde se cumple adelante esta medida de presión.
04:19Bien, Iván, muchísimas gracias.
04:21Revisemos ahora la situación en los hospitales de Cochabamba con Paola Cadima.
04:25Buenos días.
04:28Buenos días. Un saludo cordial a todo el país.
04:31El bono viático de vacunación es el motivo que hoy tiene movilizados a los trabajadores en salud.
04:36En Cochabamba este es el panorama.
04:38Nos encontramos en el Hospital Materno Infantil Germán Urquidi.
04:41Vemos que hay desde el ingreso a este hospital pancartas para el nacional de 48 horas.
04:46Una convocatoria para hoy, miércoles y mañana jueves 10 de abril por este lado también.
04:51Pero vamos a ingresar a este hospital donde llegan niños y niñas de diferentes edades
04:55para acceder a un servicio de salud.
04:58¿Cuál es el panorama que se registra a esta hora del día?
05:00No hay otorgación o asignación de fichas, que es lo que ocurre en el lugar.
05:05Únicamente se está brindando atención de emergencias.
05:09Continuamos ingresando a este hospital y es que el bono viático de vacunación
05:13que aseguran es un beneficio que data de hace 30 años atrás.
05:17Sería el motivo.
05:17Además, una solicitud de mejorar las condiciones laborales para los trabajadores en salud
05:23serían algunos de los indicadores que hoy tienen movilizados a los trabajadores.
05:28Vemos que en este momento hay personas en el lugar, sí están aguardando.
05:32Sin embargo, desde muy temprano en puertas de este hospital también había una gran cantidad de personas.
05:38El anuncio oficial es que solo se está brindando atención de emergencias.
05:42Buenos días, ¿podemos confirmar este dato, por favor?
05:44Buenos días, señores periodistas.
05:46Sí se está acatando el paro de 48 horas.
05:52Entonces, no hay atención de emergencias.
05:55Nada más.
05:56Muy bien, agradecemos entonces desde el área de informaciones.
05:58Confirmamos el dato.
05:59En Cochabamba se está acatando este paro de 48 horas.
06:03Solo se brinda en este hospital, en el materno infantil Germán Urquídea,
06:07atención en el área de emergencias.
06:08Son 48 horas de movilización que acatan los trabajadores en salud.
06:13Bien, muchísimas gracias.
06:14Es la situación de los hospitales a nivel nacional hoy y mañana.
06:17No habrá atención entonces por esta demanda que tienen los trabajadores del sector salud.
06:23Nos mantendremos atentos a un pronunciamiento de parte de las autoridades nacionales
06:27por el perjuicio que implica esta medida de presión para los pacientes en todo el país.