Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los trabajadores en salud.
00:10En un paro de veinticuatro
00:14horas. Todos los trabajadores
00:15en a nivel nacional
00:15simultáneamente nos vamos a
00:21movilizar.
00:22Los estoques de medicamentos
00:23lo que hemos comprado y se
00:23presenta en el centro de
00:28Bogotá.
00:29Los trabajadores de los tres
00:35niveles de salud en los
00:36hospitales de todo el país hoy
00:39están acatando un paro de
00:40actividades de veinticuatro
00:43horas para conocer cómo está
00:44impactando esta protesta a los
00:47pacientes.
00:47Estamos con nuestras nuestras
00:50unidades móviles desplegadas en
00:51las ciudades del eje central.
00:52Vamos a ver qué nos está
00:54pasando en el departamento de
00:55Bogotá.
00:55Vamos a ver qué nos está
00:56pasando en Bogotá.
00:59Gabriela, buenos días a todo el
01:02país.
01:03Un saludo cordial.
01:04Nos encontramos en el hospital
01:05de clínicas de referencia acá en
01:06el departamento donde
01:07efectivamente se está acatando
01:09el paro.
01:10Quiero que observen las puertas
01:12se encuentran cerradas incluso
01:13con candados, pero además hay
01:15un cartel que justamente
01:16anuncia esta medida de presión
01:18e indica paro de veinticuatro
01:21horas en defensa del pago
01:22Esto es lo que pasa en la puerta, pero por este otro lado se encuentran las personas esperando una larga fila, recordemos que más o menos a las seis y media de la mañana se reparten las fichas, son las seis cincuenta, están esperando a pesar del frío, las personas a poder ser atendidas, vamos a hablar con uno de ellos, señor, muy buenos días, ¿a qué hora ha llegado usted?
01:42A las cuatro menos cuarta.
01:44¿A las cuatro de la tarde?
01:46No, cuatro menos cuarta de la mañana.
01:48¿Cómo se encuentra ahora, tiene que esperar largas horas para ser atendido?
01:51Sí, evidentemente, porque, como le dije, solo mi especialista viene hoy día.
01:56Hay un paro, está catando el hospital, ¿usted va a esperar aún?
01:59Sí, a ver qué nos dice, porque me dijeron que hoy día no más viene el especialista y esperemos que nos den alguna información, porque todos trabajamos y solo un día nos dan permiso y no podemos pedir más días de permiso.
02:12Bueno, muchas gracias, vamos a seguir hablando con las personas.
02:14Señora, ¿a qué hora ha llegado usted?
02:16Desde cuatro y treinta, cuatro y media de la mañana.
02:19¿Qué especialidad requiere?
02:20Horología.
02:21¿Va a esperar? ¿Todavía no les han avisado si es que va a haber o no atención?
02:24No nos han avisado, pero según que hay un... Yo soy una persona con discapacidad visual, según que me comentan que hay un letrero pegado ahí, que es paro hoy día.
02:32Entonces, yo creo que no va a haber atención.
02:34Bueno, muchas gracias. En todo caso, los pacientes están esperando a que pueda salir algún médico y explicarles cuál es la situación, porque no hay atención.
02:43Sin embargo, ellos tienen la esperanza de poder recibir atención a alguna especialidad.
02:47Bien, Rosangela, muchísimas gracias. Veamos ahora cuál es la situación en los hospitales de Santa Cruz.
02:52José Helio Alba, adelante.
02:56Aquí en el centro de la ciudad, Hospital San Juan de Dios, le mostramos que hay gente que llega hasta este punto de la ciudad para poder recibir atención médica.
03:03Sin embargo, claramente dice el comunicado que ha sido colocado al ingreso del sector de consulta externa, donde manifiesta que no habrá atención durante esta jornada por el paro a nivel nacional de trabajadores en salud.
03:17Ellos ya han ratificado esta medida entre los pliegos petitorios, el tema del bono de vacunación y otros que tienen que ver con ítems de la gobernación de tanto de la ciudad y provincia.
03:29De esta manera, las puertas se mantienen cerradas. Muchas de las personas que llegaron desde las 5 de la mañana, 6 de la mañana y había cerca de 10 personas aquí, finalmente se retiraron ante la situación de que no van a atender en esta jornada.
03:42Solo se va a atender emergencias. De esta manera, se acata en este hospital de Santa Cruz y lo mismo pasa con otros hospitales de todo el departamento cruceño.
03:52Bien, José Helio, muchísimas gracias. Revisamos ahora lo que ocurre en los hospitales de Cochabamba con Paola Cadima. Buenos días.
04:00Buenos días. Para informar a todo el país cuál es la situación que se registra a esta hora del día desde el Hospital Materno Infantil Germán Urquidi.
04:08Revisamos en imágenes desde muy temprano que habían largas filas en el lugar, pacientes que esperan acceder a atención en este hospital.
04:16Que podemos mencionar, la Federación Sindical de Trabajadores en Salud ha determinado esta movilización a nivel nacional en los nueve departamentos que ocurre con los trabajadores en contrato.
04:26Ellos van a brindar el servicio de manera regular. Sin embargo, no hay ningún cartel o anuncio que manifieste precisamente esta movilización que ya se tiene anunciada desde días atrás.
04:36Sin embargo, es importante destacar que a partir de las ocho de la mañana se va a dar inicio a una movilización, una marcha.
04:42Vemos que esta es la situación que se registra al interior del Materno Infantil. Es una medida de presión que reclamo por el pago del bono de vacunación.
04:51Un beneficio que los trabajadores consideran sería esencial. ¿Qué es lo que exige la Federación Sindical de Trabajadores desde Cochabamba que se pueda incluir en el POA 2025?
05:02Exigen a la gobernación este beneficio que el sector en salud asegura sería un trabajo, una lucha del sector trabajador de más de treinta años.
05:10Sin embargo, a esta hora del día en el lugar, la atención es regular.
05:14Estaremos atentos a lo que ocurrirá más adelante porque reiteramos, ocho de la mañana, los trabajadores hoy movilizados acatarán una marcha más allá de este paro nacional que recorrerá las principales calles de la ciudad de Cochabamba.
05:28Muy bien, Paola. Muchísimas gracias a nuestros periodistas desplegados en nuestras unidades móviles en las ciudades del eje central.
05:35Es la situación que se registra hoy en los hospitales del país a consecuencia de este paro determinado por los trabajadores del sector salud de veinticuatro horas exigiendo que se mantenga el bono de vacunación.