La noche de este martes, los seis actores políticos del Bloque de Unidad se reunieron en la ciudad de La Paz. Las conclusiones serán anunciadas en las próximas horas.
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando decide rumbo a las elecciones generales del 2025, ¿se logrará salvar al bloque de unidad?
00:06¿Encontrarán consensos?
00:08Lo cierto es que la jornada de ayer, los seis miembros, los seis actores políticos del bloque de unidad se reunieron en la ciudad de La Paz.
00:14Hoy queremos conocer más detalles y vamos a saludar a Roberto Moscoso, secretario general de Unidad Nacional.
00:21Nos acompaña en esta oportunidad. Muy buenos días, Stephanie, desde Estudios.
00:24Buenos días, Stephanie. Un gusto saludarla. Un saludo atento a toda su audiencia.
00:31Gracias, Roberto, por estos minutos de su tiempo. Para conocer más detalles y que sea usted que le brinda a la población esta información, ¿participaron los seis miembros del bloque de unidad?
00:42Bueno, no estuvimos presentes las autoridades subalternas. Estuvieron solamente los líderes.
00:49Se reunieron, sí, algunos por Zoom, pero sí estuvieron los seis. Estuvieron Tutu Quiroga, Samuel Dorea Medina, Carlos Mesa, la representación de Luis Fernando Camacho a través de Efraín, estuvo Vicente Cuellar y la señora Bañivien.
01:06Se tiene información, ¿cuáles han sido los acuerdos, las conclusiones a las que se llegó tras esta reunión desarrollada en La Paz?
01:13Pues fue una reunión con la intención de recuperar el espíritu del bloque de unidad inicial, que es la de confrontar todos juntos al MAS para derrotarlo política y electoralmente y para salvar la crisis económica.
01:31Mayores por menores no conocemos. En el curso de las próximas horas, el señor Mesa, que es el vocero de la unidad, dará a conocer la posición del bloque de unidad.
01:40Ahora, claro, el objetivo principal de realizar este acuerdo, este bloque de unidad, era solamente uno, definir el candidato único de oposición para las elecciones generales.
01:54¿Considera usted que se perdió el horizonte o que todavía hay chances de que sí se pueda lograr este objetivo?
02:00Yo quiero recordar a la población que en el 2016 y el 2019 logramos derrotar al MAS con unidad, en el 2016 en el referéndum, 51 contra 49, en el 2019 en la elección,
02:15donde lamentablemente Óscar Ortiz quitó un poco de voto, eso impidió una victoria clara de Carlos Mesa o una segunda vuelta clara, dio lugar al fraude, cuando dio lugar a todo el movimiento Fijita y la fuga de Evo Morales,
02:30pero fue la unidad lo que logró aquello. Entonces, la esperanza hoy es que podamos ir todos juntos, es decir, los seis juntos al proceso de agosto.
02:41Recordemos que este próximo 18 se van a inscribir las candidaturas, no las candidaturas, las alianzas, los partidos políticos,
02:51y el 18 de mayo se inscriben las candidaturas, entes, vicepresidentes, senadores, diputados. Entonces, la idea de los seis inicialmente fue tener un candidato previo a la elección,
03:06a la inscripción de los frentes, cosa de que vayamos todos juntos.
03:11Ahora, la posibilidad de hacer, este temita más, la posibilidad de hacer una encuesta después, después del 18 de mayo, que es un poco lo que pedía o lo que pide Tutu Quiroga,
03:27implicaría que tendríamos dos frentes inscritos, implicaría que tendríamos candidaturas ya inscritas de senadores diputados,
03:36y que una vez que hagamos una encuesta, recién uno de los dos se bajaría, es decir, con todo su tema.
03:43Y eso querría decir que no enfrentaríamos a los más unidos. Entonces, seguramente esa fue la discusión ayer y veremos qué es lo que decidieron.
03:54Carlos Mesa es el encargado de dar a conocer los resultados.
03:58Claro, y a eso quiero llegar. ¿Se van a respetar los resultados de la encuesta que había anunciado el bloque de unidad?
04:04Porque, claro, por un lado, Jorge Tutu Quiroga argumentó que no quiere estar sujeto a incumplir aquellas normativas del órgano electoral como inhabilitaciones,
04:14y así lo aseguró. Y por otro lado, Samuel insistía por el desarrollo de las mismas encuestas.
04:19Pero, ¿el bloque de unidad respetará los resultados de estas encuestas que van a tener en privado?
04:25Esa es una decisión que habrán tomado anoche, que Carlos Mesa lo anunciará, pero yo quiero plantear un tema.
04:35Si no tenemos candidato hoy, en este momento, en el curso de las próximas horas,
04:40querrá decir que vamos a ir separados, es decir, con dos candidaturas inscritas por separado,
04:46y la encuesta que, según Tutu, recién se podría hacer después del 18 de mayo,
04:52implicaría la bajada entera de una de las opciones o de una de tantas opciones que se pueden tener.
05:00Es necesario tener candidatura ahora.
05:02Ese fue el acuerdo inicial entre todos los candidatos.
05:06Ese fue el proceso en el que estábamos.
05:10Y ese proceso fue cortado por dos encuestas.
05:14Una encuesta que salió por la Red Uno, que definió una serie de temas,
05:21y la otra, la encuesta de Marcelo Clópez.
05:23Ambas encuestas planteaban que Samuel estaba primero,
05:28que Samuel tenía mayor favorabilidad y estaba mejor visto,
05:31que Samuel podía ganarle en una segunda vuelta a un candidato potencial del MAS.
05:35Y eso seguramente generó incertidumbres en la campaña de Tutu
05:40y dio lugar a todo el tema que hoy conocemos,
05:43que son ilegales, que no se pueden hacer, que hay una emboscada.
05:48Espero que todo aquello se haya dilucidado en la reunión de ayer.
05:52Bien, y se espera que sea el vocero del bloque de unidad
05:54que brinde esta información.
05:56¿A qué hora se va a pronunciar?
06:00No tenemos información al respecto.
06:02Ese es un tema que hay que consultar con Carlos Mesa, por favor.
06:06Muy bien, y vamos a estar nosotros al pendiente
06:08al desarrollo de esta información para seguir actualizando.