El analísta político mencionó que "el deseo de la gente es a unidad" y que tienen tiempo para realinar el comportamiento entre líderes.
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno decide. Elecciones generales
00:06dos mil veinticinco. Uno decide
00:10rumbo a las elecciones generales
00:12del dos mil veinticinco.
00:13Seguimos hablando acerca de lo
00:15que podría suceder con el bloque
00:16de unidad. ¿Encontrarán llegar a
00:18consensos o no? Lo cierto es que
00:20en la jornada de ayer se
00:21reunieron los seis actores
00:23políticos miembros de este bloque
00:25de unidad. Y hoy tenemos todo el
00:26análisis al respecto porque hay
00:28que mirar más allá, no solamente
00:29lo que sucede dentro del bloque,
00:30sino también los otros
00:31precandidatos en esta carrera
00:33rumbo a las elecciones.
00:35Saludamos al analista político que
00:36nos acompaña, Gustavo Pedraza.
00:38Muy buenos días.
00:39Buenos días.
00:39¿Cómo está? Gracias por
00:40acompañarnos. A ver, un poquito
00:42este análisis. La gente está a la
00:45expectativa de las conclusiones
00:47de esta reunión, sin embargo, no
00:49hay que perderle el objetivo del
00:51punto principal del enfoque de
00:53este bloque de unidad, que era
00:54encontrar un candidato único de
00:56oposición. ¿Esto se fue perdiendo
00:58en el camino, Gustavo?
00:59Buenos días. Yo creo que hay que
01:02ver bien la línea que ha seguido
01:05este bloque, los intentos. Desde un
01:09principio, y creo que lo he dicho
01:11siempre en las entrevistas, nació con
01:16mucha fragilidad. El 15 de diciembre,
01:20un hito, el 18 de diciembre, otro hito,
01:24el 3 de abril, otro hito. Cada uno de
01:27estos hechos, que en realidad son hechos
01:30trascendentales en este proceso, nos
01:32muestran que la fragilidad le vence a la
01:35solidez, que la ambición individual le
01:40vence a la ansiedad o al deseo, a la
01:43voluntad unitaria. Entonces, es muy
01:46difícil construir un bloque cuando hay
01:49intereses individuales y cuando hay toda una
01:51historia atrás, porque hay que revisar
01:53también cómo fue el desempeño de cada uno de
01:56los precandidatos, cuántas veces fueron
01:58candidatos, fueron adversarios casi siempre en
02:04estas elecciones. Entonces, nos hace inferir
02:07cada uno de estos hechos que va a ser muy
02:10difícil, que está siendo muy difícil y que los
02:14intentos, sin duda, están ahí presentes. Van a
02:17veras, se han reunido ayer nuevamente, se
02:18van a reunir hoy día, pero en la política lo
02:22que vale es lo que se hace, no lo que se
02:25dice. Y la política es percepción, no deseo. Y lo
02:29que la gente percibe es que las cosas no van
02:33bien ahí, que ya hay casi una ruptura, que
02:36están a punto de, bueno, ya hay una ruptura y
02:40que se está imponiendo esa línea frente a la
02:43voluntad o el deseo de la gente de que haya
02:47un solo bloque. Y llama la atención con
02:50relación a lo que dice en su análisis, ¿no?
02:52Porque Jorge Tuto Quiroga, precandidato,
02:54anunció la inscripción de sus alianzas y la
02:57fecha, plazo máximo que hay es este 18 de
03:00abril, ¿no es cierto? Para la inscripción.
03:02Entonces, ya Jorge Tuto Quiroga adelantó esto.
03:05¿Cómo lo ve usted? Bueno, en los hechos
03:07siempre se vio eso. En los hechos lo que
03:10vimos es que cada, particularmente Tuto
03:14Quiroga, siempre apuntó a una campaña a
03:18agosto, no a una pre-campaña. Entonces, por
03:22eso digo, ha predominado siempre el deseo,
03:27la voluntad de ir solo, cada uno por su
03:31lado. Y lo peor de todo, y esto es lo que
03:33no le entienden o no quieren entenderle, es
03:37que ellos están disputándose el nicho
03:39electoral, la base electoral tradicional
03:41de la oposición, que es cerca de un 30%.
03:44¿Y qué hay de los otros nichos?
03:46Claro. Y están corriendo, están generando
03:49desconfianza en la otra parte que
03:53generalmente es la gelatinosa, la que se
03:55traslada de un bloque a otro, que
03:57finalmente es la que va a definir el
03:59desenlace electoral. Entonces, esa disputa
04:03de ese nicho del 30%, esa pelea interna,
04:06está generando mucha desconfianza en el
04:09otro bloque, mostrando de que no va a
04:11haber consistencia, de que no hay
04:13coherencia y que cuando sean gobierno, si
04:16al empezar una campaña están así, ¿cómo
04:18será cuando sean gobierno? Es lo que
04:20deduce la gente. Por lo tanto, yo creo
04:22que están ampliando esa brecha entre ese
04:25nicho tradicional de la oposición y ese
04:28otro nicho, digamos, del centro que va y
04:31viene entre un bloque y otro. A mí me
04:33parece que lo más grave es eso.
04:35Por un lado está lo que sucede de
04:37forma interna dentro del bloque de
04:39unidad, pero por otro lado están los
04:40otros precandidatos que están
04:42observando también las acciones, las
04:44decisiones que están tomando los otros
04:46precandidatos. ¿Qué hay de Chi Junchú?
04:48¿Qué hay de Manfred Reyes Villa? ¿Qué hay
04:49del precandidato Jaime Dunn también?
04:53¿Cómo lo ve usted en su análisis? ¿Ellos van
04:55aceptando, van ganando, van sumando?
04:58En esa disputa interna de este bloque
05:02tradicional está estos precandidatos que
05:05usted nombra y ellos están más cerca de la
05:08base electoral masista que se ha
05:10decepcionado, que se ha frustrado y esa
05:13migración de esa base electoral masista
05:15frustrada encuentra a Manfred Reyes Villa
05:19y a Chu, a Chi, difícil, el ciudadano
05:23coreano cruceño tiene un nombre difícil
05:25para mí. El ciudadano Chi y el alcalde de
05:30Cochabamba están en el camino. Es más
05:32fácil que ese voto frustrado del MAS
05:35migre hacia ese bloque que hacia el
05:40bloque tradicional de la oposición que
05:42ahora se están disputando Tuto Quiroga y
05:45Samuel Doria Medina. Pero ¿qué es lo que
05:48pasa en los hechos? En los hechos, esa
05:50batalla interna, ese fragor de la pelea
05:53interna que divide el bloque tradicional
05:56de la oposición, le está facilitando el
05:59camino a la recomposición, a la
06:01regeneración y al futuro reciclaje del
06:04movimiento socialismo. O sea, eso es lo
06:07más grave. Estos dos precandidatos o tres
06:09piensan que eso es lo definitivo y no.
06:12Claro, porque el objetivo también es no
06:14fraccionar el voto, no dividir el voto,
06:16pero llegada la fecha, llegada la hora,
06:19vamos a tener no solamente el candidato
06:22del movimiento al socialismo, sino
06:24también más de un candidato de la
06:26oposición, cinco, seis. No tengo la
06:29menor duda de que al menos habrá una
06:31media docena de candidatos. O sea, eso
06:33definitivamente hay que afirmarlo. ¿Por
06:36qué? Porque en el pasado también ha sido
06:38así. Pero ¿cuál es la diferencia de la
06:40división de la oposición de ahora con la
06:42de antes? Es que ahora la mejor ventana de
06:46oportunidad la oposición la tiene ahora
06:48por la descomposición, por el
06:49fraccionamiento del masismo, que antes no
06:52existía. Pero pese a esa facilidad,
06:55digamos, pese a esa gran ventana de
06:56oportunidad, los líderes políticos, los
06:59políticos de oposición están mostrando
07:01su talla, es decir, están mostrando su
07:04calidad, ¿no? Frente a lo que está
07:07sucediendo. Es decir, si se pierde ahora,
07:10es decir, si la oposición pierde ahora,
07:12desde todo punto de vista, es por
07:15responsabilidad de quienes están yendo
07:18de candidato. O sea, no es por la
07:20sociedad, no. Toda la responsabilidad de
07:24la descomposición de la oposición
07:27política, de la sociedad democrática, son
07:30quienes están en la arena política.
07:32Absolutamente. En su análisis y bajo su
07:35experiencia, Gustavo, ¿qué podría suceder
07:38este próximo 17 de agosto en las elecciones
07:40generales? Bueno, es una elección abierta,
07:43siendo serio, no hay que especular. Puede
07:49suceder, esta elección la puede ganar
07:51cualquiera, justamente porque la
07:53descomposición está en ambos bandos,
07:55tanto en el oficialismo como en la
07:57oposición. Entonces, ahí dependerá ya de
08:01la estrategia, dependerá de la voluntad,
08:04del renunciamiento de uno, de estos
08:07líderes o dos, de la oposición
08:09democrática. Porque si no, si prevalece, si
08:12sigue prevaleciendo el interés
08:13individual, definitivamente la gente va
08:17a castigar al que lo perciba como
08:20culpable. Y haya una percepción, reitero,
08:23la política es percepción y la gente está
08:25percibiendo de que hay uno, de que está
08:29saliéndose de las reglas de juego, de que
08:31hay uno que dio su palabra y después no la
08:34cumplió. Percepción, digo, puede ser que
08:36internamente haya pasado una cosa, pero
08:39la percepción de la gente, que eso es la
08:41realidad de la política, es otra, eso es
08:44lo importante. Y creo yo que tienen
08:46tiempo para todavía recapacitar y para
08:48realinear su comportamiento. Caso
08:51contrario, yo creo que la sociedad se va
08:53a frustrar nuevamente, pero va a emitir
08:55un castigo a quien perciba, no que se ha
08:58salido de esta construcción unitaria.
09:00Bien, es el análisis que desarrolla
09:02Gustavo.